Ya tenemos en España los dos móviles Android del mecado, el HTC Magic y el HTC Dream. ¿Cuál de ellos debemos comprar si queremos un Android? ¿Qué diferencias existen entre un modelo y otro? ¿Son suficientemente distintos para tener que cambiar de compañía si quiero el que no me ofrece la mia actual?
Si te estás haciendo estas preguntas o simplemente quieres conocer la diferencia entre el HTC Magic y el HTC Dream, vamos a compararlos a fondo ya mismo.
HTC Magic y HTC Dream, ¿cuál es mejor?
Decidir qué teléfono con Android es mejor entre el HTC Magic y el HTC Dream puede ser una tarea simple o muy complicada. ¿Necesitas un teclado físico para gestionar el correo? Entonces eres de Dream. Si por el contrario crees que te puedes manejar con teclado en pantalla, seguramente el mejor diseño del HTC Magic te enamore a primera vista.
Porque precisamente el diseño exterior es la mayor diferencia entre estos dos teléfonos, como vamos a ver a continuación.

HTC Magic y HTC Dream, aspectos comunes
Más allá del sistema operativo Android, ambos teléfonos de HTC presentan muchas similitudes a nivel hardware. Las diferencias sin insignificativas aunque también las veremnos detenidamente.
Lo primero que podemos comprobar que es idéntico en los dos HTC con Android es el procesador, un Qualcomm MSM7201a a 528 MHz, junto con la pantalla táctil de 3.2 pulgadas de la misma resolución, 320 × 480 píxeles. La memoria RAM de ambos es también igual, de 192 MB.
La conectividad y opciones de comunicación también la comparten, con HSDPA, WiFi, bluetooth, puerto USB, ranura para tarjetas microSD, brújula y acelerómetro. También es común la cámara de fotos de 3.2 megapíxeles así como el GPS.

En temas de control, la rueda que actúa a modo de trackpad no falta en ninguno de los dos HTC, y resulta muy cómoda de usar.
HTC Magic y HTC Dream, qué diferencias presentan

Aunque sutiles, las diferencias entre el HTC Dream y el HTC Magic existen. La más evidente e importante es el diseño y aspecto exterior. Mucho se ha hablado de lo poco agraciado que ha sido el HTC Dream, con aspecto de ladrillo. Sin embargo, una vez en la mano mejora bastante.
El teclado completo de tipo QWERTY y físico es la principal diferencia. Es cómodo sin abusar de la palabra, y básico si estamos acostumbrados a escribir mucho con teclados físicos. De la ausencia de este elemento en el HTC Magic viene las diferencias en el peso y dimensiones de los dos teléfonos.
El HTC Magic tiene unas medidas de 113 × 55 × 13.65 mm y un peso de 119 gramos, bastante menos que los casi 160 gramos del HTC Dream y sus 117.7 mm x 55.7 mm x 17.1 mm. Como podemos comprobar, el Magic es más delgado y ligero, más manejable en la mano pero recordemos que no lleva teclado físico.

En la memoria interna encontramos otra diferencia entre ambos teléfonos, aunque con ranura para tarjetas microSD, que el Magic tenga 512 MB de ROM frente a la mitad del Dream no debe preocuparnos excepto por el rendimiento que puede ser mejor en el caso dela Magic.

Sí que es más importante la batería, pues nos dará en teoría ligeros cambios en la autonomía de cada equipo. En el caso del HTC Magic, su batería tiene una capacidad de 1340 mAh frente a los 1150 mAh de la del HTC Dream.
Aunque la cámara de fotos hemos comentado que es la misma en los dos modelos, solo la del HTC Magic puede grabar vídeo, al menos de momento, pues no debe pasar mucho tiempo hasta que por actualización del sistema operativo esta funcionalidad se iguale también.
HTC Magic y HTC Dream, qué diferencia de precio tienen
Disponibles con Vodafone el HTC Magic y con Movistar el HTC Dream, las diferencias de precios no son realmente significativas, y deberemos decirdirnos por una u otra opción valorando en primer lugar si queremos hacer una portabilidad.
