Que Sony haya acompañado la salida al mercado de su Xperia Z5 con un modelo al que ha definido como Premium además del modelo compacto ya esperado corrobora una tendencia que se ha iniciado con fuerza este 2015: el establecimiento de una gama premium.
Aquí no nos estamos refiriendo exclusivamente al precio de estos equipos, un peldaño por encima de la gama alta más cara, sino más bien a características que responden muy especialmente a la búsqueda de un elemento desequilibrante ante una competencia feroz en cualquier otro segmento ya saturado.
El valor diferencial ya no está en la gama alta: la familia se amplía
En los últimos años, y a las pruebas que hacemos a fondo en Xataka me remito, hemos venido asistiendo a un acercamiento casi completo de los principales fabricantes en cuanto a la gama alta. Primero esa poca diferenciación llegó de la mano de las características, adoptando en pocos años la gama alta un estándar de especificaciones que incluían pantalla de similar diagonal, procesador y RAM idénticas (si no en elección sí en rendimiento) o la memoria interna.
Apenas quedaban entonces detalles relacionados con el tipo de panel, resolución del mismo o la cámara. Y ahí este 2015 todo ha quedado prácticamente igualado entre los 3-4 terminales que aspiran a ser el mejor no solo en calidad sino en ventas.

El diseño y acabado todavía podía hace un par de años desequilibrar la balanza, pero también ahí la diferenciación no es ya tanta y son muy pocas las excepciones que no han escogido un acabado con mejores materiales y apurando en grosor o peso.
Pero esa igualdad que hace que destacar y ganar cuota de mercado sea sumamente complicado no la hemos apreciado solamente en la gama alta. El aumento de calidad de terminales en el rango de los 300 euros, tanto en pantalla como rendimiento o cámara, hace que transmitan una idea de relación calidad-precio mucho más ventajosa que la que se obtiene con un gama alta por encima de los 500-600 euros, al menos en su lanzamiento.
Curiosamente en esa gama media de más potencial no están los que estos años han dominado el sector. De los últimos terminales que más nos han sorprendido en relación calidad-precio tenemos a Alcatel con su OneTouch Idol3, a Huawei con sus Honor o incluso la gama P, el OnePlus y su ruido mediático ... por no hablar de los Motorola G.

De esa incertidumbre quiere aprovecharse la gama premium. Y por ahora lo va a hacer con características exclusivas pero también, de manera colateral, por ser terminales aspiracionales a nivel de coste. Uno no va a admitir que un terminal que le ha costado casi 1.000 euros es peor que otro.
Llega la gama premium: solo para “bolsillos” preparados
¿Y quiénes son esos nuevos "ricos" dentro del segmento de los smartphones? Por ahora los dos grandes exponentes de esta gama premium nos llegan de la mano de Samsung y Sony. Ambos modelos no son equipos que surjan de la nada y no tengan incluso competencia dentro del catálogo de la propia marca. En realidad, cómo llegan al mercado confirma para mi la idea de esa gama premium.
El Galaxy S6 Edge clona las características de un completísimo Galaxy S6 pero le añade la pantalla curvada en los dos lados. A nivel de diseño le sienta fenomenal pero no aporta casi valor más allá de ese elemento, aunque sí sube el precio de salida de los 695 euros con que se presentó el modelo S6 a secas, hasta los 849 del modelo Edge con la misma capacidad interna.
No conforme con ese S6 Edge, Samsung ha repetido la jugada con el reciente S6 Edge Plus, que sale por 799 euros el modelo de 32 GB y por 899 euros el de 64 GB, capacidad más recomendada.
Sony sigue la estrategia de Samsung y todavía la enfatiza más en mejorar un solo elemento que sirva de acicate para decantarnos por su modelo Premium. Aquí los japoneses directamente le han dado ese apellido, por si quedaban dudas.
El Sony Xperia Z5 Premium no difiere del modelo normal más que en 0,3 pulgadas más de pantalla y la resolución de la misma, que se sale incluso de lo extraordinario que ya era una pantalla 2K. Esos "añadidos" que apenas repercuten en el rendimiento o calidad de la inmensa mayoría de acciones que llevamos a cabo con los terminales sí que suponen un precio más alto como hemos visto.

En este Xperia Z5 Premium, ese aumento de resolución lleva el precio del terminal 100 euros por encima de su homólogo clásico. Se pasa de 699 a 799 euros. Son altos, cierto, más cercanos a los 1.000 euros que nunca pero todavía no logran batir al rey de la gama premium "sin querer".
