No conocía de los desarrollos de la compañía Liquavista, pero a tenor de lo que podemos ver en esta noticia, está trabajando de forma importante para llevar el color al mundo de los lectores de libros electrónicos. No nos engañemos, por muchos dispositivos en escala de grises que se estén presentando, las principales compañías buscan la forma de encontrar el color, otro ejemplo claro de ello es Qualcomm y su tecnología Mirasol.
La propuesta de Liquavista se presenta en forma de prototipo, y lo hace junto a Texas Instruments, la cual suple la parte hardware del sistema con sus últimos desarrollos OMAP. Además la compañía americana no sólo presta su circuitería, sino que se compromete a dar soporte a Liquavista, en forma de kits de desarrollo. Esto hará que llevar al mercado un lector con esta nueva tecnología no sea tan complicado.
Vamos a conocer la tecnología LiquavistaColor en el siguiente vídeo, podremos ver un poco sobre su funcionamiento en el citado prototipo:
Como podemos ver por sus formas y proporciones, se trata de un prototipo, pero según podemos entender, la tecnología no parece estar lejos de ser una realidad en el mercado, y representará un elemento ideal para leer revistas y contenidos en los que el color sea un factor a valorar con respecto a un libro convencional.
Liquavista está desarrollando a la vez tres plataformas, la citada LiquavistaColor, LiquavistaVivid y LiquavistaBright, basadas en un nuevo tipo de tecnología bautizada como Electrowetting Displays, que basa su funcionamiento en el cambio de estado de un líquido al aplicarle voltaje. La compañía nos la vende como ideales para el uso en exteriores, con el mínimo de los consumos, y en el caso que nos ocupa añadiendo el color en pantallas reflectivas.
El hecho que compañías como Texas Instruments o Freescale estén soportando el proyecto nos hace valorar la importancia del mismo, vamos a ver otro vídeo demostrativo de la tecnología LiquavistaBright funcionando sobre la plataforma iMX5x de Freescale:
Sitio oficial | Liquavista.
Más información | Liquavista Electrowetting Displays.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Talkover
Lo mas destacable de estas 2 nuevas tecnologias en el mundo de la tinta electronica a mi parecer es la velocidad que adquiere, incluso pudiendo reproducir videos en ellos. Estoy ancioso a ver cuando se implementen estas tecnologias en dispositivos vendidos al mercado, aunque me temo estos no seran muy baratos por algun tiempo (asi es con casi toda nueva tecnologia)
cervi
Como molaria llevar una buena colección de comic marvel y manga ahi dentro... no habia pensado aun en el salto al color de los libros electronicos, pero me parece genial, da un monton de posibilidades.
hippienet
Se veía venir que al final los libros electrónicos serían en color.
aadelaiglesia
¿Cambio de estado de un líquido al aplicarle voltaje? ¿Soy el único al que éso le suena a plasma?
yaagma
Aparte del color parece que también elimina el problema de esperar unos segundos a que cambie de página ¿no?
Miquel Alfonso
Mmmm la prensa se queja del retraso de la renovación del kindle, no podría ser esta o alguna tecnología similar la razón?
zeioth
Voy a ser un poco negativo en este post. lleva una tarjeta grafica mas grande que el e-book. Repercutira bastante sobre la bateria. Aunque el primer problema es flanqueable y el segundo... realmente no es un gran problema.