Que Windows Phone va a ser definitivamente importante se siente en el ambiente. Creo que ya es algo irremediable y hablando ayer con compañeros he comprobado que pensamos más o menos todos lo mismo.
Las expectativas ante la llegada de la primera gran actualización y sobre todo los primeros teléfonos Windows Phone de la mano de Nokia han desatado el optimismo y soy de la opinión cada vez más clara de que estamos ante el embrión del que podría ser el sistema operativo avanzado para la mayoría de la población.
Cuando me estoy refiriendo al sistema operativo avanzado de la mayoría de población hablo de llevar a unos niveles de servicios y acceso a la red similares a los de Android o iOS, a teléfonos para usuarios que hasta ahora no se habían acercado a esas funcionalidades.
Con Windows Phone hay bastantes razones para pensar que así será. Os dejo con las mías a ver qué opináis vosotros:
Es diferente
Si hay algo que tenemos que agradecerle a Microsoft en su apuesta con Windows Phone 7 es haber sido valiente. Les ha costado encontrar el modelo pero su sistema de paneles es completamente diferente a lo que nos ofrece iOS y Android. Y lo mejor, funciona cada vez mejor.
Varias han sido las veces que he enseñado la interfaz a novatos en esto de la telefonía avanzada y les ha gustado más que por ejemplo los iconos de iOS o Android.

Nokia sigue siendo Nokia
Si con Android se han volcado todos los grandes fabricantes y les ha dado bastante éxito, los últimos movimientos de Google y que Microsoft es quien está detrás de Windows Phone solo presagia que las grandes marcas tendrán un buen surtido de terminales con Windows Phone en su catálogo.
Pero sin ánimo de despreciar al resto de marcas, quién tendrá un papel fundamental será Nokia. Siempre Nokia.

Su importancia entre la mayoría de población es mayúscula. Es una marca reconocida y además, es la última bala que les queda a los finlandeses, por lo que se esperan grandes teléfonos a los que por fin acompañará un sistema operativo avanzado funcional al 100% y que apoyará alguien muy interesado en que funcione.
Las aplicaciones esenciales y la unión con Windows 8
¿Cuántas aplicaciones necesita el grueso de la población en su teléfono móvil? Creo que no tantas como se ofertan en Android o sobre todo en iOS. Es magnífico tener una oferta tan amplia y buena, pero las esenciales seguro que van a estar cubiertas en Windows Phone.
Además, la integración con los servicios de Microsoft como Xbox Live y en el futuro con Windows 8 facilitará la aceptación del nuevo sistema operativo que también es cierto que ha llegado un poco tarde pero que cuenta con el siempre temible músculo de Microsoft. Ellos tienen al usuario de ordenador bien cogido y el traspaso de una plataforma a otra es cada días más suave y en el futuro no habrán ni diferencias.

¿Cómo veis vosotros a Windows Phone?
Ver 107 comentarios
107 comentarios
Rafael Jesus Garcia Sanchez
Yo tengo WP7 desde hace 10 meses, y no lo cambio. Siempre he sido de Symbian de Nokia, y luego del complicado e inestable WP6. Soy de los que cambiaban las roms, hackeaban todo lo hackeable, trasteaba y cuanto más complicado mejor.
Después de WP7, Android me parece absúrdamente complicado de configurar. WP7 lo hace todo solo con un click. IOS es mucho mas intuitivo que Android, pero WP7 se maneja sin tener ni idea de móviles. Cuando en mango se pueda sincronizar el Skydrive con el Office (onenotes...etc), será brutal.
Eso si, le faltan muchas cosas que Android o IOS ya tienen desde hace tiempo, pero cuando las tenga (Como Mapas mejorado (Mango) o Latitude, Whasapp, FLASH...) estará por encima en prestaciones en poco tiempo.
No se relentiza, no se queda colgado, es ordenado, visual e intuitivo... Y cada vez que manejo un Android me tengo que poner a buscar ciertas configuraciones o ver si la ventana se baja desde arriba, o desde abajo, se arrastra o se pulsa. En WP7 o pulsas o dejas pulsado y sale el menú. Como un ratón, botón izquiero y derecho.
