Aunque parezca un novato, el formato MP3 lleva ya bastantes años entre nosotros. Buscar un sucesor ha sido una tarea en la que hay muchos implicados, pero de momento no hay un acuerdo claro. Pero claro, en la época de la alta definición en la imagen, no querer avanzar hacia un formato de audio sin pérdida, como el FLAC, es absurdo, así que en eso anda ahora Thomson. Lo que se encuentra a favor este MP3HD es que el tamaño de los archivos ya no es tan decisivo.
MP3HD es su apuesta, y con este nuevo formato ofrecen una copia bit a bit de un CD, con un bitrate de entre 500 y 900 kbps. De momento ya ofrecen un software para pasar archivos WAV al nuevo formato. También han sacado un añadido para Winamp para que los pueda reproducir con la calidad que se supone que merecen.

El MP3HD de Thomson, uno de los impulsores del MP3 clásico, tiene un tamaño unas cuatro veces mayor, y además es propietario, con los inconvenientes que ya sabemos que ello conlleva en temas de licencias.
El punto a favor de este nuevo formato de audio de más calidad es que es compatible con el clásico MP3, lo que es muy importante. De hecho se trata del mismo MP3 pero con más información. Sin embargo, serán necesarios nuevos reproductores musicales para sacarle provecho, y luego, claro está, que nosotros notemos la diferencia.
Más información | Thomson.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Sivious
Buscar un sucesor al mp3 es una tonteria es como buscarle una sucesor al jpg. Mp3 sigue siendo un buen formato de compresion para la vida cotidiana por supuesto no da la calidad profesional de sonido. Si eres un sebarita con el sonido tendras que buscar otros medios, pero tener que renovar equipos, estandares... mucho trabajo para tan poca cosa. No digo que no se busquen alternativas pero sustitutos a estas alturas? Y encima ocupando 4 veces mas.
Gödeliano
Soy un gran defensor del formato FLAC y de la compresión de audio sin pérdida en general, pero también es verdad que uno de los factores determinantes del MP3 es la portabilidad, el escaso tamaño que ocupan las pistas. En absolutamente ningún reproductor portátil vas a notar la diferencia entre un MP3, ya no digo a 320 sino a 256 Kbps y un FLAC. Otra cosa bien distinta es el hecho de tener una biblioteca de música perfectamente organizada en tu disco duro u otros medios de almacenamiento no portátiles.
Atmosphear
¿Para qué queremos unos archivos 4 veces más grandes, si luego la gente se compra el mp3 más barato que encuentran, que habitualmente da una calidad asquerosa y a eso le enchufan unos auriculares de 3 euros?
Mis fotos en Flickr
PioPio
Bueno eso va en cada uno, yo también soy un defensor del FLAC y de un buen sonido hasta cuando voy a correr. Pero está claro que esta solución como bien comentába Javier es algo más para casa donde si no hay vecinos cerca o no son muy susceptibles se puede disfrutar del sonido sin límites.
zereal
es INCREÍBLE cómo la popularización del MP3 y los reproductores portátiles de MP3 os han idiotizado.
No quiero ofender a los que defienden que el MP3 a 128 o 256 es suficiente, de hecho lo será para ellos, y eso está bien.
Lo que no me pasa "por el aro" es que haya gente que diga que el formato FLAC o bitrates mayores en MP3 sólo merecen la pena con equipos carísimos, o que se oyen igual con una tarjeta integrada, etc..
Entonces, según esa gente, ¿para qué comprar un CD? ¿Quién necesita esa calidad? ¿Entonces yo, que compro vinilos, y luego los ripeo al máximo de resolución que me permite el procesador de sonido?
Está claro que quien quiera tener 8000 canciones en su reproductor, será un fan del MP3 a 128, pero sinceramente, yo crecí en la época de las cintas, y si grababa en las de cromo de 22 minutos por cara era por algo..
Creo que un reproductor portatil debe estar apoyado por una biblioteca de música organizada por gustos, y meter las canciones que te apetezca oir, las que más te gusten, las que te vengan en gana ese día, o hacer una selección aleatoria.. pero con 30 - 40 canciones a tope de calidad yo creo que sobra, a menos que te vayas de viaje y no te lleves el PC.
Menos bajar discografías completas de la mula a calidad pésima, y más apuntarse a blogs de música donde os ofrecen lo mejor de cada artista a muy alta calidad.
No quisiera hacer publicidad, en serio, pero creo que aunque simplemente sea por comparar calidades, deberíais pasar por blogs musicales tipo "El Reino de Mondongo". Buscad en google, no quiero hacer SPAM directo.
rzcool
Hombre si lo pensais bien ya ha pasado muchos años desde que se invento el mp3 y estaran buscando algo distinto para sacarnos la pasta.
De todas maneras creo con esto del mp3 van a topar como los que quieren sustituir el teclado y el ratón por otra cosa como una pantalla tactil, esta muy bien el concepto pero para mi son insustituibles.
Javier Penalva
Godeliano, exacto, este paso adelante tiene más sentido en nuestra casa, y que el Flac o el MP3HD sustituya a los CDs en un disco duro donde la capacidad no sea un problema.
El Negro Vikingo
Yo uso el Apple Lossless, importo todos mis CDs con el iTunes y consigo una media de 1092kbps de bitrate, y la verdad, se nota.
