Aprovechando que el Sony Xperia T llega a nuestro mercado, es buen momento para compararlo con los gallitos del mercado, está claro que se quedan muchos nombres fuera, pero queríamos elegir a los tres nombres más fuertes en cada una de las plataformas más importantes: iPhone 5, Samsung Galaxy III y Nokia Lumia 920.
El Sony Xperia T aparece en España este mismo mes, al precio de 549 euros (libre), por ahora la operadora que lo ha incluido en su catálogo es Vodafone. Hemos decidido realizar una comparativa en dos niveles, primero en especificaciones, ya que todavía no hemos podido echarle el guante, y luego lo enfrentamos desde el punto de vista de la oferta de las operadoras.
Tendréis en su momento el correspondiente análisis, pero es interesante ir conociendo al nuevo buque insignia de Sony en sus principales apartados con respecto al resto. He preparado una tabla para ello, y desde un punto de vista subjetivo, he señalado en azul apartados que me parecen destacables, y en rojo, los que me parecen más flojos con respecto a los compañeros de mercado:
Sony Xperia T contra el resto

Dimensiones, diseño y materiales
Comentando un poco los apartados, hemos de tener en cuenta un detalle que marca la comparativa, y es que el iPhone 5 es claramente más pequeño que el resto de opciones, gracias a su pantalla de 4 pulgadas. Este apartado divide bastante la comparativa en dos grupos, él y el resto, y también nos puede ayudar a decidir qué es lo que queremos.
El diseño ya es algo que entra dentro de los gustos, pero en lo que respecta a materiales y construcción, ya sabemos que el modelo de Apple apuesta por materiales más nobles, mientras que el resto van a por el policarbonato y similares. En la comparativa entre los tres grandotes, llama la atención el peso de la opción Nokia, bastante alto.
Las mejores pantallas
En cuanto a tecnología de pantallas, estamos ante lo más granado, y de alguna forma entramos en un terreno bastante subjetivo, ya que la calidad de todas ellas es de notable para arriba. Samsung tiene lo último en AMOLED, y Apple y Nokia lo mejor en paneles IPS (especialistas en la materia como Displaymate tienen su opinión). Sony apuesta por un panel LCD de última generación al que le mete todas sus tecnologías propietarias, como Bravia Engine.
Es muy destacable el trabajo realizado por los finlandeses, ya que no solo es la opción más llamativas por las especificaciones clásicas (resolución, PPI…), sino por estrenar tecnologías como la Synaptics Super Sensitive 3, que permite que podamos usar la pantalla con guantes o prácticamente cualquier utensilio.
Nokia y Apple cuidan mucho las cámaras

En la práctica, poca gente puede discutir la calidad de los módulos que ha empleado Apple en sus últimos iPhones, tanto en vídeo como en foto. Samsung también se lo toma en serio, pero yo diría que está un pasito por detrás, y Sony, a pesar de ser un referente en el campo de los sensores, también anda en este segundo nivel. Esperamos pronto tener a mano el nuevo teléfono para ver cómo se comporta.
Capítulo aparte merece el Nokia Lumia 920, con un componente de mercadotecnia en PureView Phase 2, pero también con muchos años de investigación. Sinceramente, los resultados que se están mostrando son muy buenos, tanto en foto como en vídeo. En una búsqueda de la calidad muy distinta a la del Nokia 808 PureView, apostando por la estabilización de imagen y la apertura.
Con las cámaras nos metemos en un apartado muy personal, simplemente he manifestado mi opinión, que puede ser muy discutible, pero lo que os comento es en base a lo que conozco y espero del nuevo sensor de 13 megapíxeles de Sony. Mientras nos llegan los nuevos equipos realmente a las manos, podéis echar un vistazo a los análisis del iPhone 5 o el Samsung Galaxy S3.
La potencia no es un factor de compra

Sobre la potencia de los chipsets elegidos, no creo que en la práctica estén muy alejados, todos tienen que mover unas pantallas de resolución similar, y quizás en este aspecto Nokia y Apple puedan contar con sistemas más optimizados al hardware que las propuestas Android, que todavía andan en Ice Cream Sandwich (en Samsung por poco tiempo).
