El iPhone 5 podría tener problemas. Si atendemos a la información publicada por el diario japones Nikkei y que recoge Reuters, Apple habría reducido a la mitad sus pedidos de pantallas a los diversos suministradores para este primer trimestre de 2013. De una previsión de más de 60 millones de unidades, se habla de la mitad, unos 33 millones.
El iPhone 5 vería así por primera vez reducido su ritmo de ventas, algo prácticamente inaudito en Apple. Si se confirma esta medida de la compañía, sería un duro golpe para Apple.
Del iPad Mini al iPhone Mini y tiro porque le toca a Samsung
Evidentemente Apple no ha dado ningún tipo de información por ahora ni es previsible que la de. Así que habrá que ir pensando en que un iPhone más asequible es una posibilidad muy real para la compañía si se confirma que una vez "colocado" un primer stock de iPhone 5 entre los usuarios dispuestos a pagar un altísimo precio por este terminal, el smartphone de Apple ya no enamora de la misma manera. ¿Será el usuario o será Apple?
Justo cuando Samsung anuncia cifras de escándalo para su amplia familia Galaxy (100 millones en total, casi la mitad para el Galaxy S3) llega este dato para Apple, que con el iPhone 5 tiene un gran producto pero con un precio bastante alto y cada vez más y mejor competencia principalmente en Android.
¿Puede permitirse Apple seguir jugando casi exclusivamente en el segmento más alto? La salida del iPad Mini y su éxito seguro que ha hecho reflexionar a la empresa. Aunque siempre se dirá que todo estaba ya pensado así.
En Xataka | iPhone 5, análisis.
Ver 139 comentarios
139 comentarios
lakonur
Uso Mac desde hace años y el iPhone4 desde que salió… Sólo tengo que decir que la estrategia de Apple últimamente es una bazofia basándose en mejorar un poquito lo que tenían desde hace años y venderlo como super-novedoso.
El iPhone5 me pareció la presa ideal de Android… de la misma manera que el iPad Mini. De hecho, yo, usuario Apple, me decidí por un Kindle Fire HD en vez del iPad Mini, ¡y qué contento estoy!
Los de Cupertino han dejado de "revolucionar" para vivir de la renta de los últimos años.
fenixcop
Está claro que cualquier compañía sólo Apple es reacia a publicitar malos resultados y esta ocasión no va a ser diferente. Y además de lo anterior, me parece una buena noticia para el usuario, porque puede servir para que Apple escuche un poquito a la gente. Tanto a la hora de confeccionar un teléfono y no crear un único terminal en el que su precio base es demasiado alto para todos los bolsillos, porque vale que se venderán muchos modelos de gama alta pero os habéis parado a pensar en la gama media y baja en sus ventas? Claro está que no da tanto glamour y renombre para una empresa pero es una necesidad.
Para terminar creo que el "fracaso", por llamarlo así, de Apple no está sólo en la venta de un teléfono caro sino en que IOS no enamora como antes, no ha evolucionado prácticamente y en ésto si o si Apple debería escuchar a los usuarios.
pausam
Es algo lógico y que tenia que pasar con el tiempo.
Soy usuario de un iPhone 4 y antes de un 3G, pero no voy a ser usuario de un iPhone 5. Voy a cambiar a un Samsung Galaxy S3.
El titulo de este articulo ilustra muy bien el sentimiento de muchos usuarios de iPhone como yo, pero cambiando un poco el titular, al iPhone 5 no se le acabo el amor, se le ha acabado al iPhone y más concretamente al sistema operativo.
¿Porqué cambiar de un iPhone 4 a un iPhone 5? Por diseño, estetica, tener el ultimo dispositivo de Apple... Resumiendo, por capricho. En mi caso cambiar a un iPhone 5 seria llegar a casa con él, conectarlo a iTunes y tener un terminal igual que el 4 pero con una linea más de iconos, desbloquearlo y mirar el whatsapp o el correo como en el 4. A perdido el encanto de estrenar móvil nuevo, esa sensación de cuando cambiabas tu móvil por uno nuevo y tenias todo un mundo nuevo de cosas por descubrir, la alegría de estrenar algo nuevo el iPhone 5 no la tiene, no es una novedad. ¿Se puede decir que a perdido el amor? Por mi parte si.
