Curiosa pregunta, más de corte mercadotécnico que tecnológico: ¿dan mala imagen los ordenadores viejos? Seguro que no soy el único que alguna vez, al entrar en alguna tienda u oficina, ha pensado en si estábamos en 1980 o en el siglo XXI.
Nuestros compañeros de TecnologiayPYME han elaborado un especial con esta pregunta, que tiene respuestas positivas: por ejemplo, un ordenador nuevo puede dar imagen de modernidad o adaptación continua a las últimas tecnologías, pero también de infrautilización de los recursos. Y viceversa si lo que vemos es un ordenador anticuado, una vieja pantalla CRT. Yo mismo puedo afirmar haber visto un despacho con pantallas de fósforo porque no necesitaban nada más. ¿Es positivo o negativo?
¿Debemos renovar equipos sólo para mejorar la imagen? Un ordenador no sólo representa potencia y trabajo, si no que en ocasiones es mucho más: un viejo monitor, una caja abierta con cables desordenados o un router colgado del techo (los he llegado a ver con mis propios ojos) son sólo algunos ejemplos.
En Tecnologia y PYME | Cuidar la imagen de tus equipos informáticos.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
comprar por comprar, crecer por crecer, todo el día trabajando como condenados para comprar porquerías que no necesitamos, obsolescencia programada, productos con su vida útil acortada artificialmente para aumentar las ventas...antes cuánto duraba un coche? una lavadora?, una tv?...es muy difícil no caer en esta trampa. Yo mismo tengo un portátil de unos 4 años y hace poco por poco la lío y compro otro, pero recapacité y pienso aguantar con el que tengo hasta que literalmente no se vean las letras en las teclas. A mí ver un equipo veterano no me da ninguan mala imagen, bien al contrario, pienso que es gente que aprovecha sus recursos. Como bien dicen por ahí, casi nadie necesita los pepinos que se venden, podríamos funcionar perfectamente con pc´s de hace 10 años. Mientras, el mundo se convierte en un vertedero de esta fiesta desmedida del consumismo descerebrado e innecesario. La crisis va a venir bien para purgar un poco esto, para volver a reparar las cosas, para valorar lo que se tiene. Es insostenible un mundo con este nivel de consumo tan absurdo e innecesario. Además, al final tanto iphone, tanto internet, tanto superordenador para qué?; ¿somos más felices?...al final somos esclavos del móvil, de internet, estamos controladísimos y, en definitiva, creo que a mayor presunto progreso tecnológico, peor calidad de vida. Por todo ello, mi ánimo y respeto a todos aquéllos que pelean por mantener equipos veteranos y funcionales. Menuda chapa que he soltado, madre materna
migueleonm
No es solo cuestión de imagen. Se trata de ahorro de espacio y más importante, de energía. Imagínense una empresa con 500 micros, si le cambian los CRT por paneles de bajo consumo habrá un ahorro energético significativo.
javiervasquezlopez
Definitivamente que si...sobre todo para las empresas, el tener un CRT da el aspecto de no haberse renovado....=(
cigarrero
Llevo mucho tiempo trabajando con ordenadores, y sobre todo, con ordenadores compartidos por varias personas, y que sean nuevos o antiguos no me causa ninguna impresión, lo que si me llama mucho la atención es la falta de limpieza de los teclados, ratones o monitores... de vez en cuando me entran ataques de locura y me cojo un trapo y me pongo a frotarle a las teclas o al raton!!
dulises
Pues depende de la tarjeta gráfica,no?
jaja, perdón, no me he podido resistir.
Por cierto a mi los ordenadores me suelen durar 6 o 7 años tranquilamente. Y soy muy friki.
Aun tengo funcionando un Athlon XP de AMD del año de la polka y un portatil HP de hace 8 años.
eduardoelrico
A mi ni fu ni fa...
Aunque claro, se podrían poner APU's de ultra-bajo consumo, en una placa mini-ITX, con una micro fuente de... ¿200W?. Eso si da la impresión de modernidad y FUNCIONALIDAD, puestos que tambien se ahorraría en refrigeración (varios ordenadores calientan una habitación en poco tiempo) y en espacio. Por que para trabajar con Windows 7 y Office, pues no creo que haga falta un i5 2500k...
