Tablets, smartphones de pantalla gigante, consolas con funciones más amplias que las del simple juego … y ahora Windows 8 y la cuarta interfaz que busca sitio en casa. ¿Qué le pasa a nuestro hogar que ya no es el mismo?
Pues sencillamente que está cambiando. Y en esa transformación, el ordenador personal - aka PC - tiene un papel protagonista. ¿Tiene crisis de identidad? Puede que sí, y de eso va la mesa sobre la identidad del PC de los Premios Xataka 2012. De momento parece que en el hogar ya no es el mismo.
Cariño, tenemos que dejarlo. No eres tú, soy yo
Qué tiempos cuando el ordenador de casa no estaba conectado a Internet. ¿Eso llegó a existir? No te acordarás - o no querrás hacerlo - pero sí. ¿Y para qué se usaba?
Pues era algo muy personal, pero el PC solía estar en casa, en un rincón, esperando impaciente por unas horas de juego, acabar tareas de la Universidad o el instituto, o facilitarnos unas horas extra en el trabajo bajo nuestro propio techo. Pero ahí se quedaba.

Y en eso que llegó algo llamado Internet y el PC despertó. Contenidos, comunicación y largas noches solo con la luz de un monitor de tubo iluminando la habitación. Quién le iba a decir a nuestra sosa "torre" que sus días estarían contados en el hogar común. ¡Con lo que molaba - no - esa iluminación azul que se veía a kilómetros de nuestra ventana!
La teoría de la evolución del PC en casa
Pero como la teoría de la evolución manda, solo pueden quedar los mejores o lo que se adapten al medio. Y en eso está ahora el PC de casa. Dejemos fuera el del trabajo para evitar guerras sin sentido.
Si desde la salida del todo en uno hemos vivido una lenta adaptación al medio, es con Windows 8 y el futuro táctil - o con gestos - que espera a todos los sistemas de escritorio donde estamos apreciando un cambio en los factores de forma de los sistemas personales en casa.

Los nuevos usos que se abren para el PC en casa - conectividad WiFi en cualquier lugar, redes sociales, contenido en streaming y acceso al PC de toda la familia, no solo el "entendido" - debían llevar asociado un cambio en su factor de forma y así está ocurriendo.
Basta echar un vistazo a los ordenadores todo en uno que han llegado al mercado acompañando a Windows 8. El modelo más significativo de este cambio lo representa el Sony Vaio Tap 20: pantalla contenida, formato que facilita el uso en posición clásica o recostado para manejarlo solo con los dedos, o la batería integrada que invita a que sea más que nunca el ordenador de toda la familia y todas las estancias.
Hasta los portátiles, ahora llamados ultraportátiles, se hacen más delgados sin renunciar a la potencia para que el salto de la mesa a cualquier rincón de la casa, incluido el sofá, no sea traumático. Y por supuesto que incluyen pantallas táctiles.

Cuidado, hay intrusos en casa
¿Qué es para vosotros un PC en la actualidad? ¿Tiene forma definida? Seguro que os cuesta contestar estas preguntas cuando muchos de los usos que se le dan al PC en casa en la actualidad se pueden realizar sin problemas con nuevos equipos.
Ahí tenemos a las tabletas, llamadas a convertirse en las reinas de la casa a poco que solucionen el tema de ser productivas. Si hasta podemos acoplarles un teclado si hace falta o hacer que un portátil se "deconstruya".

Y, ¿quién no se basta con un smartphone y no toca un PC más que en el trabajo sin renunciar a nada? Motorola abrió el camino con la buena idea del lapdock.
¿Es el televisor el gran tapado?
El cambio en el hogar se está produciendo. ¿Cómo si no aceptar que hasta el televisor se puede controlar por gestos o la voz y que lo más interesante no está ya en la programación en directo? ¿Dudas de que acabe por ser un completo ordenador personal con disfraz de caja tonta?

Para mi, la gran opción para hacerse con el reinado en casa la tiene la combinación de smarthone/tablet con la pantalla del televisor. Llegar a casa, conectar a una base o mediante tecnología inalámbrica nuestro equipo de cabecera en el día a día (tablet o smartphone) con el televisor y a disfrutar.
Y dará igual que sea un capítulo de una serie bajo demanda, continuar un libro donde lo dejamos en el tren o incluso jugar.
Pero todo esto seguro que queda mejor conformado esta tarde en la mesa sobre la crisis del PC en los Premios Xataka. No te lo pierdas porque habrá streaming en directo desde la sala.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
chespettacolo
No entiendo la manía de enterrar al PC que tenéis en xataka, entre otras cosas porque a corto plazo no sucederá.