Alucin Ito
Bueno bueno, no disparéis la bala antes de cazar al oso, no es moco de pavo lo que todos conocemos, bien es sabido que la actual coyuntura socioeconómica no es proclive a los actos de amor, y menos sin teniendo en cuenta, que apple es el abanderado mundial de la paz, la armonia y el amor, no sintiendo avenencias ni disenciones al respecto.
Ahora bien, llegados a este punto, cabe preguntarse por la dicotomía de la noticia..., pues bien, ha llegado el momento de que las abusivas políticas globales de seres sin escrúpulos nos induzcan a introducir nuestros iPhones en nuestros ojetes.
Inception
Pues yo seré el único tio raro que está encantado con el iphone 5 blanco.
- Diseño de lujo con bordes biselados que brillan a la luz del sol, con aluminio adonizado en su parte trasera y zafiro en el objetivo de la camara.
- Pantalla IPS con la gama completa de color adobe RGB, con altisima densidad de pixeles, y que no deja rastros de imagenes quemadas como le pasara al SGII y al SGIII, si se dejan fijas mucho tiempo.
- Auriculares Ear Pods que suenan increibles, con un refuerzo graves similar al de los in ears (por cierto, mucho mejores que los del iphone 4). El control remoto es una delicia, y está adaptado a cualquier aplicacion de audio, como itunes o spotify.
- Potencia brutal a la hora de mover los juegos más exigentes (solo hay que comparar por ejemplo el dead trigger en iphone 5 y en SG3. En el segundo, los zombies, en lugar de dedos en las manos, tienen muñones, y los efectos de shadders y antialising, estan deshabilitados. Y no hablemos del framerate...
- El asistente de voz de android comparado con el del iphone, es muy inferior.
- Sincronizar tu PC, mac o Ipad, con iCloud en tu iphone, es una maravilla, teniendo tus fotos, notas, contactos, apps, recordatorios, calendarios, imessages, perfectamente sincronizados. En Android solo es posible sincronizar lo que te permite las cuentas de correo de google, es decir, contactos, notas y calendarios.
- ¿localizar tu android como lo hace apple desde icloud.com simplemente con tu ID? Ni de coña. No digo que no haya aplicaciones en android, que despues de perder mucho tiempo probando, acabe haciendo algo parecido que en ios.
- La interfaz de usuario es sencilla, intuitiva, fluida siempre, con textos en negro sobre fondos blancos (en android es al reves, y a plena luz se hace más dificultoso cambiar cualquier configuracion). Los iconos son grandes, cuadrados con esquinas redondeadas, y todos cumplen con un diseño común. En android, los iconos son más pequeños, con distintas siluetas a gusto del desarrollador, haciendo que la organización sea un poco caótica.
- En iOS no hay submenus, ni subsubmenus, porque no lo necesita. En android tienes una pantalla de accesos directos y widgets que replican los que se tienen dentro de la opción de aplicaciones, teniendo los iconos por patida doble y con la necesidad de andar reorganizando los accesos directos cada vez que instalamos o eliminamos aplicaciones.
- Salir de una aplicacion en android es un suplicio, en ios es simple.
Los cuelgues y ralentizaciones en android están a la orden del día, en iOS son anecdóticos.
- La funcion de foto panoramica del SGIII comparada con la de iphone es muy inferior
- Las vulnerabilidades de seguridad en android son legendarias.
- El conector lightning es reversible.
- Las apps de iphone de la appstore están perfectamente adaptadas al iphone. Las de android son para android, pero es posible que en tu bolsillo tengas un samsung, o un htc, o un xperia, o un lg, o un xiaomi, o huawei, cada uno con procesadores, pantallas y resoluciones de su padre y de su madre...
En fin...habrá quien no pueda permitirse un iphone por que es caro...pero para mí, lo vale.
Y ahora, avalancha de negativos de todos los que odian a apple....
jrgc
No me gusta nada la encorsetamineto de IOS, pero para la gente que le gusta, que es muchísima, le está frenando los 200€ de más que hay que pagar por un Iphone5 comparado con un S3 o un Note2, como ejemplos de gama alta Android.
Pero es que si nos vamos a capacidades de 64gb, estamos hablando de diferencias de 400€ con respecto a los Android de gama alta con microSd de 64gb, que junto con la memoría inicial haría un total de 80GB.
