Además de presentarnos el Huawei Ascend P6, la compañía china ha realizado jugosas declaraciones a los medios, destacando especialmente las concedidas al Financial Times. En ellas, Richard Yu, CEO de Huawei, ha reconocido su interés en la empresa finlandesa.
El objetivo final de Huawei es ambicioso, ya lo conocemos, y en él tiene que haber movimientos importantes para conseguir ser el principal fabricante a nivel mundial. Al margen de adquisiciones, parece tener claro que el camino está en los Smartphones, y se quieren olvidar de las gamas más bajas. Consideran que el domino del mercado empieza por ser el mejor en la gama más alta.
Volviendo a Nokia, los chinos tienen la “mente abierta” a una compra de estas características. La combinación de compañías tendría sinergias muy interesantes, pero depende del deseo de los finlandeses. En la hipotética unión encuentran un problema: Windows Phone es un sistema operativo débil.
Huawei está también embarcada en la aventura de Microsoft, a un nivel menor que Android, pero conoce el negocio de primera mano. En primer lugar ve que la cuota de mercado es pequeña, y además hay que pagar licencia por cada teléfono que se venda. Todo esto suena a que les gustaría formar equipo con Nokia, pero sin Windows Phone.
Actualmente Huawei es el tercer fabricante de teléfonos a nivel mundial y anual, y aunque no se consideran una empresa compradora, tienen que buscar formas para recortar unas distancias gigantescas con Apple y Samsung.
Desde Nokia lógicamente no ha habido respuesta, pero las acciones que cotizan en Wall Street han subido un 11%.
Vía | Financial Times
Ver 45 comentarios
45 comentarios
jujuan lolopez
Estos chinos no sé dónde van a llegar. Me dan miedo.
Como Huawei absorba a Nokia, ya se puede despedir Microsoft del mundo Smartphone. Una pena. Nos vendría bien que Android tuviera cuanta más competencia mejor, así se pondrían las pilas de una vez. Eso de tener que darle 5 o 6 veces al botón "atrás" para cerrar una aplicación, lo veo muy espartano.
lordfairfax.fairfax
Jojojo, propongo llamar a Elop 'el Casi-Decapitado', como al fantasma de Gryffindor... :p
Y Ballmer que tenga cuidado:
-ventas de PCs estancadas,
-WP que sigue siendo minoritario y como Nokia reciba una OPA de Huawei, jaque mate,
-la XBOX One que va camino de ser la cagada del siglo,
-W8 con malas críticas,
-WRT, que no lo quiere ni el CEO de Acer,
El Puertas le va a dar ídem al gordo...
(extracto de La Historia de la Decadencia y Caída del Imperio Mocosoftiano, 1a parte, por Eduardo el Giboso) :p
alejandro_8727_1
yo se que no es el mejor momento de nokia...pero ha sabido levantarse y va por buen camino. que dios se apiade de nosotros si esta compra llegara a hacerse realidad
Rooben
Es sencillo , con ios y android , que se olviden todos lo demás y punto.
Ya se pueden juntar nokia,huawei y htc, para crear un linuxwindowsphoneone que les va ha dar igual.
Esto me recuerda al madrid gastándose miles de millones para nada.Señores habrán los ojos , hasta que no se jubilen xavi,iniesta,messi y compañía olvídense.
Y otro apunte : al final pasará como los bancos en España , sólo quedarán 3 o 4 marcas y en paz...
QUE TE ABSORBO PIRATON , HAYYY VALE , PUES YO TE ABSORBO A TI JULANDRÓN....
nzzttor
Cual es la parte que no entiendo?
ganchito
Pensaba que en esta web se escribían artículos al menos contrastados...y no escribir por rellenar y dar noticias!!
Señores un poco de rigurosidad y seriedad!!!!
dextremadura
Como todos los que leemos estos blogs, soy aficionado a los gadgets, me sorprende la pasión y a veces sectarismo con que se defiende el gusto por un sistema u otro, me recuerda a muchos "sectarios", cuando hablan de política, echando por tierra cualquier idea que no sea la suya.
Soy usuario de IOS, con un Ipad 3 e iphone 3, Android, con un Desire HD, y Note II y en menor medida de windows phone, con un Optimus 7, pues me gusta probar cualquier cacharrito, y todos los sistemas tienen sus pros y sus contras.
Destacaría de Android, su libertad y posibilidades, de IOS su buen funcionamiento sin complicaciones, al igual que Windows phone, a este le añadiría su belleza como sistema, pero esto es algo personal.
Sería una pena, que cualquiera de ellos desapareciese, pués los únicos que perderiamos seriamos los usuarios.
Un saludo a tod@s.
alioramus
Yo nunca compraría un teléfono Android y creo que ni tabletas, dada mi experiencia con la que ahora tengo (y no es de las básicas precisamente). La plataforma Windows me llama cada vez más la atención ya que la veo con mejor soporte y mejor gestión del terminal. Y como yo, seguramente habrá bastante más gente que no quiere ver Android ni en pintura, con ganas de cambiar a algo mejor y que no quiere dejarse casi el sueldo de un mes en un dispositivo electrónico. Por eso creo que Nokia, a poco que aguante el temporal podrá resurgir, no como antes, pero sí codearse de tú a tú con alguna de las multinacionales ahora punteras.
Además, por nuestro bien, espero que una multinacional europea tan importante como Nokia, no caiga en manos chinas.
Me gusta el software libre, uso Linux Ubuntu y va bien, pero nunca confiaría a Android la gestión de algo tan serio como un teléfono.