Podemos dejar de deshojar la margarita. La alianza entre Nokia y Microsoft ya es una realidad. Apenas dos horas antes de la intervención oficial de Stephen Elop, el blog de Nokia confirma la noticia que muchos sospechaban: Los smartphones Nokia llevarán Windows Phone 7.
Ambas compañías han anunciado ya un acuerdo de colaboración que supondrá varios cambios muy importantes. El primero de estos cambios es evidente, Nokia adaptará sus teléfonos de gama alta (aún no sabemos si los que ya existen u otros nuevos) para unirse a la experiencia Windows Phone 7. El comunicado oficial dice que la finlandesa adoptará el sistema operativo como ‘estrategia primaria en smartphones’. Aún no sabemos si esto incluye a los gama media o, por el contrario, los teléfonos más sencillos mantendrán Symbian.
Pero el acuerdo va mucho más allá. Decid adios a Ovi. La tienda de Nokia, al menos en lo que respecta a aplicaciones, se integrará dentro de Microsoft Marketplace para que la experiencia de usuario sea uniforme.
El tercer gran cambio corresponde a los mapas. El servicio Nokia Mapas con Navteq pasará a integrarse dentro de Bing Maps. La jugada es magistral para Microsoft, que hace suyo así el estupendo servicio cartográfico de Nokia.
De momento, estos son los primeros cambios que traerá esta alianza estratégica. En cuanto tenga lugar la conferencia oficial (a las 11 hora española) os ofreceremos más detalles al respecto. Sobre estas líneas tenéis el vídeo con el anuncio oficial.
Más información | Nokia Conversations
Ver 75 comentarios
75 comentarios
athor
Cuanta gente dice que es un dia triste no? A mi me parece un gran dia, los telefonos nokia van a ganar un buen SO, que por mala suerte no se extendio demasiado. Y microsoft gana una buena marca con la que propagar su SO.
A mi me parece que cada compañia sale ganando.
Nada de la muerte de nokia, mas bien el renacer.
Javier Gallego
Nokia cede la tienda, cede los mapas y ¿qué gana? O MeeGo no tiene ningún futuro o Nokia está cometiendo un error gravísimo.
Pensaba que esta alianza iba a ser temporal, un puente esperando su propio SO y veo una bajada de pantalones enorme con un SO que ha vendido menos que S^3 (o lo que es lo mismo, no es atractivo para los usuarios). Por que aqui se nos puede llenar a la boca todos con su fluidez, la robustez y todos lo que queramos pero lo principal es que WP7 no vende.
Esperemos a ver la noticia al completo pero no es normal que la empresa líder del mercado (todavía) sea la que se pliegue ante la que no arranca y va a la cola.
pinedoalberto
Que esperaban.... Que el mayor fabricante de software y el mayor fabricante de móviles se quedaran cruzados de brazos mientras Google y Apple se hacen con el mercado, bienvenidos a la vida real, esto es competencia y la competencia es sana, dos pavos no hacen un aguila, pero dos aguilas si pueden comerse a dos pavos :-)
juan_black89
Gran noticia para Nokia, yo creo que este va a ser su resurgimiento.
txaumes
Jajaja!! Bueeno, tampoco nos rasguemos las vestiduras. No es el fin de Nokia ni mucho menos. Está claro que los que más deben estar dando botes son Ballmer y su gente, pero esto también es bueno para Nokia. Estos últimos días las acciones de la compañía respondieron muy positivamente a los rumores sobre Windows Phone 7.
Yo tengo la esperanza de que la capacidad de desarrollo de los finlandeses consiga hacer de WP7 un sistema mucho más competitivo de lo que es a día de hoy. En cuanto a Symbian, es triste porque Nokia había puesto el alma y la vida en convertirlo en el software pra teléfonos más extendido del planeta, pero a veces hay que amputar una parte para que el resto viva, aunque duela ;)
juanin64
O es que tengo memoria, o es que soy muy viejo.
¿alguien se acuerda de Sybase SQL, un gestor de BD que rivalizaba con Oracle y que firmó un acuerdo con Microsoft para los JJOO de Atlanta?
Bueno, el resultado fué que microsoft ROBO el sofware de BD con aquel acuerdo y creo el SQL Server que tiene ahora. Sybase nunca se ha recuperado del golpe.
Que me dicen de Windows NT. Un desarrollo financiado 89% por DEC y que microsoft se quedó gratis porque un Jefe de Proyecto de DEC les llamo a la puerta y vendio el producto y el equipo de desarrollo al mejor postor. Ahora lo llaman Windows 7 después de intentar machacarlo llamandolo Vista.
