Motorola ya ha puesto fecha oficial para la salida de su modelo estrella: Droid. Será la semana que viene, en EEUU y con la operadora Verizon, que así consigue uno de los terminales más jugosos para competir con la dupla AT&T y iPhone.
El Motorola Droid trae las especificaciones de las que ya hemos hablado en Xataka. Recuerda que es un terminal que viene con Android 2.0. y todas las mejoras que ya conoces. También estrenará el prometedor sistema de navegación Google Maps Navigation.
Motorola Droid, grandes especificaciones
Motorola parece que ha logrado con este Droid dar el golpe sobre la mesa que muchos esperábamos con ansia. Con el respaldo del sistema operativo Android (era el punto flaco de sus terminales anteriores), ahora ya podemos enfocarnos en las prestaciones sin miedo a encontrar sorpresas en su manejo.
El Motorola Droid viene con una pantalla táctil de tipo capacitivo con tamaño de 3.7 pulgadas y gran resolución de 854x480 píxeles, a la que acompañan como datos estrella la cámara de fotos de 5 megapíxeles con doble flash LED, autoenfoque y estabilización de imagen. También puede grabar vídeo con calidad DVD.

La conectividad se basa en WiFi y datos 3G, además de contar con GPS y Bluetooth. En cuanto a la memoria interna, en Droid se basa en tarjetas microSD, con una de 16 Gb de serie en el teléfono.
Pantalla táctil sin prescindir del teclado físico
El Motorola Droid no ha querido arriesgarse solamente con una pantalla táctil grande y lleva también teclado QWERTY completo que se esconde bajo la pantalla. Pese a ese dato, el teléfono es atractivo, con un peso de 169 gramos y un grosor de 13.70 milímetros.

EL navegador con soporte HTML 5 y Flash 10, además de la batería de 1.400 mAh son sus otras características a las que conviene prestar atención.
Sobre el precio del Motorola Droid, en EEUU saldrá a partir de 200 dólares con contrato de Verizon. Y nosotros mientras a la espera de que se acerque a Europa.
Más información | Motorola Droid.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
alcaxofacosmica
#29...
zD; snapdragon de qualcomm es cortex a8, OMAP de texas instruments es cortex a8...
todos son cortex a8 por que es la unica arquitectura existente en moviles, la ARM, snapdragon es LA PLATAFORMA, la cual incluye un procesador cortex a8 a 1 ghz, mas un procesador grafico tegra de nvidia, mas un DSP a 600 mhz...
por lo que si, existen cortex a8 a mas de 600 mhz...
alcaxofacosmica
bueno miento, tegra no es la que funciona con la plataforma snapdragon actualmente... confusion, es una GPU dedicada como la de texas instruments...
Rodri
Motorola renace con lo que parece un modelo muy digno, espero que no se quede en lo que se quedó Nokia con sus ultimos modelos caros.
Joaquin Segura
Secundo. Yo también soy fan. xD
Joaquin Segura
Yo, como siempre, hablo de los terminales que realmente podrían interesarnos:
Apple iPhone 3GS, Sony ericsson Satio, Samsung i8910, Nokia N900, Motorola Droid...
Si van a esa velocidad, será por algo.
Dudo que Apple, Sony ericsson, Samsung, Nokia y Motorola, estén equivocadas.
Joaquin Segura
Añado:
Todos los teléfonos vistos hasta ahora dentro de los niveles de "todo en uno" (exceptuando el iPhone).
Ains, se le critican los 50MHz de diferencia que tiene con Apple iPhone 3GS, Sony ericsson Satio, Samsung i8910, Nokia N900... ¿por qué no se critica que estos están underclockeados?
La cosa es criticar. Y si se puede llevar la contraria, también.
Joaquin Segura
Dije los móviles, no los procesadores:
...TODOS los móviles con...
Pero entiendo tu postura y mi error respecto al lío que compartía con más usuarios acerca de arquitectura, fabricante y procesador.
darktux
Pues tien muy buena pinta la verdad, me alegro por motorola , habra que esperar a la competencia con android 2.0 de htc etc que se aecina muy interesante Cda vez mas marcas confian en android y esto aumenta la competencia con wmobile,symbyan,maemo,etc lo cual mejorara la telefonia y los beneficiados seremos los usuarios
Fle
Hablan de este terminal como el resurgir de Motorola y aun no ha demostrado nada, quizas a la gente le parezca bonito pero de comprarlo... El tiempo dira.
Kui
LO QUIERO LO QUIERO LO QUIERO Y LO QUIERO. No tengo nada mas que decir xDDD
Kui
#8 Eso es imposible, el Cortex A8 e de ARM y el SnapDragon de Qualcomm, tengo entendido que son marcas diferentes no? Tampoco digo mucho porque no se demasiado del tema xD
joselmoreno
no es muy grueso, per 167 gr ....
Kui
#14 Aaaahh vale, ya entiendo, muchas gracias por la aclaracion :P
Kui
#20 Supuestamente Android 2.0 tiene soporte multitactil, pero yo no he visto ningun video en el que se vea de verdad, haciendo zoom pellizcando la pantalla por ejemplo... ojala lo tenga. Seguro que tienes una respuesta pronto, cuando se pruebe a fondo esta obra de arte.
Kui
#22 Pues yo no veo falta de fluidez en el primer video que has puesto...
Javier Romero
Si no me equivoco, cortex a8 es el tipo de arquitectura arm que comparte con el snapdragon de qualcomm, pero con una "leve" diferencia, 550 mhz en el droid por 1000 mhz del snapdragon....
