Los últimos smartphones de gama alta de Samsung han mantenido una línea más o menos uniforme en sus diseños, pero eso podría cambiar en próximas generaciones de la familia Galaxy S. La empresa surcoreana ha "ofrecido la dimisión" a su actual responsable de diseño, Chang Doong-hoon.
Su lugar, informan en Reuters, será ocupado por Lee Min-hyouk, hasta ahora vicepresidente para el diseño móvil, según confirmaba una portavoz de Samsung hoy mismo. Doong-hoon seguirá en la empresa, pero su responsabilidad quedará orientada a la estrategia de diseño a largo plazo, en un mensaje algo confuso de los responsables del gigante de la electrónica.
La reorganización permitirá que Chang se enfoque más en su papel como direcor del Design Strategy Team, el centro de diseño corporativo de la empresa que es responsable de la estrategia de diseño a largo plazo en todos los negocios de Samsung, incluida la división Mobile Communications.
Aunque Lee había sido el creador del popular diseño de los smartphone de la familia Samsung Galaxy desde sus inicios -algo que le sirvió para forjarse un ascenso meteórico-, la empresa surcoreana se ha visto castigada por las demandas sobre patentes de Apple, que acusaba a Samsung de copiar sus diseños.
El diseño debe diferenciar, sobre todo en las gamas altas
La decisión podría suponer un cambio notable en los futuros diseños de los dispositivos de Samsung, algo que muchos usuarios esperaban, por ejemplo, del Samsung Galaxy S5. El último integrante de los smartphones de gama alta de la empresa se recibió, como el resto de sus competidores, con una sensación agridulce.

Lo confirmamos en nuestro análisis del Galaxy S5, en el que prestamos, como siempre, especial atención al diseño y a las sensaciones en la mano que provocaba un terminal que tiene -entre sus muchas obligaciones- que destacar a primera vista. Las conclusiones de Javier Penalva en este apartado eran contundentes:
El Galaxy S5 ya podemos decir que ha quedado definitivamente muy descolgado de las aventuras y grandes logros a nivel de diseño industrial de Sony o HTC (en ecosistema Android) y de los Lumia y iPhone si nos referimos a Windows Phone y iOS respectivamente. Pocas novedades hay respecto al Galaxy S3 o S4 más allá del aumento progresivo de la pantalla y la vuelta a un formato menos redondeado y más recto en sus líneas y formas. A nivel global el Galaxy S5 pierde en personalidad y sobre todo en acabado, pero mantiene buenas cifras en peso, grosor y resistencia.
El uso del plástico siempre ha sido visto por parte de los usuarios como una decisión errónea en un terminal de esta entidad, y muchos abogaban por el uso de metales para la carcasa. Ese uso de materiales es desde luego el primer claro parámetro que nos hace pensar que estamos ante un terminal gama alta.
Apple y sus iPhone -con el iPhone 5S a la cabeza- siempre ha tratado de diferenciarse en ese apartado por su elección de los materiales, pero hay otros eminentes ejemplos del uso de carcasas metálicas. En el caso de terminales Android, el HTC One (M8) es el mejor ejemplo de esa vocación por destacar también en materiales, mientras que Sony y su gama Z, con el actual Sony Xperia Z2 como máximo representante, también ha mostrado su particular apuesta por la diferenciación desde el primer momento con esas líneas rectas y ese acabado "acristalado" que caracteriza claramente a esta gama.
En el caso de los últimos Galaxy S5, esa vocación parece desde hace algún tiempo inexistente, o muy débil. El uso de texturas especiales en la carcasa posterior -como la última, a la que muchos compararon irónicamente con las tiritas de toda la vida- no ha parecido ayudar mucho a estos dispositivos, sobre todo cuando lo comparamos con esos rivales. En nuestro análisis del HTC One (M8), por ejemplo, quedaba claro esa superioridad:
[...] podemos decir que el nuevo HTC One M8 es continuista respecto al M7 de 2013. Diseño casi idéntico y acabado metálico como seña de identidad. Ese es el objetivo de HTC: ofrecer en el ecosistema Android el smartphone con mejor acabado, premium muy por encima ahora mismo de cualquier rival
Samsung necesita volver a sorprender
A priori el cambio de poderes podría no tener un impacto especial en el diseño de los futuros smartphones de Samsung. Después de todo, el cargo lo ostentará el que era mano derecha del máximo responsable hasta ahora, y éste último simplemente pasa a una posición algo más corporativa.

