Si hay un lugar donde nos pueden sorprender con dispositivos ese es Japón, que juegan en otra liga y se atreven con ideas tan atrevidas (disparatadas para algunos) como un híbrido entre teléfono y ordenador. Su nombre, Fujitsu LOOX F-07C.
Fujitsu y NTT DoCoMo han sido las encargadas de poner en el mercado un producto portátil que cuenta como principal característica la utilización de dos sistemas operativos: Windows 7 Home Premium y Symbian.
Como podéis comprobar en el vídeo a continuación, se ha desarrollado un dock en el que poder depositar el Fujitsu LOOX F-07C, y a partir de él sacar las conexiones para conectar periféricos como un ratón, teclado o monitor:
Fujitsu LOOX F-07C, hardware de Netbook
El dispositivo llama también la atención por sus especificaciones, y es que su pantalla táctil de 4 pulgadas cuenta con una resolución bastante alta, 1024×600 píxeles, lo que le da una densidad por pulgada de 297ppi.
También resulta extraño encontrarnos con un teléfono en el que el hardware principal es un Intel Atom a 1.2GHz, que además viene acompañado de 1GB de RAM y 32GB de memoria interna (ampliable vía microSDHC), características más propias de un Netbook que de un Smartphone.
No menos importante es la presencia de un teclado físico QWERTY deslizante, en el que además encontramos un trackball, todo ello en un tamaño relativamente pequeño para un cacharro que ejecuta Windows 7: 125×61×19.8mm y 218 gramos de peso.

Repasando otros apartados, tenemos una cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático, y una frontal VGA para videollamadas. Sobre la batería, la cosa está bastante corta en modo Windows 7, un par de horas, pasando a modo teléfono cuando el nivel esté muy bajo.
Sobre la parte teléfono gobernada por Symbian no sabemos mucho, teniendo en cuenta que Japón este sistema va por su cuenta, lo mismo nos encontramos con Symbian^2, que es la versión más trabajada por las operadoras japonesas. Es posible cambiar de un sistema a otro sin apagar el equipo.
Seguro que con él no vamos a poder jugar con el último juego de PC en el mercado, o editar vídeo en alta definición, pero debemos reconocer que es todo un logro llevar al sistema de Microsoft a un espacio tan pequeño. No debemos olvidarnos que podemos hacer uso de puertos USB, Ethernet, e incluso tiene un convertidor a salida HDMI a partir del USB.

¿Su precio?, 70.000 yenes, unos 600 euros al cambio y aparecerá en el país del sol naciente entre los meses de junio y julio. Es seguro que no lo veremos por aquí, pero me gustaría conocer vuestra opinión sobre el dispositivo y si pensáis que una idea similar puede tener salida comercial en nuestro territorio.
Vía | Ascii
Vídeo | Akihabara News
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Rodri
Supongo que es uno de los precursores de los ordenadores del futuro, o así lo veo yo.
Los móviles ya han sustituido cientos de dispositivos que ahora integran en un diminuto cuerpo, que puedan utilizarse como un ordenador al conectarlo a un dock con pantalla más grande y teclado es cuestión de tiempo, de hecho ya se hace (con éste y el Atrix), poco faltará para su popularización.
Seguro que hay personas, como mis padres, que agradecerían algo como esto, sin mayores complicaciones para el uso que tienen ellos de un ordenador.
Toñín
No se qué tanto dice la gente que es muy poca pantalla para W7. Pues depende de lo que metas en el escritorio, supongo, que unos cuantos iconos no ocupan tanto.
Por lo demás, efectivamente y como alguno opina, haría falta un teclado y un ratón para que fuera usable... y efectivamente tiene ambos integrados, si uno se fija bien.
A mi me parece un sistema estupendo. La gente no hace más que criticar Symbian, pero para mi hasta ahora ha sido el SO que mejores resultados me ha dado... si exceptuamos lo lento de reacciones que es a veces (cosa que con el procesador que lleva este no debería ser un problema). Y la posibilidad de llevar W7 en el móvil, con todas las posibilidades de SW que ello conlleva (aunque sea SW sencillo) me parece estupenda.
Pablo3D
¿Soy el unico al que le ha dado grima ver las pegatinas de 'intel' y 'Windows' detras del telefono? Siempre he odiado esas pegatinas
ikerhr
Me parece un ZAPATÓFONO en toda regla
satelitepro
Yo no se, si esto es un MINI TABLET o un SUPER TELÉFONO, porque los Sistemas operativos así lo indican, por otro lado, meter Windows 7, dentro de 4" tiene su mérito, pero no se hasta que punto tiene usabilidad.
