Era un secreto a voces que Nokia, como marca, iba a desaparecer una vez se consuma la adquisición por parte de Microsoft. Ahora ya sabemos que será así gracias a una carta filtrada que se envió hace unos días a los desarrolladores y partners relacionados con la compañía finlandesa.
Una vez sea oficial la compra, posiblemente a finales de esta semana, Nokia pasaría a llamarse Microsoft Mobile según este documento interno. Un nombre algo más aséptico, aunque con más sentido dentro de la estructura de Redmond, que toma el relevo de una de las marcas más carismáticas del mundo de la tecnología.
Despidiéndonos de una marca mítica
En lo que respecta a la operación de momento no tenemos novedades: hace poco vimos que ya tenían el visto bueno de los organismos reguladores de China y el círculo está a punto de completarse. De este modo, los nuevos Lumia 930 y 630 serían los últimos dispositivos bajo la marca Nokia.
Lo lógico es que se confirme este cambio dentro de poco pero de momento no hay nada oficial ya que la información ha salido a través un de medio, Ubergizmo, y sin publicar el correo electrónico textualmente. Seguramente acabe siendo así, pero esperaremos a la confirmación de Nokia y Microsoft. ¿Por qué no mantiene Nokia? Muy sencillo, Microsoft no compró la marca. De hecho la compañía seguirá existiendo con ese nombre y podría seguir vendiendo terminales sin problemas.
Internamente no habrá grandes cambios: las oficinas se mantendrán en Finlandia como una subsidiaria, eso sí, de Microsoft. Lo que queda por ver es la libertad que tendrán a la hora de fabricar terminales pero en principio parece que se mantendrá la línea actual, aunque terminales como el Nokia X no terminen de gustar en Redmond.
Vía | Ubergizmo
Ver 142 comentarios
142 comentarios
pulga1620
De las entrañas de Mordor emergerán las hordas de orcos comandados por los troll's David,Tony y buscarán a sus aliados lagartijo y Makaveli29 de los salvajes pueblos del Sur para (burlarse) atacar al recién parido MsftMobile. Usarán post's del 2011, profecías de Tomi Ahonen y armas oscuras para atacarlo. Se alzaran los últimos integrantes de la resistencia comandados por Nano, Emyzz y luskao para evitar la caída de la dinastía Nokia con armas de fotografía, agilidad de interfaz y aplicaciones no oficiales (mejores que las ofíciales!!) para contrarrestar los furibundos ataques del lado oscuro. Solo habrá un vencedor y muchos teclados golpeados, babeados, escupidos y con lágrimas en ambos bandos. Los dioses recojan sus almas y los editores de Weblogs guarden fielmente el historial de las luchas....
manutek
Microsoft mobile que feo suena!!
pedronano
Muere el chuck norris de los móviles...preparaos para el apocalipsis D:
elmonch
Es como montar un McDonals y llamarlo Hamburguesas Paco
Como están las cabezas...
Ariel
Hasta luego Nokia, fuiste la grande de los teléfonos moviles. Pero esto no es el fin de la vieja Nokia: Recuerden que a partir del 2016, Nokia podra usar su marca para fabricar moviles, y ya que no fabricaran moviles con WP, imaginen con que SO fabricaran sus moviles, Android (No creo que Microsoft continue la familia X), Firefox OS, Tizen, Ubuntu Phone, y cualquier nuevo SO de software libre.
Nokia no está muerta, y esto no es un adios, es mas un hasta luego, 2016 sera el año de la resurrección de Nokia antes de la era de Microsoft (No es que le haya ido mal con MS, pero a muchos le hubiera gustado que Nokia se haya enfocado solo en WP).
Tampoco significa que los moviles que fabricará MS Mobile serán malos. A partir del día que se convierta en Microsoft Mobile, los fans de los Nokia con WP, deberián llamarse fans de MS... (Por favor cero respuestas fanboyistas a este comentario).
Recuerden, 2016, será el año del regreso de Nokia
¡Bienvenida MS Mobile!
¡Hasta luego Nokia!
astaroth16
Microsoft Mobile xDDDDDDDD.
rsd_raul
No entrare en si es una pena la despedida de Nokia, sea temporal o no... se ha esforzado más que la mayoría y no debio acabar como acabo.
Ahora, Microsoft Mobile??? Supongo que eso es el nombre de la "división" por llamarlo de algún modo y no la "marca" propiamente dicha, quiero decir, que en el terminal no es lo que vendrá escrito no???
