De nuevo los rumores sobre un iPhone nano saltan a la palestra. Desde hace tiempo se viene insinuando que Apple lanzará un producto de este tipo, que complementaría al actual iPhone 3G.
En mi opinión, ahora es el momento adecuado para lanzar no solo el iPhone nano, sino también un ultraportátil de precio reducido. Es decir, cubrir el hueco que queda por debajo del iPhone 3G y por debajo del Macbook.
En primer lugar debemos considerar la crisis económica global, que lleva a que los consumidores no gasten tanto dinero en sus dispositivos. Aunque yo creo que el precio de los Macbook es bastante ajustado para lo que ofrecen (y aquí cada uno es libre de discrepar), no es menos cierto que su coste mínimo es de mil y pico euros.
Por lo tanto no se plantea como una opción barata, sobre todo teniendo en cuenta que por la mitad de precio encontramos ordenadores plenamente funcionales, aunque no ofrezcan tanta potencia ni funcionalidades adicionales como puede ser una buena autonomía, el MagSafe,...
En el segmento de los portátiles Apple tiene un hueco a cubrir lanzando un ultraportátil por unos 600-700 euros. Es un precio fácilmente asumible por la marca, que no pisaría las ventas de Macbook si las prestaciones son claramente inferiores y que no “asusta” tanto como el precio del Macbook.
Pasemos ahora al iPhone nano. Si se cumpliesen los rumores que circulan sobre él nos encontraríamos con un teléfono con una pantalla de menor tamaño y menor resolución, además de no ofrecer conectividad 3G. Lo cual me lleva a una conclusión: no dispondría de la App Store.
Sí, la App Store es uno de los factores del éxito del iPhone, pero pensémoslo fríamente. Una resolución menor provocaría que las aplicaciones existentes no funcionaran correctamente en el nuevo modelo y obligaría a los desarrolladores a crear, al menos, dos versiones distintas.
En cambio, si se eliminan las aplicaciones de terceros y se dejan solo las que vienen por defecto en el terminal tenemos un modelo muy similar a la primera generación del iPhone, el cual puede tener un coste muy reducido y en el que el 3G no resulta tan imprescindible. Y no hay duda de que el primer modelo se vendió muy bien a pesar de estas limitaciones.
Se trataría, por tanto, de un teléfono enfocado a aquellos que no requieren las funcionalidades avanzadas del iPhone pero a los que les gusta su interfaz. Y ya se que no lo harán, pero en este caso tendría mucho sentido que no incluyera memoria interna (o muy poca) pero sí de un lector de tarjetas, lo cual reduciría el coste inicial y permitiría la ampliación por parte del usuario.
Un iPhone nano así podría venderse a un precio reducido, pongamos unos 100 euros, sin quitarle ventas ni a los modelos superiores ni a los reproductores musicales.
Como siempre pasa con Apple, hasta la próxima keynote no sabremos mucho más, aunque con las filtraciones que ha habido con los últimos productos podríamos enterarnos de novedades antes de lo esperado. ¿Me estaré equivocando de mucho? Espero que no.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
blinero
olvidaos del ultraportatil, soy usuario de mac y si hay cosa que me cabree son los abusos que se pega apple con los usuarios.
el mismo steve jobs dijo que no van a sacar ningun ultraportatil porque no han conseguido diseñar ningun modelo que no sea una porqueria, cosa que no es cierta, ya que el tan alavado macbook air no es el sumon de la potencia, un micro c2d de 1,6ghz con 2gb de ram, con grafica intel compartida... viene a ser mas o menos lo mismo que ofrecen los ultraportatiles de todas las marcas, pero que pasa, k por esas caracteristicas apple te mete 1600e asi sin darte ni cuenta, y con disco ssd 2500e (casi nada) y que sea muy fino y tal no es excusa, dell y otras marcas ya tienen portatiles iguales de finos por la mitad o menos del precio del air.
mi macbook blanco es una verdadera porqueria encuanto a hardware, equiparable a cualquier portatil de 500e, y ahi lo tenemos a casi 1000e (por la cara). apple jamas sacara un portatil por 200-300e, olvidenlo, en todo caso podria sacar algo pequeño y tal (que lo dudo viendo su filosofia actual de no bajarse de sus 13\" y su mierda de \"full size keyboard\"), pero si realmente sacaran algun modelo de similares caracteristicas a los demas, que a nadie le quepa duda que no bajaria de los 1000e ya que apple no bajara su margen de beneficios abusivo.
yo por lo pronto les digo que aqui un usuario de mac esta esperando al hp mini 1000 para jubilar su macbook
higi
¿un ultraportátil barato? ¿un móvil mediocre? Estamos hablando de Apple, cuya imagen siempre ha sido cuidada al milímetro.
Esas acciones harían que esa imagen tan conseguida de exclusividad se disipara al instante. Sinceramente, no lo creo, aunque no estemos en los momentos más prósperos.
juaxix
Tu lo flipas
Oscar
Si al iPhone le quitas la pantalla grande, la AppStore y el 3G... no te queda nada, le acabas de quitar lo bueno que tiene y aparte de mantener todas las limitaciones y pegas que tiene en la actualidad (cámara de baja resolución, sin flash, no MMS, no grabar vídeo, autonomía de UN día en uso, etc...) no aporta gran cosa al mundo de la telefonía.
macjpu
Y si mi abuela tuviera sensor de movimiento no sería mi abuela sino una iyaya... joder, qué manía con hacer suposiciones que no pueden ser. El iPhone es otra cosa diferente a un móvil y es una cabezonada empeñarse en compararlo sólo como móvil. De la misma forma que el éxito del iPod se basa en algo más que unas características técnicas y tiene mucho que ver con el modelo de negocio y los intangibles. Y otra cosa que me da risa es la cantidad de expertófilos-empresarios-del-año-analistos que alegremente creen saber qué estrategia debe seguir Apple, qué productos debe hacer y cómo. La verdad es que sabiendo tanto, no entiendo como no montáis una empresa y lo hacéis.