Esta máquina, revive en parte, aquellos UMPC que tanto prometían, pero con un fugaz éxito.
venzedor
Vamos un Netbook en miniatura + telefono, asombroso y cuestionablemente útil... pero me gusta.
crisct
Pues a mi me mola. Es cierto que tiene lo peor de los dos mundos y es caro,pero me mola.
sufianes
Cambio de sistema operativo sin apagarlo jajaja sencillamente fantático
ivaxi
Yo creo que tiene un punto visionario, llevar contigo el smartphone y el ordenador a todas partes. Obviamente como ordenador se utilizaría muy puntualmente (teclado poco práctico y baja autonomía) y su uso sería al llegar a casa o al hotel y conectarlo al Dock. Insisto, como japoneses que son, creo que es mas un prototipo de apuesta de futuro que algo que piensen que vaya a petar el mercado actual. Quizás se quede en nada, quizás marquen una dirección, esto avanza tan rápido que no sabes por donde te van a sorprender.
yavi
Veo que os parece mala idea lo de windows 7 en esa pantalla, el fabricante probablemente pensase lo mismo.
¿No estará enfocado para ser utilizado con symbian cuando lo usamos como teléfono, y windows 7 cuando llegamos a casa y enchufarlo al televisor por ejemplo?
black_ice
Le conectas un Logitech G27 y a jugar Live For Speed!
Fle
El diseño me recuerda algo al Vivaz pero en mas feo, mas grueso y mucho mas caro.
satelitepro
Estaba pensando en un terminal como este, pero con ANDROID y WINDOWS PHONE 7, con el mismo Hardware y estoy seguro que vendería bastante, imaginar multiplicar x2 las tiendas online, potenciando el Software... ¿Se le ocurrirá a alguien fabricarlo?.
quierountopo
Es el móvil el que hace de "torre" en ese monitor, no? (es que como parece que el que tiene el teléfono en mano no es capaz ni de ejecutar una tarea nada más que por la curiosidad ...).
Soy el único que opina que esto es el sueño máximo, o al menos uno de los mayores logros a alcanzar? La gracia de estos smartphones que tenemos últimamente es, al fin y al cabo, "aproximarse" a un ordenador siendo lo más pequeños posibles. Que eso es muy pequeño como ordenador ? Pues oye sí, pero en teoría tendrías todo, absolutamente todo. Si quieres algo más grande ya existe.
A mi me ha impactado bastante, creo que, como usuario de un iPhone (o si tuviese un Galaxy S o HTC), creo que si eso va como un ordenador, este Fujitsu dejaría a los 3 a la altura del betún. Imagino que luego no le irá bien el flash, o los juegos, o no admitirá ciertos programas. Porque si no, vuelvo a decir, eso es lo máximo. Que son pequeños los iconos y es poco práctico? bueno, imagino que tendrá sus aplicaciones para variarlo ...
Ojalá venga por aqui.
countryclub
No habia visto cosa mas fea en mi vida.
gerardoorrantia
Alguien se ha dado cuenta que 1024x600 es = a 960x640?
Bel
Pues yo creo que esto es un esbozo del futuro.
SOs móviles a grandes rasgos tenemos 3-4 IOs, Android, Symbian, WebOS, cada uno con sus ventajas y desventajas. Pero lo que no tenemos que olvidar es que son SOs pensados y preparados para dispositivos móviles, ya sean tablets o teléfonos.
Si podemos llegar a casa, donde tenemos un monitor, teclado y ratón (o vete tu a saber que otros dispositivos de entrada). Y "pincharlo" y tener un ordenador funcional completo con un SO pensado para ordenador (y no móvil) me parece genial. Es llevarte tu ordenador a cuestas.
Y digo ordenador y no PC, porque es aplicable tanto a PC como MAC.
¿Cuántos usuarios de Apple comprarían un IPhone 6 "Air" que al llegar a casa lo pinchasen en un dock y tuvieran un Mac con MacOS perfectamente funcional?
ale_vazquez
O.o dios mio con los cuatros nucleos que se aproximan seria una maravilla corriendo muy decentemente windows 7, uff muy buena idea pornerle un S.O ala par para no tener un tiempo de vida tan corto en cuanto a la bateria sin embargo es un muy buen logro....seria un buen android con ese hardware...toca esperar, por ahora aqui esta el primero apuesto que la tendencia desde ahora sera mejor hardware a este nivel, estaria de wau haha jugando crysis en un celular con un joystick haha..
