La historia ha vuelto a repetirse. Había un sistema de protección y ya se han encargado de dejarlo en evidencia. En este caso el afectado ha sido Amazon y el DRM de sus libros, que puede convertirse en otros formatos como un archivo PDF gracias a un script de Python de un programado israelí. La solución no es sencilla, pero ha demostrado que el DRM de Amazon no es invulnerable.
Esa eliminación del DRM de los libros del Kindle nos deja llevar el libro que compremos a cualquier dispositivo y lector. Lo hacemos nuestro, algo que es impensable con la protección DRM que Amazon coloca en sus libros, los cuales solo pueden leerse en los lectores desde los que se compraron. Pero no es nuestro, solo ganamos el derecho a leerlo.
Quizás pensando en que un día su DRM iba a caer, Amazon dejó la puerta abierta para actualizar de forma automática sus lectores, con lo que será cuestión de poco tiempo que la compañía elimine la posibilidad de eliminar el DRM de sus libros con una actualización obligatoria y sin control por parte del usuario de sus lectores.
Siguiendo el modelo de Apple y su iTunes
Amazon optó en la salida de su lector de libros electrónico por el modelo de más éxito en la distribución de contenido: la tienda iTunes de Apple. Al igual que en el caso de la marca de la manzana, el dispositivo y los contenidos van íntimamente conectados, y es difícil concebir uno sin el otro.
A Amazon le ha dado un éxito abrumador, como el que tiene Apple con su combinación iPod+iTunes, en el que el usuario poco control tiene sobre lo que puede hacer con el contenido que compra, o más bien debemos decir, que paga por usar.
Vía | BBC.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
AirieFenix
Ehmmmm, no es para llevarle a nadie la contra pero los AAC que uno se baja desde iTunes Store hace un tiempo que vienen sin DRM. ¿O estoy equivocado?
Blau
Lo cierto es que no entiendo como las cosas con DRM pueden vender, las empresas se aprovechan de la infinita ignorancia de la gente en los temas digitales y encima la gente también compra sin informarse haciéndoles (a las empresas) la tarea de estafar mucho mas fácil. El DRM no solo es injusto e ilógico sino que para colmo también debe de ser legal, eso sí que no lo entiendo.
Tampoco entiendo como este sector puede vender tanto siendo tan caro, porque tanto lectores electrónicos como libros tienen precios desorbitados.
Pero ya sobre la noticia, solo decir que me alegro totalmente.
Javier Romero
Mas que desbloqueado, ha sido HACKEADO...
jijopita
"no nos compramos un libro, sino solo el derecho a leerlo", así es normal que esta gente no logre posicionar sus lectores de libros para competir con el libro "tradicional" (luego se quejan, no se de qué). Eso es como si entras en una librería y, tras pagar el libro, te dice el librero: "luego cuando lo leas lo tienes que volver a traer, eh?", vamos, la mayoría le daría con el libro en la cabeza al librero y lo matería.
Hay gente que todavía no entiende, por lo que se ve.
Afortunadamente otros muchos lectores te permiten leer pdfs y todo lo que quieras; por mí ya puede quedarse amazon con su maldito huevo "kinder" para siempre. Por cierto, es curioso que ese lector solo se lo compren los millonarios... es decir, los mismos que se compran el mac. Será que lo usan para destacar y no para leer.
homer28
#1 Es verdad que para comprarse un Mac hay que ser millonario, millonario ........
Dioxpan
@#1 coño no tanto millonario joe, pero bueno. lo del drm es una locura hoy día por ejemplo lo de spotify es la leche, algo parecido deberina hacer con los libros leches
jijopita
si lo comparas con los precios de un pc con linux o windows, sí.
Si piensas un poco, los de apple solo fabrican para "gente bien", ¿verías un iphone por 50 €? Pues Nokia sí tiene teléfonos por ese precio. Es solo un ejemplo, además, ellos mismos lo han dicho, que no les interesa vender productos "baratos" porque pierden "exclusividad".
Si tu dices que no, será que sabes más que ellos, no se.
killpaff
Appel tenia unos precios altos y justificados cuando usaba microprocesadores acorde con su precio y su categoria...
Desde que usa micros intel no es más que un clonico tuneado que aprovecha el tirón popular de su ipod para veder PC camuflados de MAC a precio de MAC...
