Alguien acaba de llevar el concepto de retro a otro nivel: ha creado un reproductor físico de “Winamp”

  • Linamp tiene una pantalla táctil de 7,9 pulgadas que muestra la interfaz Winamp

  • El corazón del dispositivo es una placa microordenador Raspberry Pi 4B

Linamp34
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los dispositivos retro como consolas de décadas pasadas o reproductores de CD son una delicia para aquellos que son un poco nostálgicos. Estos les permiten revivir experiencias pasadas en un mundo tecnológico en constante evolución. Alguien ha combinado lo nuevo con lo viejo para dar vida a Linamp.

Estamos hablando de un reproductor multimedia físico que está inspirado en Winamp. El dispositivo cuenta con una pantalla táctil de 7,9 pulgadas que muestra la interfaz del legendario programa para Windows que apareció en 1997, aunque también tiene muchas otras características interesantes.

Linamp, el reproductor multimedia físico inspirado en Winamp

Linamp está impulsado por una Raspberry Pi 4B con una tarjeta SD de 32 GB. La placa de microordenador ha permitido ofrecer una conector para auriculares de 3,5 mm, un puerto USB-C, un puerto USB-A y un puerto Ethernet. La caja del dispositivo es de aluminio y busca imitar el estilo de los dispositivos de audio de los noventa.

La parte frontal ha sido impresa en 3D. Como podemos ver en las imágenes, en lugar de decir Winamp dice Linamp, pero adopta la apariencia exterior del skin clásico del programa. Para reproducir cualquier archivo de audio es necesario conectar una tarjeta SD o utilizar un reproductor de discos externo.

Linamp2

Al introducir un CD, Linamp detecta automáticamente el disco, extrae la información de las pistas y queda listo para su reproducción. Tan solo es necesario pulsar el botón Play en la pantalla táctil para empezar a escuchar música. En el futuro, según cuenta su creador, el dispositivo debería ofrecer soporte para Bluetooth y Spotify.

Linamp es un proyecto de Rodrigo Méndez. Cuenta en su perfil de Hackaday que vive en México y que es un “un desarrollador de sistemas embebidos, interesado en las tecnologías web y Internet de las cosas”. En un vídeo publicado en YouTube tenemos detalles adicionales sobre su más reciente creación.

Imágenes | Rodrigo Méndez

En Xataka | Winamp quiere ser inmortal, y para lograrlo sus propietarios han tomado una decisión singular: publicar su código fuente

Inicio