Me gusta el Iphone5 como terminal, pero no IOS; a otros les gusta el Iphone5 y el ecosistema IOS, pero no les gusta derrochar su dinero.
bicho
Yo nunca me compraré teléfonos caros, para los que es complicado encontrar complementos externos que le den un valor añadido en sus funcionalidades, y los que haya, debido a que se trate de un modelo concreto de gran tirada como es el S3, de un año a otro cambien radicalmente de diseño, dimensiones, etc, invalidando cualquier accesorio externo ya comprado por mi. Pongo un ejemplo muy claro que ha salido en estos días: los Sony Xperia Z y ZL, que tienen un diseño que enamora y unas características HW punteras (de momento). Aparte de la incógnita de saber si realmente se van a vender en cantidades tan elevadas como puede ser el Iphone o el S3, me he dado cuenta que llevan la entrada mini usb en un lateral. No sé, a Sony le habrá parecido mejor ahí que en otro sitio. ¿Que ocurre de cara a comprar una funda con batería externa para aumentar su autonomía en jornadas de trabajo, vacaciones, etc?, aunque fabriquen una funda específica para estos modelos, con la conexión adaptado a un lateral, ¿Que precio tendría esa funda?. Os doy un dato, las que han sacado para el S3 rondan los 100€, así como los kits de batería de 3000 mhp con tapa trasera adaptada.
¿Que ocurre si le quiero poner un dock multimedia externo a mi flamante Sony Z /ZL?, ¿Como lo conecto?, ¿las dimensiones del próximo S4, S5, S6... alias "yo la tengo mas larga", se adaptarán a ese dock comprado por mi?
Un sufrido usuario de iPhone, con ese diseño tan "feo y repetido", por el que paga 700€, no tiene esos problemas (a pesar de haber evolucionado la ultima versión de iPhone con Ligtning). Una funda con batería, la encuentras casi sin buscarla por unos 25€ (aquí estamos ahorrando, eh?), y sobre todo, debido a ese problema de falta de renovación en el diseño y a que las versiones anteriores funcionan de cojón de mico, en temporadas de crisis como la actual, podemos elegir entre renovar, o seguir con el mismo terminal 3 ó 4 años, porque es cierto, Apple llegó a la cima en cuanto a rendimiento con su iPhone 4, motivo por el que ahora se critica su falta de innovación (se le critica por ser el primero de la clase).
Con todos estos datos, se pueden explicar varias cosas:
- un iPhone en realidad es ahorro si nos basamos en factores de componentes externos, durabilidad y necesidad real de cambio en cuanto a mejoras en el rendimiento.
- las "bajas" cifras de ventas de iPhone 5 (hasta que no las publique Apple esto es fake, pues como sabéis Apple no concede "exclusivas" a nadie), pueden venir en realidad motivadas por el hecho de que en un entorno de crisis, el iPhone 4 /4S rinden al mismo nivel de potencia que un S3, con un ecosistema libre de la cutrería característica de la Google Play.
Estos son 2 motivos importantes para no usar Android como plataforma hoy por hoy. Los otros 2, son: SAMSUNG y el constante ataque a nuestra inteligencia, que sufrimos los usuarios de smarthphone en general, por parte de esta plataforma.
pagiis
Sencillamente desde mi punto de opinión, esto es un "fake" mas, lo mismo dijeron del iPhone 4, 4S y mira batieron récords, el iPhone 5 de Apple tiempo a el tiempo, si alguna característica tiene esta empresa en contra de las demás, es que sus consumidores son fieles ala marca! No dejara de caer el ritmo de ventas! Mas que nada por que si has tenido un 3GS o 4, el dinero invertido en la App Store te ata a Apple un saludo y espero que sirve de algo mi comentario!
Fle
Esta claro que el efecto iphone entre muchas gente ya no es el mismo que hace un par de años, y que el iphone 5 no gusta tanto como gustaron el 4 y 4s, una prueba es que Apple no a dado cifras de ventas después del primer mes en que salio el 5.
Pero también se puede dar que estén reduciendo la fabricación del iphone 5 para estar ya fabricando el siguiente iphone del que puede ser diferente a los anteriores.
eufrasio
Lo que pasa es que la crisis no permite que la gente se gaste 700 euros en un movil. Y mas cuando un S3 (la gama mas alta de samsung) se puede encontrar por 390€ libre.