Sangrego
Iphone nano??
Al igual que el resto no lo creo.
Lo que si creo es que saldrá un ultraportatil tactil o como querais llamarlo que sea algo parecido al Ipod touch, pero con una pantalla de unas 13' para poder navegar facilmente y sin teclado.
Ruben Gomez Radioboy
respuesta rápida
NO
mbx/99
http://desface.files.wordpress.com/2008/03/iphone_...
http://www.ipodizados.com/img/iphone%20Nano.jpg
jejeje!!!
manuverin
estoy cansado de rumores de iphone nano y aplicacion del iphone por aki aplicacion por alla,yo creo que estas cosas se deberian quedar en la manzanaesfera
ninor
Pero si acaban de sacar el iPhone 3G, y nuevos portátiles hace nada... Apple no es una empresa China cualquiera para ir sacando aparatos cada 3 meses.
Y me parece increíble que hagais 2 posts sobre este mismo rumor en menos de 24h. Por eso voto un punto negativo al artículo.
black_ice
No creo que saquen un \"iPhonano\", sería una absoluta basura, en cambio lo que SI creo es que le saquen un hermanito menor al iPod Toch, primo del iPod nano:
El iPod Touch Nano, éste al igual que el nano, no dispone de App Store, pero tendría una pantalla mucho más grande para videos y una interfaz similar a la de su hermano el iPod Touch.... sería interesante y a muchos les gustaría, eso si, ¿cuánto costaría? (lo anterior lo digo basándome en las fundas misteriosas aquellas)
Ahí queda mi opinión un saludo
Chordy
Yo no creo que saquen un iPhone nano y menos sin 3G, iría en contra de la filosofía del iPhone, que es estar permanentemente conectado.
En cuanto a un ultraportátil barato... no necesitan un producto así, ya existe el iPhone, que para mí ya suple a un equipo de ese tipo.
jm_garrido
Bueno, la maquina de marketing de apple se pone una vez en marcha, comienza el paso 1º, la filtracion interesada disfrazada de descuido para dar paso a las especulaciones.
Siguiendo un poco el juego, hay que tener en cuenta que el significado de 3G es distinto en USA a Europa. En USA, 3G es como un lujo, esta poco extendido y lo tienen pocos telefonos, la mayor parte, procedentes de europa. Sin embargo, lo importante es tener wifi, las redes wifi libres estan muy extendidas.
Por eso, puestos a cargarse algo, en USA lo primero que se cargaran sera 3G, pero podran acceder facilmente a la AppStore por Wifi. Aqui en europa seguramente se carguen el wifi pero mantengan el 3G, que es lo que les gusta a las operadoras.
La AppStore es el centro de todo, Apple siempre va a permitir el acceso facil.
Ragden
Yo creo que la pantalla no será tan achatada, solo teneis que mirar las fundas.
Respecto a lo que tendrá el iPhone nano, apuesto por un iPod touch pero con opción a llamar, y soportando la AppStore. Respecto a la resolución en mi opinion llebará la misma del iPhone, pero en una pantalla más pequeña. Perobueno el tiempo lo dirá.
http://blochu.wordpress.com
sitino
Para los que no seguís la actualidad Apple, no habrá en esta edición MacWorld ni ultraportátil Apple, ni iPhone Nano (menuda m...) ni tablet ni ningun otro "concept bulo".
Apple presentará más bien actualizaciones hardware de productos ya existentes (Mac Mini, iMac y tal vez Mac Pro), algo de Apple Tv o incluso un avance de SnowLeopard (previsto para prinicpios de 2009).
También se comenta lo de iLife 09 o/y iWork 09.
Ahora toca esperar si Jobs quiere sorprendernos con un "one more thing" ...
Somezade
Espero que saquen el iPhone con chip de 32Gb, porque estaba esperando a Enero a ver si salen.
¿Alguien lo cree factible?
ArkThouro
Yo tambien estoy de acuerdo en que sacaaran mejor un ipod nano touch,,, porque casi lo logran con el ipod nano 4g, solo era la pantalla, si no si lo seria (obvio),,,,, y si, tambien lo digo por las fundas, porque a partir de la salida del ipod nano 3g, casi todas las filtraciones de imagenes eran reales, y eso de que es ipod y no iphone, es por lo mismo, la tecnologia, claro, y como por ahi mencionan, el estatus, un iphone nano para pobres??? y de apple??? no creo,,, pero un ipod touch nano, el one more think de la proxima keynote...... saludos......
mbx/99
yo lei q existe la posibilidad de q Wal-Mart, lance para las fiestas un Iphone 3G de 4gb a u$s99, aunq no creo q esto sea asi, ya q las fiestas casi estan sobre nosotros y no he escuchado nada aun...
salu2!
enekinsw
No podría estar más de acuerdo. Apple es exclusividad. Es cierto que cada día llega a más gente, pero no creo que les compense perder ese estatus.