68675
a mi me gusta la idea y creo que hasta prefiero eso antes que un tablet... ya que en el precio yo no veo diferencia... y em parece mas util que el tablet... para mi es una pena que no salga en el mercado europeo...
luisi85
al final el tema de la batería como siempre acaba condicionandolo todo, una pena...
yago2002
Pues yo me lo tomo más como un test de concepto. Yo sueño con un smartphone que cuando llegue a casa lo deje encima de la mesa y se me conecten automáticamente en teclado, ratón y monitor para poder funcionar con él como un ordenador. Si la solución es windows 7, symbian o Android Ice Cream Sandwich o los que sean... está por ver. Eso es el futuro lo que ocurre es que ahora mismo falla por la tecnología actual (baterías, procesadores... etc). Pero dadle 3 o 4 años... y estaremos todos así! Lo que me parece creativo es pensar en tener dos sistemas operativos para trabajar con cada uno de una manera (teléfono/PC). Pero lo realmente operativo sería el mismo sistema para maximizar la compatibilidad de aplicaciones y archivos.
allfreedo
Menuda mezcla para un telefono. No hay nada en este móvil que me atraiga: ni tamaño, ni peso, ni autonomia, ni sistemas operativos (no querias sopa, pues dos tazas llenas)... Eso si, el precio es muy bueno. Lleva un hardware mucho más potente que móviles de precio similar.
tartanboi
¿¿ Windows Phone 7 Home Premium ??
hugocb
2 Horas de bateria.... Al final lo usariamos con telefono symbian, asi que, desastre total. No es práctico. Además, tocar los iconos de windows 7 en una pantalla de 4 pulgadas no debe ser una maravilla.
Otro movil extraño que jamás veremos triunfar.
57210
sony Ericsson vivaz Symbian
areyal
interesante lo de windows 7, aunque desgraciadamente no muy útil. Lo interesante para llevar windows 7 son los tablets pc o tabletas CON lápices. Yo tengo uno de Fujitsu tamaño cuartilla (medio folio) y me es muy útil, pero en un espacio tan pequeño como un móvil no tiene mucho sentido ya que siempre se necesitará un teclado y pantalla externos etc.
eduardoelrico
Fuera Windows 7 y dentro ubuntu, una rápida optimización y será usable :D.
Por lo de Symbian no me quejo, la verdad es que como nunca he usado android, e iOS no me gusta ni en la sopa... Pues ¿que mejor que Symbian? :D
rdpacheco2006
no me interesa, es que uno en una pantalla de estas no va a leer ni a ditar un archivo que necesite, es dificil aun navegar en internet en un smartphone, mucho peor sera intentar hacerlo desde un navegador como ie, firefox o opera instalado en esa pequeña terminal. para mi, los celulares tienen que rayar en el borde de lo avanzado, no ir mas atras. Los computadores son computadores por lo que podemos hacer en ellos no por que tengan un SO, acaso uds se imaginan instalar un software cualquiera en una pantalla tan pequeña? yo no me lo imagino.
Gorhaen
El futuro proximo es parecido a esto creo yo, y con este "smartphone" (por así llamarlo) dan rienda suelta a esa imaginacion a la que nos tienen acostumbrados los japoneses. Pero hay mucho que pulir. El futuro puede ser un Movil que no tenga 2 sistemas operativos, pero si uno que comparta 1 con el PC. Me explico mas a fondo. Estaría bien ver un telefono como los actuales smartphones, y que al llegar a casa, se conecte automaticamente (como lo ya dicho por aqui) via ¿bluetooth? a los periféricos (pantalla, raton y teclado) al reconocerlos, dentro del alcance y con la preconfiguración realizada. Una vez conectado haría de propio ordenador en el que te manejaras con los perifericos, (ya que manejar Windows, por ejemplo, en un espacio tan pequeño es imposible y creo que este telefono tambien lo hace via perifericos, por lo que parece). Es decir, "de dia Smartphone, Ordenador/Portatil de noche"... ¿lo llegaremos a ver?¿Llegará a existir? quien sabe, todo apunta a que si.