Como han dicho arriba, lo más importante sería un ahorro energético. Se ahorra mas con una pc que gasta una media de 500W se puede cambiar por una que gaste 200W o menos. Hasta donde yo sé, la electricidad no nos sobra. Y antes que rebajarle el sueldo a los trabajadores, que se hagan inversiones inteligentes en las empresas para que estas sean lo mas ecológicas posible.
iomolo
Por mi trabajo tengo que ir a muchas empresas y hombre ... mala imagen de la empresa ver que tienen un CRT no me dá , tampoco buena , sin más.
Lo que si que me ofrece buena imagen son las empresas que no tienen Pcs. Me explico, hay muy poquitas ( muy muy ) que tienen para los puestos un entorno de VDI a través de ThinkClient, y esas si que me dan una imagen de modernidad e innovación en la gestión del ahorro de costes.
chivotito
Todo va muy lindo con lo de la imagen a la última tecnología y demás, ¿Acaso no es más sensato ir sustituyendo los componentes conforme se van dañando? Tengo un gabinete al que la tarjeta madre pasó a la historia (carga 6 años a cuestas), pero dentro de poco le realizaré un transplante con una placa nueva, reutilizaré el teclado, el roedor, el monitor CRT, el disco duro, la unidad de discos flexibles (por lo de algún perdido con sus discos de 3.5"), el disco duro de 40 Gb (sólo lo utilizaré para el arranque del ó los SO) y una fuente nueva. Contribuyo para que no se genere más basura electrónica altamente tóxica y termine en un país como China o Ghana, provocando cáncer, o que cosas más. Me extraña que sólo piensen en lo bonito y caro y no en lo funcional y reutilizable.
sufianes
Hay que ver esta juventud de hoy día, siempre menospreciando a sus ancianos...
52398
Más allá del CRT, donde una renovación en muchos casos si que supone una mejora en cuanto a las condiciones de trabajo. De verdad que alguien que entienda un poco del tema cree que se debe tener un i5 para darle el uso de un pentium4?
ranmay
Me gustan estos sitios como TecnologiayPYME ( pequeña y mediana empresa) que no se les nota el plumero con las cuestiones que sacan a relucir en beneficio propio. No preguntan si es bueno que la tecnología se haga para durar mas tiempo y contaminar menos nuestro planeta, no solo mirar la forma de estimular el mercado... vender, vender tecnología obsoleta para la semana que viene sacar la versión mejorada.
mi opinión es que si un producto funciona bien y es adecuado para las necesidades del usuario no hace falta cambiarlo.
Guille
Pues como todo en esta vida... depende.
Guille
Me da tan mala imagen como un cirujano con un cutter. Es decir, siempre y cuando el ordenador, como herramienta de trabajo que es, no permita desarrollar el trabajo a desempeñar de la forma más eficaz y eficiente posible.
Si con un PII es capaz de sacar adelante el trabajo en esos términos, no veo ningún problema, aunque me cueste pensar que hoy día eso es posible. Con lo de eficiente, no solo me refiero al trabajo en sí, sino también, como se ha mencionado, al aprovechamiento energético, de recursos, de espacio, etc.
Algo que he leído antes también, es el tema de la imagen... para muchas empresas es un valor añadido. En ese caso, mejor no decir nada, porque sería demasiado subjetivo y me dejaría llevar por algunos prejuicios. Que cada uno haga lo que considere oportuno. Yo, que trabajo en casa, sé que no es el mejor lugar para reunirme con un cliente, pero es lo que hay.
Y, en cualquier caso, como dicen más arriba también, peor imagen da un espacio de trabajo desordenado (que no saturado o caótico) y sucio.
fakiebio
Respuesta a la pregunta: Sí, además, por suerte o desgracia, muy mala imagen.
Esto hoy en día es una pega porque no están las cosas para tirar cohetes. De todas formas, podemos renovar el aspecto exterior del ordenador sin hacerlo en el interior y caso resuelto :P
venzedor
Una empresa con tintes de tecnología debe cuidar su imagen en este aspecto. Amen de empresas de prestigio en otros mercados.
krollian
Si están bien cuidados, les tienes hasta cariño. Como el de la imagen. Hasta es entretenido saber de qué modelo se trata. Creo que es un Quadra 700 con una pantalla de 15 ó 16 pulgadas.
