La fecha se acerca, y como es costumbre los rumores del nuevo iPhone y el posible iWatch se intensifican, siendo ahora el mismo The Wall Street Journal quien se atreve a decir que Apple si usará zafiro en sus próximos dispositivos.
Mucha ha sido la información y los rumores en torno a la producción de zafiro, dónde muchos medios hace unos días habían mencionado que Apple no usaría este material debido a los altos costes de producción, lo que sin duda haría que el precio del producto se elevara de manera considerable. Pero ahora todo parece indicar que no es así.
La información obtenida por WSJ también menciona que el uso de cristal zafiro en las pantallas, se limitará a los equipos de mayor tamaño y precio, lo que deja abierta la posibilidad de tener cuatro dispositivos iPhone en el mercado, el de cuatro pulgadas, el 5c, y los nuevos de 4.7 y 5.5 pulgadas, donde estos últimos serían los que llevasen zafiro.
De igual forma, se habla de que el zafiro no sería exclusivo para el iPhone, ya que también lo veríamos en el futuro wearable de la compañía. El problema aquí es que tanto los equipos de mayor tamaño como el iWatch tendrían un precio mucho más elevado, ya que el usar zafiro le cuesta a Apple 16 dólares más por dispositivo, lo que sin duda afectará el precio final.
Por fortuna no estamos tan lejos de conocer los futuros productos de Apple, ya que de confirmarse los rumores, el próximo 9 de septiembre sabremos si las pantallas con cristal zafiro son el arma secreta de Cupertino.
Vía | The Wall Street Journal
En Xataka | La pantalla del iPhone 6, lista para ser protagonista absoluta por su resistencia
Ver 31 comentarios
31 comentarios
danielnorias
16 dolares más por dispositivo les costará la fabricación con zafiro, que haciendo cálculos así rápidos y conociendo a Apple será mínimo 160 dolares más por dispositivo en el precio final.
ricardbejarano
Con esto, si este rumor es verdadero, seguirán la misma estrategia comercial que el año pasado con el 5S y el 5C. A qué me refiero? Pues a que el año pasado con el 5S ofrecieron unas cuantas prestaciones muy atractivas (Touch ID, 64-bit, cámara superior, M7...) por "únicamente" 100€ más al modelo inferior, así como un diseño superior al de este, el del 5C. Con esto consiguieron que los clientes pensaran que para 100€ de diferencia, tenían todas esas características y un año más de iOS. Qué diferencia el año pasado al resto? Quue durante el resto de años el cambio de prestaciones y de diseño entre generaciones era menos pronunciado, si no, para qué retiraron del mercado el iPhone 5? Con esta estrategia, conseguirían que los clientes creyeran que habían cazado una ganga, aunque en realidad era el precio del 5C el que estaba inflado con relación al del 5S. Con esto del zafiro, lograrán lo mismo, con la misma manera de inflar los precios como con la memoria interna, conseguirán que la gente los compre pensando que quienes han salido ganando de todo eso han sido ellos mismos, mientras que Apple por introducir una pantalla de zafiro en vez de la pantalla convencional sacarán más partido económico de esto inflando los precios de diferencia con el de cristal.
iicc
Ya con el enorme beneficio que consiguen por cada dispositivo vendido los de Apple ya podrían incluir el zafiro en todos los modelos...
alicia.rodriguez.127
Quien busca calidad tiene que pagarla eso siempre ha sido y será así
Pere Ubu
"El problema aquí es que tanto los equipos de mayor tamaño como el iWatch tendrían un precio mucho más elevado, ya que el usar zafiro le cuesta a Apple 16 dólares más por dispositivo, lo que sin duda afectará el precio final."
Digo yo que si a 699 euros le añades 16 tampoco es que la diferencia acabe siendo mucha.
jujuan lolopez
Ahora los seguidores de Apple que no quieran la "versión lite", tendrán que pasar de 4 pulgadas a 5.5 de golpe.
delcoso
Ese es el problema, se obcecan en sacar un producto para una fecha y no cuentan con todos los materiales necesarios... Mirándolo desde otra perspectiva, eso hace que la exclusividad vuelva a ser un factor importante y más que seguro, decisorio.
nacho.anton.98
"...cuatro dispositivos iPhone en el mercado, el de cuatro pulgadas, el 5c, y los nuevos de 4.7 y 5.5 pulgadas..."
¡Caray, no sé contar! Me han parecido tres dispositivos. O bien cuatro aquí y tres en Canarias...
Pere Ubu
No entiendo tanto fervor con las pantallas de zafiro. Fijarsus que digo que no entiendo el fervor, que saquen pantallas de zafiro sí lo entiendo, es normal que se investigue con nuevos materiales para hacer los móviles mejores. Me gustaría saber qué porcentaje de usuarios de iPhones (ya puestos, de cualquier otro móvil) ahora mismo tienen quejas de la resistencia de sus pantallas, de si se rayan con un cuchillo o se rompen cuando les arreas intencionadamente con un ladrillo. Quiero decir que en la práctica poca gente va a notar diferencia entre una pantalla de zafiro y las que no lo son. Les van a clavar 50 o 100 euros más (da miedo pensar lo que puede llegar a costar, que no valer, el iPhone de 6 pulgadas), y apenas va a suponer una ventaja respecto de las pantallas actuales. Para mí que Apple necesita para cada iPhone que saca poder decir que ha metido algo nuevo, que no tienen los demás, por irrelevante que sea, y así justificar no ya el nuevo modelo sino el aumento de precio. Mientras, yo mi Lumia 520, que ahora mismo apenas cuesta 100 euros, lo puedo usar con guantes y para cascar la pantalla casi que hay que hacerlo intencionadamente.
slowank
iPhone 6! nuevo tamaño, nuevo precio.
800 USD=800 Euros!
rixio.alvarado
Todo lo que sea innovar y mejorar un producto que ya es bueno será bienvenido, el seguro que será el mismo que ha venido teniendo Apple,Yo espero que Apple no saque del mercado el iPhone 5S pues es el que comprare, actualmente tengo un teléfono de 4,7 y la verdad es que me parece más cómodo poder manejar el teléfono con una sola mano.. Aparte que seguro el precio del 5S queda bastante por debajo de su precio inicial.
david_5_lambo
Esto estaría relacionado con lo que leí el otro día en otro blog, telefoneate.com en donde explicaban las nuevas pantallas flexibles que podían ser curvas y con mayor resistencia? Obviamente sin llegar a ser a tal nivel de exclusividad como podrían hacerlo para Apple u otras marcas, pero si fuera para el público general sería un gran avance dado que daría mayor resistencia en los teléfonos y por lo cual, podríamos ir mucho más cómodo de que no se nos rompiera. El artículo que digo lo vi el otro día aquí telefoneate.com/pantallas-flexibles-kateeva/