Eso si yo tengo un S2 y NUNCA mas me comprare un telefono samsung.
bicho
Gawlf, me parece abuso y cachondeo, justo lo que se le critica a Apple:
- constantes cambios de diseños que encarecen los costes de fabricación, en una plataforma que nació con espiritu de ser barata, Y NO LO ES, por mucho que el iPhone sea mas caro.
- Las 5 pulgadas que ofrecen en sus gamas altas y quieren que llevemos en el bolsillo, por mucho que reduzcan marcos, me parece de "cachondeo" y descojone dentro de unos años, cuando nos veamos como aquellos "locos con sus cacharros", al estilo de los años 80 cuando ibamos con la radio del coche a todos lados: Imposible sentarse comodamente con un aparato de estos en el bolsillo, o colocarle una funda con batería si no queremos volver a los primeros moviles de los años 80.
- Precisamente el tamaño de estas pantallas, para lo único que sirven es para colocar baterías de mayor tamaño, que tapen el penoso consumo energético que hace android, incapaz de igualar a IOS en lo mas interesante en un smarthphone: autonomía en la conexión a internet, y motivo pricipal por la que Android no aparece como plataforma relevante en el consumo de banda ancha a nivel mundial (ni de publicación de fotos ni de nada....)
- Las gamas medias son una porquería auténtica (motivo por el que ahora se alaba al S3)
- La seguridad de la plataforma es un queso grulleré
- La tienda de apps esta llena de publicidad (así yo también vendo barato)
- Las duplicidades de funciones (Google voice y Samsung Voice) es hasta cómica.
- Safari, pese a toda la mala publicidad dirigida que se le hace (como a muchas cosas de Apple), le da 20 patadas a cualquier navegador Android.
- Los standares en conectividad son mucho mejores en Apple. Sólo hay que ver las comparativas de los test de velocidad de descarga y subida de datos con LTE y el bluetooth, a pesar de las limitaciones impuestas por Apple, es versión 4.0 desde el iPhone 4, mucho mas optimizada en consumo energético que las anteriores. Los pepinos actuales de Android montan todavía la 3.0....
Todo ello hace que un iPhone realmente sea un teléfono para durar años, y que al final estés queriendo endosárselo a tu parienta como sea. En estos casos, es cuando se hace bueno el dicho "lo caro es barato y viceversa..."
En esta situación a mi no se me hace dificil meter un presupuesto de 700€ en telefonía cada 3 ó 4 años. Como se hacía antaño y mucha gente tendría que darse cuenta. Yo compro un teléfono que funcione, no un diseño y menos los de Samsung que son penosos.
Alvaro Saez
Como algunos habéis apuntado, veo dos problemas claros que han llevado a esta situación.
1. La crisis, es de lógica que cada vez cuesta más conseguir un terminal por 700€, en eso los android de gama alta les gana un poco, y además las operadoras subvencionan más los android que los iPhone, en especial el 5
2. Esta es la más clara para mí. Apple no ha innovado tanto por la razón de que el iPhone 4, teléfono que muchíiiiiiiisima gente tiene, sigue siendo un gran teléfono, resistente, con buena batería, buenos acabados y muy muy muy pero que muy funcional. Si a esto le añadimos que el 4S, que no es tan inferior al 5, fue otra grandísimo éxito de ventas, tenemos que la gente no tiene tanta necesidad de cambiar su iPhone 4 o 4S por un 5, (y conozco así muchísima gente), y que como he dicho, tampoco está la cosa para cambiar de teléfono así con tanta alegría como hace unos años.
¿solución? no lo sé, pero si tengo claro, prefiero que Apple venda poco y caro, antes que a sacar un teléfono 'low cost' para contentar a las masas y medios, porque Apple significa calidad, y un iPhone con el gps lento, o siri capado u otras cosas que no funcionaran, a mí no me gustaría, como hacen otras marcas con algunos Android, que dan lástima, pues solo sirven para whatsapp y poco más. Se venderán, sí, pero ese no es el mercado de Apple.
PD: solución 2? pues sacar otro sistema operativo sencillo, adaptado del iPod Nano por poner un ejemplo, un sistema rápido y eficaz, para whatsapp, redes sociales, música y cámara, pero con la rapidez y estabilidad de Apple, pero diferenciando claramente que si quieres tener todo lo bueno de un smartphone funcionando sin problemas, necesitarás el hermano mayor. Es mi idea.
