El proyecto DIY Cellphone ya tiene cierto tiempo y no es el primero de su tipo --algunos recordaréis al tristemente olvidado OpenMoko--, pero sí destaca por abrir las puertas a cualquier usuario a la hora de fabricarse un teléfono móvil que, aunque rudimentario, es funcional.
Desde luego el resultado no puede compararse con los modernos smartphones, pero David Mellis --uno de los creadores del proyecto Arduino-- demostró con este proyecto cómo es posible fabricarse un móvil de forma artesanal. ¿El coste? 135 dólares en componentes y, por supuesto, tiempo.
Mellis trabajaba hace meses en el grupo High-Low Tec en el MIT Media Lab, y el resultado de su trabajo fue este dispositivo que cualquiera se puede montar gracias a la disponibilidad de todos los ficheros en GitHub, donde es posible tanto conseguir el código como los diseños hardware de este dispositivo.

El prototipo está disponible en dos versiones, una con una pantalla LCD monocroma de 1,8 pulgadas y 160x128 píxeles como la de los viejos móviles de Nokia (y otros fabricantes), y otro aún más simple (y algo más barato en componentes, tan solo 106 dólares) con una matriz de ocho caracteres basados en LEDs de color rojo.
Estos teléfonos funcionan con tarjetas SIM de tamaño estándar, y funcionan con cualquier proveedor de telefonía GSM. Es posible realizar llamadas de voz, y como afirmaba Mellis, también se pueden enviar y recibir mensajes SMS, mostrar la hora y la fecha e incluso acceder a la agenda de contactos.
El hardware abierto podría ser cada vez más relevante
Como comenzábamos diciendo, este proyecto tiene en realidad cerca de un año de antiguedad, pero ha vuelto a ponerse de manifiesto su relevancia probablemente tras el descubrimiento de programas como PRISM por parte de la NSA que monitorizan entre otras cosas nuestra actividad en el móvil.

No solo eso: el auge de las impresoras 3D, que siguen demostrando sus crecientes posibilidades, hace que el mundo del hardware abierto --no solo del código, sino de todos los elementos "físicos"-- sea cada vez más interesante para aquellos que prefieran este tipo de acercamiento a la tecnología.
El propio Mellis es un ejemplo de cómo impulsar ese segmento del llamado Open Source Hardware: co-creador de la plataforma Arduino, este teléfono móvil con esa filosofía del "hágaselo usted mismo" ha vuelto a demostrar esa vocación por esta disciplina.
No es el único proyecto de interés al respecto, desde luego, y en la Wikipedia encontramos una buena lista de dispositivos que abarcan diversas ramas de la tecnología y la industria y que precisamente tratan de ofrecer soluciones abiertas tanto en su hardware como en su software a desarrollos que normalmente solo encontramos en ámbitos propietarios.
Vía | HackerNews Más información | DIY Cellphone
Ver 23 comentarios
23 comentarios
SAC
iphone 5c?
alons0
En mi opinión, la siguiente revolución industrial viene con impresoras 3D y Open Hardware bajo el brazo.
El "Do it yourself" tiene ahora mas sentido e importancia de la que nunca tuvo. Me atrevo a decir que cada dia veremos mas proyectos de este tipo, incluso de mayor envergadura y mayor complejidad.
Pablosar
135 dólares??? no es algo elevado el costo cuando por mucho menos tienes un Android con una pantalla decente y un OS funcional??
maxwe11
Me encantan estos proyectos. La cultura punk y su filosofía del "hágaselo usted mismo" son cada vez más necesarias.
juliodg1
What about to the IMEI number??? A gsmband only works whit a IMEI code
Natlus
Yo me construiría mi propio teléfono, pero me gustaría algo mas avanzado, pantalla de 4 pulgadas AMOLED, 512mb de RAM, un MTK de 2 núcleos, Firefox OS, batería de 6000MAh, cámara de 5MP con opticas y wifi, sin GPS, ni 3G, ni LTE.
Jarre2
No comprendo como no se ha añadido también el TAG Arduino a la noticia, al fin y al cabo el teléfono está basado en tecnología compatible con Arduino.
pablete82
Aparte de la satisfacción de montarte el teléfono tu mismo, ¿Tiene alguna ventaja sobre un teléfono de cualquier fabricante? Porque tiene una pinta bastante cutre, y para gastarte 135 euros, hay Nokias (o cualquier otro fabricante) que hacen telefonos por 20 o 25 euros, que son mejores y mas útiles.
jcdentonhr
La pantalla es de un Nokia de aquellos viejos azules xDDD
Con 135 dolares me compro un Andoid gama baja, mucho mas util y... que tiene ESTETICA! :D