Hace unos días que el Amazon Fire Phone se puede comprar ya en Estados Unidos, pero el frío recibimiento que ha recibido por parte de los medios y la crítica se une a las críticas que la organización Greenpeace ha realizado sobre el esperado smartphone del gigante del comercio electrónico.
"El nuevo Fire Phone de Amazon es una máquina de la edad de piedra en lo que se refiere a la energía obsoleta y contaminante que utiliza cuando se usan los servicios de la nube de Amazon", afirmaban en un comunicado los responsables de GreenPeace. En realidad no es el teléfono el problema, claro: son los servidores y centros de datos de Amazon.
Uno de las características destacadas del Fire Phone es su relación con el almacenamiento en la nube de, por ejemplo, todas las fotografías que realizamos con el dispositivo. Amazon presume de ofrecer almacenamiento ilimitado para ese apartado, pero en Greenpeace precisamente critican que esa opción no hará más que ayudar a contaminar el planeta por el incremento del uso de los servidores que Amazon tiene repartidos en todo el mundo.
Hace unas semanas Greenpeace publicó su estudio con las empresas tecnológicas mejor y peor valoradas en materia de respeto al medioambiente, y la infraestructura de Amazon salió muy mal parada: "Lamentablemente, Amazon Web Services (AWS) ha caído más y más con respecto a sus competidoras a la hora de construir una internet que funciona sobre fuentes de energía renovables -se usan de forma estimada en un 15% de sus operaciones- y es la empresa menos transparente que hemos evaluado", afirman en Greenpeace.
Algo que por ejemplo contrasta con el esfuerzo que Apple -con un 100% de uso de energías renovables- o Google (el 34% de sus gigantescas infraestructuras hacen uso de energías limpias) realizan en este apartado, y que en Greenpeace critican duramente: "El almacenamiento de fotos y otros datos del smartphone en servicios en la nube no tendría por qué dañar el medioambiente. Si Amazon quiere ofrecer a sus clientes un teléfono moderno, podría empezar potenciando sus operaciones con formas modernas de energía renovable como la eólica o la solar que actualmente utilizan sus competidores".
Vía | Motherboard
En Xataka | Twitter y Amazon suspenden el examen de GreenPeace: Google, Apple y Facebook sacan buena nota
Ver 48 comentarios
48 comentarios
buzz10
Me parece bien que presionen a Amazon. A ver cuando empiezan a usar mas energias renovables, pero es una pena que empezaran a instalarlas por la presion de la gente y no por su voluntad
Usuario desactivado
En Green Peace pueden estar tranquilos posiblemente este Amazon Fire Phone se lleve un castañazo equivalente al del Facebook phone y de aqui a unos meses ni nos acordemos de el. Con las tablets al menos supieron colocarlas mejor, pero este teléfono no atrae ni por precio ni por nada.
Asi que como digo que este tranquilo en Greenpeace que contaminaran poco.
kls
Entiendo que se les critique por parte de Greenpeace, pues es parte de su trabajo, pero tambien tienen que entender que adaptar ciertas infraestructuras para el uso de renovables no es sencillo, ni barato.
Otra cosa es que ciertas empresas no muestren ningun interes en las renovables, pero si ya las estan usando, y se espera que las usen cada vez mas, se necesitara cierto tiempo; que esto no se hace de la noche a la mañana.
Puranio23
Los de Greenpeace me los paso por el arco, solo son una bola de llorones que se quejan de la contaminación pero bien que usan telefonos que son hechos cuyo proceso de fabricacion es contaminante, se mueven en autos igual de contaminantes, viajan en barcos peor de contaminantes, comen carne de animales igual de "salvajemente" que todos los demas. Se creen muy "buenos" pero son unos hipocritas.
El dìa que ellos inventen una energìa 100% no contaminante y ademas la publiquen sin fines de lucro a todo el que la quiera usar, para bien de todo y del planeta, entonces les aplaudo.
astaroth16
"esfuerzo que Apple -con un 100% de uso de energías renovables" Creo que Apple compro a greenpeace.
Usuario desactivado
No hace falta ser premio Nobel en Economía ni doctor Ingeniero para saber que un data center que sirve a un millón de usuarios es muchísimo más eficiente energéticamente que mil data center sirviendo a mil usuarios cada uno (una empresa mediana); e infinitamente más que cien mil servidores atendiendo a diez usuarios cada uno (una empresa familiar).
m013
Estos de Amazon son admirables, destruyen el planeta, destruyen los derechos de los trabajadores y destruyen el comercio y nadie les dice nada.
lolo_aguirre
Lo curioso es que buscando artículos de Greenpeace en Amazon salen 1821, incluyendo aplicaciones supuestamente alojadas en esa nube tóxica y nociva. Vamos, todo un alarde de coherencia estos ecologistas.
cervi
Mi percepción de Amazon está cambiando bastante respecto a unos meses atrás. El otro día leí que tienen pérdidas millonarias (jamás lo hubiera pensado) y también creía que estaban algo más comprometidos con el medio ambiente, me habré tragado su marketing con los logotipos sonrientes y su buena atención al cliente...
Usuario desactivado
Estos de Greenpeace han perdido el norte... Necesitan un GPS sin satélites (grandes contaminantes la industria aereoespacial). ¡Ah, que sí que usan GPS en su barcos! Y hasta ordenadores... ¡Dónde se ha visto!
Manuel
Estos de Greenpeace como siempre dando por el culo...Se podrían ir con su barquito a pescar y trabajar algo......
watu
Creo que como todos nadie hacia nada por el
Medio ambiente, menos aun las
Compañías grandes, pero poco a poco gracias a las presiones de gente como Greenpeace intentan poco a poco cambiar eso para bien! Un ejemplo perfecto es apple, que ahora
Mismo es un ejemplo en toda regla a
Seguir, aunque siempre habrá cosas q contaminen no es lo
Mismo q
Por lo menos se haga algo por ello! Y si fuera por economía como dijo gente por aquí... Nadie lo aria, porque muy económico no es, de echo es casi el
Doble de cara como mínimo!
bajaenergy
Entiendo que el objeto de la critica a #Amazon es que se vayan a crear mas servidores para los servicios (#cloudcomputing) en la nube ¿pero acaso esa no es la tendencia? Otra cosa es que se le invite a #Amazon que incorpore componentes amigables al medio ambiente en su cadena productiva o que sus consumo energetico provenga de energias limpias, pero insisto ¿atacar a la apuesta por los servicios en la nube? APAGA Y VAMONOS !!!