Sin embargo, puede que Lee Min-hyouk tenga ideas propias al respecto, y que su ejecución en el apartado del diseño pueda solventar una de las carencias más importantes a las que se enfrentan los futuros integrantes de la familia Galaxy S en la gama alta.
¿Veremos carcasas metálicas en un futuro Samsung Galaxy S6? ¿O quizás un cambio notable en formas y colores? Los resultados de Samsung siguen siendo espectaculares, pero la ventaja de la que disfrutaban en el terreno hardware hace unos años -con unos S2 y S3 claramente por encima de la media- ya no existe.
No solo están sus competidores en gamas alta Android (HTC One (M8) y Sony Xperia Z2 como claros ejemplos), sino los terminales que ofrecen una combinación hardware tan exigente o más que la de estos grandes protagonistas, pero a un precio mucho más competitivo. El Nexus 5 y, ahora, el OnePlus One -su disponibilidad sigue siendo una incógnita- amenazan con convencer a los indecisos. Ya que el diseño es un apartado casi secundario en estos dispositivos con relación precio/prestaciones irrepetible, Samsung debería aprovechar su músculo para aportar mucho más en este aspecto. Veremos si lo hacen.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
apertotes
"El uso del plástico siempre ha sido visto por parte de los usuarios como una decisión errónea".
Me parece increíble esa frase. ¿Qué más cosas piensan los usuarios, oh todopoderosa Xataka?
Álvaro
Ahora resulta que el problema del no tan exitoso S5 lo tiene el diseño. Pues para mí no es TAN relevante. Si se centrasen en mejorar otras cosas y no en añadir chorradas como un sensor de huellas y un pulsómetro (sobretodo el pulsómetro), otro gallo cantaría. Y más que el diseño, es la calidad. Prefiero que se ahorren los 15 euros de mierda que les cuesta cada una de esas dos cosas y a nosotros nos incrementa el precio exponencialmente y que mejoren la calidad de los acabados. A Samsung le sobran chorradas. Se quiebran la cabeza por hacer que el móvil se apague cuando no lo miras o para que vaya corriendo el texto según lees y la realidad es que apenas nadie lo usa. Lo único bueno que tiene Samsung en ese aspecto es el multiwindow. Creo que el jefe de diseño no tiene nada de culpa. Si Samsung prefiere gastarse el dinero en chorradas en vez de mayor calidad, es problema de quien toma esa dicisión.
pedronano
¿Tenían jefe de diseño? Quién lo diria... jajaja
eltryan
Le dijeron:
Última oportunidad para diseñar el S5.
Haz un teléfono bonito o a la calle.
He aqui el desenlace.
ssuperlopezz
En mi opinión, desde el galaxy s2 en diseño no han mejorado (el S4 también estaba bien). Pero no tiene nada que ver con lo que se suele decir de los materiales "supuestamente" premium en un gama alta o diseños aburridos.
El gran éxito de los galaxy fue desde el principio por saber conjugar como nadie lo mejor del mercado en hardware, con un software que no reste mucho (por lo menos al principio, el tochwiz no tenía tan mala fama ni mucho menos)y la mejor relación tamaño/peso/pantalla, que para mucha gente (como yo) es de lo más importante en mi móvil. Mucho más que la calidad de los materiales o los colores/texturas bonitas.
Y en este aspecto, por primera vez el S5 ha sido un pasito atrás (seguramente por la protección agua/polvo y sensores nuevos).
Por favor, que siguen utilizando plásticos! Plásticos buenos, bonitos (como los lumia por ejemplo)o como quieran... pero un móvil quiero plástico porque es más resistente a los golpes, es más ligero y más barato.
ziceck.zhuk
Espero que el nuevo encargado se encargue de hacer unos buenos diseños, creo que eso le falta a samsung.
123almundial
Si vas al supermercado y entre un mar de latas... te quedas con la más espectacular y pagas por ella... el diseñador habrá cumplido con su trabajo...