Las actualizaciones eso sí, se hacen esperar demasiado, pero es que luego la sacan muy bien. No tienen grandes mejoras en funcionalidades pero lo notas en el rendimiento, incluso en la duración de la batería. A mi me dura con uso intensivo casi 2 días (antes un día y medio). Si juego, eso sí, media tarde. Con Android lo tengo que recargar todas las noches.
adarauzo
Por cierto para cuando un xatakawindowsphone?
yosolo
Cada dia que pasa esta mas claro que Nokia y microsoft acertaron al formar alianza en esta nueva era de los PPC. La ventaja que han tomado Google y Apple se hace insalvable si otros competidores actuan por separado. Ahora lo que hace falta es que Windows Phone consiga la aceptacion necesaria y que no tenga fallos que provoquen que los usuaros lo rechazen.
gonzogar
Tengo un HTC Mozart desde hace unos 6 meses mas o menos. He tenido telefonos Android y he usado habitualmente Iphones y mis conclusiones son que WP7 tiene muchas papeletas de ser el SO mas usado en el futuro. Sobre todo me apoyo en lo siguiente: - Facilidad de uso. Tiene un interfaz bastante mas claro que el de android y mas bonito que el de Iphone (en mi opinion). Me encanta el sistema de paneles. - Hardware cerrado. Esto hace que, como en Apple, el SO corra como debe. No hay relentizaciones ni nada por el estilo como en Android. - Gestion de los contactos. Para mi lo mejor del telefono. Parece una tonteria pero la integracion con facebook y las redes sociales es perfecta. - Office. Para los que recibimos muchos correos con documentos de office es una bendicion tenerlo en el movil.
Aun asi tiene defectos que en Mango se deberan solucionar: - Notificaciones Push. Imperdonable que no tenga eso (whatsapp y similares estan a la espera de que salga Mango) - API con acceso a la camara, GPS, etc. Tambien imperdonable ya que impide aplicaciones de realidad aumentada (layar, etc) -Acceso al sistema de archivos para poder almacenar distintos tipos de archivos y poder acceder a ellos. - Que desaparezca la limitacion de adjuntos en los mails. Esta me mata, solo puedes enviar una imagen en cada mail. Y solo puedes mandar documentos de office o imagenes. Un pdf no se puede mandar. Esto es un gran problema.
Cuando se solucione ese WP7 no tendra nada que envidiar ni a android ni a IOS, y si encima nokia saca una "clase media" de telefonos WP7...se venderan como churros
charli_htp
Lo siento Javier, lo has intentado, pero se te ha notado demasiado el publirreportaje.
Se nota que Microsoft paga bien. En Genbetadev también se nota.
Todo el artículo son palabras bonitas, promesas bonitas, pero muy pocos hechos convincentes.
Lo curioso es que yo he estado hablando con gente que ha comprado un WP7 (muy poquita, la verdad) y no tienen muy claro si repetirían con ese SO, por decirlo suavemente.
Pero no olvidemos que Microsoft es Microsoft y tiene pasta para comprar y controlar a media industria. De hecho se está forrando con las patentes que Google tiene que pagar por Android.
Nos queréis meter el WP7 con calzador. Ha salido para muchos fabricantes, varios modelos, incluso MS regala muchos teléfonos, y ni por esas lográis convencer.
Si WP7 fuera tan bueno no harían falta estos publirreportajes porque ya habría arrasado. La gente no es tonta.
precision220
Esto que lo ha escrito Steve Ballmer ?
WP7 tiene un problema, ha llegado tarde, nadie habla de el, solo 4 frikis que están al tanto de la tecnología. Le pasa un poco como a GNU/Linux en el escritorio. La gente no quiere un tocho de teléfono que no tiene ni whatsapp. Será injusto pero es la moda y eso es algo contra lo que no se puede luchar.
Ahora se saca de la manga windows 8 que será compatible con PCs, tablets y teléfonos. Una milonga más de microsoft. Si el hardware es ARM las aplicaciones de x86 no funcionan, ni emulación ni magia, no van. Con lo cual es falso que se aprovechen las aplicaciones que existen para Windows 7. ¿Alguien cree que Adobe portará Photoshop a ARM, o Autodesk alguna de sus aplicaciones? ¿Comparamos la potencia de un ARM con un x86? ¿A quién están intentando tomar el pelo?