Nine Inch Nails permite la descarga gratuita de su nuevo CD en un formato llamado 96-24 o algo así. 96000KHz y 4K de Bitrate... y me quedé alucinado de cómo se oia y los rangos de frecuencia. Eso sí, 200MB/canción... y el CD entero unos 1.4GB... pero creo que merece la pena.
Yo soy partidario de la buena calidad, no me importa el tamaño, aun que los 30GB de mi iPod se empiezan a quedar algo cortos...
gilipichis
Pero si ahora con tarjetas SD de 32-64 GB el espacio ya no es problema xD Te caben hasta pelis en 1080p
mujerdeseada666
La verdad yo he estado nalizando este nuevo formato y me parece -personalmete- que es el mejor de todos los formatos Lossless. Tiene un sonido cristalizado a diferencia del FLAC o el APE. Es como si el mp3 comun sería un DVD y el mp3HD un Disco Blu-ray. ¿Hay mucha diferencia no?
Aqui en mi País hay una empresa que esta vendiendo esta música por internet; yo les compré varios discos y he creado mi propio Blog de este nuevo formato para compartirlo con ustedes:
http://mp3enaltadefinicion.blogspot.com
Espero lo visiten y comprueben este nuevo formato de Alta Definición.
Jota
Yo solo uso mp3, supongo que por pereza, pero tal vez el día de mañana... use FLAC. Lo que no entiendo es porqué todo este rollo de mp3hd, mp3-2000 y mp3-quetemueres, si el ogg ya le dá mil vueltas a cualquiera de ellos, por no hablar de que es open source, y lo mejor de todo (para las empresas), cualquier empresa puede usarlo en sus programas sin pagar royalties (por ejemplo en juegos creo que EA, entre otras, ya lo hace) y que puedes hacer reproductores in pagarlos (leí, aunque seguramente estaría desfasado, que eran cerca de 4$ por reproductor fabricado).
Axes
Como no sea el chasco del mp3 PRO [que prometía audio, pero con pérdida y con la mitad del archivo].
Esperaré a ver quien dijo 'yo' para adoptarlo.
"En absolutamente ningún reproductor portátil vas a notar la diferencia entre un MP3, ya no digo a 320 sino a 256 Kbps y un FLAC"
En lo personal SÍ hay una diferencia entre mp3@256-320 y FLAC, pero hay que saber entrenar el oído.
radl
Ningun formato propietario se va imponer como standart de musica sobre el MP3 (aun que este tambien sea propietario).
Solo hay que ver los intentos de M$ con WMA y de de Apple con AAC.
Los usuarios de tecnologia actuales estamos mejor enseñados que hace 10 años.
De todas formas con las conexiones y los dispositivos de almacenamieto que hay, si quieres mas calidad, ripeas los MP3 en vez de a 192 a 320Kbps y ya esta.
Sobre el FALC y los formatos con mas de un 1Mbps, me aprecen una exgeracion para el 90% de la gente. Eso solo tiene sentido para los profesionales o para la gente que se gasta 6000€ o mas en un equipo de sonido.
De nada te sirve bajarte una cancion de 200MB si tienes unos altavoces de 100€ y una tarjeta de sonido integrada en placa.
Luthor
Las condiciones para poder distinguir una BUENA compresión a bitrate alto (256-320) y un lossless son poco habituales y menos aún se dan con un dispositivo portátil.
La calidad de toda la cadena de audio (incluidos los propios oídos) ha de ser muy elevada y el nivel de ruido muy bajo.
Todavía no me he encontrado a alguien capaz de distinguirlo a ciegas en un equipo de estudio decentillo, hay que gastaras mucha más pasta de lo que la gente suele hacer para notar la diferencia, reitero, si la compresión es buena. Que tb hay pelis en la mula a 3mbps y resolucion DVD standard que se ven fatal por una mala configuración de la compresión.
alexofigurin
yo creo que pasaran muchos años antes de que aparezca un digno sucesor del MP3
htincho
Hay algo que no me quedó del todo claro, pregunto: ¿Es un nuevo formato compatible con el actual mp3 pero sin pérdidas de información y compresible, con lo cual todos los reproductores de mp3 van a poder reproducir dichos archivos pero sólo aquellos que sepan decodificarlo como un mp3hd van a poder obtener la máxima calidad de audio que contiene?
Yevon
MM seria una buena manera de reimpulsar la musica, ofreciendo una calidad altisima y que sea tan grande que cueste de almacenar como pasa con los blu ray xD que te los terminas comprando pq ripeados no es lo mismo.
Jaque
Según lo comentado entiendo que lo compatbilidad es solo retroactiva, es decir el nuevo codec permite reproducir mp3 y mp3hd, pero el mp3 no reconocerá los archivos mp3hd. Lo cierto es que no queda muy claro, a ver si esta tarde hago unas pruebas con el nuevo codec y salgo de dudas.
allfreedo
FRACASO ABSOLUTO. Y no solo al MP3HD, tambien cualquier formato que intenten sacar en el futuro.
jayjayjay_92
Yo lo de flac no lo oigo tan bien, pero mp3 si lo noto y bien, desde que escucho solo mp3 a 320 kbps veo que tengo el oido mucho más sensible