No es ninguna novedad que los smartphones se han vuelto parte primordial de nuestra vida, en ellos llevamos una gran cantidad de funciones y herramientas para estar informados en el día a día, lo que nos ha llevado a una extraña adicción que está afectando la forma en la que operan diversas ciudades alrededor del mundo.
La ciudad alemana de Augsburgo se está sumando a un proyecto que arrancó hace unos meses en la ciudad de Colonia, la cual consiste en incorporar semáforos especiales de luces rojas de LED, en las aceras de los pasos peatonales de algunas estaciones de tren, para que así los adictos a los smartphones no tengan que levantar la mirada.
Las distracciones a causa de los smartphones son cada vez más comunes
Este tipo de semáforos consiste en luces intermitentes que se encienden para avisar cuando el tren está por pasar, y por el momento sólo han sido instaladas en dos estaciones utilizadas principalmente por estudiantes, pero el gobierno ya está evaluando ampliar su instalación a más estaciones hasta cubrir por completo la red de transporte.
Esta decisión ha levantando polémica entre los ciudadanos, ya que en su mayoría creen que es un desperdicio de dinero y se está alentando el uso de los smartphones en lugares donde se necesita tener toda la atención puesta. El gobierno tomó está decisión después de que una niña de 15 años muriera por el golpe de un tren, esto después de que la chica estaba usando audífonos y miraba la pantalla de su móvil mientras cruzaba las vías del tren.
![Lichtsignal](https://i.blogs.es/f0539e/lichtsignal/450_1000.jpg)
El cambio en la infraestructura para ayudar a los usuarios de smartphones no es algo nuevo, ya ha habido pequeñas iniciativas en China y en Taiwan, además de que según un estudio de la Universidad de Washington, uno de cada tres estadounidenses está realizando tareas en su smartphone mientras cruzan la calle o alguna intersección peligrosa, mientras que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, ha determinado que existe una preocupante relación entre las muertes de peatones y el uso de smartphones.
En Europa sucede casi los mismo, ya que según un estudio de la firma de investigación Dekra, 17% de los peatones de ciudades como Amsterdam, Berlín, Bruselas, París, Roma y Estocolmo, utilizan sus smartphones mientras caminan por la calle. Este comportamiento se ve en las personas de menor edad, ya que los adultos siempre suelen estar alertas de lo que sucede en su entorno; esto se presenta en menos medida en Amsterdam, mientras que Estocolmo es la ciudad con mayor tipo de incidentes de este tipo.
Vía | The Washington Post
Ver 31 comentarios
31 comentarios
arion1984
Educacion. Todo es educacion. Y sentido comun.
No hay que hacer una ciudad para tontitos. Hay que hacer que los tontitos espavilen un poco.
jjjaguar
Dejad que se peguen una hostia, menos idiotas en el mundo.
Flycow
Jajaja
Mejor una notificación en el mismo teléfono no?
Miyamoto Gaming
Mejor una app que te diga que te detengas.
xekcedom
Demasiado internet por hoy, me voy a la cama
Miguel
Ya han inventado un servicio para esto:
https://www.youtube.com/watch?v=v6Wpc9s35ZY
xDDD
telegato
Estamos ante el naciemiento de las personas autónomas: un implante (zona del cuerpo a elegir ) que te de una buena descarga eléctrica cada vez que estes en peligro y una placentera vibración para que retomes la marcha... una app con IA te controla para que no tengas que pensar por ti mismo.
JJ
Curiosa noticia, pero he de decir que este tipo de luces (semaforo en el suelo) lleva puesto en Burgos desde hace años en la calle Valladolid cerca de la oficina de Correos:
http://www.diariodeburgos.es/ParticipaDetalle.aspx?id=40720F47-0688-4A75-80A1-EEF9FBA24117
Y también en Burgos (hoy tiro de la tierra :P) tenemos instalados en fase de piloto semaforos inteligentes para reducir las probabilidades de atropello:
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZDC68D93B-DDAE-19B9-C18CAA1D33F9C062/20150329/segundo/semaforo/inteligente/estara/avenida/castilla/leon/70
Noticia que me parece bastante adecuada para Xataka pero que no se ha llegado a ver :(
camilotovar vallejo
Pues lo siento por la jovencitas de 15 años y su familia, pero no hay que gastar dinero en esto, eso es alcahuetear a la gente; son las personas las que deben tener sentido común y tomar conciencia de su actuar y las consecuencias, es inadmisible que se le patrocine a las personas que hagan estupideces, hay situaciones y lugares en que simplemente no debes usar tu teléfono o distraerte con tu consola portátil, es la responsabilidad tuya cuidar de tu integridad no la de los impuestos, estos deben ser usados para salvaguardar tu integridad de delincuentes, para prestarte un mejor servicio, una atención más oportuna en un hospital, para que tengas un ambiente más limpio y para que se fomente educación, oportunidades, la no discriminación, pero los impuestos no son para que continúes con tu negligencia, para que uses el teléfono de manera inoportuna.
ismaelmorillo
Que dediquen impuestos y tecnología a volver a hacer obras sociales para la gente que realmente lo necesita. Se ha dejado ya de lado el tema del acceso a personas con discapacidad, al andar, oir, ver o lo que fuera. Por no hablar de lo apartado que deben sentirse muchos que sean ciegos con esta moda de todo visual y todo tactil...que a este paso ni movil podran tener!!
Herto90
Hola ¿Que tipo de novedad es esta? en Salamanca hay semáforos como esos con las luces en la acera desde hace años, antes de que existiera el whatsapp y todo.
augus1990
No chatees con el movil en la calle y empeza a percatarte de la sociedad donde vivis, sus defectos y virtudez, para hacer algo por mejorarla. Entre los auriculares y whatsapp la gente vive aislada en una nube cuando camina por la via publica.
orochi2000
Buena publicación, bastante triste ver como hasta la interaccion social la ha trastornado (bueno reconozco que en cierta forma la mejoro) pero definitivamente nos hemos vuelto zombis del celular, no hay lugar donde la gente no este esclavizada, ya ni van a ver películas al cine algunos mas bien se sienta alli o joder con el celular y fastidiar los que vemos las películas, hay quienes mensajean con gente que tienen a solo 4 metros y no por secretos, bueno no se que sera de este mundo social, me imagino el armagedon que se armaría si no hubiese whatsapp por tres día "hasta muertos habrá" jejeje broma
alete1995
Soy de los que dicen que un buen susto seguido de una buena charla te hace plantear la vida de otra forma. Yo, como otros muchos tantos conductores, sufrimos unos cuantos sustos cada vez que cogemos el coche por culpa de peatones y ciclistas que parecen no valorar demasiado su vida excuándose con el "ya pararán".