El mundo de los microcomputadores está evolucionando a pasos agigantados, en parte gracias a que los componentes son cada vez más pequeños y a la vez más potentes. Por ejemplo, el Raspberry Pi apunta maneras con su hardware y su bajísimo precio a partir de los 25 dólares para el modelo más básico.
Hoy os presentamos el Cubox, que con unas dimensiones de 55×55×42 milímetros podrás colocarlo en cualquier lugar de tu casa sin ningún tipo de molestia. Utiliza un procesador ARM v7 a 800 MHz., 1 GB de memoria DDR3 y dispone de un puerto Ethernet, un par de USB, audio y salida de vídeo HDMI. El almacenamiento, como viene siendo habitual, está basado en tarjetas microSD y también eSATA, aunque trae 2 GB internos para los ficheros del sistema.
Lo más interesante de Cubox es su consumo, que según el fabricante se sitúa en 3 vatios. Se trata de un ordenador básico, por supuesto, pero suficiente para la mayoría de usuarios. El sistema operativo podrá ser un Linux o Android, según recomiendan sus ideadores, pero en un futuro también Windows 8 podrá ser instalado en estas arquitecturas.
Un interesante equipo que casi podría parecer de juguete, aunque guarda suficiente potencial como para ser usado como mediacenter y reproducir vídeos en alta definición 1080p, para lo cual integra su propio decodificador hardware. Su precio, 99 euros, que aunque ahora mismo está agotado esperan disponer de nuevo stock a finales de febrero.
¡Gracias a Juan Carlos por el aviso!
Vía | Ubuntizandoelplaneta.
Más información | Solid Run.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
darude
Impresionante, pero es que nadie se ha dado cuenta de que se trata de un smartphone sin pantalla y con puertos. Esto no es la panacea, no se como antes no se le ha ocurrido a mas gente.
Existen ya reproductores pequeños y potentes como el WD Live, pero no son ordenadores como este.
Simplemente espero que la arquitectura ARM empiece a triunfar y surjan SOs para ella como el Windows 8, aunque con algunas distros de Linux y algunos Android ya podemos ir haciendo pinitos.
A.Montero
Me gustaria saber el consumo con un HDD externo de 2,5" normalito, porque como media center promete, ademas de poder utilizarlo como ordenador basico. Os animo Xataka a adquirir uno para pruebas ;) tiene buena pinta..
David Roig
Tampoco es tan sorprendente el tamaño. Hace meses ya, por no decir años.. que los teléfonos móviles tienen la misma potencia, o incluso mas en mas o menos el mismo tamaño. (El precio ya es otro tema)
dogboyzz
Lo más curioso de estos "micro-ordenadores" que están saliendo es que parecen estar hechos en el garaje de casa como en su día Steve Jobs hacía sus ordenadores...
Me extraña que no haya ninguna compañía grande como Asus,Intel...Que haya hecho algo tan pequeño.
cristobal.molinamall
Si continuan asi podremos comprar miniordenadores como si fueran chucherias, estaria bien instalarle un linux con xbmc.
No me fije que en el video lo ejecutan XD
overture1928
Siendo tan baratos y con tan bajo consumo, me surge la pregunta: ¿se podrían interconectar varios para aumentar la potencia? Se me ocurre algo así modular, que se le pueda colocar un modulo por ejemplo con aceleración gráfica o simplemente tienes uno que usas como portátil y al llegar a casa lo conectas con otros 3 y tienes un ordenador en condiciones... Aunque ahora que lo digo, esto me suena que ya lo han inventado no? Saludos
catalania
Dioxxx!!!! te cabe en el bolsillo!! esto es un puntazo. Te vas a casa de un amigo que no tiene nada más que la tele o un pordiosero DVD, le enchufas esto y podéis ver lo que os dé la gana en FULLHD!!! (claro que además habría que llevarse los cables y la memoria USB).
No me negaréis que es un puntazo! y el consumo, puff!!!
nevak
Quiero uno, todavía no se muy bien para que, pero lo quiero =D
ryderman
Me sorprende un poco el tema de las quejas del precio, no está hecho por un superfabricante ni es un producto genérico, eso tiene unos costes, sin embargo no me parece para nada caro, un aparato con este te puede funcionar como servidor NAS con todos los discos externos que tengas por casa por mucho menos dinero del que cuesta un NAS, puedes tener además un servidor de impresión y hasta un media center en el mismo cacharro de unas dimensiones nimias, incluso puedes usarlo de ordenador auxiliar,... Las posibilidades son muchisismas, y de tener exito estos aparatejos no me sorprendería ver aaparatejos similares de otros fabricantes que haciendolo a gran escala nos puedan ofrecer precios verdaderamente buenos.
A mí por mi parte me gustaría ver unos de estos con salida VGA, la verdad es que estos cacharros me llaman muchisimo la atncion y son la muerte de los nano-itx.
qasar
Me encanta el concepto. Ultrabajo consumo, perfecto para mi futura casa.
Lo podemos emplear de proxy, de ordenador de navegación, control domótico y para aplicaciones más heavys pues escritorio remoto a un pc...aunque esto hay que estudiarlo más a fondo.
