Hoy estamos de cumpleaños. Cinco años hace ya que el primer iPhone se ponía a la venta tras ser anunciado unos meses antes por Apple en una conferencia que ya es histórica por lo que ha supuesto para la propia Apple y también para el mundo de los smartphones.
Amado por muchos, odiado por otros tantos, icono para buena parte de sus usuarios, un simple teléfono que funciona para los más calmados y terminal acorde con la forma de funcionar de Apple. Podemos colocarlo en el nivel que cada uno quiera, pero para mi ha sido el referente que ha marcado hasta ahora la carrera de los smartphones, iniciada junto con el otro terminal que veo como revulsivo, el Nokia N95.

Los datos hablan de unos 250 millones de teléfonos móviles vendidos en estos cinco años, y aunque los analistas creen que el crecimiento no será tan grande en los próximos años, la batalla por el mercado de los smartphone se vislumbra más apasionante que nunca.
Y si no que se lo digan a las tiendas de aplicaciones, el negocio imponente alrededor de la nueva generación de teléfonos móviles que arrancó hace cinco años con un terminal llamado iPhone que como ves en la imagen de arriba, se ha mantenido fiel a su idea con el paso de los años y hoy en día es el gran negocio de la compañía de la manzana.
Lo dicho, feliz cumpleaños.
En Applesfera | Vivir con un iPhone.
Vía | Netambulo.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
marioo
Cinco años desde que revolucionaron la industria de los dispositivos informaticos moviles,desde telefonos a los tablets y estos por consiguiente ahora a los portatiles e inluso es el embrion de las televisiones del futuro e incluso ya del presente.Tambien revolucionaron el dia a dia de la gente con las posibilidades que da un movil como el iphone y en solo cinco años...
Rodri
¡Cómo pasa el tiempo! Para mí marcó la nueva generación de teléfonos tal y como la conocemos hoy.
cronos26
Para los iluminados, en el mundo súper-moderno de hoy en día yo si un móvil no tiene radio no lo compro. Me parece capital. Por eso no me cogería nunca este o el Nexus. Por streaming no puedo porque va con retraso, los que disfrutan como yo el fútbol con radio lo entenderán. O que si no hay cobertura te quedas sin radio, por no hablar del consumo de batería y datos... Vamos, me parece defender lo indefendible.
Respecto a la noticia, es claro decir que supuso un antes y un después. A mí nunca me ha gustado mucho la interfaz de iOS ni la política de Apple, seguida del aura de elitismo (y algo de fanatismo) que les rodea. A quién le guste me parece perfecto. Creo además que la "exclusividad" que tenían los que poseían uno se ha perdido totalmente por su abundancia y porque, en mi opinión, ya no son el referente en innovación y no me parecen los mejores móviles (menos aún en calidad-precio).
Un saludo!
Josecnc
Lo que más me sorprende es que continuan con el mismo diseño y sigue vendiendo millones. Un solo modelo y es el rey de los smartPhones le pese a quien le pese, seguido a mayor distancia por los Galaxy SII y SIII, cuya interfaz parece una adaptación de iOS, aunque tiene muchas funciones añadidas y originales, pero inicialmente Android fué muy parecido a iOS por decirlo suavemente.
Hoy en día la única interfaz que se ve distinta y original es la de Windows Phone y espero que la competencia sea aun mayor para beneficio de todos los usuarios.
Un saludo.
Usuario desactivado
Un buen teléfono que supo aunar las tendencias del momento y aposto fuerte por ese camino que varios fabricantes también vislumbraban, no lo definiría como innovador por que mal que les pese a muchos todo lo que presentaba ya existía en el mercado pero sin duda fue el o uno de los actores principales a la hora de afianzar el concepto actual de smartphone táctil,junto con otros como el LG KE850 (Prada) por ejemplo. Su gran baza fue la popularización del concepto.
krollian
Apple creó el iPad y Stve Jobs dijo ¿por qué no hacemos un teléfono con esto?
Y más tarde, sentado delante de un mac mini, leía en el monitor rumores de que Apple iba a sacar un teléfono móvil.
Me quedé pensando que no le veía el sentido. ¿Qué hace una compañía de hard y soft informática pretendiendo poner un móvil en el mercado? Y otra vez más, Apple demostró y tuvo el valor de reinventar un concepto mientras muchos no dábamos crédito a tal invento.
Apple aprovechó su canal de distribución mundial para llegar a todas partes y, que yo sepa, es el único fabricante que impone sus criterios a todas las operadoras de comunicaciones del mundo. El terminal, lo compres donde lo compres, tiene la misma configuración. Da igual si lo adquieres en China, Malta o España o si lo haces a través de Telefónica, Telia Sonera o Claro.
Lo demás son ya 5 años de historia...
luffytenerife
verdad que ha sido el referente clave para los smartphone de hoy, aunque yo me compre un n95-8gb. pero es que viendo la foto del post te das cuenta de lo continuistas que son sus modelos, han sacado dos modelos distintos en cuanto a diseño, los tres primeros son iguales y cada año vende millones de ellos
jorgeemende
si, un móvil que revoluciono el mercado (algún día alguien tendría que hacerlo) el iphone no es mi smart preferido, pero gracias a el, llegaron otros.
ramero
Que hablen los envidiosos,Iphone the best smartphone forever,facil de usar y aunque no venga con algunas cosas de origen,para eso tenemos el jailbreak.
dompin
Pobre Iphone, 5 años sin ponerle algo tan sencillo como una radio.
gorkaerrea
5 años con la misma interface... wow!
antuanlesperse
Lo que es una revolución, fue ver en directo la subida del hombre a la Luna, por poner un ejemplo. Pero que revolución ven estos pijos en el iPhone.