Teniendo en cuenta la cantidad de ultraportátiles que Asus ha puesto en el mercado y el hecho de que algunos de ellos, como el T91, dispongan de pantalla táctil, no es de extrañar que se fijen en distribuciones como Moblin, que pueden resultar una alternativa interesante para ejecutarse en este tipo de ordenadores.
De momento no ha anunciado ningún plan oficial, pero han estado mostrando un Asus Eee Keyboard con Moblin. Este ordenador vendrá, en un principio, equipado con Windows XP y con las prestaciones de un ultraportátil metidas dentro de un teclado, pero no hay que descartar una versión equipada con un sistema operativo alternativo.
En cualquier caso, habrá que probar primero ambas versiones para ver que ventaja puede traer el uso de Moblin en un dispositivo como este, pues todavía no está demasiado clara la funcionalidad exacta que tendrá la pantalla táctil que integra el teclado y como la han adaptado a su uso junto a un monitor externo.
Vía | Slashgear.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Oscar
#Toñín, no creo que ni ese PC ni Moblin vayan a ser capaces de mover ni aplicaciones de diseño gráfico ni juegos. Aunque habrá que esperar a que avance el desarrollo para ver hasta dónde llega (más bien 'se queda') en cuanto a rendimiento y prestaciones que como dice el artículo, no van a pasar de las de los ultraportátiles.
AirieFenix
Bueno pero tampoco exageremos, antes editar una foto de 6 o 7 megapixels en Photoshop no era cosa de todo el mundo, sólo de profesionales, y ahora ¿quien no puede usar Photoshop con imágenes de un par de docenas de megabytes?
Ver películas con un Pentium II... puede ser, ¿pero ver películas en HD se puede? Si, con computadoras "no tan nuevas" se pueden hacer muchas cosas pero el aumento de GHz (y de memoria, y de disco, y de ancho de banda...) tampoco son para nada; tienen una razón de ser. Es verdad que muchas veces no se aprovecha todo lo que se podría pero de ahí a decir que con un Core 2 Duo o Pentium IV hago lo mismo que hace años con mi querido AMD Duron de 750MHz...
AirieFenix
Si, gordolaya tienes razón con lo de "matar moscas a cañonazos" y si, mucha gente no hace el cálculo "beneficios/precio".
Toñín, obviamente ver una película en HD es sólo un aliciente, ni de lejos es lo principal, pero justamente por eso puntualicé. Que se pueden hacer cosas pero la evolución no viene porque si.
Ahora, ¿una notebook con Pentium 4? Me parece que sería Pentium M, ¿no?. Pentium 4, 512 MB de RAM (y asumo que al ser portátil debe venir con una GPU de gama media para "esa" época) y no tienes problemas con juegos. O juegas a títulos de hace cuatro años (lo cual no es malo, simplemente puntualizo) o me dices como lo haces, porque no creo que puedas jugar juegos como Call of Duty 5 o Bioshock sin problemas en la configuración que describes. Y de nuevo, podrías preguntar "¿tiene que ser si o si nuevo un juego para disfrutarlo?", y mi respuesta sería NO, se pueden pasar grandes momentos jugando Halo, NFS: Most Wanted y otros aún más antiguos: ¿qué tal un Sonic o un Mario Kart 64 emulados? Pero de nuevo, he ahí el punto: con un Pentium 4 y 512MB se puede hacer (jugar) pero no podemos hacer lo que sí podemos hacer con un Core 2 Duo y 2GB con una placa decente(jugar a CoD 4 o Mirror's Edge, por poner dos juegos relativamente nuevos que me gustaron). Puedes decirme "a mi me gusta el PES 5 y con ese no he tenido problemas", perfecto, disfrutalo; pero no puedes decir que "sólo he encontrado algún problema (mínimo) a la hora de correr juegos", estás metiendo en la misma frase a TODOS los juegos, ¿no tuviste problemas para correr Crysis?.