Además no hay teléfonos x86, y los tablets x86 han sido un truño, y lo seguirán siendo. Intel no ha conseguido ni con Meego (que es un linux muy ligero) un tablet x86 con un consumo/prestaciones similares a los Android/ARM, y ya no hablo del iPad, ¿y lo va a conseguir con Windows 8, que es un Windows 7 con una capa más de software? todos sabemos como va el pack x86/Windows 7 en cuanto a consumo .....
hamsterkiller
WP7 no tiene cuota de mercado, como comentan por ahí, pero eso es debido a dos motivos puntuales que desapareceran cuando presenten Mango, uno, la gente no lo conoce, si no lo tienen sus amigos, no lo compran ellos, dos, salió verde, y sin una API de acceso a contactos, no hay WhatsApp (por ejemplo). No voy a recomendar a ningún compañero que compre un WP7, si después tendré que mandarle un SMS o un correo para quedar, le recomiendo iOS o Android.
Lo que va a hacer explotar a WP será su integración con los sistemas "tradicionales", si la gente usa los mismos programas en el sobremesa, el portátil, el tablet y el teléfono, cambiarán a WP, muchos.
Lo que está claro, es que a nivel de funcionalidades y aplicaciones, se pondrá a la par de los SO móviles de referéncia. A partir de ahí, veremos si tiene aceptación y como evolucionan las demás plataformas.
Superar su 1,7% de cuota lo rebentará, duplicará, triplicará, quintuplicará durante el año que viene, aunque dudo que sea capaz de llegar al tercer puesto.
rubenemaister
Este verano ahogué mi Android en el mar :( Debido a que desde hace años trabajo con plataformas Apple, mi interés es hacia el iPhone5 (por temas de compatibilidad) por lo que me esperaré a ver qué me ofrece. Pero si es más de lo mismo me temo que me quedaré con Windows Phone, pues sinceramente ahora mismo es lo que más me atrae. El problema que tiene ahora mismo... el no disponer de algunas aplicaciones como Whatsapp. Para mi es esencial aunque supongo que tarde o temprano caerá :)
falconx
Ouch! Esta entrada del blog va a doler a muchos.
Josecnc
Coincido con #33 y #41. el enemigo numero uno de android va a ser Windows Phone 7. El iOS de Apple en contra de lo que muchos piensan va por libre con su plataforma cerrada, sus fans y los que como yo, de momento estamos contentos con el Jailbreak hecho y su excelente ecosistema.
Windows Fhone 7, lo teneis en la puerta de casa y lo mirais, pero creo que no lo veis. Me parece que tampoco quereis ver las carencias IMPERDONABLES de Android, como se comenta en #33.
Es duro decir esto a la comunidad Android pero, PONEROS LAS PILAS, ¡YA!. No pidais mejoras EXIGIRLAS. No dejeis que los fabricantes y las operadores os chuleen las actualizaciones, Windows Phone no se lo va a permitir. No convirtais el Android Market en un cajón desastre de Malware y baja calidad. Pedir garantías de seguridad a los que os cocinan las Roms (esto es perfectamente legítimo).
La gente se reía de la Xbox 360 y ahora es la consola más vendida. Nokia es una marca que transmite gran credibilidad y Microsoft es un gigante que el año que viene traerá Windows 8 y seguramente lo integrará con Windows Phone.
En fin, os aconsejo tener un poquito más de visión que llamar vendido al articulista porque si no os las van a dar por todos los lados.
Un saludo.
Sergio Rigo Glez
El problema de WINDOWS PHONE es el MARKETPLACE. Llevo unos 8 meses con él y las aplicaciones tipo SPOTIFY o SKYPE nunca han llegado a salir pese que yo he visto vídeos y pruebas de su existencia: esperen a MANGO, nos dicen, que saldrá en verano, luego verano = septiembre y ahora septiembre = ¿?. Típico.
gorkaerrea
... y por todas esas pestes y mierdas sobre android y wp7 que escupís, saco mi iphone4 del bolsillo, le doy un besito y nos juramos amor por muchosss añosss...
77254
Soy usuario y fanboy de Apple, tengo un iPhone y un HTC 7 Trophy y de decir que WP7 me ha gustado un monton. No es una copia de iOS, Microsoft se lo ha currado!
Perito
Dios, la foto del primer móvil, me encanta ese fondo morado, muy bonito
carach
yo me voy a comprar uno YA. jeje
aplatanado
Puff, tanto Windows Phone tanto Windows Phone me empieza a parece a la clásica campaña de Microsoft. Hizo lo mismo con Windows 95 y con Windows Vista. Es decir, crear mucho hype con algo que está en pañales o que ni existe para que la gente tenga necesidad de conseguirlo antes de que esté a la venta. Eso además les ayuda a mantener a la gente pensando en el nuevo producto en lugar de buscar una alternativa en la competencia.
