Quedan 14 días para que la financiación de Ubuntu Edge en indiegogo termine. Tras un comienzo bastante fuerte, el interés se ha ido desinflando y conseguir los 32 millones de dólares que piden parece cada vez más difícil. A día de hoy, llevan poco menos de 9 millones.
Canonical sabe que lo tiene muy complicado y para ello ha decidido reducir el precio del terminal para atraer a más usuarios. De 830 dólares ha pasado a 695, el tiempo corre cada vez más rápido y es en su contra.
Hasta ahora, el crowdfunding había mostrado su cara más amable: proyectos ambiciosos que recibían más dinero del que estaban pidiendo en un primer momento. Sin embargo, a Canonical no le está terminando de salir bien esta forma de atraer inversores.
Resulta difícil atraer cantidades tan grandes, a nivel de inversiones individuales, sabiendo que el smartphone puede tardar un tiempo en llegar. Nadie duda de la solvencia de Canonical pero adelantar 830 dólares, ahora 695, no es atractivo para muchas personas.
Aunque la estrategia de Canonical es buena, el problema es que, al reducir el precio, ahora tienen que atraer a más personas. 5000 más en concreto, de 28.000 a 33.000 personas que quieran invertir para conseguir el teléfono claro, siempre se pueden realizar inversiones menores pero sin derecho a conseguir Ubuntu Edge.
Desde la compañía, han citado a la importancia de esta forma de inversión ya que será, dicen, la única forma de conseguir Ubuntu Edge. No sólo ahora sino una vez se empiecen a distribuir las primeras unidades. Total confianza en el crowdfunding, desde su perspectiva claro.
Más información | Ubuntu Edge en indiegogo
Ver 55 comentarios
55 comentarios
darkogol
Esto señores, es el futuro que nos espera en equipos personales móviles. Solo que no lo ha propuesto ni Apple ni Microsoft ni Google, sino una empresa mas modesta con menos renombre y recursos que tienen que recurrir a diferentes formas de inversión por el momento hasta dar a conocerse
bioacler
Es un buen terminal, con un buen proposito, superior a cualquier gama alta en memoria Ram y almacenamiento además de tener un smartphone y pc en un mismo tipo...
Creo el precio estuvo exagerado y supongo que esto es solo un metodo de prueba.
Pere Ubu
La verdad es que tiene buena pinta, pero esto es como comprarse un piso sobre plano. Ya es raro que hayan conseguido casi 9 millones de dólares, vendiendo un producto del que sólo se han visto imágenes renderizadas y detrás del cual hay una compañía que aún no ha fabricado un sólo teléfono.
panemamen
Grave error para canonical escoger el crowdfunding ya que si completa la recaudación le pasara como ouya .. Mucha fama , mucho escándalo buenas expectativas .. Pero al pasar tanto tiempo después de terminada la recaudación y entregar los terminales perdera muchísima fama y eso se verá traducido en malas ventas.
carcayu
Mal lo veo si rebajan el precio del móvil. Los que antes pagaron mas que pasa ahora con ellos? Al margen de que los que lo fabriquen vayan a hacerlo mas barato, y por ahí justifiquen la bajada de precios, cómo creéis que se sentirá un antiguo inversor, de los que lo compró mas caro? Puede pensar que, o bien al principio no estaba invirtiendo sino que estaban sacando bastante tajada del asunto, o bien, si laempresas ahora lo fabrican mas barato, en mitad todavía de la campaña, es que no lo habían planificado bien.
No se si esas personas incluso podrían cancelar el móvil y volverlo a comprar de nuevo mas barato, con la consecuente bajada de los fondos
De todas formas, no me parece que un móvil, siendo un sector que genera mucho dinero, y que además necesita una versión inicial bastante potente, sea lo mas adecuado para el micromecenazgo. Lo veo mejor para ideas originales que los inversores no dan un duro por ellas y que necesitan de un presupuesto mas ajustado.
tienes_razon
Se van a dar la ostia. 32 millones es una cifra exagerada.
En serio, si para la consola OUYA pedían 1 millón y lograron 9. ¿En serio los de Ubuntu no podían sacar un móvil de 700€ con esas prestaciones por 5 millones? no me lo creo.
Han elegido 32 para fardar, y por ir de listos se van a dar el golpe. ¿O el dueño de Ubuntu hará aún más el ridículo poniendo él el dinero que falte a última hora de su bolsillo y luego poniendo ese ingente STOCK en la tienda de Ubuntu?
zyhdo
Que extraño se me hace el uso del æ, aqui en latinoamerica solo lo vemos en un canal de tv
slarti
seguramente es algo que a NADIE se le ha pasado por la cabeza pero existiendo la nube, y teniendo Canonical una propia, los 128GB de disco SSD son un encarecimiento del producto un tanto gratuito que debe pesar lo suyo #justsayin'
eliasmed1988
Nokia Lumia 1020 629$, samsung galaxy s4 630$, Iphone 5 693 Ubuntu Edge 695... no se, pero como un telefono que no tiene muchas esperanzas puede costar lo mismo que un Iphone 5? este telefono sera adquirido en su mayoria por fanaticos de ubuntu. Pero usuario promedio le ponen un Iphone 5 (Con IOS 7 ;)) y un ubuntu edge, creo que es muy logico...