Apple, sin característica especial más que la capacidad, situó el año pasado su modelo de iPhone 6 Plus con 128 GB en esta categoría "virtual" de los smartphones que rozan en algunos casos los 1.000 euros de precio. Ganar dinero con tus terminales es demasiado tentador como para no probar incluso "locuras" y quizás tanto Sony como Samsung busquen con estos nuevos terminales alcanzar al rey de los beneficios en la gama móvil. Muy complicado lo tienen.
Ver 233 comentarios
233 comentarios
powerjones
Pagar mas de 300 euros por un teléfono creo que es tirar el dinero
allfreedo
Señores, parece que acaban de enterarse de que existen distintas gamas: en cualquier cosa que vayan a comprar existe gama baja, media y alta, ya sea una casa, un coche, una bicicleta o un caramelo pinchado en un palo.
Y dependiendo del gusto/afición/intereses de cada persona, dará prioridad a gastarse más dinero en lo que le apetezca y en otras cosas que le interesen menos se gastará 4 duros.
Un amigo tiene una bici de 3.000€ y un móvil de 120€. Mi bici costó 180€ y mi móvil 900€. Cuestión de prioridades, y ni lo uno es un disparate, ni lo otro tampoco: cada uno se gasta los cuartos en lo que le apetece.
Leer una queja en Xataka de que es tontería gastarse más de 300€ en un móvil es tan absurdo como leer en Motorpasión que los 300.000€ del último Ferrari son un disparate habiendo Dacias por 9.000€.
satelitepro
Soberana tontería eso del "premium", pagar unos 1.000€ cuando tenemos en el mercado terminales cómo el ONE PLUS 2 por unos 370€ http://andro4all.com/2015/08/oneplus-2-caracteristicas-precio-opiniones con un Hardware muy potente (Gama alta)o el MEIZU MX5 a un precio similar siendo también gama alta. Quien se gasta unos 600€ extra es para aparentar, no porque lo necesite...si les sobra el dinero perfecto, pero lo veo un gasto innecesario.
riwer
¿Necesidad? Ninguna. ¿Capricho? El que se quiera dar cada uno.
Nadie necesita un Ferrari para ir a comprar el pan.
Nadie necesita una Titan de ultima generación para jugar al LoL.
Nadie necesita un Rolex caro.
Por supuesto un teléfono de 200-300€ buscando la mejor relación "potencia por euro" es lo mejor para gente que simplemente quiere ahorrar manteniendo un buen producto.
Pero me da a mi que criticar a los demás por darse un capricho es de necios. que tenga cuidado el que critica, no se vaya a dar un capricho alguna vez.
Que parece que hasta os moleste que se de opción a la gente de gastar el dinero en lo que le de la gana.
diegolopez10
Nada que ha llegado al punto en el que llegaron los pc hace unos añitos, la gran cantidad de gente no necesita/le da uso a la cuarta parte de esas características y a encontrado su nicho en esa gama media en la que todavía tiene sentido pagar ese dinero por el producto
jujuan lolopez
Cada uno que se gaste lo que quiera en su móvil. Pero que tengan en cuenta que a partir de 350 € las mejoras vienen con cuentagotas.
Otra cosa es que te guste presumir de dibujo de manzanas o de bordes de la pantalla doblados y no te importe pagar 300 € de más por tener eso. O que Apple te tenga cogido por los huevos con su "ecosistema cerrado" y necesites a la fuerza el iPhone para tener el móvil bien integrado con el resto de tus dispositivos y aparatos.
Neu7ral
Todos nosotros! No ves que son perfectos para el Congreso de los Diputados!
evilforever
¡¡¡O sea que el IPhone ya no es caro!!! 😈😃☺💸💶💷💰💳 Pues como esto siga así, ya se habla de un Meizu de 700 euracos, para la próxima campaña el iPhone va resultar el smartphone 📱 más barato del mercado relación calidad precio. Sobre todo teniendo encuenta que apenas se devalúa. 😲😱 Así que voy reservando el mío, por pura economía. Salu2. 😎 😜 😈😹😹
Alucin Ito
La respuesta al titular es obvia:
Todos los que queremos llevar una manzanita de logo en el mismo, faltaría más!... que son mil euros a cambio de un iPhone???
