Samsung ha presentado su nuevo procesador móvil, el Samsung Exynos 7, que se une a su catálogo de SoCs móviles y renueva la apuesta por los chips octa-core. Este nuevo desarrollo se compone de cuatro procesadores Cortex-A57 y cuatro Cortex-A53 (soporte de 64 bits) y hace uso de la arquitectura big.LITTLE.
La solución de Samsung está fabricada en escala de integración de 20 nanómetros y ofrece soporte para resoluciones de imagen de 2.560 x 1.440 y de 2.560 x 1.600 píxeles, lo que lo prepara tanto para smartphones como para tablets con este tipo de pantallas. Y no solo eso: su potencia es superior a la de anteriores modelos.
De hecho en Samsung aseguran que estos nuevos chips son un 57% más potentes que los anteriores modelos. No solo eso: también nos hablan de la nueva GPU Mali T-760, una versión mejorada de la que ya se había ofrecido en el Exynos 5,, y que según indican sus ingenieros mejora en un 74% el rendimiento gráfico.

Entre las opciones que ofrece este nuevo SoC están la grabación simultánea de vídeo de la cámara frontal y trasera gracias a un nuevo Procesador de Señal de Imagen (ISP) dual, aprovechando el modo en hasta 16 Mpíxeles y 30 FPS para la cámara posterior y hasta 5 Mpíxeles y 30 FPS en la cámara frontal.
Aunque Samsung no lo dejó claro en la presentación del Samsung Galaxy Note 4, parece evidente que este Samsung Exynos 7 es el Samsung Exynos 5433 que integra la versión asiática de este phablet -la europea cuenta con el Qualcomm Snapdragon 805-. Las diferencias con sus antecesores son interesantes, sobre todo por su soporte de 64 bits -los Exynos 5 eran chips de 32 bits- que sin duda se convertirá en algo interesante ahora que Android 5.0 Lollipop está al fin con nosotros. Y sin embargo, no queda claro que de momento vayan a funcionar en 64 bits, y parece que Samsung ha preferido "capar" esas opciones y forzar al nuevo chip a funcionar en modo de 32 bits en los nuevos dispositivos, al menos hasta que tengan lista la actualización a Android 5.0. Esperamos poder confirmar esta información pronto.
Más información | Samsung
En Xataka | La importancia de los nanómetros en los procesadores
Ver 19 comentarios
19 comentarios
link_n900
Me uno a esa espera !
hansapora
Lo q hay q convencerse de una puñetera vez es q ios esta hecho para un móvil y es lógico q este hiper optimizado pq además es un sistemA mucho mas cerrado y android vale para mil tipos de sistemas no puede optimizarse en la misma medida máxime si encima en vez de tener pantallas con simples icones en filas y columnas tiene widgets y personalizaciones q consumen mas recursos. Comparais filosofias diztintas
Usuario desactivado
Ya se va perfilando el futuro Note 5
monchu88
El otro dia ley una comparación a 1080p del 5433 (Octa core y 3GB de RAM) con el A8 y salia ganando el A8 (Dual core y 1GB RAM) de calle, o samsung se espabila o sino estos exyos seran olvidados cuando entren los 810.
http://cdn1.appleinsider.com/gallery/10774-3114-Note4Nexus6iPhone6Plus-l.png
Los 64bits se notan cuando hay más de 4GB de RAM y por ahora hay maximo de 3GB.
Sino hay una optimización de sof no es buena no sirve de nada. Es como tener el coche de carreras más rapido y tener el peor conductor.
andresld
bueno, todo llega
jrodman
Se hablaba de compatibilidad con H.265 se sabe algo?
fernando.german.14
El verdadero potencial se develara cuando se actualice el Note 4 a Android L.