Aunque el año todavía no ha terminado, Samsung ya está celebrando que ha vendido 300 millones de teléfono móviles, un record para la compañía coreana y una cifra a la altura de muy pocos.
Hablamos de todo tipo de teléfonos, desde Smartphones a teléfonos de acceso, pero os recordamos que en el tercer trimestre de 2011, Samsung ya era líder en la venta de teléfonos inteligentes, con 28 millones de unidades vendidas, según Strategy Analytics, ya que Samsung ha decidido mostrarse poco transparante con estas informaciones.

Samsung es la segunda compañía que supera esta barrera, con anterioridad ya lo había conseguido el líder histórico del mercado, los finlandeses de Nokia. Samsung lleva en el negocio desde el año 1988, y pocos se iban a imaginar entonces que venderían 820.000 terminales al día, como se está produciendo en estos momentos.
Algunas fechas claves en el crecimiento de Samsung son el año 1996, cuando vendió su primer millón de teléfonos, en 2005 pasaron los 100 millones, y en 2009 hizo lo propio con la barrera de los 200 millones.
Comparando con 2010, Samsung vendió 281 millones de terminales en todo el año, con el buen cuarto trimestre que se espera gracias a la familia Galaxy o los terminales bada y Windows Phone, los 300 millones seguro que se van a pulverizar.
Teniendo en cuenta todo tipo de teléfonos, en el último trimestre era la segunda compañía del mercado, con 88 millones de terminales vendidos. Nokia se mantiene fuerte arriba:

También domina en el mercado de los monitores
Aprovechando que hablamos de ser fuerte en mercados de la electrónica de consumo, no se nos puede pasar que Samsung es líder en el de los monitores. Según IDC, actualmente tienen el 15.5% de cuota de mercado, y desde el tercer trimestre de 2006 siempre han estado liderándolo.
El informe nos cuenta que en el tercer trimestre habrían vendido 6.42 millones de monitores, un 10% más que en el trimestre anterior, de los cuales 3.49 millones serían modelos con tecnología LED, por lo que parece que el cambio de LCD a LED se está produciendo realmente en los domicilios y oficinas.