Una vez decidido eso, las diferencias entre las ofertas de Vodafone y Movistar las encontramos en la permanencia, que es menor en el caso de Vodafone (18 meses frente a 24 meses de Telefónica) y en las tarifas unidas al terminal, cosa que ocurre con ambas operadoras.
En general podemos comentar que la HTC Magic sale un poco más cara que el HTC Dream, aunque dependiendo del consumo habitual que hagamos, los puntos con nuestra operadora o el plan que deseemos, nos puede resultar más rentable una u otra.
En el blog de Android disponemos de una tabla comparativa que nos puede ser útil.
La opinión de Xataka
HTC Magic y HTC Dream son los dos únicos teléfonos con Android que podemos encontrar en el mercado. Hasta bien entrado junio podríamos no ver ningún otro, y a saber cuándo llegan a España. Así que el que quiera experimentar con Android tiene que optar por uno de ellos dos.
En esta comparativa que hemos hecho en Xataka hemos podido comprobar que más allá de la apariencia, las diferencias son pocas, y el debate debería centrarse principalmente en si queremos un teclado físico o no. Si no es determinante este aspecto, ya podemos afinar más con los otros detalles en que son diferentes ambos equipos de HTC.
Habiendo probado ambos teléfonos, personalmente me quedo con el HTC Magic por su mejor diseño, dimensiones, rendimiento y batería. Y es que siendo un usuario de Blackberry, el teclado QWERTY del HTC Dream no es suficientemente bueno como para decidirme por él, y el mayor grosor o el paso atrás en algunas características no me lo compensarían.
En Xataka | HTC Magic.
En Xataka | HTC Dream.
Foto de portada de Gizmóvil.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ninor
Confirmo el comentario de Hiei. La ventaja del Magic es que tiene más del doble de memoria ROM libre para aplicaciones. Una aplicación puede ocupar alrededor de 5-10Mb.
También hay que apuntar algo sobre las operadoras:
En Telefónica, la tarifa internet PERMITE aplicaciones VoIP y tethering para conectar un ordenador a internet. Velocidad: 1Mbps / 384Kbps, Limitación Descarga: 100Mb (después reduce velocidad a 128kbps/64kbps).
En Vodafone, la tarifa de 12€ NO TIENE LÍMITE DE DESCARGAS, y la velocidad es de 3.6Mbps, pero no permite ni Voip ni tethering.
ninor
Sí, cuando hagan la actualización a Cupcake (Android v1.5) ya lo tendrá disponible el Dream al igual que lo tiene el Magic.
Lo de la memoria ROM, solo es espacio para aplicaciones, no influirá en el rendimiento.
De momento, no se pueden instalar aplicaciones en la tarjeta microSD, pero es una de las peticiones que hay a los desarrolladores de Android.
Lo del tamaño de la tarjeta, ni idea. De hecho, tampoco sabía que Vodafone diese una de 8Gb, ya que en los vídeos de las pruebas (de xataka, y otros) siempre venía la de 1Gb.
netbookero
La unica diferencia visible es que el Magic es para entretenimiento y para interactuar con la pantalla táctil y el Dream es para el mundo empresarial o bien para usarse como un Sidecick, gracias al teclado QWERTY Erben; Si creias que a la primera HTC iba a crear un iphone killer estas equivocado, se requiere de tiempo y visualizar a futuro este SO de Google que promete mucho, lo que falta es desarrollar aplicaciones avanzadas y un telefono capaz de explotar al máximo a estas, yo por eso le apuesto todo mi dinero que tengo ahorrado al PALM PRE, con un sistema operativo a corto plazo muy expansible y ademas muy bomito y funcional
cokluiser
Para mi solo se diferencian en el teclado. Ambos contratos son abusivos, creo que nunca aceptare algo asi.
Xoxe
Por favor, podriais poner la fuente de la imagen del teclado virtual mostrada en este post?