TODOS los que se acercan a Microsoft acaban mal. Adios NOKIA. Solo me duele sean Europea. Cuando hace ya 12 años estuve en Tampere trabajando con ellos parecian caballo ganador. Asi lo fueron uno años, pero se han suicidado.
hamsterkiller
Un gran movimiento. Un día triste.
68092
¿Alguien se acuerda de palm treo 750v por ejemplo?
Nokia lleva muchos meses recordándome a Palm, los todo poderosa en el sector de pda´s pero que por no evolucionar a tiempo se quedaron atrás con las soluciones de Microsoft y el resto de compañías y acabaron adoptando windows movile mientras trabajaban en WebOs.
El resultado ya los conocemos todos, excelentes productos que han acabado en manos de hp.
Que este acuerdo es mas beneficioso para Microsoft que para Nokia eso se savia antes de que fuese oficial. Pero la cuestión es como reaccionaran el resto de fabricantes que "apoyan" a windows movile 7 y vean esto como estar "apoyando" al enemigo.
Ya hemos visto como sony le dio la patada a nokia (symbian) y casi a cerrado las puertas a Windows movile en sus teléfonos y a metido en lo que para sony es lo mas sagrado de sus productos a Android hasta la cocina (la gama de teléfonos/consola que esta apunto de sacar)
Como reaccionara Htc la cual gracias a sus personalizaciones mantuvo vivo windows movile frente a appel y le dio una buena couta de mercado y ahora esta sacando terminales con windows movile.
Para mi que los de microsoft se an comido un rica manzana pero algo podrida y los de Nokia que llevan metiendo la pata casi 2 años sin saber como actuar el año pasado ya la liaron abandonando el proyecto maemo cuando ya esta casi listo y con un terminal en la calle por el el experimento Meegoo perdiendo mas tiempo y prestigio y esto es el tercer giro estupido que no es que precisamente lo este petando y la cual tiene como base de éxito el echo de estar presente un numero grande terminales para poder hacer un ecosistema fuerte competitivo y eso ahora mismo lo es Android y no tiene pinta de que vallan a flojar el ritmo lo de Google cuando no paran de perfeccionar a su robo-tito.
Rooben
Madre mía...un N8 con Windows Phone...cuanto hay que pagar que lo compro ya mismo...
carach
nokia se ha bajado de la burra... Estaba claro, que si no eran capaces de hacer un SO competitivo en la gama alta, si quieren seguir vendiendo Smartphones no les quedaba otra. Aunque no creo que microsoft les deje poner WP7 en los N8 y N9... Más que nada por que no cumplen los requisitos que puso microsoft para poder meter su SO en un móvil (véase lector de tarjetas, RAM...).
bliz
¿Y dónde deja esto a teléfonos como el N8 o el inminente E7 con el nuevo Symbian?
Titop1
Me parece una buena noticia, mas competencia! Que bueno no decidieron por android. Ojala les rompa el culo al androide, me tienen podridos los androidfan!
julianfraco
Una jugada para subir las acciones, pero no mas...
allenzimmerman
A mi me parece un gran dia, nokia muy buen fabricante de móviles se une con microsoft que tiene un sistema operativo bueno, con la mejor interfaz en mi opinion, y que en sus proximas actualizaciones que pula algunas cosas nos puede dejar con la boca abierta.
A nokia le faltaba un buen OS y a WP7 móviles que tuvieran mas tirón, se complementan y cubren sus carencias. Y al fortalecer a WP7 tendremos otro sistema opertativo potente,...cuanta mas competencia mas nos beneficiamos todos
Fjchamo
soy de la opinión que symbian seguirá siendo el S.O. de la gama baja a corto-medio plazo.
Perito
Mi observación es que la historia se repite:
Antaño, Microsoft vendió su SO a IBM (mayor fabricante por entonces) y ahora lo hace con Nokia (mayor fabricante por ahora).
Por otro lado, ¿Qué pasa con los otros fabricantes, seguirán utilizando WP7? ¿Tendrá Nokia la exclusiva? ¿Tendrá Nokia un WP7 inflado con los servicios de Nokia?
un poco chocante, ver un Nokia sin symbian no?, eran uña y carne, la misma imagen.
Yamilex
Yo no veo que este tan mala la alianza entre Nokia y Microsoft si esto resulta positivo como imagino los dos saldran ganando uno por vender el hardware y el otro por el software, si tal vez Nokia puso mas prestaciones seran porque son mejores y con M$ solo mejoraran eso no lo dudo, desde ya me muero por ver como sera un Nokia con WM7.
