La casa que os enseñamos no está hecha de madera, tampoco hay ladrillos u hormigón en su estructura, y es que el material principal en su construcción es el cartón. La otra cosa llamativa del proyecto Wikkelhouse es su modularidad.
Como una barra de pan cortada en rebanadas, así se presentan los módulos de esta singular casa. Los segmentos se colocan uno al lado del otro descansando sobre un chasis, y es expandible en opciones y tamaño, pero siempre de forma longitudinal, ya que el alto y ancho es el mismo en cada módulo.
Cada uno de esas secciones pesa alrededor de 500 kilos, y nos encontramos desde cocina a baño, pasando por espacios con ventanas, y finales y comienzos de la obra. Como os comentábamos unas líneas más arriba, todo descansa sobre un chasis, una especie de vía que se puede mover si así lo necesitáramos: cambiar orientación, mudarnos, etc.

Cada segmento de la casa se presenta como una rebanada de pan de molde, cada con 1,2 metros de ancho
El sistema para crear cada sección, no es tan sencillo, cada uno está compuesto por 24 capas de cartón corrugado, u ondulado, y en el interior hay una delgada capa de madera que hace al conjunto más resistente y duradero. Por último tenemos un tratamiento impermeable en el exterior, con un acabado en madera que lo hace más atractivo.
El cartón y derivados del papel se están haciendo populares entre los diseñadores, especialmente en proyectos enfocados en la sostenibilidad y los costes. Sus creadores aseguran que la Wikkelhouse puede tener una vida de 50 años y seguir en buenas condiciones.

Los creadores de Wikkelhouse son un colectivo de diseño llamado Fiction Factory, afincados en Amsterdam. Os quedará más claro el proyecto visitando su web, o viendo la galería y el siguiente vídeo:
Más información | Wikkelhouse
Ver 12 comentarios
12 comentarios
mr_hyde
Muy bien, lo siguiente es ya construir la casa a base de pastillas de encendido de barbacoa para estar bien seguros de que habrá un incendio.
ery23
En latinoamérica, ya hay millones de casas hechas de cartón y otros materiales reciclados. Vamos a la vanguardia en ese aspecto. ; )
theinquirer
mr_hyde, no sin entender sus dudas, le aseguro que un cartón bien tratado, es mucho mas "ignífugo" que cualquier madera.. y quizás mas resistente al fuego que muchas vigas metálicas al uso (no se queman.. si... pero se comban y pierden su integridad estructural).
Le recomiendo que revise aquí en España... la red de construcción de casas CON PAJA, donde podrá ver las prestaciones contra el fuego que puede desarrollar una casa de este tipo (la paja, peor aún que el cartón, ?no?).
Entre otros muchos sites que podrá encontrar en una rápida búsqueda por google....
http://www.casasdepaja.org
dogg.graciani
Muy interesante esta propuesta!
Xiaolu
Pues aquí donde yo vivo, con +-95% de humedad de abril a septiembre, no sé yo...
¿Alguna idea del precio? Al ser modular y los materiales relativamente baratos, no debería ser cara :/
eski30
http://tinyurl.com/casacartonlowcost
Para todos los bolsillos!
mariafallasrojas
Bella me encanta comoda acogedora apenas para mi para teletrabajar..... Es muy cara ????