El año pasado Xiaomi destrozó su récord de ventas: en enero anunciaba 61,1 millones de terminales vendidos en 2014 frente a los 18,7 millones de 2013, y su fundador, Lei Jun, prometía un "más y mejor" para 2015. Auguraba de hecho unas cifras que podrían llegar a los 100 millones de terminales en estos 12 meses.
Aquellas estimaciones parecen haber sido demasiado optimistas. Durante el primer semestre de año vendieron 35 millones de terminales, una cantidad destacable, desde luego, pero no demasiado en línea con los objetivos de los que hablaba Jun en ese pronóstico a principios de año. Diversos analistas creen que la empresa tendrá un año destacable, pero no tanto como el fabricante había previsto. ¿Cuáles son las razones? ¿Estamos aburridos de Xiaomi?
Xiaomi ya no sorprende (tanto)
El año empezaba fuerte con la presentación de los Xiaomi Mi Note y Mi Note Pro, que se convertían en dignos rivales en muchos apartados en la gama alta, pero que pronto se verían perjudicados por al menos tres factores clave.

El primero, la avalancha de lanzamientos de la competencia, que demostró estar a un gran nivel en esos primeros meses de 2015. El segundo, el hecho de que aquello que llamaba tanto la atención en aquella Xiaomi original -móviles con grandes prestaciones a precios de chollo- ya no era parecía hacerlo tanto en los lanzamientos.
Y tercero, la lentitud del plan de expansión y el buen hacer de sus rivales en China, tanto en fabricantes locales -Huawei o OnePlus- como en marcas internacionales que dieron el do de pecho, como Samsung y -más recientemente- Apple. De hecho nuestros compañeros de Xataka Móvil también analizaban estos problemas hace unos días y hablaban de otro elemento singular de esa situación: Xiaomi está más dispersa.
Los datos de TrendForce difieren mucho de las previsiones de Xiaomi, y sitúan las ventas de smartphones en 70 millones de unidades, muy lejos de las que por ejemplo se prevén para Huawei, que serían de 110 millones de unidades para 2015. La posición global de esta última es desde luego determinante en esas cifras de ventas. La cosa no se queda ahí: Canalys informaba recientemente de que el tercer trimestre de 2015 había sido más bajo en ventas para Xiaomi que el mismo periodo de 2014, algo que supondría el primer descenso de esta empresa en este segmento.
La relación calidad/precio sigue destacando, el problema es otro
Lo cierto es que aquella empresa que nos dejaba boquiabiertos con terminales de gamas medias-altas a precios de risa comenzó hace meses ha diversificar en todo tipo de ámbitos en los que quería tratar de llegar a las mismas propuestas en las que la relación precio/prestaciones era sorprendente.
Lo logró con muchos de esos productos, pero esos lanzamientos parecen haber comenzado a tener un impacto negativo en su división de dispositivos móviles, que es menos llamativa de lo que era cuando Xiaomi inició su andadura. Los lanzamientos de este año en este terreno han sido destacables, pero no han logrado mantener el interés de dispositivos anteriores.
Es el caso del Xiaomi Mi Note que costaba 320 euros (450 por el Pro), del Xiaomi Mi 4c que ronda los 220 euros o del Redmi Note 2 que se ofrece en tres versiones distintas por precios que van de los 110 a los 140 euros.
A ellos se suman los que se espera llegarán en las próximas semanas. En primer lugar, el Xiaomi Mi5, heredero de esa familia con la que el fabricante saltó a la fama. Y el segundo, un Redmi Note 2 Pro en el que se espera encontremos un lector de huella dactilar entre otras mejoras.
Todos ellos siguen destacando por esas grandes prestaciones y ese precio comedido, pero aquí es donde incide el problema de la expansión internacional de Xiaomi, que hace que para muchos usuarios el no tener acceso a un canal de venta más directo y a una garantía en la que poder confiar resulte difícil acudir a la oferta de este fabricante. Esos planes se está limitando a regiones muy específicas, y de hecho Xiaomi acaba de anunciar el inicio de su expansión en África.