Otros aspectos hardware a destacar son las opciones de almacenamiento, más justas en la opción de Sony, pero siempre con la posibilidad de ampliar vía microSD. En lo que respecta a conectores, no nos hace mucha gracia la aparición de Lightning, que entendemos que llega con ideas positivas, pero se sale de lo que marca la industria.
En definitiva, que los primeros espadas en cada sistema operativo están más igualados que nunca, tanto en especificaciones, como madurez de sistema operativo (eso sí, Windows Phone con un ecosistema más pequeño). A mi me hubiera gustado que a estas alturas de año hubiéramos tenido una alternativa BlackBerry 10, pero para eso tendremos que esperar.
Sony Xperia T, frente a sus rivales en las operadoras
Dejando a un lado al Nokia Lumia 920, del que se tiene menos información, los otros tres productos sí podemos incluirlos en una comparativa de precios en las principales operadoras, Vodafone, Movistar y Orange.
Ahorra comprándolo libre si la subvención es inferior al ahorro que supone durante 24 meses estar con el OMV aconsejado por nuestra calculadora de tarifas.
Tanto iPhone 5 como Samsung Galaxy S3 ya están en el mercado, a un precio de 669 y 549 euros respectivamente. El Sony Xperia T lo hará este mes por 549 euros. Lo que sabemos del Nokia, es basado en los precios oficiales que se han dado en países europeos: algo por encima de los 600 euros.
En Xataka | Sony Xperia T
En Xataka Móvil | Comparativa Precios iPhone 5, Samsung Galaxy SIII y Sony Xperia T
Más información | Sony Mobile | Apple | Samsung | Nokia
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Eruvan
No entiendo muy bien por que situas la cámara del Xperia por debajo de la del iPhone, cuando es Sony quien suministra tecnología a Apple. Matizando lo dicho, no he tenido la oportunidad de analizar ni la de uno, ni la del otro, pero si las de un Xperia S (mi terminal) y un i4S, donde la diferencia en determinadas circunstancias es apabullante a favor del japonés. ¿Podrías profundizar más tus observaciones?
doppelganger
Kote, me ha gustado la comparativa, creo que ha sido justa y objetiva (algo bastante difícil de ver últimamente).
Lo único que te diría sería:
- Me parece un poco contradictorio que pongas las dimensiones del iPhone en azul y su pantalla en rojo (como algo positivo y negativo). Entiendo lo que quieres decir, pero como ambas van de la mano yo lo habría mantenido neutro.
- Almacenamiento. Yo habría puesto en azul incluir SD, en rojo los que no (por mucho que a la gente le sobren 32 o 64 GB)
- TouchWiz. ¿A alguien le gustará, no? Es que si todo el mundo lo odia no entiendo qué hace todavía en los mejores androides...
Lo dicho, buena comparativa, buen artículo.
samuel dilan dodge laser
y el ganador es ... nokia lumia 920
xhine
No veo porque Samsung esta en un segundo nivel. Si lo comparamos con Nokia puede ser que si, ya que PureView parece que mejora con mucho lo visto hasta ahora. Pero con el iPhone? que tiene el nuevo iPhone que no tenga el S3 en cuanto a camara se refiere? las aberraciones cromaticas a lo mejor? (notese la ironia) o la aplicacion de la camara nativa, que es bastante mas parca en opciones de configuracion que la del S3.
De verdad no entiendo eso de que Samsung esta por debajo de Apple en este sentido, es mas yo mas bien diria lo contrario.
cebado
Sobre el hardware del iPhone 5 aun hay muchas dudas por lo que veo. Casi todas las fuentes dicen que su GPU es una power VR SGX 543MP3 y aquí es la primera vez que leo lo de la 6200.
Respecto a la batería no sé por qué no aparece en rojo siendo la perdedora en este caso.
NeXus
¿Porqué no está en la comparativa el HTC One X? Creo que es otro terminal a tener muy en cuenta.
Miguel
Ahora empiezo a ver las cosas claras... hay similitudes en estos terminales con respecto a Apple.
Batería fija (salvo el S3). Entiendo dos cosas de ahí. Primera quieren competir contra Apple igualando sus características. Segundo... ahora entiendo porque algunas de estas marcas estan comercializando nuevos modelos de bateria externa.