Ángelo González
Al hablar un usuario ENAMORADO de su primer móvil Android despues de 10 años con nokia, cambio y corto.
HTC Magic es una gozada!!!! Lo recomiendo encarecidamente.
yogsothoth
Lo que haria es meterme al foro de desarrolladores yhacer la sugerencia. Creo q seria una muybuena implementacion y lo mss probablees q lo tomen en cuenta. En todo caso tenemos que ser pa cientes, ya q al ser los primeros poseedoresde terminales con la version cupcake, hay camino por delante, tanto para bugs, como para mejoras del SO y tambien desarrollo de aplicaciones mas actuales para esta version.
yogsothoth
Sobte todo hacer mucho ruido. Es casi una responsabilidad. Jaja
ninor
@pepitgrillo: Sí que reproduce vídeo.
Aquí hay dos vídeos de nuestro amigo Javier Penalva:
(Al final de ésta primera parte, reproducción de video) http://www.xataka.com/moviles/htc-magic-videoanali...
(Aquí muestra grabación y reproducción de vídeo) http://www.xataka.com/moviles/htc-magic-videoanali...
ninor
@MACmarji: El teclado virtual estará en los 2 terminales, cuando Telefónica se decida a enviar la actualización a sus HTC Dream via 3G.
Y el teclado virtual sirve para TODAS las aplicaciones del teléfono. Los de Google han puesto un sencillo paso a paso para los desarrolladores para que puedan integrar el teclado de la v1.5 en programas hechos para la versión anterior (1.1).
ninor
La respuesta general del sistema se mejora en la versión 1.5, y también en cierta medida el "look" de todos los botones e interfaz.
P.D: Otro post sobre capacidades multimedia:
http://www.unandroideenvodafone.com/noticia.php?id...
petronor
yo opino lo ismo me quedaria c el magic pero no me gusta su alto precio y su "amarre c VODAFONE"
jonnyfcb
#5 ninor
Mira el segundo recuadro de precios y condiciones:
http://www.xatakamovil.com/vodafone/comparativa-ta...
En la esquina superior verás que están actualizados del 10/04/2009. Vodafone si tiene límite de descarga en la tarifa de 12 € y te reduce la velocidad.Según tengo entendido la excepción está en que en el servicio Vodafone Live la velocidad no se reduce. Comprobad bien las condiciones antes de decirlas.
ninor
@EvanZork: Todo el tráfico del HTC Magic pasa por el APN de Vodafone Live, por lo que la tarifa es Ilimitada en datos, y a 3,6Mbps contínuos.
@yogsothoth: Tanto uno como el otro llevan acelerómetro y brújula.
@slashizzy: Las pantallas del Dream y el Magic son capacitivas.
Y con respecto a eso de las ralentizaciones del sistema, llevo desde las 12 del mediodía con el Magic y a mi no me pasa ninguna de esas cosas (solo cuando se baja algo por 3G/wifi se queda con el relojito esperando). Quizá se deba a que éste lleva la nueva versión de Android que está más pulida.
ninor
En el primer párrafo pone "ilimitada" (se ha escapado una "i" mayúscula)
ninor
@Erben: El HTC magic cabe más fácilmente en un bolsillo que el iphone.
Por cierto, si te informas un poco, sabrás que el Magic viene con 512Mb INTERNOS + 8Gb en una microSD (regalo de Vodafone). Y se puede ampliar hasta 32Gb.
Y lo mediocre es que alguien no sepa reconocer las cosas buenas de los otros.
MACmarji
Justo ayer por la noche estuve nose cuantas horas pensando si tirar por uno y por el otro >.<
Se sabe con qué versión de Android viene cada uno de los terminales (Magic de Vodafone viene ya con la Cupcake? Pero Dream de Movistar no? Es así?)?
Otra, alguien sabe si el teclado virtual estará disponible en el HTC Dream cuando actualizen la versión del SO? O al tener el teclado físico ya no permiten tener el teclado "virtual"? Evidentemente, con soft de terceros habrá alguien que le añada el teclado virtual, pero no es lo mismo.