La cuantificación es mera esencia de la sinonimia de los tiempos actuales, preguntas tan absurdas como la entelequia humana discierne sobre el asunto..., en fin..., nos hemos vuelto personas humanas de baja estirpe cuan imberbes obsoletos.
picanatapiero
Aquí en Argentina se vende el S6 edge por 16.000 pesos argentinos, lo que sería unos 1200 euros, asi que muchachos no se asusten.
miguemendez
Cada uno que pague lo que quiera por un móvil. Si algún fabricante le pone 1000 euros a su teléfono y alguien con mucho dinero lo quiere, pues que lo compre; el que no tiene, sencillamente que mire otras opciones. Eso lo entiendo, lo que no entiendo es que todos sabemos que esos precios desorbitados que le ponen los fabricantes no están del todo justificados, me explico: Samsung con los S6/S6 Edge/S6 EdgePlus tienen (para mí) los smartphones más bonitos jamás fabricados y ellos consideran que por su diseño, costos de fabricación y características deben cobrar entre 600-900 euros según el modelo y capacidad; sin embargo, es bien sabido que el costo de fabricarlos sale entre 270-300 dólares. Que se excedan tanto en el precio final es de lo que de verdad uno tiene que quejarse porque sabe que no está del todo justificado en todos los materiales de fabricación; pero obvio que también hay que tener en cuenta otros factores implicados y que hacen que se eleve aún más por lo que el precio final se dispara a esos níveles. Pero bueno, es el precio que hay que pagar por tener lo último en tecnología, justificado? Pienso que no, sobre todo cuando cobran 100 dólares o más entre las distintas capacidades de almacenamiento y todos sabemos que estas memorias han bajado mucho de precio y sí son ellos mismos quienes las fabrican, todavía se entiende menos ese exceso.
Un Iphone de 1000 euros, lo vale en realidad? Por supuesto que no, su costo de fabricación ronda los 240-280 según los modelos, por lo que está muy muy lejos de costar eso. Algún ingenuo con plata lo quiere comprar? Pues sí, hay gente para todo. Es bien sabido que Apple cobra lo que le da la gana y también es conocido que hay idiotas que no duermen y hacen filas de una calle dispuestos a pagar lo que ellos pidan por los últimos Iphone. Tranquilos, hay humanos para todo, si tu lo hiciste, es que ya perteneces al Appleísmo.
Habiendo dicho lo anterior, ahora volvamos de nuevo a Samsung. Ellos le ponen un precio de salida de unos 700 euros y en unos cuantos meses ya cuestan mucho menos, por lo que solo salimos beneficiados los usuarios. Yo por ejemplo aquí en Colombia compré en el mes de junio, un Samsung Galaxy S6 estándar, por alrededor de unos 435 euros que sería 1.515.105 pesos colombianos, ya que 1 euro está ahora mismo en 3.483 pesos colombianos, lo vale? Para mí, ese precio está bien pagado por todo lo que me ofrece: porque tengo un smartphone premium con un diseño cuidado, unos excelentes materiales y un estupendo rendimiento, y no lo compré en los 700 euros de salida, me costó 435 euros al cambio. Sé que hay smartphones más baratos con excelente relación costo-beneficio, pero teniendo en cuenta que adquirí un gama alta por ese precio, no me parece mal negocio. Es perfecto? Obvio que no, la batería podría ser mejor. Hay mejores y más baratos? Mejores por el precio en que lo adquirí, no lo sé.
Compraría yo un smartphone de 1000 euros?, siendo sincero, jamás, ni teniendo el dinero. Primero porque sé que ese smartphone no vale jamás eso, así tenga una mini pantalla 4K y porque sé que a los meses costará mucho menos, claro está, sino es un bendito Iphone, porque esos bajan sólo cuando salga otro Iphone y así será siempre que existan ingenuos con dinero que sólo lo compran porque hay una manzanita mordida que les brinda estatus (já), y sé porque lo digo, lamentablemente tengo amigos y familiares así; ojo no quiero insular a los fanboys, de verdad, esto sólo va dirigido en particular a los que mencioné, no a los que de verdad lo compran pensando en lo cerrado que es el ecosistema. Afortunadamente, para todo lo demás, existe Android.
blcmlc
La gente se gasta el dinero donde puede y kiere, punto. Yo m comprare el SGS6E+ cuando saken el SGS"18"E+ XDDDD
fabell
¿Y a quién veremos lucir este tipo de móvil además de las personas que desean exhibir su posición económica para no ser menos que los amigos? ¿A Amancio Ortega? ¡No! A todos los chonis y canis poligoneros de cualquier barrio periférico, que para eso están los cadenotes de oro.
josemicoronil
Lo que me voy a reír cuando esa gente adicta a tener el móvil más caro del mercado me diga "es más caro pero porque es más bueno"...