A fin de cuenta no se llama Microsoft Tablet Surface Pro o Microsoft Console Xbox 360... Microsoft Lumia XXX parece más políticamente correcto.
La pena es que no mantengan el nombre de Nokia, sea como sea y tenga las ventas que tenga hoy en día, mucha gente le tiene cariño a la empresa como tal, cosa que sin duda le vendría bien a Microsoft.
Mi profesor de Administración de Empresas siempre contaba la misma historia, Hacendado (creo xD) no se gasto un duro en publicidad cuando comenzó a vender yogures, un día aparecieron y el mero echo de ser una marca conocida en alimentación y lacteos fue suficiente para comenzar a vender.
Ahora Microsoft tendrá que convencer a la gente de que se dedica a hacer móviles, aunque eso no es necesariamente malo, tal vez opten por bajar los precios y sea un win win para el usuario.
anotelopues
El único producto que yo podía comprar de Nokia eran sus celulares, nombre que personalmente siempre le he tenido un gran aprecio. Muerta la marca Nokia en celulares, para mi, Windows Phone deja de ser una opción de compra.
juanfrantg
microsoft compra nokia
facebook compra whatsapp
al final todo pertenecerá a 4 grandes y ala a tragar
michel84
Seria curioso/paradojico que los dueños de la marca Nokia, sacaran ahora terminales Android, o con Jolla, o Firefox, o el que sea, y empezaran a remontar en el mercado....
imegu
Me siento casi obligado a comentar. Mi Humilde opinión es..
La jugada es la siguiente. Para entender las intenciones de Microsoft a q mirar a lo que hace la competencia. Apple, tiene un nivel medio en control de sus terminales. Ellos diseñan su SO y negocian cada componente del iPhone PERO lo mandan a ensamblar a China, ellos no controlan la etapa de ensamblaje, simplemente la encargan. Google, diseña y regala su sistema android a cualquiera y ganan dinero a través de los servicios que ofrece. Es una táctica de infestar el mercado para finalmente ser la única opción. Bajo este modelo, todos los fabricantes de Hadware se vuelven sus amiguitos: Samsung y Sony entre los principales controlan el diseño y ensamblaje de los Dispositivos. Microsoft quería entrar a competir pero bajo la misma modalidad de siempre, es decir: Cobrando por el uso del SO. Encima, a una carrera a la que llegaban tarde. Pero mas vale tarde que nunca!!
Pronto se dieron cuenta que ningún fabricante era tan estúpido como para apostar fielmente por un SO tan malo como WP7 y encima cobrando. Frente a un android gratis y superior iban a perder. Sin embargo era una carrera a la q Microsoft tenia que entrar cuanto antes!. Fue entonces cuando se dieron cuenta que los que tenían q apostar por su SO, eran ellos mismos o no era nadie. Porque los principales fabricantes estaban muy comodos con Android. Sin embargo, ellos tenían 0 experiencia en la fabricación de dispositivos móviles e intentar aprender por ellos mismos requería tiempo. Tiempo que no tenían. Entonces se pusieron a ver a quien podrían comprar. Alguien con una gran experiencia en la fabricación de dispositivos móviles "de calidad", que controle la cadena de fabricación y ensamblaje. Nokia era demasiado tentador. Desde un inicio la intención de Microsoft fue esa. La de comprarlos. Por eso Nokia apostaba solo a WP bajo la promesa de compra por parte de MS. Ahora MS obtiene lo que quería, controlar la etapa del SO, y "la experiencia de nokia" para fabricar moviles de calidad. Combinando así la estrategia de Apple y Google. Por un lado ellos fabrican sus propios teléfonos, pero también lo dan a otras marcas para que lo usen gratis. MS estaba decidido a entrar al negocio de fabricación de Dispositivos Moviles y para ello tener control sobre cada etapa de fabricación de un dispositivo te da una gran ventaja y es rentable a largo plazo. Es por ello que compraron.
MS a comprado solo "La división de telefonía móvil" es decir toda la experiencia y maquinaria que se necesita para fabricar un teléfono. Algo que en ingles se denomina "Know-How". Es mas fácil comprar la experiencia, que ganarla. Sin embargo, nokia sigue siendo una empresa libre e independiente que sigue metida en otros negocios.
Nokia si quisiera mañana mismo podría empezar a implementar desde 0 toda las maquinarias necesarias y hacer los contactos pertinentes para volver a fabricar un teléfono. Por la simple y sencilla razón de que "SABE COMO HACERLO" ya que encima mantiene sus patentes. Sin embargo, por mutuo acuerdo no puede hacerlo hasta 2016.