Por cierto, no se en que video lo he visto, pero lo he visto haciendo zoom en el navegador con 2 dedos, es mulitactil.
Sobre la bateria, ya estamos a vueltas con el mismo tema, estos terminales con infinitas posiblidades, conexion a internet, camaras de tropecientos megapixeles, pantallones descomunales, pues tienen eso, que duran 1 dia o menos si se les da mucha tralla, solucion: cable usb en la oficina y cargador en el coche, yo llevo asi 2 o 3 años y nunca me ha dejado el movil tirado, nisiquiera la Diamond y sus pobres 900 mAh. Y al que esto le suponga un problema, quizas deberia replantearse el terminal que le conviene.
Javier Romero
A mi lo del underclocking me suena raro, eso me suena a que cuando lo echaron a andar se dieron cuenta de que no habia manera de hacerlo durar ni un dia completo, sino, no se explica, por que es una cpu mas que probada en otros termiales, como para bajarle la velocidad, asi por que si....
Lesan
Parece que Motorola solo funciona cuando están a punto de caer al agujero. Ya le ha pasado anteriormente y ahora de nuevo. Se ve que les gustan las emociones fuertes :P
chavo
Pues a mí me parece un diseño horroroso. Además es CDMA no GSM así que lo de verlo por aquí parece lejano.
alcaxofacosmica
kui, ARM solo diseña la arquitectura, y la vende a fabricantes...
samsung, qualcomm, texas instruments, y cada uno hace los procesadors que la arquitectura ARM a su antojo... ARM no ensambla...
Fast Furious
Pinta muy bien el teléfono. Pero Motorola desde hace tiempo no me convence. En momentos en los que Nokia no luce y hay mucha diversidad Motorola se juega mucho. O se redime o se puede undir un poco más.
alcaxofacosmica
he visto un video hace poco y por lo que parece las teclas del teclado no son independientes, es una lamina y cuando pulsas una se pude ver como el resto del teclado se unde con la pulsacion... eso para mi a sido un punto muy pero que muy en contra... aun asi el movil me fascina, otra cosa que se ha comentado por aqui esque al tener 3 procesadores dedicados a sus funciones la fluidez es absoluta, no se si sera por que el modelo en cuestion del video seria una version beta, pero yo no lo veia tan fluido...
el video en cuestion es este: http://www.youtube.com/watch?v=Ixpdz9F_uFM
alcaxofacosmica
http://phandroid.com/2009/10/28/motorola-droid-han...
aqui los xicos de engadger han podido verlo tambien de cerca, y en el primer video, al principio, como bien he dicho antes, se aprecia k la fluidez no es total al pasar de un escritorio a otro... esperemos que esto se mejore...
alcaxofacosmica
kui, no esque vaya excesivamente relentizado, pero por ejemplo la primera vez k saca el menu le notas como tarda un poco en responder... y cuando pasa de un escritorio a otro no notas la fluidez que por ejemplo se nota en el iphone 3gs (y tienen el mismo procesador) es como si el cambio entre escritorio y escritorio en el iphone fuese a 24FPS y en este a 18-20... notas que no es absolutamente fluido del todo, entiendes? mira el video y fijate bien...
alcaxofacosmica
ZD, se te olvida el toshiba TG01, el HTC hd2, el sony ericsson xperia x10, el acer liquid... moviles con cortex A8 a 1 ghz... y tu no has dicho que la mayoria de moviles usan cortex a8 a 600, has dicho que todos los PROCESADORES cortex a8 son a 600 mhz...
y lo criticamos por que estamos en pleno derecho de criticarlo,primero se dijo snapdragon a 1 ghz, despues omap 3440 a 800, y ahora omap 3430 a 550... van reduciendo especificaciones conforme se hacerca la recta final, y para colmo, en los videos se puede comprobar que esos 200 mhz de mas no le abrian venido pero nada mal... teniendo en cuenta que la fluidez del terminal no es la que deberia ser...
nokia samsung y apple no estan equivocadas no, pero que ellos no lo esten no quiere decir que HTC, acer, o toshiba si lo esten, cada uno añade el hardware necesario para el software con el que trabajar, si maemo va fluido con 600 mhz genial, si Os X funciona bien con 600 mhz genial, pero si motorola droid no consigue toda la fluidez con 550 mhz, pues abra que darle un empujoncito mas...
alcaxofacosmica
cierto, e leido mal, perdona, de todas formas como bien digo, la fluidez no es absoluta como en los terminales de gama alta que hay hoy en dia en el mercado, y eso es un punto en contra bastante gordo dadas las especificaciones tecnicas, por lo que, o deberian haber puesto un procesador mejor, o haber depurado un poco mejor el software... esperemos que la version final no cuente con ese problema...
ninor
Esperemos que ese procesador de nueva generación Cortex A8 (también llamado en otras marcas SnapDragon/OMAP3/Armada), sea super eficiente y pueda sacarle todo el jugo a la batería de 1400mAh ... pero poco a poco, poquito a poquito...
armando87
Quiero uno de estos u.u
Left My Dead
etsa muy bien, aunque prefiero mi palm pre, habra que ver que tanto trbajo les cuesta hacerlo popular, porque no siempre lo bueno es lo mas popular como la Interesante Propuesta Horrorosamente Obsoleta No Exitosa , yo quiero ver donde bajo el iphonenometro, que señala cuantos dias faltan para que tu iphone se vuleva obsoleto,muy buena
cayu
A mi lo que me jode es el tema de las conversiones de dolares a €. Me da que aqui en España no va a salir ni por 200€ sino por bastante mas.