Junto al C6, los otros dos terminales presentados hoy por el fabricante finlandés responden a los nombres de Nokia C3 y Nokia E5. Está claro que el primero, el C3, es un hermano pequeño del C6, mientras que el E5 es un móvil radicalmente diferente.
Empezaremos hablando del Nokia C3, que con la pantalla de 2.4 pulgadas (320×240 píxeles) y el teclado QWERTY integrado está enfocado en un público jóven que quiera acceso a Internet y a las redes sociales. Curioso, pero algo me dice que es un dispositivo cuyo fin es muy similar al de los MS Kin de ayer, aunque lógicamente con notables diferencias.
Nokia C3 centrado en redes sociales e Internet

Y es que el software del Nokia C3, Symbian S40, incluirá programas y accesos directos a diferentes redes sociales en Internet, además de un buen navegador como es Opera Mini. Uno de los puntos más positivos es que incluirá una batería de 1.320 mAh. que dotará al móvil de una autonomía de, según el fabricante, hasta 20 días.
En cuanto a almacenamiento, hablamos 55 MB internos ampliables hasta 8 GB mediante tarjetas MicroSD, con conectividad WiFi, Bluetooth 2.1 y GPRS. Un gran fallo que no debería darse es que absolutamente cualquier terminal del 2010 debería lanzarse con, como poco, conexión 3G, y no la ya antiquísima GPRS, una conexión añeja y que sólo los terminales más veteranos conocen.
Nokia C3 es un terminal interesante para los usuarios que busquen un terminal completo para navegar por Internet, utilizar redes sociales, mensajería y el resto de funciones más tradicionales de un teléfono. Estará disponible en las próximas semanas en varios colores y por un precio que desde Nokia estiman que sea de unos 90 euros ya subvencionados.
Nokia E5, para profesionales y bastante potente

Sin embargo, el Nokia E5 es radicalmente diferente. Su principal baza es contar con el sistema Symbian S60, que incluye accesos, software y funcionalidades de corte mucho más profesional e interesante.
Conectividad HSDPA y HSUPA (10 Mbps de descarga y 2 de subida), WiFi, A-GPS, Bluetooth, con 250 MB de memoria internos ampliables mediante microSD y una cámara de 5 megapíxeles con autofocus y flash LED, el único pero que puede tener es la pantalla, de sólo 2.4 pulgadas y con una escasa resolución, 320×240 píxeles, aunque más que suficiente para leer correos y navegar puntualmente.
No se trata de un dispositivo que quiere reinventar el mercado, algo de lo que Nokia parece haberse olvidado desde hace años. Es un ‘E’ Series más, con una carcasa un poco diferente y unos pocos cambios a nivel interno. El software es muy similar en la inmensa mayoría de funcionalidades, y ahí se queda.
Nokia E5 estará disponible en el tercer trimestre del año y será exclusivo del mercado profesional. Su precio es aún desconocido.
Más información | Nokia.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
armando87
Vamos, que no porque a todos ustedes les gusten lo último de lo último, con las mejores características del mercado, no quiere decir que no haya gente que guste de cosas más simples y con funciones más especificas, al final de cuenta las empresas deben tomar en cuenta a todos sus posibles clientes, no nada más a los que gustan de telefonos de más de 500 dólares
chichonis
Whiskito, estoy de acuerdo contigo en que cualquier móvil que salga al mercado debe tener al menos 3G, de lo contrario es un paso hacia atrás con GPRS ó 2,5 G (como llamaron algunos a esta tecnología de telefonía móvil). A este paso sacan un móvil GSM ó 2G, o ya puestos, volvamos a la telefonía móvil analógica para los nostálgicos que añoren el poder hacer únicamente llamadas con el móvil (nada de SMS). Hay cosas que no se entienden......
mvina
Vaya par de patatas. Pantalla pequeña, no sólo para ver videos, sino también para usar como GPS. ¿Para qué lo incluyen con una pantalla pequeña? Es como la de mi viejo 6120 classic, que ya dio de si, y está jubilado.
¿Donde está el N8? ¿No lo han sacado hoy?
¿Donde está el S^3? ¿Tendremos que seguir esperando?
chavo
El Nokia C3 es lo mejor que ha hecho Nokia en años. Por unos 90€ tienes teclado y WiFi, lo más necesario y lo más usado, para SMS, Facebook, twitter... El resto son chorradas, que no usas más que dos veces en la vida y no vale la pena, cosas para las que siempre será mejor comprarse un iPod Touch, sin tarifas de datos y con las mejores apps del mundo. El C3 nos ofrece una tecnología probada, con buena fabricación y buena autonomía. Y si lo meten en prepago las operadoras será mucho más barato. Una gran opción y un gran acierto de Nokia.
Javier Romero
La verdad, mas de lo mismo...
Lo de symbian S40 y la carencia de 3G, dos cagadas de libro.
ahauu
Por el mismo precio se consigue un Palm Pixi infinitamente superior.
Niko54
Vaya, hacía tiempo que no tenía novedades de Nokia.. Recuerdo que hace unos años Nokia era líder y muchas veces pionero.. Pero desde hace tiempo que se lo ve decayendo debido a una competencia cada vez más fuerte en el mercado.. Como táctica de mercado es razonable que haya dejado a un lado el "querer ser pionero", pero sin embargo resulta irrisorio que presenten 2 móviles con semejante pantalla.. ¿O acaso estamos en 1999 que no me enteré?.. Y no es por hacer la contra, al contrario, todavía recuerdo con cariño a mi primer móvil, un Nokia 3200.. Como punto positivo con respecto al primer móvil es su precio y su batería.. A dicho modelo le veo un buen augurio.. No por sus prestaciones (que son muy básicas) sino por el hecho de estar enfocado a un público joven.. Lo veo como un buen candidato para "el primer móvil" de los mas jóvenes (pre adolescentes), porque vamos, no creo que cualquiera que tenga idea sobre la vida se fijaría a día de hoy en semejantes características.. salvo aquel que utilice el celular sólo como tal.. Saludos
Doctor Sapolini
Mucho telefono y poca pantalla veo yo ahi. Porque ho hicieron los botones de coger y colgar mas pequeños pudiendo meter una pantalla mas grande en vertical? No entiendo... No creo que sea un boom en ventas, ni por asomo...
elrealejero
¿Y la Ñ?
laxula
no me gusta nada los modelos parece una copia mala de la blackberry la verdad me quedo con mi nokia e72
jacawitz
Mas de lo mismo c5=e72 rediseñado y el c3 paraciera una versión económica del e63.
46382
em... alguien sabe para cuando llegara a uruguay osea a latinoamerica?... por que los telefonos qwerty son mis favoritos... y ademas es mas barato por lo que parece que el unico celular que venden en movistar que no es de RM y sansung
ron500
hey les tengo una pregunta,acabo de comprar un E5 y cuando navego por internet y quiero guardar una imagen no me aparece una opcion q me deje guardar, nada parecido con el N95 qtube o el anterior a este un e63. Es algo de la configuracion q debo arreglar o no sirve esta m...
ron500
Ah y tambien cuando habro una imagen no se ve distribuida en la pantalla, queda un espacio en la parte derecha donde se ve el fondo pareciera q no esta bien la configuracion de la pantalla, pero hasta actualize el aparato y nada.. y quize regresar a la configuracion de fabrica pero no me da la contraseña y es la q trae el cel porq no le he cambiado nada...
carlos.morera1
Me parece extraño que el C3 sea expandible hasta 8gb, si el 5800 y el 5530 que son mas viejos eran expandibles hasta 16....