Es como que tu tengas una tienda de ropa "Pepito", y alguien que no tiene la mas remota idea de como crear algo así, pero que quiere su propia tienda, viene y te la compra ya funcionando con todo el personal y etc. Para simplemente administrarla bajo otro nombre "Margarito" y mantener el funcionamiento a su manera. Se la vendes. Sin embargo, como tu tienes la experiencia. Con ese dinero, puedes ir y abrir "Pepito" desde 0 en otro lado. Pero por un acuerdo entre ambos, no podrás hacerlo hasta 2016.
Por lo tanto "Pepito" es decir Nokia, no ha muerto ni es un adiós. Porque Pepito no es lo mismo que Margarito. A Pepito ya la conocen, a Margarito no.
alberto.telloerdozai
Por lo que tengo entendido, nokia le ha vendido los departamentos de telefonia movil a microsoft, pero no la marca nokia. Es decir, que nokia podria con el dinero que le ha dado microsoft, montar una nueva division de telefonos bajo su nombre y adquirir el sistema operativo que quisisese (android, firefox, ubuntu, jolla...) no? Si quisieran podrian hacer borron y cuenta nueva.
Por mi parte ojala asi fuera y lo hiciesen con android oficial y no un port, seria un cliente seguro. En fin que grande es la imaginacion jejeje.
argentinocarajo
R.I.P NOKIA
marciano85
Pues que queréis que os diga, a mi me da una pena tremenda que el nombre Nokia se deje de leer en la carcasa de los teléfonos. Desde hace muchos años todos los móviles que compro son Nokia, y los primeros días en que vi WP en mi móvil me resultó extraño y hasta incómodo.
Aunque finalmente, y llevando ya dos años y pico con la fusión Nokia WP he de decir que en general me han dejado muy buen sabor de boca, aunque ahora, claro. No olvido que hasta hace un año aproximadamente el Whatssap no fue redondo del todo, Facebook era lento hasta hace medio año aprox, etc. Por suerte, con el paso del tiempo se han ido solucionando, y es de agradecer que al apostar por un SO que no es ni mucho menos mayoritario, te sigan llegando actualizaciones de apps incluso en el caso de WP 7.8, que es el mío.
Sí, no me disgusta para nada el combo que hacía Nokia y WP, y digo hacía, porque ya los terminales van ha ser MS 100%, y casi seguro mi próximo móvil también será un Nokia WP, de los últimos en llevar el logo de Nokia.
Lo que sí es cierto, y no deja de resultar chocante, es como Nokia, a pesar de haber abandonado el top10 de ventas de móviles, a pesar de no ver a penas gente con sus terminales por las calles, a cada noticia en que sale su nombre a relucir (y muchas veces sin salir su nombre), es capaz de llenar de comentarios la página.
enso1
Supongo que Microsoft Mobile, sería el nombre de la división interna dedicada al desarrollo de tecnologia móvil, pero como se llamarán por ejemplo los nuevos modelos de la gama Lumia.
¿Microsoft Lumia?
Es decir algo así como Microsoft surface.
jafj87
Os equivocarais todos al final solo quedara una marca que las dominara a todas... HACENDADO!!!!
quierountopo
Nokia era para muchos lo que Danone para los yogures. Aunque parezca una tontería, quitarle la palabra "Nokia" a un teléfono puede provocar que se venda menos. Veremos qué tal esto de Microsoft Mobile.
Robinson Molina
Que final tan fatidico y tonto, una desicion que va a acabar con toda la empresa nokia. Microsoft mobile no empieza con buen pie y ya se sabe como terminan estas historias. Tan simplee para nokia como poner android en sus terminales y estarian disputando los primeros puestos en ventas Yo los compraria
Álvaro
Igual le convendría dejar el nombre de Nokia. Aunque, a pesar de que ahora esta remontando un poco el vuelo, ha perdido mucho prestigio.
blackswat
Es una pena que se pierda un nombre histórico de la telefonía
pepillo007
Microkia le quedaba mejor
saph4
Me parece un mal movimiento por su parte; Nokia es un nombre que inspira confianza y vende.
deathbennu
como usuario de un 920, y fiel creyente hasta hace poco de que WP seria una bomba, no se por que presiento que tengo un futuro pisapapeles en mi bolsillo :s
neardenthal
De aquí poco, Microsoft OS, Microsoft Box, Microsoft VoIP...
madlotus
el futuro móvil de Microsoft http://is.gd/r2107K