Renato
Hace algunas semanas los compañeros de trabajo estábamos comentando que apenas vemos iPhones 5 por la calle, o hasta en la empresa, donde hay muchos "Apple fanboys" pero apenas 1 iPhone 5.
Se ven muchos 4 y 4S, pero 5, una vez perdida en el tren veo alguno.
Algo que no es nada del otro mundo, el iPhone es muy caro, y en mi país las operadoras han subido mucho el precio de los contractos, así que aparte de que llamar y usar internet te sale mas caro, si te pillas un iPhones, acabas pagando 60 euros por mes durante 2 años.
fakiebio
Apple innovó con iPhone1 y luego se limitó a añadirle más hardware para hacer prácticamente lo mismo de siempre, lo mismo digo del iPad.
Todo evoluciona y hay que adaptarse, con el iPhone4 ya apuraron bien, pero con iPhone5 las cosas han cambiado la competencia es fuerte y creo que se han dormido.
randolph79
Pero si se ha vuelto una "Canimarca" (sin ofender a nadie)... y si viajáis a sur américa es incluso un "Latinmovil".
nebulus
Un pantalla de 5 pulgadas. Una batería que parta la pana. Si no lo puedo manejar con una sola mano ya lo manejaré con las dos.
FinoBlogs
Hola!
Espero que esto sirva para que Apple se de cuenta que no está sóla en el mundo, y que hay gente que también lo sabe hacer muy bien. Todo lo que sea competir para favorecer al usuario final, bienvenido sea.
Pero también os digo que: yo acabo de adquirir un iPhone 5 y estoy supercontento con él. Compradores tiene y tendrá el iPhone 5. Menos? Posiblemente, pero tendrá.
Saludos!
pab1291
Iphone mas barato??? pero si solo tienen que quitarle el dibujo de la manzanita tan bonita y podrian vender el iphone 5 en €300
alex30
Con lo bien que está haciendo Google con las actualizaciones para sus equipos Nexus y de paso los equipos tienen costos bajos, muchos no querran ver un iPhone sino a Google. A partir del Nexus 7, la marca Nexus ha tomado fuerza, cosa que no pasó con el Galaxy Nexus que tengo y que casi nadie por acá conoce pero sigo manteniendo todas las actualizaciones que lanza Google.
charlitos
Segun los rumores Apple redujo la produccion de iPhone 5s para el proximo cuatrimestre a la mitad. Por el otro lado Sharp practicamente dejo de producir pantallas de 9.7 pulgadas para el iPad. Si estos rumores realmente indicase el rendimiento de Apple en el mercado pues la venta de iPads para el proximo quatrimeste quedaria practicamente disminuida a un nivel que le daria Android mas de 60% del mercado en 4 meses...El problema con este rumor es que no hay nada con que compararlo, supuestamente Apple esta reduciendo ordenes de componentes pero nadie sabe el porque. Lo que tiene sentido es que Apple esta preparandose para un nuevo iPhone en el verano y que el iPad mini esta vendiendo mejor que el iPad 9.7 lo que explica porque solamente la produccion de pantallas de 9.7 esta disminuyendo. En respecto al iPhone estamos ignorando el hecho de que Apple vendio mas iPhone esta navidad que la linea completa de cualquier otro fabricante incluyendo Samsung. Parece raro que el mercado en menos de un mes decida que ya no quiere mas iPhones. Pero supongamos que sea cierto y que el mundo cambio de idea en pocas semanas. Bueno, para que este rumor tenga el poder de implicar que Apple prevee una caida gigantezca de ventas entonces tenemos que analizar las condiciones de otros fabricantes por ejemplo: Samsung, HTC y Motorola. Si el mercado no quiere mas iPhone asi de repente entonces que es lo quieren? Digamos que el consumidor quiere Samsung porque es lo mas popular, pues la demanda seria increible para Samsung! Estamos hablando de millones de personas; algo totalmente impredecible. No se ustedes pero yo no le leido ninguna articulo que indique que Samsung, Motorola, HTC o Nokia esten incrementando su produccion a niveles que indiquen un incremento en el rango de los millones. En resumen, toda causa tienen un efecto y el para que Apple de pronto sufra semejante caida de ventas alguien tiene que beneficiarse y lo unico que tenemos es un rumor que dice que Apple esta cortando produccion nada mas. El resto del mercado sigue igual. Esto sugiere que la razon por la que Apple esta haciendo reducciones potencialmente no tienen nada que ver con demanda.