De hecho los precios oficiales en China salen perjudicados cuando uno trata de encontrarlos en tiendas que hacen importación de esos teléfonos. Muchas tiendas online en nuestro idioma se dedican a proporcionar estos modelos con dos años de garantía -muchas proporcionan su propio servicio técnico, no el oficial de Xiaomi que no existe en nuestro país- pero por ejemplo el precio se resiente. El Xiaomi Mi Note "normal" de 5,7 pulgadas, resolución 1080p y basado en MIUI v6 sale por 399 euros IVA incluido en algunas de ellas, y por ese precio empezamos a ver terminales muy atractivos de otras firmas que pueden competir en muchas de sus prestaciones.
¿Quien mucho abarca poco aprieta?
El problema de la expansión internacional -Hugo Barra afirmaba que sería lenta- es probablemente el que más debería preocupar a Xiaomi. Otras marcas han logrado irse posicionando para vender fuera de China de forma oficial, y están ganando esa carrera de la popularidad. Incluso OnePlus con su polémico sistema de invitaciones está logrando cuajar en un mercado ultracompetitivo, y eso sin duda está perjudicando a la startup que demostró que otro modelo era posible.
Sin embargo hay otros factores a los que hay que atender, y uno de ellos podría ser la diversificación del mercado a la que aludíamos anteriormente. Xiaomi, que originalmente se dedicaba a los smartphones, ahora toca otros muchos palos. Tiene televisores, baterías externas, cámaras de acción, pulseras de actividad, clones del Segway, routers, mandos de videojuegos Bluetooth, auriculares e incluso futuros portátiles.
En prácticamente todos los casos tenemos ante nosotros un despliegue en el que de nuevo la relación precio/prestaciones es especialmente destacable, y de hecho algunos de esos accesorios sí se han beneficiado de un plan de expansión que comienza a llegar a Estados Unidos y Europa, pero sin que los smartphones hagan acto de presencia. Y lo que muchos nos preguntamos es si toda esa ambición no les estará perjudicando a la hora de desarrollar nuevos smartphone más ambiciosos o diferenciales.
Pero quizás eso no es lo que quiere Xiaomi, que a pesar de apartados destacables como el de su ROM MIUI basada en Android no se ha caracterizado por innovar, sino por adoptar diseños y prestaciones introducidas por otras firmas para ofrecerlas con diseños y precios muy destacables. La pregunta es: ¿nos hemos cansado de Xiaomi? ¿Recomendáis estos modelos tanto como podíais hacerlo en el pasado?
En Xataka | El fenómeno de Xiaomi explicado en 13 cifras
Ver 69 comentarios
69 comentarios
galtza
Yo si me compro un móvil espero que me dure 3 añitos mínimo. A mi entender un móvil no es un producto a cambiar anualmente.
roding
Cansados? Ustedes esperen a que salga el MI5...
silver2048
de xiaomi no de apple si.
espabilao
Yo no veo tanto diferencial de precio-prestaciones con otros.
La mayoria de estos terminales chinos, llamesen como se llamen, tienen menos caracteristicas.
Falta de NFC
Falta de 4G en la banda 800 y antes en ninguna banda.
Fallos de geolocalizacion.
Falta de garantia.
Falta de servicio tecnico.
Dificil devolucion.
Y muchas cosas, por las que por ahorrar un dinero, terminas pagando lo que no puedes.
sickboyt
Para mi los temas determinantes son:
- precios más igualados.
- escasez, no han fabricado suficiente.
- bandas 4G, distintas según continente.
- no tener soporte fuera de china.
- la competencia actualiza más ahora. Por otro lado es muy fácil criticar, pero seguramente venderán mucho este año tambien, no esta todo dicho aún, el mi5 debe estar cerca, y por otro lado Xiaomi fue la primera que vendió pocos terminales a bajo precio, si los otros fabricantes han apostado por lo mismo es normal que la competencia sea más dura, ahora la gran pregunta es, algún día llegarán a occidente?
