Que Samsung está ganando mucho dinero gracias a Android no es ninguna sorpresa. Sus teléfonos funcionan muy bien en el mercado. Sin embargo, a pesar de ello, los coreanos tienen sus razones para apostar por otros sistemas operativos.
Hoy Samsung ha anunciado que este mismo año empezará a vender los primeros dispositivos basados en Tizen. La fecha es flexible pero el mensaje es rotundo: llega un nuevo sistema operativo al mercado. El año empieza fuerte, ya que ayer recordemos Ubuntu Mobile fue presentado.
Tizen, para hacer un pequeño resumen, es un sistema operativo que parte de MeeGo y del apoyo de diferentes compañías como Intel, Samsung o los operadores NTT DoCoMo y Vodafone. ¿El motivo esta alianza? No depender de Google y Android.
Aunque las cosas le están yendo bien a Samsung con Android, éstos no quieren depender al 100% de él y por eso se han embarcado en esta aventura donde esperan abrir el mercado y ofrecer una alternativa a un mercado saturado por el sistema operativo de Google y iOS.
Otro motivo de fondo es la alianza entre Google y Motorola. Al principio parecía que esta adquisición no iba a causar mucho revuelo, ya que hasta la fecha no se han visto dispositivos concretos. Sin embargo, dentro de poco se dará a conocer un smartphone que busca competir de tú a tú con el iPhone junto al trato de favor de Google.
Esto no ha debido de gustar en Samsung, que ha visto como en poco menos de un año ha perdido su posición de privilegio con Google a la hora de fabricar teléfonos Nexus. Lo que está por ver es si Tizen competirá en la gama alta o bien apostará por un perfil más bajo como Bada, otra apuesta de Samsung.
Vía | Bloomberg
Ver 18 comentarios
18 comentarios
buffer313
sip a dia de hoy los usuarios de Bada vapuleados por Samsung siguen sin cliente de whastApp. Y lo pero aún con la versión de Bada 2.0 que se lanzo a principios de 2012 tras mas de 1 año de retraso.
Voy a ser coherente con quien lea este comentario, no compre un smartphone con un sistema operativo nuevo, por muy bien que te lo vendan. Es mejor apostar por una plataforma que ya lleva tiempo como Android, iOS o Windows Phone. Estos inventos de Tizen asi como Jolla, son sistema que aún no han pisado el mercado y no se sabe a ciencia cierta que tendrán un futuro o no. Bada piso el mercado muy fuerte con smartphone muy buenos, se lanzo una buena plataforma de aplicaciones y aún así Samsung lo abandono.
elkubano
yo hace una semana tenia un wave s8500 identico al de la foto lo vendi y lo cambie por un xperia neo por la falta de soporte para este mismo... a partir de ahora samsung ni en la lavadora lo siento pero ya vi la verdadera cara de samsung como le da la espalda a sus usuarios ...saludos y suerte con tizen a los que tengais pelotas de compraros un movil de estos que como dice el dicho mas vale malo conosido que bueno por conoser
whlatlen
Muy acertada la foto del samsung wave con el logo de tizen, pero despues de ver el trato que dio samsung a los usuarios de bada con sus wave, no vuelvo a confiar en ellos.
Me pregunto si aun estaran los usuarios de bada sin whatsapp.
friker81
Espero que el fotomontaje sea hecho por vosotros porque si samsung pretende promocionar un nuevo sistema operativo haciendo uso de un samsung wave estamos apañaos!!Yo desde que probé bada nunca samsung nunca mais!!
valverdenyo
Yo sigo teniendo un Wave con BADA como tlf secundario (ahora tengo de principal un S3).
El móvil en si es muy bueno, pero le falló BADA y su apoyo por parte de Samsung, y de los DESARROLLADORES, que no toda la culpa fue de Samsung (samsung sacó una herramienta para portar aplicaciones iOS a BADA y nadie la usó, la pela es la pela oiga). No desarrollaban para BADA, o por falta de incentivos, o porque por mucho que Samsung decía que la SDK era todo libertad y era mentira o porque simplemente no les salia rentable mantener otra app en un SO con poco mercado.
La pregunta es:
Viendo que Samsung a tratado a patadas a los que confiaron en BADA ¿Sera capaz de compensar a estos usuarios actualizando sus WAVE (los de gama alta al menos ) a TIZEN?
emarquez72
A mi no me vuelven a utilizar para experimentos. No pienso comprar ningún terminal con so en desarrollo. Sigo maldiciendo a BADA, un so que nunca pude actualizar a través del maldito kies, que nunca tuvo un whatsapp o equivalentes de presencia en todas las plataformas. Samsung lanzó BADA y lo dejo a su suerte, ¿por qué ahora será diferente?. No doy un duro por TIZEN hasta que no lleve años de rodaje y esté abalado por las principales y mejores apps multi-plataforma.
Y si Motorola va a sacar un "X" con los precios del Nexus 4, que tiemble el resto...
efecom
Una foto de mi S8500, ese que tengo tirado en un cajón, ahí arriba.