El nombre de Commodore traerá buenos recuerdos a muchos de vosotros, algunos pasaron sus primeras horas de ocio electrónico con ellos, y otros incluso hicieron sus pinitos en el mundo de la programación. La empresa que tiene los derechos sobre ella sabe que lo retro funciona en el mercado y tiene preparados nuevos modelos de Commodore 64.
Como podéis comprobar en las imágenes, se conserva el diseño exterior, pero lógicamente se ha realizado una puesta al día en el hardware de los equipos, y hablo en plural porque habrá cinco configuraciones diferentes.
Sacando factor común de las especificaciones de los nuevos Commodore, encontramos procesadores Intel Atom D525 de doble núcleo, gráfica Nvidia Ion2, 2GB de memoria RAM DDR3 (ampliable a 4GB), salida HDMI, y unidad óptica (DVD/RW).

No es el mejor equipo para jugar a Crysis, pero es un hardware actual con el que se puede navegar y trabajar, y en el que realmente pagamos por contar con un diseño retro que alguno estará encantado de tener en casa decorando el dormitorio.
El sistema operativo elegido para la ocasión es Ubuntu 10.04 LTS, en él viene instalado un emulador del Commodore OS 1.0 con un pack de juegos, y una especie de media center desde donde se pueden descargar otros títulos.
Los precios de esta especie de barebone con diseño de Commodore comienzan en 595 dólares para el modelo Basic, hasta los 895 dólares del modelo Ultimate. En medio tenemos otras configuraciones bautizadas como Standard y Deluxe.

Existe la posibilidad de comprar sólo el barebone (250 dólares), o mejor dicho el teclado/ordenador diseño Commodore, y el interior lo configuramos a nuestro antojo, con opciones como Blu-ray, o 1TB de disco duro. El “nuevo” Commodore 64 estará disponible a finales de mayo, principios de junio, a mucho tardar.

Más información | Commodore USA
Ver 34 comentarios
34 comentarios
havok
Lo realmente interesante es que estos aparatos reprodujeran tambien los juegos originales con un lector de disquetes o cassetes de la época. Eso justificaría su precio. Tener un dual boot o similar entre Ubunto y el software original de la epoca. Saludos,
Felix Bernet
Un poco caro como capricho "decorativo" Yo en su día tuve uno y me dió muchas satisfacciones. Lo malo era cargar programas en cinta de cassette. Pero era divertido hacer cosillas en Basic. Lo tenía conectado a una enorme tv de tubo marca GP (galerías preciados) a unos centímetros de mi cara. No sé como no me quedé ciego
jeeva
Anda que no se aprovechan del tirón de la moda retro, 595$ el básico!!!!!
Existen opciones más completas (Xtreamer Ultra) y casi a mitad de precio!!
La verdad que chulo es un rato, pero a esos precios...
Left My Dead
Oh,dios, que belleza ,estas son de las cosas que: "no puedes morir sin haber tocado uno de estos" es la caña.
grulla
yo todavia conservo el mio...bueno no era mio realmente, si no de mi hermano, mis primeros "vicios" fueron en este cacharrito siendo un moco mas o menos tendria 7 u 8 años que grandes recuerdos.
por otro lado ¿no os parece un poco exagerado el precio de la carcasa en si?, 250 dolares me parece demasiado, saludos
Luis Jose
¡¡¡Por fin hay alguien que saca hardware con Ubuntu de serie!!! A ver si se van animando los demás fabricantes, no se entiende que al comprar un ordenador casi siempre podamos elegir la configuración del hardware pero nunca podemos elegir el SO.
sirdrak
Qué recuerdos... Por ahí en casa de mis padres aún anda el que teníamos cuando mi hermano y yo éramos niños. Se puede decir que mi pasión por la tecnología se la debo en su mayor parte, a aquél viejo Commodore 64...
pso
Los teclados de antes eran mucho mejores.
venzedor
Jeje, ¿Para cuando el ZX-Spectrum?
GµNzØ
A mi me parece que no va a ser nada cómodo. Es demasiado alto... (como el precio). Yo creo que podrían haberlo diseñado mas delgado por ese precio...
Saludos.
akbal
Hace algo asi como 2 años, mi hermano vendio el de la familia... Estado impecable, pero no funcionaba... probablemente una tontería.
Cuando me enteré me dije:
"Menudo cagadón, lo ha vendido por nada, y eso en 10 años costará su peso en oro"
Tiempo al tiempo... bien me temo que terminará ocurriendo... y yo sé de alguien que se las terminará cortando.
david...
Piensan en todos los detalles, la commodore original también valía 595 Dólares!!!!
jorge
Esto es un artículo de coleccionista, un capricho nostálgico para la gente que creció y amó a este C64. Los que no tuvisteis uno, por supuesto que os va a parecer caro, alto y feo, pero no creo que el producto esté dirigido para vosotros.
A mí me encantaría tener uno de estos, los recuerdos que tengo de la infancia, aprendiendo basic en aquella pantalla azul y jugando a aquellos excelentes juegos son imborrables.
Commodore4ever !
recuperar-datos
Que chulo, yo empecé con uno de esos !!!. La verdad es que es un poco "parida", pero oye, si no sabes en que gastarte el dinero está curioso.
Style303
A mi no me gusta ni un pelo este modelo.
Yo hubiera enfocado el relanzamiento de Commodore como nueva marca de lujo.
Me pregunto cuanto durara el disco duro de este ordenador despues de 6 meses aporreando el teclado con comandos de la consola.
Telamon
Dios, cuanto freak suelto.... Noo tendran cosas mejores que hacer que sacar estas chorradas, por ese precio tienes un equipo decente.