romerdc
Supongo que antes xiaomi daba competencia vendiendo buenos terminales con características excelente a a precios de gama media. Hoy día tanto sony ,Motorola y samsung tienes teléfonos muy buenos a precios bajos. Por ejemplo el Samsung J7 un excelente terminal en todos los aspectos sólo cuesta 240$ dolares 4G Lte, cámara trasera excelente de 13mpx delantera de 5 con flash delantero octacore a 1.5ghz exynos 7580 gpu mali-T720 pantalla 5.5 " superamoled 4 , gorilla glass 3... batería de 3000mha y lollipop de serie. Realmente todas las marcas están sacando buenos terminales a precios muy bajos . Xperia M5 por poner un ejemplo. La competencia está bien dura.
georgecm1323
Pues yo no me he cansado de Xiaomi, empecé regalandole el Mi3 a mi madre hace más de un año, está encantada y cada vez que se lo ve alguien quiere uno igual. Luego yo me cogí el Mi Note y es el mejor teléfono que he tenido, venía de un Nexus 5, y el Mi Note lo mejora en todo, la batería y la cámara son espectaculares, un amigo me lo vio y se compró uno igual y otro para su novia. Y mi hermana ha sido la ultima en caer, le acabo de coger el Mi4C y lo mismo, se lo ha visto un amigo y ya se ha pedido uno.
Habláis de Huawei que vende en Europa oficialmente! Xiaomi no vende en Europa oficialmente y cada vez es más conocida porque gente como nosotros, que nos encanta la tecnología, se la enseñamos a nuestros familiares y amigos.
Yo creo que a Xiaomi le queda cuerda para rato y nos seguirá sorprendiendo, como dicen por arriba... a ver el Mi5...
electrico93
Yo le compre a mi hermano el mi3 ara cosa de dos años y sigue funcionando como el primer dia y eso que costo sobre 200€.
LISENGERI
yo quiero un jaifon,q es el mejor. hasta puedo pesar ciruelas con el.
https://youtu.be/m5MXKk_NUKY
dark_god
El mercado android está cada dia más difícil. La evolución tecnológica de hace dos años ha posibilitado que cualquier fabricante pueda hacer un gama baja solvente (en mayor o menor medida). La verdad nunca me ha gustado xiaomi pero he de admitir que sus propuestas siempre han sido interesantes. Pero hoy en dia eso ya no es suficiente.
kane74
habeis visto lo ultimo de la marca LeTV? tiene una pinta excelente
ingerickcastillo
Como fan de la marca y administrador de un fb fanpage unicamente dedicado a miui y xiaomi como tal, xiaomi me decepciono. No solo porque sus terminales cada vez son lo mas like apple y no me refiero al software sino a ese modelo de negocios donde el equipo de buena gama viene sin microsd y la bateria no es extraible, odio esos terminales de cualquier marca, ok si tienen su nicho de terminales asi pero no son los de tope que me interesa, me gustaria ver un mi4 que tuviese esas posibilidades pero no es asi, otra cosa, han actualizado todos sus terminales, eso me encanta, el problema es que las actualizaciones (en el caso del mi2s) eran terribles, el teléfono nunca quedaba funcionando a la perfección a pesar de que la actualización era oficial, le corria siempre mejor la miui v5 4.1.1 en casi cualquier apartado, el lado mas negativo y notorio, las nuevas versiones de miui, miui v6/v7 lucen mas elegantes que el v5,mas sin embargo perdían características que el v5 ya tenia, una involución inexplicable, la v5 base 4.1.18rom bastante vieja) en mi s3 te permitía vistas previas de los mensajes asi tal cual las nuevas versiones de android, en las nuevas versiones no y asi, la v6 nunca me parecio superar a la v5 y de hecho aun estoy esperando la novedad de la rom v7, porque no traia nada innovador, me sigue gustando la rom miui y de hecho es dificil despegarse de tan esplendida rom, pero ya las cosas no van como antes, xiaomi era mas cool antes de ahora :(
rubengb16
Yo, al menos, no estoy cansado de Xiaomi. Gracias a decidirme por un Redmi 1s hace ya un año he empezado a descubrir las ROMs y las posibilidades del root, y siempre con muchos desarrolladores detrás, pudendo instalar multitud de ROMs, desde Cyanogenmod 12.1 hasta Miui 7 ultima versión. Por cierto, todo el mundo que me ha visto Miui me pregunta si puedo ponérselo en su movil porque es muy bonita y gusta a primera vista.