Programas CAD, BIM y demás siempre necesitaran de un PC. Es necesaria potencia para mover entornos a nivel profesional y además lo táctil suele ser un engorro para estas aplicaciones.
Si ni siquiera puedes funcionar de manera "cómoda" con un portátil por su escasa pantalla...
cronos26
Yo lo siento, pero aunque comparto el entusiasmo de la mayoría de fans de la tecnología de esta página, a veces nos olvidamos de la "velocidad" a la que funciona el resto del mundo. El PC sigue y seguirá durante bastantes años, o eso creo yo.
De todas maneras la mejor evolución posible me parece que la ha planteado Microsoft, y antes que nadie.
gadgetocoptero
Bien podia haber un boton que dejara votar positiva o negativamente los articulos como por ejemplo este. Mi voto negativo lo tendria.
uchihas
Un smartphone/tablet no podrá sustituir a un PC de sobremesa en muchas tareas. Conversiones de vídeo, ediciones de audio/imágenes (ya no a nivel profesional, solo casual), y juegos de talla (Crysis, Crysis 3, Far Cry 3...), que sobre estos dispositivos irían a pedales con la calidad al máximo. Para muchos será suficiente, pero para el que disfrute cacharreando y haciendo tareas que requieran de alta potencia, seguirá vivo.
tala2000
Llevo un par de semanas con un tablet android 4.0 bastante decente y ha estado sustituyendo a mis portatiles de salon y dormitorio pero............. para nada mejoran la experiencia.
La carencia de teclado, la carencia de raton, la carencia de multitarea real, la pobre integracion entre aplicaciones y sistema, la falta de potencia de calculo, la pobreza de los navegadores, el poco aprovechamiento de la red hace que prefiera los sistemas de escritorio x86 donde simplemente soy mucho mas rapido y eficiente haciendo mis tareas asi como el resultado de estas mostrandose en la pantalla, solo es mejor que los sistemas x86 que tengo en casa manejando videos en hd donde mis sistemas al ser un poco antiguos no tienen aceleracion por gpu.
Los tablets ahora, no se en el futuro, son buenos para rascar la superficie y para consumir contenidos de una forma muy liviana.
Como punto a favor tienen la de llegar a personas que no conocen la informatica mas alla de sus smartphones y que son bastante complacientes y solo quieren ver sus mensajes multimedia del whatsapp, navegar por marcadores y ver algun que otro video en youtube.
Bueno como comento vuelvo a mis portatiles que me presentan muchisimos menos problemas para hacer cosas tan livianas como buscar ofertas entre las compañias de telecomunciones donde para ver precios tengo que rellenar datos y que por los navedores de android y por la interfaz tactil me resulta bastante tedioso y lento.
erbentasio
De un tiempo a esta parte me he vuelto un poco escéptico con respecto a los todo en uno y los portátiles con pantalla táctil. Cuanto más los uso más incómodos me parecen. Es por el hecho de trabajar con pantallas a unos 90cm y tener que alzar el brazo, no es un gesto tan cómodo como deslizar un dedo sobre el trackpad o hacer un movimiento de muñeca en el clásico ratón. Esto tan sencillo es un mundo de diferencia a la hora de ser productivo.
Tal vez vuelva a cambiar de opinión cuando avance el reconocimiento de gestos y no tengamos que estar estirando el brazo para mover la pantalla.
j0seant
Que empeño últimamente con matar al PC.. seré yo que veo visiones, pero raro es el sitio al que voy que no hay algún PC, por mucha tableta y smartphones que se vendan.
Una tablet o smarphone aunque comodos y útiles para muchas cosas, simplemente hay tareas en las que no pueden hacer competencia a los PCs, y será así por muchísimo tiempo. Además, a igual precio siempre un PC le da un millón de vueltas a cualquier juguete de estos, elijamos la gama que elijamos.
(He tenido que publicar el comentario desde Safari5, porque desde IE10, Chrome23, Opera12 y Firefox17 parece que no lo permite)
artai94
Hola? Soy el único que sigue pensando que el 90% de la gente sigue teniendo sus ordenadores en casa? El único salto más notorio que me he dado cuenta, es la tendencia a comprar ordenadores portatiles. Seguro que no soy el único que sigue con su ordenador de hace 5 años, sin cambiar dadas las situaciones económicas o simplemente por que no se necesita más.