Rentable... pero vergonzoso...
gualloby
Tengo claro que el drm es algo que para para comprar ciertas cosas y si te dan libertad para poner lo que quieras genial yo no me he comprado uno porque sinceramente no lo llego a ver todavía veo opciones mas interesantes en el mercado.
Con respecto a si mac es caro o no es como todo, lo bueno que tiene un mac y la gran ventaja es que te aseguras que todo funcione a las mil maravillas sin problemas ni incompatibilidades, es mas caro pues sip pero no solo pagas por una estética sino por una calidad mínima en los componentes, además de que si cambias el widnows compararte el nuevo son casi 300€ y en mac 30€ las comparaciones son odiosas pero eso son datos reales.
elencita
No me compro un kindle ni loca, ya lo que me faltaba, que me vayan a estar actualizando el dispositivo sin yo saberlo para asegurarse de que lo uso como ellos quieres y para nada más, por cierto, estoy encantada con mi Sony Reader 600. Tampoco quiero un ipod, por cierto, con la cantidad de reproductores que hay con la misma calidad de sonido y que no te atan de esa manera...
dlt0rre
Pues yo tengo un Macbook Pro, iPhone, iPod y Kindle, y soy mil-eurista. Es cuestión de prioridades... en vez de endeudarme con otras cosas, disfruto de estas. Y lo del drm, en fin, buscando un poco por Internet encontraremos muchos libros (en cualquier formato) sin él, así que no se porqué de tanto alboroto. y lo mismo pasa con iTunes... Un saludo y feliz navidad/año!
92774
En serio que caras duras son todos. Obvio como ustedes no crean nada, nada más se la pasan robando lo que los demás creamos con trabajo. Y quieren que todo sea gratis. Pero claro si yo voy a donde ustedes trabajo y pido algo gratis no me lo vana dar, porque en su idealismo esta bien robar y tomar lo que no es suyo pero esta mal que les roben o que yo les pida algo a ustedes gratis. Y es tranza, engaño, robo cuando alguien quiere cobrarles por algo que ustedes quieren robar. Y el articulo es un patético pedazo de propaganda comunista. Si quieren que todo sea de todos porque no se largan a Cuba a vivir su sueño comunista. Primero como autora me parace nefasto que la gente no me pague ni un centavo por leer mi libro. Y quiero aclarar yo he dado capitulos gratuitos en mi blog cuando yo quiero. Y no vivo de amor, ni de aire, si no de mis escritos y para que lo sepan una obra un libro o una cancion de acurdo a las leyes es PROPIEDAD DEL AUTOR para que cobre y pueda vivir de el. No les pertenece a ninguno de ustedes. Mi abuelito compuso una canción y después quedo lisiado es justo que cada vez que canten esa canción le paguen porque el la ideo y es lo unico que tiene. Pero ratas desalmados, perros como ustedes quieren quitarle su comida, son peopres que las grandes disqueras, cuanto menos ellos le darian unos centavos ustedes quieren matar de hambre a gente como el por su estupidas ideas comunistasde que las obras son de todos los rateros miserables que se las roban. Deberian cortarles las manos a todos por matar de hambre a autores desamparados com mi abuelo. Perros desgraciados.
92774
Todos son unos raterillos, que compran pirateria. Ay si es que las empresas son injustas porque no los dejan robar. Las empresas serán injustas pero nos pagan algo a nosotros los pobres autores, que vivimos con carencias porque ustedes ratas de alcantarilla se roban todo. Muchos amigos míos han dejado de escribir y mejor se dedican a otra cosa, a servir mesas, limpiar pisos porque crear algo no deja por culpa de ustedes. La cultura de México se va perder porque ustedes bien que roban. Pero ven un pobre autor y ni nos dan las gracias ni una moneda nos regalan ni a comer nos invitan. No todos somos Guadalupe Loeza y vivimos en mansiones, la mayoría somos pobres y más por su culpa. Gritan y despotrican contra las compañías como si ellos hicieran dinero con algo que es suyo. NO ES SUYO. Y si les parece tan injusto pues yo les doy mis libros pero mantenganme ¿no? Paguen la comida y la renta de los autores. Eso tampoco ¿verdad? ratas inmundas, quieren que trabajemos de gratis y vivamos de aire. Son un montón de cerdos. Las compañias serán injustas pero me dan mi chequesito para comer. Ustedes ni llegan a humanos son como simios, ni pueden captar la cultura con sus mentes inferiores ¿para que se la roban?