La telefonía móvil se mueve mucho por tendencias. Si el iPhone inauguró la fiebre de los fabricantes por las pantallas móviles, otra de las tendencias que hemos visto en los últimos tiempos y que veremos, seguramente, aún más durante este año es la de los teclados QWERTY deslizantes.
Y la veremos no solo en terminales de gama alta y enfocados a profesionales, aunque este es un segmento en el que tendrá mucho auge, sino también en los destinados a un publico consumidor y creador de datos. Y es que este tipo de teclados facilitan mucho la creación de contenidos.
Durante mucho tiempo, los teclados estándar de móvil han venido con una cantidad muy reducida de teclas, y han dependido de tecnologías como el T9 para facilitar la introducción de texto. A pesar de que hay verdaderos “maestros” escribiendo con ellos, son un método bastante engorroso de entrada de datos.
Era necesario irse a terminales específicos para encontrar teclados QWERTY que hicieran posible escribir con comodidad. Estoy hablando, evidentemente, de los móviles de RIM, los BlackBerry, que al estar enfocados a la gestión del correo requerían un método práctico de escritura.
RIM ha aumentado su gama de terminales y de métodos de entrada, desde los teclados SureType hasta la pantalla táctil con la BlackBerry Storm, pero de momento no ha optado por los teclados QWERTY deslizantes.
Las ventajas de este tipo de teclados se encuentran en ofrecer un método de entrada rápido sin necesidad de aumentar el ancho del teléfono. La gran mayoría de teléfonos con teclado QWERTY convencional resultan bastante anchos, ya que necesitan espacio para todas las teclas y hacerlas más reducidas haría incómodo el trabajar con ellos.

En cambio, los teclados deslizantes permiten reducir el ancho del teléfono a cambio de aumentar ligeramente (o mucho, en algunos modelos) el grosor. HTC ha sido uno de los fabricantes que ha puesto más empeño en popularizar este tipo de terminales, Lo vimos, por ejemplo, con el HTC S710, pero más recientemente lo ha incorporado en otros modelos.
El HTC Touch Pro, por ejemplo, es una versión del Touch Diamond al que se ha incorporado un teclado de este tipo, aunque en este caso el grosor del teléfono hace que no resulte tan estéticamente apetecible como su hermano pequeño. Aun así, la comodidad a la hora de escribir con él es un punto extra, especialmente teniendo en cuenta que el teclado en pantalla del Diamond es bastante incómodo.

Pero es Nokia uno de los fabricantes que más está apostando por los teclados QWERTY deslizantes. Si con el 5800 XpressMusic, su primer terminal táctil optaron por no incluir ningún teclado, con el Nokia N97 hemos visto como su faceta de creación de contenido casi obliga a que lo incorpore.
Pero, como decíamos, no solo las gamas altas van a venir con teclados de este tipo. El Nokia 5730 es un teléfono de la gama XpressMusic, que no dispone de 3G, pero también viene con un teclado de este tipo, enfocado a los que usan el teléfono para escribir muchos SMS.

