Nuevo smartphone Galaxy de Samsung, y nuevo apellido en un terminal que ya conocíamos como el Samsung Galaxy Core. Esto implica tener que mirar con detalle qué diferencias hay entre ambos, para conocer qué cosas interesante ofrece al público.
Por lo pronto, más que una renovación, considero que el Samsung Galaxy Core Advance es un teléfono diferente al Core, que es realmente una propuesta joven, presentada el pasado mes de mayo. Otra cuestión es conocer dónde aparecerá el teléfono, pero igualmente vamos a presentároslo.
4,7 pulgadas con especificaciones básicas
El Advance es diferente desde la propia pantalla, que crece en el Advance hasta las 4,7 pulgadas – 4,3 en el Core -, aunque mantiene la resolución WVGA (800x480 píxeles), un poco corta para sus dimensiones. Está claro que estamos ante un nuevo Galaxy de acceso, con mayor tamaño de lo habitual, y como aspecto diferenciador, las botones de navegación son físicos.

El chipset es un doble núcleo que funciona 1,2GHz, con 1GB de RAM y 8GB de memoria interna (ampliable vía microSD). Las cámaras parece ser que son las mismas que en Galaxy Core: 5 megapíxeles con enfoque automático, y una unidad frontal VGA. Algo que lo haría más interesante sería la conectividad LTE, pero desgraciadamente no cuenta con ella.
Lógicamente estamos ante un terminal más grande, con unas dimensiones completas de 133.3 x 70.5 x 9.7 milímetros y 145 gramos de peso. Ha cabido una batería de 2.000mAh. En cuanto a conectividad, destacamos Bluetooth 4.0, GPS con soporte GLONASS, NFC, o radio FM.
Samsung Galaxy Core Advance, precio y disponibilidad
Nos gustaría dar más información al respecto, pero Samsung no cuenta ni dónde, ni cuándo – principios de 2014 - va a aparecer el Samsung Galaxy Core Advance. Al contrario que con el Core original, parece que no hay variantes Dual SIM. Actualizaremos en cuanto tengamos más datos.
Sí podemos anticipar que estará disponible en colores azul y blanco (Deep Blue y Pearl White) y la versión del sistema operativo pasa a ser Android 4.2 Jelly Bean, con el inevitable TouchWiz (S Voice, S Translator, Sound & Shot, Group Play, Easy Mode).
Más información | Samsung
Ver 49 comentarios
49 comentarios
juanalcaidebri
Samsung no deja de sorprendernos con sus nuevos productos
fenderslender
Samsung copando el mercado con tropocientos móviles, dicen que el problema de sacar aplicaciones para Android es que el mercado está fraccionado, no me extraña con fabricantes como samsung que sacan móviles con todas las diagonales de pantalla, 20 tipos de potencia diferentes y sus "precios Galaxy".
Fle
Y otro Galaxy para saturar un poco mas la amplia gama de Samsung. No tienen limites!!
jibacondrio
Pues creo que de los galaxys de acceso de samsung este es el mejor sin duda a la espera de precio ya que a veces este tipo de terminales se van un poco de precio libre y por poco más se puede llegar a comprar algo mucho mejor, si sale a un precio parecido al Moto G creo yo que estamos hablando de un teléfono decente, para alguien que le de un uso normal al teléfono lo veo más que suficiente, doble núcleo, 1gb ram, y una batería que para sus specs está más que bien, hay terminales mucho más potentes con peores baterías.
ceesaars
Bueno me agrada que le pusieran el diseño del S4 Advance una lastima que no sea resistente al agua
thisischuck
¡Tiene botón para disparar la cámara! #mecago
Natlus
Un teléfono del montón, seguro que cuesta mucho mas de los 99€ que se merece.
desmadre
Por 99€ como mucho, ¿No?
rednovatech
Estrategia de Samsung: De todo en todos lados sin llegar a la excelencia. Lo de estos coreanos es la expansión, tienen de todo en todos los segmentos, eso si sacando el J que promete parecer un smartphone gama alta también por fuera, lo demás es mucho plastico y tendencia a pantallas más grandes.
lokjear
Android de entrada: Moto G. Eso es todo amigos!
jaa2007
Un móvil con un hardware prácticamente calcado al Nokia Lumia 625. Las únicas diferencias son que éste tiene 1 Gb de ram y el 625 es 4G. Si de precio anda sobre los 229 € como el 625, estaría bien. Si vale mucho más me parecería un timo.
Metraller
Aquí teneis uno de Samsung que me ha llamado la atención por su bajo precio. Para ser un doble núcleo y marca Samsung me refiero...(149€)
http://www.xataka.com/redirect?url=http%3A%2F%2Fwww.pccomponentes.com%2Fsamsung_galaxy_s7580_trend_plus_negro_libre.html%3Cbr /> Quizás al ver a la competencia china se esta´n poniendo las pilas con la gama baja!!! Así que siguiendo esta tendencia no debería de pasar de los 199€ y por la pedazo de pantalla solamente.
rednovatech
Que no falten el apellido de papá: Samsung el de mamá: Galaxy y un nombre y ala nuevo smartphone de los coreanos.
chitocr
Lo único a favor: Tiene boton físico para la cámara.
genaro135
Jajajajajajaja con el Moto G, el Nokia Lumia 525, y hasta el Nexus 5 nadie que sepa un poco de celulares lo comprara por los modicos precios que llevan los miembros de la familia Galaxy.
shur_it
Vamos a calcular el precio con la fórmula SAMSUMG.
Coste de los componentes: 80€
Coste de ensamblaje: 20€
Coste de la distribución: 10€
Otros costes: 10€
Sobreprecio por marca: 80€
Impuestos: 30€
TOTAL: 230€
groovy
Pero esto no es un Galaxy S2?
creaciones_ja
Otro Galaxy mas a la lista de Galaxy Infinita. Yo ya me te perdido de todos los modelos que hay y como son todos similares entre si (excepto el s4 y los gama alta) en especificaciones técnicas y diseño.
edu00721
Comprobado a samsung solo lo copia samsung mismo..
valop
Estando el Moto G todos estos termianles no van a ningún sitio.
alextech
GALAXY siempre, sino el producto no vende igual esta claro...
movilesbaratos
Hola A todos
Gracias por compartir esta noticia,quisiera decir aunque samsung sigue avanzando pero sigue debajo de apple y cada vez pierde dinero y batalla contra el magnante del stev jobs.
un saludo