A finales del 2012, empezaron a surgir voces que hablaban del mal momento de BlackBerry. Ventas flojas, terminales que ya no enganchaban y perdían terreno frente a la competencia… La última carta, para algunos, de los canadienses era BlackBerry 10.
Sin embargo, parece que las ventas de los terminales no han sido suficientes para salir adelante y la compañía dirigida por Thorsten ha creado un comité especial para buscar soluciones: socios, crear una joint venture (como la que hizo en su día Sony Ericsson) o incluso poner el cartel de se vende.
En los últimos meses hemos leído rumores de todo tipo alrededor de BlackBerry. Compradores potenciales como Lenovo, que dejaba intuir que la compra del fabricante sería una buena idea. También se hablaba de otro fabricante: Huawei. De nuevo, sólo habladurías.
Este comité buscará sacar adelante a la compañía pero lo que no queda claro es si será a cualquier precio o bien intentarán un acuerdo que les sea favorable. Al final los mensajes esperanzadores de Thorsten en la última edición de BlackBerry World no fueron suficientes.
Lo que está claro es que BlackBerry lo está haciendo bien pero no está rompiendo moldes como algunos esperaban. Hace no mucho tuvieron que abandonar el mercado japonés y en muchos países Windows Phone ya ha superado a los canadienses como tercer sistema operativo.
Hace tiempo hablábamos de que RIM había sobrevivido a la transición de sistemas operativos y, en cierto modo, esto es verdad. Lograron vivir más allá del cambio pero no han sabido llevar tan bien como querían su producto a nuestros bolsillos. ¿Puede BlackBerry salvar a RIM? Se preguntaba Antonio Ortiz. Quizá, pero con ayuda de alguien.
En Genbeta | La caída de un gigante: BlackBerry busca oficialmente un comprador
Ver 40 comentarios
40 comentarios
messiass
Ya adelanto yo de lo que pasará:
-Pondrán un nuevo CEO ex-empleado de Microsoft
-Meses después, lanzarán una BlackBerry con BlackBerry 10 y un nuevo diseño innovador
-Al día siguiente, el nuevo CEO dirá que BlackBerry 10 no tiene futuro
-Meses después, Blackberry anunciará ''un tratado de conveniencia por ambas partes'' con Microsoft
-Otros meses más tarde, BlackBerry sacará BlackBerrys con el mismo diseño que la anteriormente anunciada, pero con Windows Phone 8.5
Por si no lo habéis pillado: Al año saldrá una BlackBerry con cámara de 41MP.
ejas94
Pues yo aun soy usuario de BB y seguire siéndolo (os7 no veo necesidad de dar al 10), y claramente puedo decir que el error de BlackBerry es querer competir de lleno en la gama alta olvidando lo que vendían en masa (la gama media o baja), un edificio se empieza haciendo las bases no comenzando con el techo.
PD: Antes de que me digan anticuado, les digo que el BB es mi móvil para todo lo demás tablet, reflex, pc y master card xd.
evert
Q lo compre alguna empresa asiatica pada q tenga sede en el nuevo mundo.
Q tendra androit barato con teclado qwerty para chat y redes sociales.
Nunca he tenido una bb pero fui tentado muchas veces solo por chatiar con chicas q si tenian >_>
delcoso
Las empresas no dejan de moverse por ciclos y cuando una cae, otra surgirá. Lo que esta claro es que no hay que dormirse en los laureles y asi intentar caer lo mas tarde posible
SAC
no, por mucho que uno se empeñe, Blackberry no lo esta haciendo bien, lleva mucho tiempo haciendolo mal, y es la unica razon por la que se encuentra en esta situacion
se acomodaron con su blackberry messenger y sus teclados qwerty, y en españa especialmente por estar subvencionados razon por la que encontraron un nicho en la gente joven que no les correspondia ya que precisamente rim estaba orientado al mundo profesional... de ahi a no ver el peligro con wasap y similares, y con el incremento de los dispositivos de mayor pantalla y tactiles
se han movido mal, con chuleria (cuando criticaron el mundo tablet), y lentos y anclados al pasado para reaccionar
kanete
Podrían haberse distinguido de la competencia usando un Android modificado para soportar de forma nativa BIS y BES, pero han preferido dar palos de ciego con experimentos de sistemas operativos, sin ser capaces de entender lo que realmente el usuario estaba demandando. Una empresa como RIM no puede depender solo del sector doméstico, tiene que ser fuerte en el sector empresa y cuando vieron la primera compañía migrar a Android tuvieron que darse cuenta de cuales eran esas carencias y subsanarlas.
Supongo que según como se desarrolle ese proceso de salvación que tienen entre manos el caso de RIM se acabará estudiando hasta en las escuelas económicas de cómo no se tienen que hacer las cosas.
yeye2
Siguen siendo lideres en sudamerica y muchas zonas de Asia, otra cosa es que en EU y EEUU no se coman un rosco.
La solución de momento la veo en virtualizar android y hacer correr apps, ya que el appworld de blackberry es ridiculo para el usuario medio.
omeganet
Claro en lo que va de año solo tiene 2 modelos y uno que salio reciente no a llegado a todos los mercado y el 4 que no asegura super ventas.
Y lo peor como su gama anterior de smartphone con precios exagerados, al menos una gama de entrada con un lavado de cara, como Nokia que al fin asiente cabeza con el 520.
c4x30x
a mi me encantaría que la adquiriera google para fusionarla con Motorola
mariana.belen
pregunta de inexperta: en estos momento sería un error adquirir una Q10????