Mira que si hay un tontaina sentado delante de él manejándolo, el resultado de su labor no variará aunque esté trabajando con una granja de render.
carach
en mi laboratorio hay varios monitores de fósforo asociados a HPLCs, espectrofotómetros o transiluminadores, que cumplen con su función (casi todos jejeje), pero claro, al laboratorio no entra cualquiera! no tienen tanta importancia como en una empresa más abierta...
efecom
Si yo hablara de lo que tengo delante...
ivan_iglesias
Si el chasis es bonito, sigue siendo blanco y no ha cogido ese color amarillento que cogen muchos, y la pantalla tanto de lo mismo no tiene porqué. El monitor en todo y si es de tubo el problema es lo armatoste que suelen ser, pero aun así no los veo feos.
Yo tengo un CRT de 21" Sony y sigue siendo muy bonito, pero mu grande. Ahora el pobre está aparcado puesto que lo he reemplazado por un TFT de 24" y la verdad, mucho más relajante para la vista.
jayo
En este mundillo la imagen vale MUCHÍSIMO, yo mismo he visitado varias instituciones privadas de enseñanza, para tomar algún curso o así, y lo que mas me hecha para atrás es ver esos equipos super anticuados, como vas a venir a hablarme de vanguardia y de tecnología punta, si tienes un monitor con un cabezón tremendo.
Entiendo que tengas un pentium en la empresa, pero los monitores LCD se amortizan solos...eso ya es tacañería.
jorgeemende
depende de donde lo veas.
1. En una empresa tecnologica, da mala imagen. He visto empresas (pequeñas y medianas) que imparten clases de informatica, y tienen equipos viejos. Da mala imagen? si, porque tengo la sensacion que me van a enseñar cosas que ya ni se utilizan.
2. en un pequeño negocio no da mala imagen, porque simplemente lo tienen para las actividades utilies.
3. En una casa de tres pisos, con baldosas, jardin verde: me da muy mala imagen, porque esa gente seria un poco tacaña.
Soy estudiante, y hago mi servicio social en una empresa de servicios (valga la radundancia) todos (bueno solo una exepcion) tienen maquinas capaz de correr windows7, y solo unos tres lo tienen (hay como 20 ordenadores) los demas estan co windows xp.
pero bien, al final dicen que: cosas que no terminas de utilizar, cosas que jamas supiste apreciar.
Carlos
a mi parecer la mala imagen en una empresa (por poner un ejemplo) no la da un ordenador con monitor CRT, si no el empleado que usa ese ordenador y teclea con dos dedos (uno por mano) y le cuesta saber lo que hace. Eso si crea una mala imagen y se da mucho., y es muy deprimente ver el ordenador último modelo manejado por alguien que tarda más de un minuto en teclear su nombre.
Predator Wins
Si vendes diseño, tanto tus ordenadores como tu oficina, local, etc, deben ir acorde con lo que vendes. La primera impresión con un nuevo cliente es lo que cuenta.
Yo me fijo bastante en el tema ordenadores. Empresas que vea con pantallas CRT en vez de planas para el trabajo habitual me dan la sensación de ser unas dejadas y de no querer invertir en la empresa. Nadie dice que se tengan que renovar los equipos cada año o dos años. Pero creo que hoy en día es fundamental, diria obligatorio, tener una pantalla plana.
celdu
Yo entro en cualquier sitio y veo un monitor CRT y la caja amarilla, y lo único en lo que pienso es en lo rastrero que hay que ser para trabajar con eso cara al público... así que si ya empiezan "ahorrando" por ahí, poca confianza me inspiran.
Otra cosa es que aún se utilicen trastos para organizar almacenes que no los ve nadie más que los empleados.
Y como dicen los primeros de aquí arriba, el "ahorro" no es quedarse estancado y no invertir en modernizar tu empresa, el ahorro está cuando inviertes para que el gasto energético lo compense en calidad y comodidad del que trabaja.