Desde hace un par de años vivimos una auténtica explosión de la telefonía móvil avanzada. Los terminales tienen mejores y más grandes pantallas y funcionalidades que hasta hace poco eran o un sueño o directamente estaban implementados en otros equipos más avanzados.
Todo el mundo da por supuesto que en unos años (Duncan Stewart lo establece para 2014) el teléfono móvil será el dispositivo principal con el que accederemos a Internet, y eso significa como mínimo acceso directo a información y servicios. Si luego pensamos en la explosión de aplicaciones para los nuevos teléfonos, ¿quién es el loco/a que piensa en un límite para lo que puede hacer el móvil por nosotros?
La semana pasada vivimos precisamente uno de esos momentos en los que a todos nos viene a la cabeza la frase nada es imposible. Android, que poco a poco va erigiéndose como el sistema operativo del futuro, se volvía a llevar el gato al agua de la mano de Google, que llevaba a este sistema operativo la traducción simultánea de conversaciones.

Y qué decir de las posibilidades del nuevo Google Googles, que ha demostrado que con una simple foto que hagamos a un Sudoku, él se encarga de resolvérnoslo. ¿Seguimos? Realidad aumentada, geolocalización con acceso a servicios de forma directa, pagar, control de coches, domótica …
Y sí, también desde mi móvil (previo pago de una conexión de datos) puedo llamar gratis por teléfono. Exacto, para hacer eso de hablar, como los antiguos usuarios del teléfono.
Y tú, ¿qué haces con tu teléfono móvil y no te atreves a contar?
Ver 46 comentarios
46 comentarios
sansa
La verdad es que es el aparato alrededor del cual trabajo.
Me lleva la agenda que sincroniza automáticamente con el ordenador, la gestión de contactos, tareas,...
Es mi reproductor de música, mi periódico, mi cámara de fotos, mi despertador, me sirve incluso de libro en alguna ocasión, llevo dentro del teléfono la calculadora HP48 GX con la que hice la carrera, es la estación meteorológica, el gestor de correo electrónico, el reconocedor de objetos (Google Googgles), un terminal de juegos para pasar el rato, me ayuda a entretener a mi hijo con un vídeo cuando no quiere comer, es mi bloc de notas, mi grabadora, el modem wifi para el portátil cuando no funciona el wan del mismo, mi GPS, un libro de recetas,...
A parte de aplicaciones prácticas como CityBike, el control de las paradas de Bus como ha dicho Rodri, y otras muchas. Lo que he descrito antes es lo que hace que el teléfono sea lo que siempre debieron ser los PDA's y mucho más.
Es el tipo de dispositivo que más ha avanzado en los últimos años y ha ayudado a otros a hacerlo como son las tablets que hasta que han incluido SO de móvil no han despegado... a pesar de lo que se crítico a Apple desde dentro y desde fuera cuando anunció el iPad.
Ahora también se incluyen estos avances en TV, automóviles, cámaras de fotos,...
¡Adoro mi smartphone! :P
Rodri
Curiosa reflexión...
Yo lo uso todos los días para saber cuánto tiempo le queda a mi autobús para llegar a la parada, ésto es importante para saber cuándo tienes que correr un poco para no perderlo, para quedarte un rato más en casa desayunando tranquilamente o esperar 5 minutitos más en la cama.
Previsión de la meteorología... WhatsApp...
Todo esto es gracias al ingenio de los desarrolladores de aplicaciones, es genial.
luffytenerife
Yo siempre llegare a casa dejare el movil y me pondre en mi ordenador a navegar, no hay nada como un pc, asi acaso algun tablet
Jorge Farid
TeamViewer. Todo una revolucion en acceso remoto. Controlar mi ordenador desde android/IOS desde cualquier parte del mundo con conexion a internet es todo una gozada y de una facilidad increible con este programita totalmente gratuito y sin limitaciones!!
bicindario
En mi caso, desde que tengo conexión 24h a internet a través del teléfono, la hora de espera en la peluquería es un placer. Lo mismo con el WhatsApp, estoy conectado con todos los colegas y de la mejor manera, gratuita. También lo uso muy a menudo para orientarme en mi nueva ciudad y conocer nuevas rutas para practicar ciclismo. Otra cosa que hago a diario, es ver el tiempo.
Que placer esta nueva era y lo que nos queda por ver!
krollian
Hay gente que se dedica a controlar la producción de chocolate de una fábrica desde un iPhone:
http://www.cultofmac.com/chocolate-maker-controls-his-candy-factory-with-iphone/77113
krollian
Yo lo único que no hago con mi iP 4 es lo que puedo hacer con el ordenador personal.