Peeero si llegando a tu casa le das un trago a esa lata y escupes el producto por la ventana y ni el perro se atrevió a probar tus babas en el piso... ahí ya es cuuuulpa del ingeniero químico que inventó esa cochinada...
Ahora no sabemos si el diseñador hizo un buen celular pero a lo mejor la producción se disparó... o simplemente los directivos dijeron... ¡uuuy nooo... ese acabado nos costaría menos dinero en nuestras cuentas de banco!... ¡que se haga de plástico color oro de baja calidad con puntitos como de forro de asiento de taxi y que así se quede!
heavyrain77
Lo que parece mentira es que con la ponzoña de teléfonos con lag y cuelgues que hacen (y que con cada actualización de software empeoran) a p.v.p. de 600 eurazos, esta empresa siga vendiendo algo.
La publicidad contamina mucho la mente.
andtonio
Noo tiooo, Samsung dejará de hacer móviles de plástico resbaladizo!! Que tragedia... Venga, eso le pasa por los bordacos del 5S.
Rubenix
Pues yo no creo que tengan defectos apreciables en el diseño. Prefiero estos terminales de plástico si con ello puedo cambiar la batería o tengo SD externa. Ninguna de las alternativas que ofrece el artículo ofrece esto. Para mí sería un gran paso atrás.
delcoso
Pero que SAMSUNG tiene que volver a sorprender lo estamos diciendo los usuarios desde que salió el S3..
Igual que con el S2, dieron dos pasos hacia delante con respecto a la competencia, con los terminales que llegaron después se fueron quedando poco a poco atrás
deseiken
Ya era hora, desde el s3 al s5 pesonalemente su estilo no me llamaba nada.
Ojala sorprenda para bien.
marioo
Nervios en Samsung...
KEOTH
El genio que pensó que poner la textura de una tirita detrás de un móvil era una buena idea.
regys
No quiero una castaña de iGalaxy con cristalitos y metal everywhere.
¡¡Viva el plástico y las mujeres!!
uchihas
Parece que se están yendo varios, el de HTC también se fue aunque por lo que leí aún ayudaría un poco.
A este ya le tenía que caer, los diseños de Samsung son aburridísimos. El S3 medio cambió por evitar las denuncias por patentes, pero poco a poco han vuelto a hacer un S2 más grande.
raixs
Ahora entiendo que dejó el S5 así de feo a ver si conseguía que lo echaran por las buenas.
jacobo.fernandezfern
¡¡¡Al fin!!! Ya era hora, un top ventas como la familia Galaxy no podía seguir así cuando los competidores están lanzando terminales con diseños tan bonitos y con materiales de calidad. De verdad que espero que esto signifique un cambio de rumbo profundo en los terminales tope de gama de Samsung.
Y conste que soy cliente de Samsung desde el Galaxy S2 (tremendo terminal en su época), pero en estos años las cosas han cambiado mucho y Samsung ha ido descuidando ciertos aspectos a los que la gente da importancia en un teléfono de 700 euros.
adelatostecnologicos
Pues a mi me gusta el diseño de los Samsung. Tengo un s4 mini, y la verdad estoy enamorado de él. Está bien que quieran innovar, pero no se puede desmerecer el trabajo realizado hasta la actualidad.
icelduques
A mi los Samsung no me disgustan en su diseño, son así por que decidieron que así fuesen, pero sí, una nueva "gama" que deje de ser Galaxy, que sea la gama insignia de la compañía y con un nuevo y renovado look... ya va haciendo falta.
¡Quiero un zapatofono que sea con cuantificador por favor!
123almundial
Para mala suerte de los ingenieros... (saludos a mis amigos ingenieros) el DISEÑO (hablando estrictamente en la estética) Será siempre lo que valore un usuario, ya sea experto en ingeniería o poco entrenado en rendimiento técnico... vamos; es el éxito general del iPhone... y cosas de apple,... mientras más espectacular se vea... más gancho tendrá con la gente, eso no es nada nuevo.
En segundo plano y no menos importante será el rendimiento, mejoras técnicas... la obra de arte de los ingenieros...
Primero manda el DISEÑO y luego viene la INGENIERÍA... si el diseñador no pudo hacer un buen diseño de un celular pues que lo corran... no hay más.