Y cuando digo 5 años, es literal:
http://gyazo.com/93d515e0d851e7fdda6678337ec3ff45
slotz37
Donde este mi 2500k@4.4ghz que se quiten todas esas basuras con ARM, y eso sin hablar de los juegos, que ya me contaras que basura de esas esta a la altura de una 560ti. Esto me recuerda al año pasado, que un amigo mio me dijo que con las tablets y los smartphones los ordenadores iban a desaparecer... Jajajaja, si él esta contento con tener lag en 1080p, no poder ver vídeos mientras que tienes 200 pestañas abiertas y estas jugando a algún juego y con torrents y demás aplicaciones de fondo pues bien por el, pero yo no renuncio a un PC por nada del mundo.
dacotinho
Y dale perico al torno con querer matar al PC.
He regalado mi tablet (actualizado a android 4.0) porque apenas lo usaba.
uso el móvil para ciertas cosas de internet (esto lo escribo desde mi smartphone), la consola para los juegos y para ver películas, y el PC para todo lo demás.
Y ese demás incluye: escribir cartas, descargar de internet, gestionar mis fotos y música, editar video, actualizar mis hojas de cálculo, retocar fotos y hacer álbumes fotográficos, jugar con emuladores, hacer remezclas musicales... Y todo eso sin tener en cuenta que podría hacer muchísimo más pero soy demasiado vago para: seguir programando bases de datos, perfeccionar mi diseño vectorial, aprender a programar para móviles, preparar el ordenador viejo como NAS, etc.
isra655
Muy bueno, esperamos con ansia esa mesa.
PD: Una cosa sólo, la foto de Tomás Crucero en la peli de Spielberg se sale del marco en todos los navegadores en los que he probado, en el artículo en sí ;)
(Yo quiero esos guantesssss!!!)
Pancho
El dia que se pueda alargar la vida de un dispositivo portatil con actualizaciones de harware que lo pongan al dia para nuevas tecnologias que vayan saliendo, sin tener que comprar uno nuevo como pasa a dia de hoy, entonces dejare de necesitar un PC de sobremesa (o cuando me toque el euromillon). A los sobremesa se les alarga la vida con pequeñas actualizaciones sin tenerte que gastar un pastizal para tener "lo ultimo". Si quieres mas potencia grafica, te gastas 200, no 1500. Si quieres usb 3.0, te gastas 30, no 700. Sale una nueva tecnologia wifi, te gastas 50, no 1000. Todo lo que no este roto es reutilizable. Para añadir a un PC nuevo, para montar otro con despiece o como repuesto. Esto no pasa con ningun otro tipo de dispositivo. No es solo potencia, que es mucho mayor, es el ahorro a la hora de mantener tu sistema al dia. La relacion precio/prestaciones de un sobremesa es infinitamente mejor que la de cualquier otro sistema informatico.
chandlerbing
Diablos,cuanto les paga Apple por seguir escribiendo sandeces, y dandole premios que no merecen? se que estan en crisis,pero esto ya roza la pena ajena.
Y dale con lo mismo, yo de las personas que conozco,ninguna ha cambiado su PC por un Ipad o una tablet Android,ni han relegado el PC, de hecho si todos pudieramos,quisieramos llevar el PC a todos lados,pero no se puede,por eso ha surgido estos cacharros,para manejar ciertas cosas en movilidad.
Klaus Gromenauer
Por lo que he podido ver anoche, el PC sigue gozando de muy buena salud. Asus, HP, Sony o Lenovo van a sacar cosas terriblemente chulas y Windows 8 y su adaptación al uso táctil le van a dar al PC el empujón que necesita en estos momentos.
Los nuevos dispositivos como tablets o teléfonos móviles van a facilitar el uso en movilidad, pero en casa y en la Oficina el PC seguirá siendo el Rey. NIngún otro dispositivo ofrece la potencia y versatilidad que permite hoy en día Windows 7 u 8 e incluso aparatos como el Asus Taichi o el Lenovo Yoga lo adaptan espectacularmente para uso en movilidad (lo del Taichi a mi me volvió loco).
También había algún "aparato" interesante de Sony, Lo bueno de todas estas innovaciones es que se están empezando a ver máquinas con formatos nuevos como las primeras adaptaciones del concepto "Transformer" para Windows que eran verdaderas delicias. Por ahí llevan buen camino Asus y Samsung.
Símplemente, el mercado se está expandiendo y ofreciendo nuevas opciones, pero el PC será el que siga ofreciendo más posibilidades... a precio más elevado, claro...
darkseed
Los que verdaderamente disfrutamos de la era pre-Internet fuimos los que tuvimos un Commodore Amiga. Lo pasábamos mejor que ahora. Saludos.
n4ndo
Estáis un poco cafres con lo de las eras post-pc, las crisis de identidades y ahora esto.
