El último juguete de Asus en el mercado de placas base ya ha llegado, y lo ha hecho como esperábamos por todo lo alto. Asus Rampage III Extreme se convierte en la actual placa base más potente del mercado, enfocada a usuarios muy avanzados, overclockers y fanáticos de la marca.
Perteneciente a la gama más alta de Asus, RoG o Republic of Gamers, Asus Rampage III Extreme está diseñada con el socket LGA1366 para utilizar los micros también más potentes de Intel, los Core i7 en sus 900 Series. Junto a ésto nos encontraremos características esperadas, como son seis huecos para memorias DDR3, varios PCI y PCI Express, sonido de ocho canales integrado y, más en general, todo lo esperado en una placa de tope de gama. Respecto a su versión anterior, la Rampage II Extreme, las principales diferencias consisten en incluir dos puertos USB 3.0 traseros, otros dos SATA 6 Gbps internos y una pequeña tarjeta Bluetooth con la que se podrán controlar determinadas funciones a través de un dispositivo externo, como por ejemplo un móvil. A continuación tenéis un ejemplo publicado por la propia Asus.
Aquí arriba podemos ver el funcionamiento de una aplicación externa con la que se controlarán determinados parámetros de la placa, como por ejemplo frecuencias y voltajes de funcionamiento. Resulta interesante y llamativa, al menos para mostrársela a los colegas, pero desde luego que a la hora de la verdad lo que más se utilizará seguirá siendo teclado y ratón.
Como otras placas Asus de gama alta, la Asus Rampage III Extreme incluirá también determinados controles físicos incluidos en la propia placa, con los que se podrán manejar parámetros de la BIOS e incluso resetearla. Es algo que vimos más a fondo en su presentación oficial en España bajo el nombre de MemOK.

Asus Rampage III Extreme ya es oficial y se venderá en España por 389 euros, un precio elevadísimo y preparado no sólo para los que manejen un presupuesto muy amplio, sino también exclusivo de usuarios que vayan a sacarle el máximo partido.
Más información | Asus.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
adri.c
SATA 6 Gbps y USB 3.0 en cosa de un año será un estándar como fue en su día el USB 2.0 y el primer SATA de 1.5 Gbps ... me parece carísima sólo por tener esas novedades ...
borjaviz
pedazo de placa ¡¡¡¡ aunque personalmente no veo mucha utilidad a la opcion de controlar los voltajes con el movil....solo vale para fardar delante de los amigos :Dse escapa un poco de mi presupuesto....pero en un futuro es una buena opcion :P
Guiller
Yo la verdad que no me gastaría ese dinero en esta placa base, prácticamente es como las demás solo que es innovadora por la marca, el USB, las conexiones de 6 Gbps internas y la tontería del Bluethoot. Por la mitad de ese dinero tienes una placa base muy buena.
48385
Lo que me parece fatal por parte de Asus es que considerando el precio de la placa y que se trata de una placa nueva, no hayan incluido más puertos USB 3.0 y SATA 6. Una placa no es algo que se cambie cada x meses, y alguien que se compre esta placa, se dará cuenta que en menos de un año se le habrá quedado pequeña en cuanto a puertos usb y sata. Y ahí es cuano Asus la volverá a renovar incluyendo 4 pijadas y muchos más puertos actuales... Gente lista esta de Asus.
alejandro guillamon abellan
la veo muy cara, y lo del bluethoot me parece una payasada para fardar mas que nada, los gamers o overclockers de pro dudo que usen esa chuminada.
no obstante me parece un pasote de placa y si tuviese la pasta no dudaria ni un segundo en pillarmela.
colominas
¿Que abra sido de aquel proyecto con disipadores de ceramica de asus? Supuestamente eran mucho mas eficientes.
xmelex
joe
si alguien pone eso con el pepinazo de ati i las memorias hiper no se k de kingson i una tele de 42 pulgadas con crisis i crisis 2 pa flipar
venzuan2
Tengo curiosidad por ver como han resuelto el soporte de SATA 6Gbps y sobre que lineas lo han colocado, al igual que el USB 3.0, porque si lo han hecho sobre una línea PCIe cada uno, habrá cuellos de botella y no rendirá lo razonable y si han usado mas PCIe no me cuadra. El X58 tiene 6 líneas PCIe 1x en el puente sur y dado que solo hay una en la placa, no pueden haber usado 2 por cada puerto USB3 o SATA 6Gbps, así que mis cuentas de momento dice que Asus nos engaña y alguno de los puertos no tendrá el 100% del ancho habilitado. Además de que la conexión entre el X58 y el ICH10 solo funciona a 2GB/s por lo que no entiendo tanto SATA, ESATA SATA 6Gbps y USB 2 y 3.0 cuando el bus da para lo que da y si pongo un dispositivo en cada uno se fríe el tinglado o no da abasto.
dark_mind
Siempre he pensado que en Xataka favorecen un "poquito" a los de Asus, puesto que he visto que hablan de las presentaciones de sus productos y de sus productos en sí. Sin embargo, como ya lo mencioné algún otro día, fabricantes como Gigabyte tienen también opciones muy buenas en el mundo de las tarjetas madre/placas base.
Por ejemplo, la X58A-UD7, que ya cuenta con los 2 SATA3 (llamados SATA 6Gbps) y dos USB3.
http://www.gigabyte.com.tw/Products/Motherboard/Products_Overview.aspx?ProductID=3251
De hecho, ya tiene tiempo que yo tengo mi placa con USB3 y SATA6Gbps... pero claro, la solución para AMD.
Ahora, al respecto de la placa Asus, creo que es una buena placa con un precio un "poquitín" alto... no le veo mucha utilidad a lo del Bluetooth... pero para algunos servirá :P
Saludos!
barceyken
Hombre el que se compra esa placa es porque le sobra la pasta y punto, porque funcionalidad quitando la gilipollez del teléfono te dan la mismas placas que valen poco mas de la mitad, de hecho últimamente se les esta yendo un poco el precio con los intel.
48361
que le quiten la chorrada del bluetooth y que le bajen el precio 100€!
danilokoes
Excesivamente cara, sobre todo viendo que ofrece lo que ya algunas del mercado tienen.
Yo no pagaría jamás una burrada por una placa y menos 389€.
47931
Hay mamita yo si te..... compraba si tuvieras socket AM3
alexjemo
la verdad soy enamorado de la asus, pero tengo una pequeña duda, se que es cuestión de gustos pero amd vs intel que tal el rendimiento para juegos y aplicaciones 64 bits pues quiero comprarme una nueva y no se si con intel o amd. lo digo porque actualmente tengo una asus con amd y gráfica nvidia me va bien, pero todo dicen que el futuro es el i7
Obel Krush
espero con ansia la rampage y tomala a 389 pavos y aparte de q tendran q hacer un nuevo presupuedto esto no me convence