Uno de los lectores de libros digitales basados en tinta electrónica más conocidos y que mejor compiten contra el rey Kindle, Nook, tiene una nueva versión bastante original.
El nuevo Nook Simple Touch with Glowlight resuelve una de las barreras de los lectores basados en tinta electrónica: cuando no hay luz ambiente, no podemos leer.
Para solucionarlo, el Nook SimpleTouch incorpora una capa nueva (colocada sobre la de tinta electrónica) que podemos activar o desactivar (a incluso regular en intensidad) y que se encarga de iluminar la pantalla. Esa iluminación no solo ayuda a la lectura en total oscuridad, sino a plena luz del día.

A simple vista la idea nos gusta porque resuelve el problema de la tinta electrónica cuando no hay luz ambiente, pero no hay que olvidar que en el momento en que incorporamos retroiluminación, la sensación será similar a la de estar leyendo con un tablet en cuanto a fatiga de la vista.
El nuevo lector de Barnes&Noble se adelanta así a un modelo que pensamos que Amazon sacará tarde o temprano. Un buen golpe sobre la mesa sobre todo porque el precio, 139 dólares, está bien ajustado.

De hecho, el Nook SimpleTouch mantiene la pantalla táctil de tinta electrónica de seis pulgadas (se le ha añadido una necesaria capa antireflejante) y casi la autonomía, que la compañía asegura que podrá ser de un mes usando la luz, o de dos meses sin ella.
Más información | Barnes&Noble.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
oletros
¿Pero de donde sacáis que es una pantalla retroiluminada y que es ésta la que ilumina?
Lo que tiene es una serie de leds que iluminan la pantalla desde la parte superior.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JT_adJqEaIk
darksider
Donde esté una buena funda con luz.... eso sí, que las bajen de precio.
Saludos
nk82
Me parece un poco absurdo (en cierto modo) ya que los que compramos un eBook, lo hacemos precisamente por las ventajas que supone el leer en ellos.
Algo que no comentáis en la noticia es que también incluyeron una capa anti-reflejos en la pantalla. Yo tengo un Nook Touch y si bien se lee muy bien, el tema de los reflejos es mejorable. Espero que también apliquen esta capa a la versión sin retroiluminación.
xarlyman
editado
almustafa
La idea inicial de estos dispositivos no era evitar la luz directa hacia los ojos que a la larga cansa la vista???????
Al menos es lo que siempre entendí, que la luz indirecta como en un libro es mejor para leer.
emarquez72
Me gusta el concepto. Actualmente en situaciones de baja luminosidad recurro a las linternas con un clip incorporado y que tienes que estar acomodándola para que no genere molestos reflejos. Y aún así no ilumina uniformemente toda la pantalla. Con este tipo de iluminación pues, creo que la luz será uniforme y me evita la molesta linterna.
jcima
Me parece maravillosa una pantalla iluminada. Es lo que hecho en falta en mi lector actual. Yo no entiendo el porqué del daño a los ojos de la luz si cuando leemos un libro de papel es la luz reflejada en su superficie la que hace que veamos. No he llegado a ver la diferencia de daño posible si la luz está por detrás o reflejada. Se pueden hacer salvajadas como estar en oscuridad y tener las pantallas emitiendo una luz tremenda, pero para eso están los ajustes. Si pones un foco halógeno enchufado directamente sobre la superficie del papel sin otra luz ambiente, también acaba haciendo daño, por lo que la solución es regular las luces con un poco de cerebro, pero los ojos necesitan luz para ver. Otro tema es la batería pero parece que en este chisme no hay problemas de importancia por ello.
dreamsmash
Yo tengo desde hace un par de años un lector Sony PRS-700 que lleva luz incorporada en la pantalla y es una gozada, siempre leo de noche con la luz y no cansa para nada la vista, una lastima que no saliera éste modelo en España, un saludo.
royn6
Son luces (tipo leds) que proporcionan iluminación indirecta por lo que no perjudican a los ojos, ni de lejos, lo que lo hace una tablet. Veréis lo que tarda la competencia en subirse al carro. Excelente idea.
frankochv
Pronto en amazon.com el nuevo Kindle Light !
ciscopresente
Totalmente de acuerdo con Wotg, no hay que confundir las diferentes tecnologías. Las pantallas de los móviles y tabletas suelen ser de LCD que emplea luz retroalimentada que es lo que hace que se son canse la vista. En el caso del Nook con Glowlight, la luz de los leds se proyecta sobre la pantalla y por lo tanto no se nos cansa la vista. Para aquellos interesados en obtener más info sobre este ereader os recomiendo el artículo http://www.nookpasion.es/analisis-nook-simple-touch-con-glowlight/
americano528
Ya se puede comprar desde España aqui: http://www.dontretail.com/tienda/productos/nook-simple-touch-con-glowlight