Y para terminar ya, quería pretguntar si es posible usar la aplicación ConnectBot (cliente SSH para Android) con el HTC Magic, ya que aparentamente (por las imagenes), la aplicación no dispone de teclado virtual, ésto seria un punto a favor del Dream... >.<
ARGH! Tengo un gran dilema.
Hiei
Se os olvida comentar un aspecto importante con respecto a al memoria interna, y es que de fábrica, NO SE PUEDEN INSTALAR APLICACIONES MAS QUE EN LA MEMORIA INTERNA, quedando la microSD sólo para multimedia... esto hace que HTC Magic tome mucha delantera en mi opinión.
Yo personalmente me paso de movistar a Vodafone por el HTC Magic por la memoria, por el diseño, y porque los precios para clientes que ya somos de movistar son un ABUSO.
pepitgrillo
Una diferencia importante es la grabacion de video del MAgic. Pero alguien sabe si reproduce video y en que calidad. Yo pregunto esto porque en la web de Vodafone en las caracte. dice que no reproduce video cosa que me estraña mucho pero también nadie a comentado nada al respecto
MACmarji
@ninor: Gracias por la información, así entonces, me imagino que el tema de la grabación de video (que por ahora sólo está disponible en el Magic) estará disponible también en el Dream cuando hagan la actualización, no?
El tema de la memoria ROM, "sólo" se usa para instalar aplicaciones? Es decir, la limitación de tener la mitad recae sólo en poder instalar menos aplicaciones? O influye también en algo de rendimiento (tal y cómo se comentaba en el artículo)?
P.D: Vodafone lo entrega con una microSD de 8GB (http://tienda.vodafone.es/ofertas/htc_magic/) alguien sabe con qué tarjeta lo entrega Movistar?
slashizzy
Precisamente ayer estuve probando el dream (el de teclado físico, pero yo juraría que aquí le llaman "T1" por alguna razón). Mi primera impresión fue bastante positiva (buen detalle el de la pantalla que se desplaza al ser abierta, a una posición más lógica para teclear). He de decir que el terminal es bastante correcto en todos los aspectos. El trackball muy útil. El sistema operativo, fluido la mayor parte del tiempo . Pero a veces se queda como congelado unos segundos, lo que ya no sé si es por falta de sensibilidad de la pantalla táctil o por problemas en la fluidez de la interface o de lentitud del sistema operativo. En cuanto al teclado...bueno...creo que lo del teclado es opinable...yo, que no tengo las manos muy grandes, se me hace un poco incómoda la postura de la mano derecha, que según cojas el terminal, tiene que pasar por encima de la zona de las softkeys y del trackball. Pero para el que tenga las manos más grandes, o lo coja de otra manera, puede ser relativamente cómodo. El teclado, simplemente responde con corrección. Ni bueno ni malo, lo que se espera viéndolo. Lo que sí me pareció es que el terminal pesa un poquito más de lo deseable, lo que le resta portabilidad, pero vamos, no es de los más ladrillos que he probado. En general, yo lo veo recomendable, dependiendo del precio al que lo pueda conseguir cada uno. Pero personalmente, prefiero en iPhone, y espero con ansias probar el PalmPre.
vgarcia
PErsonalmente me atrae bastante mas HTC Magic (mejor diseño exterior) ya que no tengo la necesidad del teclado. Por otra parte, pensaba adquirir uno, pero varias cosas me han echado para atrás: EL PRECIO abusivo, tanto para los clientes como para los demás (alguien debería decirles que aunque se parezcan, NO ES UN IPHONE y nunca lo sera), y la segunda y principal el hecho de no poder navegar con mi portatil a traves de la conexion del teléfono (como comentaba alguien en un comentario anterior) ya que no me he comprado un eee pc para tener que adquirir otra conexión de datos y tener que pagarles las dos. Creo que 12 € de tarifa para no poder utilizarla nada mas que desde el terminal es pasarse un poco de la raya.
