Los analistas de mercado Strategy Analytics nos han preparado un estudio sobre las cuotas de mercado del mercado móvil en el segundo trimestre del año. Como ha estado ocurriendo en periodos anteriores, llama poderosamente la atención el dominio de la plataforma de Google.
Un dominio Android que llega en esta ocasión al 84,6% de la cuota de mercado del trimestre. Hablamos de la puesta en el mercado de 295,2 millones de teléfonos móviles "inteligentes", que es prácticamente la misma cantidad que manejan los chicos de IDC.
Como no queda demasiado donde crecer, en términos de cuotas de mercado, nos encontramos con que ese porcentaje ya era alto en el segundo trimestre del año pasado, donde el 80,2% ya estaban registrados como dispositivos Android.
El resto de plataformas bajan del año pasado a 2014. Ligeramente en el caso de Windows Phone o iOS, y de forma importante en lo que respecta a BlackBerry. Creo que los resultados de Nokia/Microsoft no están acordes con el esfuerzo y calidad de su propuesta. Los números quedan bastante claros en la siguiente tabla:

A crecer en mercados en desarrollo
En lo que respecta a Europa, Strategy Analytics nos cuenta que el domino Android se queda en un 73%, para el segundo trimestre. Parece que los diferentes estudios se han puesto de acuerdo, o han estado certeros, ya que Kantar publicó recientemente que esa cuota era del 74%.
Interesante también es el dato de crecimiento entre años, que claramente sufre un frenazo. Si en 2013 hablábamos de un crecimiento del 50% con respecto al mismo trimestre de 2012, ahora nos encontramos con un porcentaje más cercano al 25%. Es el crecimiento más bajo en cinco años.
¿La causa? Los mercados emergentes son los que están dando vida a nuevas adquisiciones, pero los lugares desarrollados están sufriendo un estancamiento. De ahí el interés de las grandes compañías - Android One, Windows Phone sin licencia - en estar en India, China, África, u otros mercados en crecimiento.
Xiaomi asoma por el quinto puesto
Si dejamos las plataformas y lo vemos por fabricantes, no hay duda de que Samsung sigue manteniendo una ventaja considerable, y los números son buenos. Pero podemos ver con claridad el crecimiento de las empresas chinas, con Huawei y Lenovo como principales competidores, ya que además operan fuera de su país natal.
El caso más llamativo es el de Xiaomi, que funciona en mercados seleccionados - China y alrededores -, pues ahí la tenemos en un quinto puesto. Es una empresa mucho más pequeña y joven que las que tiene por delante.

Que está por delante de un gigante en crecimiento como LG ya es decir mucho, pero también supera en el trimestre a grandes nombres como HTC, ZTE, o Sony. Como podéis ver Xiaomi ha pasado de tener una cuota del 5% a nivel mundial, y vender más de 15 millones de teléfonos.
Más información | Strategy Analytics
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Pablosar
"Creo que los resultados de Nokia/Microsoft no están acordes con el esfuerzo y calidad de su propuesta"
Lo que no gusta, no gusta, por mas esfuerzo que se haga o dinero que se invierta, los baldosines coloridos no pegaron ni en W8 ni en WP, nada a cambiar o seguir igual (o peor, desaparecer)
evilforever
"Creo que los resultados de Nokia/Microsoft no están acordes con el esfuerzo y calidad de su propuesta." Totalmente de acuerdo. Se merecían y se merecen mucho más por el esfuerzo realizado y las calidades que están consiguiendo. ¡Aunque sus fanstrolls son insoportables!!!
negociosrentables77
gracias eh!
marioo
Lo normal con el paso del tiempo es que la cuota tienda a repartirse mas equitativamente yo creo, aunque será a muy largo plazo porque a día de hoy si Apple no crece mas es porque su mercado es reducido debido al precio y WP mucho tiene que cambiar para hacer atractivo visualmente a la gran mayoría, vamos que si Android tiene tanta cuota no es mas que porque para la gran mayoría basicamente no hay otra opción, o porque no se pueden permitir un iphone o porque un WP ni de coña, ni por apariencia ni por aplicaciones y también por desconocimiento.
delcoso
Pero es normal... Cuantas marcas y terminales usan android? y del resto?
daniel0612
Todos se han repartido igual, La diferencia solo esta en que BB es una sombra que se refleja de noche sin luz. osea ni mierda.
avenger337
Tranquilos, esto va a ser así por mucho tiempo más. Es la realidad y aunque les duela a los de Microsoft, deben aceptarlo porque público ya habló. esto no quiere decir que WP8 sea malo pero por alguna razón ya no lo quieren.
nokin1171
Es mas que obvio habiendo androids desde pecios de ganga hasta precios inaceptables, IOS solo tiene el iPhone y el ipad para competir,y aun haci tiene un su porcentaje respetable el único con variedad de dispositivos es Microsoft cons sus lumia desde el nuevo 530 hasta el 1520 hay para escoger
adoniseuropeo
Pues para ser usado por más de un millardo de personas, debería de ser mejorado bastante
edukonkeror
"Creo que los resultados de Nokia/Microsoft no están acordes con el esfuerzo y calidad de su propuesta." Pues depende, en España han crecido: h t t p ://uk.kantar.com/tech/mobile/kantarworldpanel-comtech-smartphone-os-market-share/ Estan en el 7.5% de cuota, la mejor que han tenido.