Las operadoras de telefonía han dejado de ser el aislado gestor de nuestra conexión a Internet en casa para convertirse en protagonistas de la revolución portátil. Empezaron con la conexión a Internet en movilidad, se encargaron de conectar nuestros portátiles y ahora quieren que los lectores de libros electrónicos también los compremos en una tienda de Telefónica, por ejemplo.
La empresa española ha presentado en Barcelona su apuesta por el formato digital y accesible en cualquier lugar de las publicaciones, ya sean libros clásicos, revistas o los contenidos educativos del futuro. Para lograrlo, a finales de año estará vendiendo libros electrónicos de diversos fabricantes. Habrá donde elegir, aunque todos compartirán algo: serán libros electrónicos conectados.
No son muchos los datos que ha proporcionado Telefónica en relación con esta nueva aventura. Muchas promesas y la esperanza de que los fabricantes, librerías y editoriales los escojan a ellos.
Telefónica apostará, según nos dicen, por estándares abiertos del mercado, y uniendo en la distribución de libro electrónico todas sus plataformas: televisión, teléfono móvil y ordenador. No se limitarán pues al lector de libro electrónico como plataforma para disponer de contenidos digitales que hasta ahora encontrábamos solo en papel.

De momento han llegado a un acuerdo con la Biblioteca Nacional y la editorial Blublidisa, pero serán muchos más los que acompañen en la aventura a la empresa española, entre ellos las principales editoriales educativas y técnicas.
Más información | Telefónica.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
darktux
Distribucion desde televisión, teléfono móvil y ordenador, hay esta la buena de telefonica preocupandose de nuestra salud visual , cuando se enteraran de que para leer ebook solo bale un lector de ebook o una tableta con tecnologia mixta como la de adam
Ahora bien me gusta que se alie con editoriales para dar el paso a digital, eso si que podria ser interesante
rafamg
Tratándose de telefónica... ya lo estoy viendo.. traerán algo parecido al Nook y te atarán con un compromiso de 24 meses y por supuesto no oses comprar ebooks fuera de su plataforma!
Que no cuenten conmigo.
venzedor
Que pena..con lo bien que huelen los libros...con sus hojas amarillentas..ese olor a tinta... Y AHORA TOMA EN EL PANEL DE 47"-EN EL MOVIL DE 3" (nos quedaremos ciegos? :-)
Sembei
Pues ami me parece una buena propuesta, porque está bien que te den todo tipo de opciones y luego tú usas la que más te convenga, por ejemplo la televisión la puedes ver en el portátil, pero para leer un libro coges tu lector de e-books.
Además me parece muy bien que las empresas de distribucuión de contenidos apuesten cada vez más por la distribución digital, por me parece increíble que no sea posible ver series de televsión a la carta fianciadas por publicidad en las webs de las ccdenas de tv. Me alegro de que una empresa española entre en este campo, que (casi) siempre somos los últimos en todo lo que implique tecnología de por medio.
Además yo siempre he dicho que las empresas que se dedican a distribuir música o películas, por ejemplo, en lugar de quejarse de la piratería deben adatar sus negocios al entorno ya no tan nuevo que nos proporciona internet. Telefónica de esta manera creo que lo está intentando y también creo que no debería quedarse sólo en los libros y contenidos televisivos.
PD:Ni trabajo para telefónica ni nada parecido, solo que pienso que para una vez que una empresa de nuestro país intenta hacer algo en el terreno, en España casi tabú, de la distribución digital de contenidos, deberíamos aplaudirlo antes que ponerle pegas. Ah! Y perdón por el tocho.
Bytchus
Alguien me puede decir que cacharro es el de la imagen de cabecera????
Altavoces, lápiz, una correa a la derecha, mil botones y lector de huellas?????
Sólo se que es windows por la cantidad de pegatinas que lleva para que sepamos que por dentro es bueno ;)
Este seguro que le viene bien al de las microlesiones...
jejejeje
Haz un mundo más fácil...
rafagames
Libros a estos le va a comprar el Tato...
zerep
La editorial Blublidisa no exsite. En la nota de prensa lanzada a los medios, hace referencia a la empresa española Publidisa como distribuidora de eBook.
zerep
Hola, aquí podéis ver un video muy interesante sobre los proyectos de Telefónica