Era de esperar y se ha confirmado. Vodafone se une a Telefónica, que lo anunció en el MWC 2012, y en la presentación de su nueva estrategia, ha confirmado que abandona el modelo de subvención de terminales para nuevos clientes que consideran un pozo sin fondo desde la proliferación y popularización de los smartphones.
El cambio de estrategia lleva aparejada una mejora en las tarifas actuales. Como Telefónica, ahora se trata de tener contento al cliente que ya se posee y por ejemplo han mejorado los planes de precios y añadido los SMS ilimitados. También han anunciado que sus clientes actuales sí que recibirán terminales en condiciones de precio atractivas y que podrán vender su actual terminal para pagar parte del nuevo, si quieren incluso con financiación sin intereses.
Habrá que ver ahora qué dirección toman tanto Orange como Yoigo, pero principalmente la primera. Tiene dos caminos: o unirse a las otras dos grandes o quedarse como la única que ofrece terminales subvecionados con el objetivo de captar clientes de las otras compañías.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Rodri
Ingenuo es la persona que esperaba que Movistar andara sola por esta nueva vía.
Todas van a ir detrás y nosotros, a los OMV.
pableras
Estaba cantado que Vodafone (y Orange) iban a seguir los pasos de Movistar, esto estaba más que pactado. Nadie se acuerda de la famosa subida de los establecimientos de llamada? Curiosamente las tres aplicaron la misma subida.
Me gusta que hayas entrecomillado lo de teléfono "gratis", es un detalle, a ver si nos vamos dando cuenta poco a poco que nunca regalaron nada. Y ya que hablas de gratuidad y de sms, no estaría de más añadir los ingentes beneficios que les reportan a las operadoras el envío de SMS, varían un poco según dónde se lea, pero todas fuentes coinciden (al menos las que encontré el día que hice la búsqueda) en que son superiores al 90% (vamos, que a la operadora el SMS la cuesta un pedo pero a nosotros nos lo cobran bien cobrado)
Y, para poner la puntilla cojonera, hay que ver la prisa que se dan para eliminar la subvención de terminales pero con que calma se toman eso de mejorar las tarifas. ¿Seguiremos pagando lo mismo por menos? Pues vaya una estafa, joder.
theal84
¿Y estos teléfonos que ya no te regalan siguen atados a las compañías? Por que ya es lo máximo, pagar el teléfono y estar atado a una permanencia. ¿Qué incentivo para el consumidor tiene comprar un teléfono a vodafone y no libre directamente?
aristokrazia
Las operadoras SIEMPRE ganan.
telvi
editado
Renato
En Holanda un operador que pertenece a KPN empezó con el alquiler de móviles.
Pagas X euros a mas por mes para tener un móvil (el precio depende del móvil), al final del contracto puedes devolver el móvil y pillar otro o bien pagar 30% del valor del móvil a día de hoy y quedarte lo.
Ademas esto incluye un servicio de reparación que te garante que dentro de 4 horas una persona del SAT estará en tu casa/trabajo para reparar el móvil, o llevarlo dejando un móvil con el mismo sistema para que lo uses.
osesno89
Tan tontos nos ven, o es que realmente somos?
Perito
Brutal el oligopolio que tienen montado estas compañías, Oiga.
Ojalá aparezcan más empresas como Yoigo, o las OMVs crezcan más, hace falta más competencia, por mi parte ya contribuyo con Simyo + móvil libre.
P.D.: Desde Chrome no deja insertar comentarios, he probado con Firefox y tampoco, desde IE al menos sí. Por favor, ¿podeís mirarlo? Es que lo de Chrome ya lleva tiempo dando fallos. Y sobre todo es desde vuestra nueva imagen en Xataka. Gracias de antemano.
dj_suso
Ni para nuevos clientes ni para clientes con puintos es una suma verguenza que ademas les importa un pito por que solo hay 4 operadoras como tal y tienen a todos cogidos por los cojones con permanencias, tengo 2 lineas con ellos una que los puntos no me dan para cojer nada decente con una cantidad que antiguamente podia escoger lo que quisiera a 0€ y otra en la que no tengo puntos porque tienen la puta cara de ponerme -200 o mas cada mes y no voy a ablar de la facturación por que me enciendo. Solo digo una cosa Vodafone que algun dia dejaremos de tener permanencia y ya no podreis seguir dando al Garrafone.
manu89
Solo era cuestión de tiempo... :P
jorge960
El coste 0 de un smartphone aparece reflejado como última cifra antes de la coma. La guerra debe empezar ahora, fuera permamencias y guerra de tarifas...
Cristian Garcia Megias
Por esa regla del 3, los móviles que puedas comprar en su portal serán libres no?
hellkeeper
Pregunta chorra que veo que nadie ha hecho... ¿Qué pasará con los que, como yo) tengan puntos con Vodafone y quieran cambiar de terminal?
Llevo un tiempo "ahorrando" puntos para ver como se me queda el nuevo Samsung Galaxy S III y ¿ahora me veo con esto?
labandadelbate
como siga asi la cosa monto una tienda de importación de moviles de uk, que alli cada año te dan uno nuevo.
ethanh
Esto va a ser el despiporre pero para las compañias, si no ya lo vereis. Perdonadme pero no termino de creerme que compañias como movistar lleguen a alcanzar tarifas "aceptables" ya que llevan muchos años sangrando a mas no poder. Lo unico que espero es que la gente reaccione y deje tirada a todos estos abusones que con el rollo de te doy gratis un iphone te clavan 70€ al mes.
tenshide
Lo que deben hacer es quitar la jo-di-da permanencia de 24 meses..... y abaratar los precios. Sino la gente se irá a Pepephone y Symio...
brasimetalpower
todas van a hacer lo mismo. Existe un acuerdo entre ellas.
Seraik
¿Se acabaran los planes por puntos? Creo que nadie ha hablado de eso, pero si dejan de subvencionar terminales ¿Quitarán los puntos de la gente que lleve esperando para comprar un móvil rebajado?
¿Y el plan renove de Orange?
neo-matrix.1
Pues igual me equivoco pero creo que el articulo lo explica justo al revés.
No es que vayan a dejar de "subvencionar" los móviles y por eso vayan a bajar las tarifas (ya se verá).
Lo que ocurre (por lo que he leído en algún periódico digital) es que la Unión Europea les ha dicho a las compañías que ya toca bajar las tarifas (les habían dado un plazo de 3 años para hacerlo y ya no lo amplían) y por eso van a dejar de "subvencionar" los móviles.
En mi caso me da igual: hace siglos que me pasé a Simyo y luego a MásMóvil y tengo un contrato sin permanencia. Con un móvil de 9 euros, eso sí. Pero para lo que lo uso me basta y me sobra.
nenebc
yo sigo con mi prehistórico nokia 7210 :)
clark
La politica es tanto para particulares como empresas o solo para particulares?
Creo que en movistar es solo para particulares, no?
djrubeen
Jaja vamos a ver quien se va a poder comprar en tiempos de crisis un terminal de 600 euros a cambio de "sms ilimitados" habiendo ya whatsapp entre otras...
lluisdavidgala
Sera una SORPRESA el 1º que se acoja a un movil a plazos con Vodafone, la FACTURA vamos, con los errores que tiene imaginaros como será ^^
felipestar
Pues yo en vodafones espere 4 meses mas de mi permanencia y me ofertaron 130 euros de descuento en cualquier terminal que cogiera.
arcangel_sp
¿Y esto entra en vigor a partir de que fecha?