PD: Espero que pueda actualizar mi N900 a WM7 y probarlo de primera mano.
56136
Preferia que hubieran puesto Android.
frankul
Bueno, que si esto, que si lo otro, bla bla bla... recordemos que el estímulo que NOKIA buscaba (y mejor dicho su ambicioso CEO) era un enorme empuje de $$$.
Si nokia eligió MS fue por eso, y no por que estuviera bonito su SO, ya que si realmente nokia hubiera querido despegar del charco de lodo donde se encontraba, bastaba que invirtiera algo de tiempo y $$$ en terminar de desarrollar Meego para su gama alta, reestructurar SYMBIAN desde 0% para sus medianos, y fabricar un hardware que le pusiera los pelos de punta hasta el mismisimo JOBS.
pero en lugar de eso
Angeliito
Posiblemente Microsoft se ha quedado con los mejores teléfonos del mercado. Creo que es un movimiento muy beneficioso para los dos y para los usuarios, ya que vamos a tener tres sistemas operativos muy fuertes, y aumentará la competencia.
ElHobbit
Un minuto de silencio por la muerte de Nokia.
warpbros
Yo no se como tomarme este movimiento la verdad. En realidad es casi como realizar el movimiento contrario al que estaba planeado. Para mi las filosofias de Meego y WP7 son antagonistas, pero imagino que el desarrollo de Meego no iba por buen camino, o al menos no a corto plazo.
Respecto a WP7, la verdad es que era un sistema que personalmente tenía descartado, dado que por lo poco que leí, entendí que le pasaba como a muchos sistemas en sus inicios, que tienen muchas limitaciones. Quizas a la hora de implementarlo en los nokia solucionen algunas de estas limitaciones e introduzcan los puntos fuertes de los nokia como cámaras con opticas decentes.
En breve me toca cambiar de movil y la verdad es que ahora mismo no hay nada que me llame la atención. En Android Samsung y Sony Ericsson con su temible sistema de actualizaciones de los terminales, htc con sus cámaras mediocres y pobre sonido y los nokia actuales con un sistema desfasado y con un futuro más que nunca incierto. Aun así puede que acabe optando por un N8, (por su cámara) o incluso un iphone 4.
mcj
Pues la bolsa no se lo ha tomado nada bien.
Espero que por el camino no se carguen a Meego, que apuntaba maneras.
lfcorleone
Tremendo noticion este, se ha demostrado que el software es la clave del exito ante el hardware, si WP7 madura bien y se explota como se ha echo con el IOS creo qeu no hay nada qeu decir, NOkia dara un giro de 360 grados y para bien.
mner90
Pues si ponen terminales de Nokia de gama alta con WP7 pronto, no dudare en comprarmelo
66392
Nokia haz vendido tu alma q t costaba lanzar d 1na vz a MeeGo..?? o quizas 1 nuevo Symbian mas capaz y ambicioso..? Nokia + WP7= FRACASO
ya veo q sta union terminara con 1na Nokia destrosada al fallar en su objetivo, y le tocara pasarse a Android o dfinitivamente MeeGo...! Elop terminara sin trabajo en 1 futuro x esta pesiima accion
PD: Symbian+S60,Symbian^3 hicieron lo q pudieron xD
rhobertoo
tenia ganas de que hubiera novedades en nokia, novedades realmente interesantes, pero aunque la noticia no defrauda no me termina de convencer, es como si nokia ya dejara de ser nokia. yo espero que aunque estos telefonos sean un exitazo, no se olviden de sus raices como se suele decir, que meego sea lo que todos esperamos y que solo sea una solucion temporal para no "perder el tren" smartphone
w.012345
uu esto no me lo esperaba, por cuánto tiempo?, acaso nokia no podía crear un SO moderno?.
y nokia será un fabricante más con windows phone 7? ojalá que almenos hayan hecho un buen contrato porque hay que ver lo que pasó con apple, con ibm, con directX, con el office y con el código de excel, etc... menos mal que nintendo no se vendió .
diego_rc3
Realmente no vendió el sistema operativo (si hubiera sido así Bill Gates no tendría el dinero que tiene), vendió licencias, que luego también pudo vender a los otros fabricantes de PC. Yo creo que no estamos ante el mismo caso, porque aquí si que hay una diferencia: el hardware de los teléfonos no es clónico (y no lo puedes "montar en casa") mientras que con los ordenadores, te podías hacer uno con los mismos componentes (eso sí, sin la carcasa de ibm...). De todas formas, tiempo al tiempo.