Obviamente, hay cosas que no se pueden hacer con ningún aparato y es mejor llevarlas a cabo organicamente, jejejejeje...
HOW
"¿quién es el loco/a que piensa en un límite para lo que puede hacer el móvil por nosotros?"
Yo, quizás no piense en donde esta el limite de lo que puede hacer por nosotros, pero si el limite de hasta cuando se le puede seguir llamando teléfono móvil.
cancamo
Pues si, el teléfono se está convirtiendo en indispensable y cada día más gracias a que la cantidad de personas/entidades que apoyan los contenidos móviles son mayores... es una bola que se está haciendo grande y que ya es imposible parar.
Realmente es como lo que imaginábamos hace 15 años, llevar una potencia descomunal en un simple dispositivo en el bolsillo y más o menos es así. Puedes gestionar una empresa desde un simple teléfono, puedes hacer casi cualquier cosa que quieras.
Dicho esto, no creo que los ordenadores personales desaparezcan de nuestras casas, al menos no en un corto plazo de tiempo. Porque también necesitamos potencia y un "centro de control" que gestione los contenidos de los dispositivos de nuestra casa y esté permanentemente haciendo tareas para la que los teléfono ni están mi pretenden estar.
Es cierto que el teléfono nos despega un poco del de sobremesa pero ni siquiera un tablet nos podría despegar del todo, al menos no a mi, aunque entiendo que habrá gente que si... pero creo que la relación perfecta es sobremesa + smartphone y a partir de ahí todo lo que añadas(streamer para televisión, tablet) pues es seguir ganando en "calidad de vida"... al menos así lo concibo yo.
Para mi, el smartphone es necesario y llega un momento en el que ya no sabes donde mirar la programación de la tele si no es en el teléfono(que nadie diga teletexto xD).
DrivE ThrougH
Yo no se quien será el lumbreras (por no llamarlo pitoniso) este del Duncan Stewart, pero lo que tengo claro es que es incompatible el tamaño de un teléfono y por ende de su pantalla con conectarse a internet de forma habitual. Así que eso de que en 2014 "el teléfono móvil será el dispositivo principal con el que accederemos a Internet" lo habrá dicho una noche en una despedida de solteros.
R34
en mi caso no es qué hago con mi telefono movil...sino qué hace el con mi batería. Me he comprado un samsung galaxy player 50 (un mp4 con android) y me sale que me gasta un 80 y pico % de la batería en modo teléfono en modo espera (batería usada por radio de celula). Logicamente el aparato no es un teléfono i dudo que tenga una antena. He llamado a samsung y no han sabido darme una respuesta..podriais darmela vosotros?
zumodealbondiga
Imaginaros por un momento que estamos en el 2014, donde los smartphones han adquirido un alto nivel de conectividad.
Cuando llegas a casa, resulta que una vez enlazado a tu red inalámbrica sólo necesitas colocar tu teléfono en el soporte del cargador. Te sientas en tu sofá, enciendes el televisor y coges tu teclado inalámbrico para poder acceder a cualquier web o contenido multimédia. O de otra forma, te sientas en tu silla de estudio y simplemente enciendes el único dispositivo que posees encima de la mesa... un monitor, acompañado de un ratón y teclado inalámbrico. Durante el día, tu smartphone te ha facilitado el tener un mundo de información en tu bolsillo. Ahora, te facilita tener un mundo de información y contenido multimédia en cada rincón de tu hogar, con el único soporte de una red inalámbrica en él.
Vaya!!! Resulta que el flamante ordenador que compramos hace escasamente dos años, ahora no lo usamos tanto... El iPad o Galaxy Tab lo dejamos apartado en un estante del baño como ya hicimos anteriormente con la PSP... (siento en éste punto si he herido la sensibilidad de alguien :P).
Casi sustituyendo a sus competidores, creo que puede ser cierta la opinión de que en el 2014, el teléfono móvil será el dispositivo principal con el que accederemos a internet. Tanto como soporte físico directo, como usando su conectividad en nuestro hogar.
erizzo
Mientras mi móvil no desaparezca mi dinero estilo Harry Potter, no se rebele como Terminator, no me haga vivir en una "Matrix facebookera", no me genere adicciones y si sea una verdadera herramienta personal y de trabajo... Seguiré esperando novedades.