erbentasio
El detalle de cambiar el conector y obligarte a cambiar todos los accesorios, algunos como las minicadenas muy caros, sumado al cambio de formato de pantalla mucho menos proporcionado y estético pueden haber influido. Además sigue siendo caro y este no baja con el tiempo aunque existan teléfonos mucho mejores en el mercado.
ijaen
Lo veo positivo, quiere decir que tendra una vida mas corta y los obliga a sacar un terminal totalmente nuevo. Es hora de hacerlo.
Usuario desactivado
Yo lo que creo es que actualmente es dificilísimo innovar en algo que sea realmente una revolución, como en su día lo fue la pantalla táctil del iPhone o el iPad. Realmente ninguna marca está innovando mucho, sólo metiendo fuerza bruta y bajando los precios. A mí no se me ocurre ninguna característica que se pueda poner a un teléfono que lo haga especilamente apetecible, tanto como pagar 670 euros con la que está cayendo. Quizá la innovación pendiente con la que Apple podría volver a machacar sería una batería de muy larga duración, y bajar los precios; la fuerza bruta de proceso es una batalla en la que ya no pueden competir, poner más núcleos, más velocidad...creo que tiene poco sentido con lo optimizado que está IOS para funcionar con el hard del IP4, 4s o 5. Siri no ha sido el bombazo que prometía, el diseño del teléfono y de IOS ya resulta cansino; a ello contribuye la pérdida de ese halo de exclusividad y pijismo que tenía Apple. La gente no sólo busca la excelencia en funcionamiento y diseño (Apple no tiene rival en eso), es inevitable que la gente busque novedades. Y lo dice alguien que tiene un humilde Nokia de teclas no smartphone.
jeankaki
iphone siempre a sido muy caro y hay mejores equipos en el mercado y con menores precios que funcionan mucho mejor por ejemplo el S3 o htc x etc.
ianu
Recuerdo esta misma noticia con el iPhone 4 y, si no me equivoco, con el iPhone 4S, lo cuál le resta credibilidad al asunto.
Dicho esto, si fuese cierto, tampoco hay que poner el grito en el cielo. Es muy posible que Apple se haya encontrado con una situación de estancamiento por saturación: la mayor parte de la gente que quiere un iPhone y puede permitírselo ya lo tiene.
La estrategia de Apple nunca ha sido arrasar en ventas (aunque lo ha conseguido en varias ocasiones), con los teléfonos que vende gana mucho más que Samsung. Mi opinión es que, por ahora, compiten en ligas distintas y a Apple le vale con su estrategia y, es muy posible, dada la historia de Apple, que cuando ya no le sirva, se saque de la manga cualquier otra cosa, sea Software, sea Hardware.
bolay
Bajo mi impresion personal , he tenido iphone , desde que salio a la venta ,el primer iphone 2g , pero cuando llego este iphone 5 , sin ninguna novedad , salvo en diseño respecto a lo que ya tenia en el iphone 4s , he cambiado a android y ahora llevo un Nexus 4 ,
No he comprado el iphone 5 , no por ser un mal terminal , si no , por que despues de tanto tiempo es bueno cambiar y probar cosas nuevas ,
un saludo
elzuma
A mi mi iphone 4 comprado el primer dia que salio a la calle, me está empezando a fallar y me tira un poco para atrás comprarme el iphone 5, por precisamente que es más de lo mismo.
Tambien digo que es el telefono que más me ha durado con el trato que le doy, que es muy duro, la bateria está empezando a fallar ahora y con la ultima actualizacion de IOS 6 lo veo muy leeeeento.
He tenido un Lumia 610 unos días y a pesar de ser un terminal de gama baja me ha gustado mucho windows phone, lo veo un sistema verdaderamente revolucionario ya que android sigue los pasos de IOS en cuanto a manejabilidad, que si que es mas configurable,.... pero son muy parecidos.
Así que me planteo hacer el cambio a un Lumia 910.