Como yo lo veo: PC -> Personal Computer. Antes la forma que adoptaban los PCs era la de cajas y torres, por que la tecnología no daba para mucho mas. Con la miniaturizacion, la forma de los PCs no se restringe a los factores de forma tradicionales.
Por que sea pequeño y te deje llamar, no quiere decir que deje de ser un ordenador/computador personal. La tecnología hace evolucionar las formas de los PCs, y estas formas cada vez ponen mas enfasis en la P de los PCs. O me direis que es mas personal la torre de casa, que el movil.
Mirar un Nexus 4 mismo, llevas en el bolsillo un pepino de 4 núcleos a 1.5gz con 2 gb de ram. Mi primer pentium 166 con sus esplendidos 32mb de ram llora en una esquina. No me meto para lo que son mejor o peor, solo darles tiempo, si la interfaz se desarrolla y el usuario lo acpeta , el hardware lo soportara con el tiempo.
Conclusión: lo de la muerte del pc (como lo de los fueras de juego en el furbol y las repeticiones comentadas en tinta y en tele) es un poco de humo y propaganda para llenar artículos, cosas de gurus tesnolohicos que gustan mucho por algunos circulos.
goku4
Muy bueno esperando mas.
Usuario desactivado
El día que descubráis que tanto tablets como smartphones entran en la definición de PC (personal computer) y por lo tanto no pueden matarse a si mismos os da algo.
neutre
Parece que aquí sois todos arquitectos utilizando el autocad.
Hay infinidad de usuarios que sólo abren el pc para navegar, leer el correo y ejecutar algún office ocasionalmente, y son la mayoría.
Es por esa razón que aunque en PC no haya muerto, tiene pocas posibilidades de permanecer cómo el rey de la casa. Básicamente por qué entre otras razones, los smartphones duplican su rendimiento apenas cada 12 meses, mientras que los pcs ahora tienen muchas limitaciones para alcanzar mayor potencia.
Y la otra razón de peso es que para ejecutar aplicaciones sencillas quien va a gastar 60w-500w de electricidad pudiendo reducir su consumo a 1 o 2w...
Es cuestión de tiempo, la implementación de memorias a 1066 o incluso más, las unidades ultra-slim ssd y la mejoría en cuánto a cálculo (Intel ya está en ello con sus próximos Atom) provocará que muchos futuros usuarios no lleguen ni a comprar un PC para ahorrar gastos.
Salu2
savahime
La PC es el "eje" de todo lo que rodea a las tablets,smartphones,smart tv, hasta una laptop poderosa la hace de PC. mas bien todo viene a integrar un ecosistema tecnologico que se expande a mas gadgets. y veo dificil que los gadgets que mencionan en el articulo hayan destronado de su lugar a la PC o quitado su identidad. cuando una tablet sea igual o superior de poderosa que una extreme desktop gamer, con capacidad de almacenamiento igual o mayor al 1 TB (minimo), versatilidad a la hora de cambiar componentes de hardware interno y conectar todos los perifiericos I/O de la PC existentes. entonces si la PC quedara obsoleta
solera_1
Recuerdo por allá en el 2000, en la casa había un pc sin internet con windows milleniun y me pasaba horas y horas viendo la enciclopedia encarta jajajaja viejos tiempos ; ese era mi Internet.
solera_1
Recuerdo por allá en el 2000, en la casa había un pc sin internet con windows milleniun y me pasaba horas y horas viendo la enciclopedia encarta jajajaja viejos tiempos ; ese era mi Internet.
opodo
Un Htpc (caja bonita y no agresiva) con potencia suficiente para trabajar/jugar mas multimedia conectado a dos pantallas una de escritorio y la de la tele podria sustituir a las consolas pero seria insustituible en si mismo. estaria al lado de la tele como la play o un receptor a/v y concentraria todo la parte informatica de la casa, ademas se complementa perfectamente con los tablets.
Miguel
Yo más que morir creo que el PC se ha de reinventar y actualizar. Particularmente el formato ATX creo que esta desfasado en tamaño. Yo apunto a una solución tipo Mini-itx o esa misma integrada en el Monitor (a modo de socket externo alimentado por la propia alimentacion de la pantalla. Tipo todo en uno pero por partes bien estandarizado).
invoke
¿Como Rooteo/actualizo/instalo firmware en mi tablet/movil/dispositivo android sin un PC?