En San Antonio (EEUU) se prepara una biblioteca sin libros. Tal como suena. Ya habrás imaginado que el libro electrónico tiene mucho que ver en esto y que solo se eliminan los elementos físicos.
En dicha ciudad, el juez Nelson Wolff ha pensado en la BiblioTech, una biblioteca donde el usuario llegaría con su lector de libros electrónicos de casa o podría coger uno de allí, con el objetivo de facilitar la lectura a la mayor parte de la población posible. Por ahora la idea se implantará en San Antonio y no sustituirá a la biblioteca tradicional, pero ya se anuncia que si tiene éxito, se probará en otros emplazamientos.
Para empezar, la BiblioTech dispone de 250.000 dólares para conseguir los primeros 10.000 libros en formato digital, así como unos 100 lectores para prestar. Sería por dos semanas , así que habrá que ver cómo funciona el sistema de préstamos o la seguridad y mantenimiento de los lectores de la biblioteca.
En esta BiblioTech también habrá lugar para otro elemento de importancia, el ordenador, ya indispensable en cualquier biblioteca (con o sin libros de papel) que se precie.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
carcayu
Bajo mi punto de vista, el futuro es un híbrido entre eso y las actuales bibliotecas: es decir, una gran parte dedicada a los libros electrónicos y otra dedicada a manuscritos, revistas, periódicos y aquellos libros que, bien por su maquetación (por ejemplo, libros de arte) o importancia histórica (primeras ediciones, rarezas, etc.) su aspecto físico cobra bastante importancia.
Lo que creo que cada vez tiene menos sentido son los libros de bolsillo, y seguramente irán desapareciendo (igual que las ediciones cutres de cds en caja de cristal).
googlade
Pensando "en verde" también es una gran idea.
matmoz
Me parece una excelente idea, los libros que son publicados hoy contienen videos de youtube y links de otros sitios como las bibliografías, cosas que un libro en formato físico se queda corto y que son muy útiles y complementarios. Parece absurdo tener que estar copiando todo el link, sobretodo con videos de youtube. En este sentido las editoriales deben dar mayor valor agregado a los ebooks por sobre el formato tradicional y no solo texto, más interactivo.
Esto es parte de la evolución de la información, seguramente hubo algún problema similar del cambio del pergamino al libro.
Jesús Domínguez Zamora
Eso se lleva haciendo ya desde hace varios años en las universidades de españa, por lo menos en la de sevilla puedes sacar un lector durante dos semanas y desde la web de la biblioteca bajarte los libros que esten disponibles en formato ebook.
alvargutierrez
Para qué irse tan lejos. Si queréis una biblioteca sin libros probad en la ciudad de la cultura de galicia...
ibukstore
Parece un sueño futurista pero ya está aquí!!