También estan eliminando la opcion de tarjeta sd. En el caso de Sony ¿MINIsd? hacía tiempo que no veía una minisd en un dispositivo movil. Para mi orientado a distanciarse del resto de modelos de gama media y de acercarse a la marca Apple que no ofrece la posibilidad en sus terminales de ampliar memoria mediante tarjetas.
Me ha llamado la atención que tanto Nokia como Sony compartan mismo procesador y grafica.
De los 4, personalmente, me quedo con el S3 (el que menos pesa en proporción, mayor pantalla, mayor bateria y extraible, opción de ampliar con microsd, seguramente el más potente en cuanto a procesador, pantalla amoled,...) seguido del Xperia.
Iphone: poca bateria y sin NFC.
Lumia: punto flojo, para mi unicamente el peso. Demasiada diferencia (40% más que el xperia que tiene parecida pantalla).
Aún así impresionantes los 4. De todos modos para mi siguen fallando en una cosa... La batería. RAZ(R)ón de más para incluir algún terminal más en el reportaje que les de palpelo a estos 4 (muy buen reportaje por cierto).
havok
Buena comparativa, pero el Xperia T acaba con ningún punto en azul y uno en rojo... O sea quien va a comprarlo? Si se que es solo una primera aproximación pero si miras la tabla directamente no lo compras.
messiass
Viendo la comparativa, deja claro que todos están muy igualados (Aunque estas tablas comparativas por número nunca deben ser una referencia).
Lástima que el iPhone 5 sea tan caro en España, no entiendo porque han subido el precio aquí y en el resto del mundo no. Y no es por el IVA. Debería haber costado 599€ cómo siempre.
modej
Yo he visto las fotos que hace el Iphone 5 y son tan buenas como las de un Xperia Neo o ARC, supongo que el Xperia T las hará un poco mejor.
Lo del TouchWiz pues ahora vere cuando me llegue mi S3 (me gustaría cambiar un el Xperia T o el ION, jejej) pero según leí da la lata.
Del Lumia 920 pues se habla muy bien pero hasta que no este en mano poco podemos decir.
alvargutierrez
No entiendo por qué se considera como aspecto negativo que la pantalla sea de 4" y como positivo de 4.85".
Es un aspecto subjetivo, pero en mi caso lo consideraría al revés: 4.85" como algo muy negativo y sin embargo unos 4.5", aunque se pase un poco de mis preferencias (mi tamaño óptimo son los 4.2-4.3"), como lo positivo.
cacho_perro
La batería del Xperia T es su gran lastre a mi parecer. 1850mAh no te aguanta un día de uso medianamente intenso ni de coña. Y si encima es fija, peor aún.
Es decir, pagar 400€ o 500€ por un teléfono tan capado en ese sentido es una aberración. El Iphone tiene una batería mas pequeña, pero no es comparable, pues aparte de tener una pantalla mas pequeña, tiene un hardware infinitamente mas optimizado. Además de que si no recuerdo mal, no es una batería e Li-Ion convencional, como la que lleva el Xperia o el SGS3.
En fin, que para mi es una estafa en toda regla.
daps10
¿No es un poco precipitado comparar 4 smartphones, de los cuales 2 no se han podido analizar en profundidad?
jock
segun a como esta en los pales con la duración de la batería esto quedaría a si :
nokia 920 Tiempo en conversación: hasta 17 horas con 3G. en reposo 400 h
iPhone 5 Tiempo en conversación: hasta 8 horas con 3G . en reposo 225 h
Xperia™ T Tiempo en conversación: hasta 7 horas con 3G . en reposo 450 h
jackeldark
No se mucho referente a camaras, alguien me puede explicar porque la camara de 8 megapixeles del iphone es mejor que la de 13 megapixeles de sony?
onzo
ummm el diseño es peor que los S y P, parece un ejendro con todos los modelos bajos de la nueva generación
sonyxperiauser
La cámara del Xperia T es muchísimo más superior que la del iPhone 5, y es más, es bastante superior a la del Nokia, de verdad, ¿te has dejado influir por el vídeo de presentación de la tecnología PureView, que de todos los dislikes que tiene hasta Nokia puso que el vídeo NO se hizo con un móvil nokia si no que con una cámara profesionalísima?
alvarino95
Sobre la tarifas, con la @XS8 sale por 16€/mes en total??