Otro de los modelos del fabricante finlandés que vendrán con teclado QWERTY deslizante es el Nokia E75, que complementa la gama Eseries con otro formato. Así, tenemos desde el E71 para los que quieran un QWERTY convencional hasta el E66 para los que prefieren un slider que no dispone de QWERTY, a los que se unirá próximamente este nuevo modelo, que es de esperar que se presente en el Mobile World Congress.
También Google, con el G1 ha apostado por un teclado QWERTY, aunque en su caso lo ha hecho con un formato algo distinto, en el que lo que se desplaza no es el teclado, sino la pantalla. Sony Ericsson, por su parte, tiene su propuesta en el tan retrasado Xperia X1, que por fin ve la luz en España, tras un año de su presentación en el MWC.
Vemos, por tanto, que es un tendencia al auge, aunque como es normal, casi todos los fabricantes ofrecen multitud de opciones para que cada uno escoja la que le parezca más cómoda y útil.
Imagen | DailyMobile.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Esa ultima foto tiene un teclado raro la Y esta donde esta la Z :S
Ruben Gomez Radioboy
en auge sí, en tendencia no
vodor
Es el paso natural para que los consumidores le pierdan el miedo a las pantallas táctiles… eso si para mí es un contra grande a la hora de comprar un dispositivo, dudo que compre ningún terminal bueno con teclado (ya sea deslizante, o la aun peor opción de reduciendo la pantalla)
1º x el grosor
2º otro componente que se puede romper (y de hecho más fácil que la mayoría de los demás si se usa mucho)
Admas anima a las empresas a no esperarse mucho mas en teclados táctiles mejores XD
vamosquenosvam
Estoy de acuerdo con los ultimos comentarios. Yo como he dicho quiero un terminal con teclado fisico, para mi es imprescindible. Pero entiendo que mucha gente no lo quiera, por lo que sea. Porque es mas gordo, porque pesa mas, amen de otras razones que habeis dado que me parecen validas.
Creo que la mejor solucion es lo que ha hecho HTC con la Diamond. La Diamond es practicamente el mismo terminal que el Touch pro (el que tengo yo), pero sin teclado. Dos opciones para todo el mundo con un mismo terminal.
Creo que esa es la clave. Que los fabricantes quieran (por que poder, pueden) hacer dos versiones de un mismo terminal.
A mi me gustaba la Touch HD, pero al no tener teclado lo descarto. Si sale con teclado (que parece que sera asi), pues a lo mejor me la compro. Asi acaparan todo el mercado.
johnny
Habia un LG que presentó Orange con fusión hace cosa de dos meses o así y todo el mundo decia: Bueno...es una apuesta un poco arriesgada traer terminales más propios del mercado asiatico....y ya veis...jeje :P
Por 19 euros está disponible en fusión ;) (aun adiando a orange, al cesar lo que es del cesar ;) )
Telamon
Yo tengo un Motorola MPX300 y el dia que me lo cambie sera por otro que tambien tenga teclado QWERTY, sin duda, es ideal.
blinero
estan bastante bien para escribir mails o direcciones web largas, a mi la verdad es que me gustan muxo, pero siempre y cuanndo no \"engorden\" mucho al terminal. a mi iphone se lo pondria sin duda
pableras1138
De los que comentais, el que mas me gusta es el Xperia X1, que probe en tienda y me gusto bastante. Ando detras de el en un concurso de sony, por si os interesa, en http://www.lifebysonyericsson.com
la unica pega es que es winMo, pero en fin...
vamosquenosvam
Para mi es imprescindile desde que tuve una Qtek 9000. De hecho, para mi no cuentan los terminales que no lo llevan. Es lo primero que miro y lo que mas me importan.
mikoneFRG
Yo pienso que los fabricantes se tendrian que dejar de productos basura y ofrecernos mas terminales con este tipo de teclados ya que parece que no se dan cuenta de que los tipo ''SLIDER'' han pasado de ser la moda a una tipo de moviles del que sacan unos 10 diarios.
Luis_NO_XBOX
@1
Ese es el teclado aleman ;)
La verdad es que el QWERTY tiene unas sensaciones inimitables, pero yo ya me he acostumbado al iPhone, hace poco recuperé el N81 y hacia una fuerza insufieciente para apretar XP
pablito56
El día que no se tenga que sacrificar el grosor del terminal por tener teclado deslizante llegará la verdadera revolución y expansión, ya que no habrá motivo por no tenerlo.
xtamonx
La ultima foto es QWERTZ no QWERTY jaja es muy raro ver ese tipo de teclados
Oberon
yo llevo ya más de año y medio con mi HTC tytn, y lo del teclado, de lujo, es más, cuando cambie de terminal, es lo primero que miraré.