En la oficina como Thinkclient, una joyona (la idea, me da igual quien lo fabrique)
En fin, quiero uno.
carlosmc
pues yo tengo un htpc practicamente solo para usar xbmc... este me encanta, solo falta un tecladin pequeñajo!!!
almustafa
Cual es la diferencia con el Raspberry Pi, porque cuesta la cuarta parte y básicamente hace lo mismo.
fomorales
Otra competidor que es algo más caro, o eso dicen por que todabía no ha salido a la venta es el cotton candy; este directamente lleva un procesador de doble nucleo de un samsung con 1 gb de ram, conexión hdmi wifi, blutoth y usb 2, por menos de 200 dolares, o eso dicen... Sinceramente pìnta muy interesante esto de los mini ordenas de poco consumo, creo que va a ser el momento de montarme un peke-pc para descargas.
Os dejo aquí el enlace para que le deis un vistazo.
http://www.xataka.com/otros/fxi-mete-un-procesador-de-doble-nucleo-y-android-en-el-tamano-de-una-memoria-usb
Paco Sanchez
Lástima que no tenga WiFi... seguiré esperando a Raspberry Pi y sus 35$ (con 100$ más barato se puede hacer una buena caja).
kikopipa
¿ Sabéis si en España se venden este tipo de ordenadores? , porque la verdad son interesantes, lo usaría básicamente para navegar por Internet, asi que tampoco me hace falta mucha potencia.
andermurias1
estoy buscando algo de este tipo, pone que serian 99€ pero desde donde lo envían? porque si es de Estado Unidos... paso, entre gastos de envío y aduanas... pues... ya ves
areatic
Como han dicho en otros comentarios, pues hay actualmente terminales de móvil que tienen más potencia en menor o igual tamaño, por ejemplo el chip A5 y el próximo A6 de apple, que creo son o serán de doble núcleo, o cualquier terminal de HTC de gama alta con chips que superan el Gigahercio de frecuencia, seguro tienen mejores ratios. De todas formas no está mal el "invento" y le daré un megusta.
Dudo mucho que windows 8 funcione correctamente en este bicho, un android o linux aún, habría que probarlo con otras aplicaciones que no hagan uso de ese decodificador, sobretodo para probar su consumo y rendimiento real.
Como posibles aplicaciones, teniendo en cuenta que lleva ethernet, es la opción de montarte un superordenador casero con un agradable diseño y en poco espacio, con bastante claderilla eso si para tener una preciosa columna de cuadraditos en el salón, jeje...
Yael Guerra
Pues desde mi punto de vista me parece un ordenador muy original al igual que atractivo.
sloth
creo que esto esta ideone sobretodo si lo combinamos con ese sistema tan polimico llamado ONLIVE, puedes tener por 99€ un pc de "sobremesa", y si lo combinamos con onlive, tenemos Window 7 u 8, y un sistema de juego completo, ademas en alta deficinicion, creo que no es solo una panacea, sino solo hay que saber como combinarlo y con que.
yo tengo ya varios mediacenter en mi casa, y creo que este solucionaria muchos problemas de lo que se me plantean ami.
Hawky
¿Se le podria instalar ubuntu?
antivalia
Este mini ordenador esta muy bien para sustituir a los pcs mas potentes y consumidores de energia para tareas sencillas como navegacion. Aunque creo que evolucionaran a mas potencia y en 10 años tendran la misma potencia que un sobremesa actual.
arakiss
Hola:
No suelo comentar ninguna entrada de este blog , pero es que veo mucha ignorancia y prepotencia por aquí todos sois expertos en HW ... según el fabricante llevara una versión de Ubuntu pre-instalada :
CuBox delivered package will include: 1- CuBox system inside an all-black plastic enclosure. 2- Universal power supply: 5V/2A DC Output, 2.1mm/5.5mm standard connector. 3- 2GByte microSD with Ubuntu pre-installed. (pictures of above items will be posted soon)
A mi con ubuntu ya me bastaría ...
Un saludo.
93241
¿este pc puede ser una copia de Raspberry Pi ? ¿cual es mejor?
62342
Hola a todos, personalmente me parece un genial ordenador tan pequeño y con esa potencia, tengo concicimientos de electronica y soy un aficionado a la informatica, sin mucho esfuerzo veo que con este juguetito se podria hacer muchas cosas, todo esta en los ojos de quien lo mira y sabe lo que se puede hacer con algo asi. Seguramente si panaflax tuviera uno de estos lo usaria como pisapapeles jeje
David
Flipo como degeneran los posts, de un miniOC o como se quiera llamar a sistemas de redes, housing, hosting, etc, etc...
arakiss
david2200 ,me parece que te has equivocado al soltar esto supongo que habras querido decir 5GB HDD,mas que nada porque confundimos al personal ...
Si te hubieras leído mi primer post habrías visto que en la pagina del fabricante ya mencionan que lleva Ubuntu pre-instalado :) .
hohenhoe
Hola a todos,
yo sólo soy un mero aficionadillo. Me he estado leyendo los comentarios, tengo una pregunta: alguno de estos dos aparatos se podrá uyilizar para editar docs de office?
Me refiero a que si se pueden utilizar para estar conectado a internet y editar alguna cosa, como mero pc auxiliar, sin más necesidades.
Gracias por vuestras respuestas de antemano.
dani_rg
Los móviles harán desaparecer los PCs de sobremesa...
eduardoelrico
Es como un Apple TV bien hecho :D, la de horas que me pasaría viendo cuevana en este cacharrito...