Me vale que elijas un S6, un 6 Plus, un Lumia 1020, etc. porque te gusten y sean buques insignias, pero no es lo mismo comparar un móvil que es puntero en tecnología y características con otro que sólo es más caro por tener alguna chuchería, signo de identificación inútil del resto de modelos de la propia marca, o un diseño distinto, eso ya lo veo algo idiota, la verdad.
PD1: Recalco lo de "signo de identificación inútil del resto de modelos de la propia marca", ya que sé que muchos vais a decir que lo digo por los de Apple, y a eso no me refiero, ya que si alguien se compra un iPhone es porque puede tener algo que no tengan los demás terminales, estoy refiriéndome a dentro de una misma compañía, sacar un dispositivo más o menos igual pero con un cambio "simple" y probablemente sólo estético con tal de cobrarte bastante más.
PD2: Me da vergüenza que haya tenido que escribir el PD1 por culpa de los trolls...
quierountopo
El que se gasta 1000€ en un teléfono es básicamente porque tiene pasta y no le importa gastárselos en lo que le apetezca, por lo tanto es tontería debatir entre la clase media y baja. Yo me he gastado 500€ en el S6 primero por ser un cagaprisas y segundo porque, efectivamente, me quería dar ese capricho que llevaba años queriéndome dar. Llego a esperarme 3 meses y me lo habría llevado por 290 (por compañía en ambos casos y en igualdad de condiciones), cosa que he aprendido para la próxima. Y hablo de un gama alta. Estos teléfonos premium como les llaman no dejan de ser el mismo que el gama alta pero más grandotes o con algún detalle como la pantalla curvada. Y muchos de ellos bajarán a los pocos meses o de lo contrario, se comerán los mocos las empresas que los pretendan vender.
123402
Pues alguien me puede decir un equivelente al z5 compact?:
- resistencia al agua
- sensor de huellas
- bateria 2 días
- tamaño por debajo de las 5"
- NFC
- Cámara de 23 mpx
- memoria ampliable SD
Hay gamas altas y gamas altas, lo que no te pueden vender son telefonos de 600 euros o más y que se permitan el lujo además de quitarle características, como los samsung con sus SD o baterías.
Ktdn25
Lastima que estos premium caduquen rápidamente y se devaluen, mira el S6 ahora lo veo en la calle por 150 pounds menos.
vengador123
Los iphones lo unico que tienen de premium es el precio, lo otro es gama media -alta
rsgijon
El LG G4, con una de las mejores cámaras,sino la mejor, batería extraible y posibilidad de micro sd, ya anda por los 450 euros libre,eso por no citar varios gamas media que por alrededor de 300 euros están muy completos. No veo necesidad de gastar 1000 euros.
anot
Estamos pagando 500.000 euros por pisos de 250.000 (que también es absurdo).
20mil por coches de 15mil de 120 CV (si llegan) con acabados normalitos.
400-800 euros/año por tarifas todo en uno de telefonía/Adsl/fibra.
Otros tantos en agua, gas y electricidad.
1000 euros/2-3 años por el móvil que más te satisface...tampoco es para extrañarse tanto.
seikino
Mucho terminal premium pero luego de actualizaciones seguro que se quedan muy atrás con los altos de gama del año siguiente. Entre ellos quien se lleva la palma serán los Samsung.... Los galaxy s5 y note 3 siguen aún en la 5.0 y no hay 5.1 a la vista. También Samsung ha dicho que NO ACTUALIZARA EL GALAXY S5 A ANDROID 6.0....
Por mi que saquen terminales premium o como quieran llamarlos. Si en 6 meses estoy con fallos gigantes de seguridad ya que no quieren actualizar porque no les sale del papo, me voy con los nexus que al menos se actualizan bimensualmente.
ziceck.zhuk
Me parece bien que le den buen diseño y otras cosas que lo hagan lucir mejor pero sin embargo creo que se exceden y se aprovechan de las personas que pueden pagar por ellos.
Dav B.
En un país donde el salario mínimo es de 648€ gastarse 1.000€ en un móvil, da mareo. Quizás el 1% de la gente que se gasta esa cantidad en un móvil realmente lo amortiza, el resto ni sabe lo que compra y mucho menos exprimirlo.
Luis
mucha gente, el primer iphone 3g con los contratos yo que pague lo máxmo por el terminal y lo minimo por la tarifa (el coste total mas bajo) al final del contrato 930 euros de broma y era el más barato.
jacawitz
Subir el precio sólo por agregar más espacio de almacenamiento, no me parece tan "premium".