MACmarji
Cito: =========================================================== En Telefónica, la tarifa internet PERMITE aplicaciones VoIP y tethering para conectar un ordenador a internet. ===========================================================
Acabo de bajarme las "Condiciones del buen uso de Planes de Datos" de Movistar ( http://www.movistar.es/media/descargas/Condiciones... ) y ahí pone textualmente:
El usuario se compromete a no utilizar el servicio para trasportar tráfico de voz sobre IP (VoIP).
Sobre tethering no he visto nada (hablo de Movistar), así que supongo que no habrá problema, pero por lo que se refiere a VoIP, nos han capado tanto de Vodafone cómo Movistar U_u
Lo que no sé es cómo lo pueden "detectar", no creo que estén filtrando el tráfico de las conexiones de todo el mundo... Ni idea.
Y cómo curiosidad, para quien le interese el tethering, cito otra "perla" de las condiciones de uso de Movistar:
Se considera incumplimiento de las cláusulas de buen uso la superación de 20 GB de tráfico GPRS/3G en la red movistar en un mes con cualquiera de los módulos de datos.
xD Dudo mucho que se lleguen a los 20GB con una conexión 3G que encima limitan al pasar los 100MB, pero bueno...
da3m0n
#12 claro, es que el iPhone es, osea, ¿sabes?, más cool, es hipermegaguay tio, ¿sabes?
Cuanto menos se parezca al iPhone, mejor :)
yogsothoth
Hola, sabéis si tiene acelerómetro el Magic? supongo que si pero no recuerdo bien.
Otra cosa, si decis que el teclado físico del Dream no es para tanto, entonces porque insistir en que esa diferencia es considerable?
Por otro lado, no tengo buena experiencia con teclados virtuales, en el caso del iphone es una porquería y para dominarlo hay que tener o manos delicadas o mucha paciencia.
Espero que la experiencia con el Magic, que he de decir que me esta esperando en casa, sea mejor, sobre todo por el hecho de ser una pantalla resistiva y que ofrece una mejor sencación al tacto en comparacion con el iphone y su pantalla capacitiva que es como estar tamborileando con los dedos en el escritorio de la oficina.
slashizzy
yogsothoth, Me parece que te equivocas de cabo a rabo...la del iPhone es la mejor pantalla táctil que he probado, y por mucha diferencia, la del Dream no es ni de lejos tan buena como la del iPhone. La pantalla resistiva (que supongo que es la que lleva el Dream) es la que hay que presionar para que reaccione, mientras que la capacitiva del iPhone se activa con solo posar el dedo. A mi me parece muchísimo más cómoda la del iPhone, y su teclado virtual me encanta, aunque como ya digo, yo no tengo las manos muy grandes y puede ser por eso que me resulta más cómodo.
jooch93
hola a todos, me gusto mucho esta comparacion que hacen y por lo mismo me ha llevado a pensar en otra. Quiero comprar un telefono WinMo, y el que me ha gustado mucho ha sido el touch Pro, pero quisiera ver si fuera posible que hicieran una comparacion de cual recomiendan mas, touch HD, touch pro o touch diamond 2. El touch pro 2 se me hace ya demasiado caro aparte que es mas como para trabajo, si me pudieran ayudar a tomar una decision se los agradeceria mucho!
alexofigurin
yo me quedo con el htc magic pero ni drogADO HAGO UN CONTRATO CON VODAFONE O TELEFONICA
José María
me gustan las 2, pero me quedo con la Magic, es más bonita y el teclado qwerty no me hace mucha falta...
16= si se parece al iphone en diseño, pantalla, interfaz, navegación web y en la appstore, mejor ;)
saludos
José María
me gustan las 2, pero me quedo con la Magic, es más bonita y el teclado qwerty no me hace mucha falta...
16= si se parece al iphone en diseño, pantalla, interfaz, navegación web y en la appstore, mejor ;)
saludos