Más información | Samsung
Ver 35 comentarios
35 comentarios
sansa
Justamente este fin de semana he estado pensando en por qué unos teléfonos tienen mucho éxito y otros que son de calidad similar y a veces superior pasan sin pena ni gloria por el mercado.
El éxito de Samsung, independientemente de otras consideraciones, se debe a unos buenos terminales y a una gran variedad de formatos.
Pero siguiendo con mi reflexión, tengo 100% claro que el éxito de las marcas y modelos, más que de lo buenos que sean y de la publicidad, dependen enormemente de que los promocionen las compañías de teléfono.
Un teléfono no subvencionado o subvencionado pero no promocionado, tiene muy difícil triunfar. Así que los fabricantes tienen que negociar con las operadoras para conseguir precisamente esto.
Después el boca a boca y la inercia de los vendedores en las tiendas hacen el resto.
¿Cómo se explica el poco éxito de terminales como el Motorola Atrix sino es así?
Sólo hay un teléfono que marca las condiciones de negociación con las operadoras y no al revés y todos sabéis cual es, empieza por i y acaba por e.
El iPhone no ha necesitado esto porque la maquinaría de marketing de Apple es imbatible y es un objeto de deseo... aunque probablemente llegue un momento en el que la fuerza de Apple frente a las operadoras baje porque la competencia cada vez es mayor.
La pujanza de Samsung, el posible éxito de Nokia con WP7 y el resurgimiento de Blackberry si tiene éxito el futuro BB10, pueden ayudar porque la realidad a día de hoy es que una operadora sabe que va a vender/colocar tantos iPhone con sus tarifas de datos correspondientes como la suma de muchas otras marcas.
Sinceramente espero que esto cambie. Nos perdemos grandes terminales porque es difícil acceder a ellos.
A veces tengo dudas de si la política de subvenciones beneficia o no al usuario. Está claro que es mejor que te den un teléfono casi gratis o gratis a que lo tengas que pagar tú, pero por otro lado esa política de subvenciones, altera el coste real de los terminales libres (que son mucho más caros de lo que debieran) y precisamente nos limita la libertad, libertad de elegir tanto terminal como operadora.
Disculpad el rollo ;)
pakocastillo
Me Sorprende? la verdad no. Samsung a sabido sacarle provecho a android desde su Galaxy S hasta ahora sacando teléfonos, montando buenas campañas de publicidad y sobre todo, DEJANDO CONTENTOS a la MAYORÍA de los que prueban sus equipos. Aunque han dejado mal a algunos por el tema de actualizaciones aunque comparado con las demás compañías creo que lo a hecho un poco mejor, al menos en terminales de Gama Alta y Media, mira que Samsung DICE que incluirá Ice Cream Sandwich en el Galaxy Ace, mientras compañías como Motorola descartan el Famoso Atrix. En fin esto tiene mucho que ver, aunque no a todos les interesan el tema de las actualizaciones si se habla mal de un terminal en este sentido, una persona no lo recomienda y aunque parezca poco eso afecta bastante.
arbelafor
Pues yo creo que el exito de samsung sobretodo en el terreno de los smartphone es gracias a la superioridad en el tema de las pantallas AMOLED, ya que ahora mismo la pantalla es una de las cosas que mas se miran a la hora de comprar un telefono de gama muy alta y al conseguir ganar en las gamas altas se traduce en ventas en gamas bajas ya que samsung es una marca de moda aunque los gama baja de samsung dejen bastante que desear
ruimedey
No me extraña. Con tantos modelos como tienen. Más vale que hicieran tres modelos (gama baja-media-alta) y se preocuparan por sacar actualizaciones mas frecuentes en vez de crear tanto lío a la gente con tanto modelo. Es un caos esa empresa... A ver cuántos de aquí se saben todos los modelos de Samsung con Android...
Usuario desactivado
La cifra era algo esperado la buena trayectoria de la empresa en todas las gamas y el declive de su principal rival han ocasionado esta situación, esperemos que esto les sirva como aliciente y no se duerman en los laureles como en su día hizo Nokia, lo que a la postre le esta costando el liderazgo mundial, aunque parecen empezar a reaccionar.
Toyandboy
No hay como hacer las cosas bien.
gilbert oswaldosaenz
alguien me puede confirmar esta noticia http://elcomercio.pe/tecnologia/1346563/noticia-iphone-sorprenderia-su-pantalla-cristal-curvado , de ser asi se pareceria mucho al Samsung Galaxy Nexus :)... que opinan.
Jerichocr
Samsung es uno de los grandes en ventas, el próximo año Samsung tiene la oportunidad de ser uno de los grandes en actualizaciones, y demostrar que se puede hacer las cosas bien con las actualizaciones en Android.
La actualización a ICS de la gama Galaxy debería llegar al unisono en el final del primer trimestre y el inicio del segundo. Incluyendo al Galaxy S, al Galaxy S2, Galaxy R, Galaxy Tab (7,8, 10,)Note, y las variables de los anteriores. Claro esta dispositivos libres.
De verdad me molestaría que la aparición del Galaxy S3 con ISC, incluyera el típico truco para aumentar las ventas, de atrasar las actualización a ICS del S2 Y S1.
De momento, yo usuario de Samsung desde hace un año y 3 meses, lo tengo claro, me gusta su hardware, pero su software y actualizaciones no tanto.
Rooben
Que barbaridad...madre mía...300 millones...se dice pronto...
queru20
Buena noticia que ratifica que no todo son "manzanas" en este mundillo que tanto nos gusta. Mientras más aprieten los que van detrás de Apple, más mejorarán éstos sus aparatos :) muyfanatic.wordpress.com
carcasas-bb
Samsung y el sistema Android me parece una combinacion perfecta.Cuento con un Samsung Galaxy y su funcionalidad es impresionante.En estos momentos creo que solo Apple supone una competencia fuerte.
Pablo3D
No entiendo para qué sirven esas cifras. Ha vendido nosecuantos millones de telefonos, vale, pero ¿cuánto ha facturado en realidad?. Porque si, por ejemplo, Apple vende menos telefonos pero factura más dinero em total, al fin y al cabo es lo que importa, no el numero de telefonos vendidos.