La empresa Kryptowire ha descubierto una vulnerabilidad en el firmware utilizado por 700 millones de smartphones, coches y otros dispositivos inteligentes. La empresa que lo creó, Shangai Adups Technology Company, ha indicado que 120.000 teléfonos del fabricante americano BLU están afectados por una característica que permite espiarlo prácticamente todo en estos dispositivos.
El software de Adups transmite mensajes de texto, lista de contactos, registros de llamadas, información de ubicación y otros datos a servidores chinos. Ni el fabricante ni los usuarios sabían nada, y por lo visto integrar ese firmware en dichos teléfonos fue un error. Lo que no es un error es el firmware en sí, que es utilizado de forma extendida por fabricantes chinos que pueden así monitorizar la actividad de sus usuarios.
La monitorización no debía haber estado activa en los smartphones de BLU
Adups proporciona ese software a ZTE y a Huawei, y el diseño de dicha funcionalidad fue encargada a esta empresa por un fabricante no especificado que quería aprovechar todos esos datos "para mejorar la atención al cliente". Lily Lim, una abogada de California que representa a Adups, explicaba que la empresa no tiene afiliación alguna con el gobierno chino.

También afirmaba que son las empresas que fabrican y venden estos teléfonos las que deben aclarar sus políticas, y no Adups, una empresa que "solo estaba ahí para proporcionar la funcionalidad que el distribuidor de teléfonos pedía". Ese software permite por ejemplo que los fabricantes puedan ofrecer actualizaciones remotas para sus dispositivos, una función clave para los usuarios.
La propia Google parecía estar al tanto de la actividad de Adups y había dicho a sus responsables que "eliminaran la opción de vigilancia para teléfonos que ejecutan servicios como la tienda Google Play". Eso debería haber excluido a smartphones como los de BLU, pero no fue así.
Adups no ha publicado la lista con los modelos comprometidos, mientras que en Kryptowire indican que solo los usuarios avanzados podrían averiguar si sus dispositivos están o no afectados. El presidente de BLU, Samuel Ohev-Zion, comentaba cómo esto es "algo que obviamente no sabíamos", y aseguraba que el problema ya ha sido resuelto y "no hay dispositivo BLU actualmente que esté recolectando esa información".
Vía | NYT
En Xataka | BLU, así es el fabricante que lidera ventas del mercado libre en EEUU por encima de Apple
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ven
Y Google lo sabía...
davidtony22gpr
ZTE y Huawei comparten ese Kryptowire, entonces también ...
panemamen
hago un teléfono, hago su software linea por línea.. pero tengo que ir a donde una empresa de terceros a comprar la puerta trasera🤔🤔🤔 (zte y huawei) no que seria mejor hacerlos ellos mismos?
rafa.garcia
Pues vaya mierda de controles que pasan esos teléfono para no enterarse.
whisper5
¿Tratando de 'firmware' puede el presidente de BLU asegurar que no hay dispositivos que recolecten información? Parece ser que no han actualizado el 'firmware' de ningún dispositivo.
alebus
El firmware no es el sistema operativo, son los controladores internos del hardware. Vamos, que con una actualización del sistema no se corrige, hay que conectarlo a otro equipo para que actualice el firmware.
escorpion9
Saludos..algunos dicen que no reciben actualización?tengo un blu Life one Android kit kak y se actualizo a Android Lollipop normalmente...
buhocho
Y el usuario desprotegido.....