Por cierto que parece que no todo el mundo piensa igual (http://www.omicrono.com/2011/08/windows-phone-el-nino-tonto-y-el-coladero-de-microsoft/) Quizás lo que ocurre es que nos hemos dejado llevar por la interfaz y no por sus características técnicas.
jalumjalum
El 2o teléfono cual es? está a la venta? es que es el que más me gusta. :S
dacotinho
A mi lo que en realidad me desespera es lo que esta tardando en salir mango y los winNokia.
Por lo demás estoy bastante de acuerdo con lo escrito en el post
dsa10
Yo me voy a esperar un añito más a cambiar de móvil para ver el percal... para el uso que le doy me aguantará perfectamente un añito más, aunque no sea con lo último de lo último en software...
adarauzo
Yo creo que si que será el mejor sistema para la mayoría. La gente quiere algo sencillo. iOS por desgracia está limitado solo a un móvil. Y Android sufre de un abandono total de soporte técnico por parte de las compañías, por no hablar de su caótico e infectado de malware Market. Windows Phone es realmente sencillo, y no tiene ninguna de las preocupaciones de Android
raulgr
Hombre, como deseo está muy bien.... pero hasta ahora cuantos teléfonos con WP7 se han vendido?, que pocentaje de mercado tienen?
Yo gestiono una web cultural, y de dispositivos móviles, el porcentaje de visitas con WP7 es del 0,5 %. Con esta base, la verdad es que no le veo muchas posibilidades por mucho que mejore, porque claro, los demás tampoco se quedan parados.
gioxus
La interface del SO es muy bonita, hace parece antiguas las de iOS y Android. MS se lo ha currado. El problema es el mismo que el de Google+, son productos muy buenos (al menos en apariencia), pero parten de una situación de desventaja, a pesar de las grandes empresas que los respaldan. Si en el mundo PC solo ha sobrevivido un SO (bueno, de manera minoritaria también el de apple), en el mundo de los móviles/tablet puede haber espacio para Android, Windows, BlackBerry OS, WebOS, Bada, Meego, Symbian...? (iOS acabará ocupando el mismo nicho de mercado que los mac, el minoritario "premium" cerrado)
tuuli
Puede que Windows Phone no se un número uno en ventas, pero no me cabe duda de que tanto la versión 7 mango como sobre todo la 8 serán un buenísimo sistema para móviles (la 8 seguramente muuucho más).
Knoll Argonar
Yo creo que sólo conseguirá despegar en ciertos países si Nokia pone una burrada de publicidad de "Windows Phone + Whatsapp.
Es que es la única forma. La cantidad de gente que se la sopla qué comprar conforme sea avanzando y tenga whatsapp es increíble. Microsoft debería meter un maletín de por medio para forzar la aplicación en Mango si quiere asegurarse poder subir en ventas.
De todos modos, Mango es espectacular (Omnia 7 con RTM). Todo funciona de maravilla y lo único que le falta es tiempo para que las aplicaciones se adapten a Mango y exploten sus nuevas características.
miguelc
WP7 lo va a partir
primero porque exige un minimo de hard en el telefono
segundo porque es un sistema que funciona y punto
tiene lo mejor de apple y lo mejor de android , las apps ? cuestion de tiempo...
Josecnc
La interfaz me encanta. Me gusta más que la de iOS. Parece más elegante, fluída, moderna. Me gustaría ver el Samsung Galaxy SII LTE o la Galaxy Note con esta plataforma. Ahora que lo pienso, podrían dejar elegir la plataforma deseada en los terminales, je, je.
Un saludo.
imlagunero
Bueno, soy usuario de Android, pero solo estoy esperando a que algunos de los nuevos WP7 lleguen a México. Android es bueno y me encanta, iOS también. Pero WP7 me es demasiado irresistible! Su interfaz! su sencillez! Sus colores! ...Me vine ._.
w.012345
Yo opino todo lo contrario de lo que dice esta noticia, no me agrada nada el windows phone y si se vende creo que será por las intensivas campañas publicitarias como esta o porque microsoft donde tiene mucha pasta en un comienzo va a subvencionar estos móviles para que sean más baratos que los android.
Hay que ver qué pasa, lo que sí hay que reconocer es que se atrevieron con su propia interfaz-