Con esto no quiero armar disputas, simplemente promover el diálogo claro. Una cosa es disfrutar el equipo que tiene cada uno con las necesidades y gustos de cada uno y otra cosa muy diferente es decir que con un equipo de hace años se puede hacer exactamente lo mismo que en un equipo de alta gama recién comprado.
Saludos una vez más!
Toñín
Pues me parece muy interesante para muchas aplicaciones:
- Aplicaciones de diseño gráfico, con el diseño en el monitor a pantalla completa, y seleccionando las funciones en el moblin. - Juegos, más de lo mismo. Escenario a pantalla completa y funciones en el moblin (con la desventaja de tener que apartar la vista de la pantalla para seleccionar una función). - PC multimedia para el salón, más de lo mismo: peli a pantalla completa y controles inteligentes, menús e información en el moblin. - Aplicación (la que sea) en el monitor, y control del correo electrónico y similares en el moblin. - Etc. Etc. Etc.
Toñín
#Oscar No lo comenté pensando en ese PC en concreto, sino en aplicaciones en general de la idea.
En un PC tan básico se quedará en aplicaciones de correo electrónico, chat, etc. y en algunas aplicaciones multimedia como ver fotos (las miniaturas en la pantallita pequeña y la foto a pantalla completa en el monitor), ver la música que está sonando ahora mismo o control de alguna peli que estemos viendo... y poco más.
Toñín
#3 La pantalla a la derecha es porque está pensado para usar habitualmente como pantalla táctil, no para ver una imagen y pulsar exporádicamente, sino para controlar continuamente con los dedos. Tiene que estar al alcance de la mano sin tener que estirarse.
Toñín
#10 Porque claro, ahora mismo una peli si no es HD no merece la pena ni mirar para ella... Y en sonido si no tienes 20 canales es que es horrendo.
Yo uso con frecuencia un portátil con P-IV a 2.7 Ghz, 512Mb de RAM, y 60 Gb de disco duro. Y te diré que sólo he encontrado algún problema (mínimo) a la hora de correr juegos. En cuanto a vídeos, programas gráficos y demás, perfecto.
estoymazizote
Lo que a mi, personalmente, no me parece que pueda ser muy comodo la pantalla a la derecha del teclado, no?, igual si estuviese delante...... aunque, entonces sería un portatil; claro. No se, no lo veo....
Fransexy
No se que potencia tendra ese ordenador pero me hace gracia eso de que solo sirve para correo; entonces que pasa? hasta hace un par de años los ordenadores solo servian para mandar correos? Es que ha algunos os han comido la cabeza y parece que si no tienes tropecientos nucleos y enecientos GHZ tu ordenador no puede ver, peliculas, ni hacer trabajos de diseño (la de cosas que nos rodean que han sido diseñadas en un DX 66 MHZ), ni manipular fotos, ni na de na.
jesus96
Hola es mi primer comentario aqui en xataka me parece genial xataka. En cuanto al teclado es algo curioso que no se ve muy a menudo y me parece un buen complemento aunque tendria que probarlo para decir mas.
gordolaya
Fransexy no puedo estar mas de acuerdo contigo.
Ya estoy harto de la gente que dice "no te vale ese equipo comprate un nuevo" simplemente les contesto que yo utilizo a diario un PII a 350 mhz, eso si optimizado y de ram 320 mb me son suficientes, y te puedo decir que edito fotos, (no con la velocidad de mi PIV) pero las edito perfectamente, puedo ver peliculas, escuchar musica, etc, no me pidas transformar videos de formato (lo podria hacer aunque se tiraria una eternidad y entonces no vale la pena), pero hacer, hacer, hace de todo.
gordolaya
Realmente no he querido decir que se haga lo mismo con un PII que un quad core de "n" nucleos, es obvio, el tema es que si merece la pena la inversion para el resultado obtenido, a lo que me referia es que (al menos para mi) estamos la mayoria de la veces matando moscas a cañonazos. Respecto de los juegos.... lo siento nunca he sido un jugon, es mas me aburren, nunca he jugado con el ordenador, para jugar, prefiero juegos de adultos je je.