cefalopodo
Cuando compro un teléfono me gusta decidir cuándo lo compro, que tenga una tienda a donde llevarlo en mano en garantía, que no tenga que seguir un manual para que no esté en chino... Seré antiguo pero los móviles chinos para quién los quiera, mi tiempo vale más que lo poco que te
ahorras.
psicoactivo
Juraria que Xiaomi tiene problemas con las patentes y/o standares de calidad que piden en la UE y otros paises y por eso no comercializaba directamente, no?
a ver como le contais al viejo para hacer la compra online, incluso a China para que salga mas barato, y luego le contais como meter una ROM...y luego que hacer si hay algun fallo para el tema garantia...logico que Xiaomi venda en xataka, htc mania y cosas asi...
yo tengo un Moto G de 1ª gen. por 150€...casi 2 años, va fluido, se me callo al water y ahí sigue...
manuelcr
Menuda burbuja se están montando los fabricantes de móviles.
La realidad es que no tenemos dinero ni ganas para dejarnos 300€ cada año en cambiar el móvil por puro capricho.
Y a Xiaomi le pesa ser poco conocida para el público generalista, el que no llega a estos blogs y piensa que no es más que una china barata más.
Deberían haberse esforzado en darse más a conocer a nivel internacional.
bluesman
2 años y medio con el Mi2S y va como el primer día. Me da hasta rabia, porque me encantaría comprarme algún modelo nuevo...Pero es que va tan bien!!
zakatolapan
No. Sencillamente el éxito se les subió a la cabeza y empezaron a subir los precios.
stasky15
Mi Xiaomi Redmi Note 2 Prime es genial en cuanto hardware... Sobre el MIUI 7, Android puro de la patadas.
pepillo007
Zopo y teclast ya tienen webs españolas, aunque en el caso de teclast no está habilitada la tienda.
raspirulez
Yo estaría encantado de hacerme con uno, pero, si acudo a una web de confianza, el precio sube y no es tan atractivo. Yo ahí veo el problema. Están tardando demasiado en expandirse, otros menos conocidos ya tienen tiendas online para españa. Y la competencia es cada vez mayor.
najarsonido
Personalmente, sí, me he cansado de Xiaomi.
Necesito un cambio... hoy he pedido un Meizu Mx5 para sustituir a mi recientemente robado Xiaomi Mi3.
A ver qué tal se porta...
calle124
Yo tengo un Mi2 desde hace casi tres años, funciona como un tiro y aún le queda mucho por delante. Como a mi hermano su Doogee baratuzo le va peor que una escopeta de feria, me he comprado ahora un Mi4c y le voy a dejar el Mi2 para él.
En cuanto al Mi4c, va fenomenal pero no estoy seguro de si tendrá radio FM. Por otra parte, lleva enchufe Usb-c, que es muy moderno pero ahora mismo no me valen los tropecientos cables microusb y cargadores que tengo por casa, así que he hecho un pedido de adaptadores.
sugarterrorist
El problema de Xiaomi es que no ha sabido venderse fuera. A pesar del sistema de venta, Oneplus mantiene Hype. Aunque también será porque tiene pocos modelos.
Hablando de Oneplus, yo tengo el One. Pero ya sea este o cualquier otro fabricante, sin duda mi próximo teléfono o será un iPhone o un Nexus. Me toca las narices estar dependiendo de los caprichos y la tardanza de los fabricantes respecto a las actualizaciones.
victorin74
¿Nos hemos cansado? pero si para comprar un modelo suyo gama alta casi hay que ir a por el a China cojones!¿alguien los ve por las estanterias? yo no.
rgl81
A mi entender Xiaomi tiene mucha competencia china que está por encima en cuanto a calidad de materiales, hardware y actualizaciones.
Yo tengo un Meizu MX4 del año pasado que me costó unos 260€, hoy lo puedes encontrar por algo más de 210€ y hace las mejores fotos que he visto en un móvil, ni siquiera un Iphone 6S lo supera, con el sensor IMX220 de Sony. Tiene una gran batería que aguanta casi 2 días y los acabados son preciosos.
Aconsejo este móvil a ese precio, casi ningún fabricante tiene nada tan bueno.