De amor y odio, últimamente más de lo segundo, podemos calificar la relación de Acer con Microsoft. Si los taiwaneses no se "cortaron un pelo" a la hora de manifestar su desaprobación con la salida de Surface, con las ventas de Windows 8 no se han callado tampoco.
Microsoft anunció hace unos días las cifras de su nuevo sistema operativo - 60 millones de licencias sin especificar las que corresponden a equipos nuevos - pero parece que al presidente de Acer no le convencen.
Según comenta Jim Wong en una entrevista con Bloomberg, que Windows 8 no haya sido capaz de animar las ventas de equipos informáticos solo demuestra que el nuevo sistema operativo de los Redmond no es el éxito que desde Microsoft anuncian. Y no lo es ciertamente para los fabricantes, acostumbrados a relanzar sus ventas con la salida de un nuevo Windows. Y con esta versión tan revolucionaria la decepción para Acer debe ser importante, porque admite nuevos factores de forma de equipos y más posibilidades de renovación de equipos en casa, no tanto en empresas.
Pensando en Chrome OS de Google

Pero como no ha sido así, Wong aprovecha para "amenazar" a Microsoft y sacar el nombre de Google y su Chrome OS, al que califica com sistema más seguro aunque admite que difícil de "meter" en la mente de los consumidores que prácticamente solo conocen Windows como sistema para sus ordenadores personales. La inversión en promoción debe ser alta a pesar de que el fabricante no debe pagar nada a Google para usarlo, y Acer no lo descarta en absoluto.
Educación y empresa son los espacios donde Chrome y Acer quieren empezar a llevarse bien. Y no olvidemos que el fabricante taiwanés ya ha dado la espalda a Microsoft con los tablets bajo Windows RT anunciando que prefiere esperar a ver cómo es la acogida en el mercado y cuánto interés pone Microsoft con su apuesta por el hardware. Relación tensa sin duda.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Leandro Crisol
Que deje de amenazar y mejoren sus productos, que los portátiles Acer son de los peores.
andresmf
Acer ya se pasó al lado oscuro hace años dejando tirados a compradores por culpa de la mala calidad de sus materiales. Por mi como si desaparecen del mercado... lo celebraría incluso. Un saludo.
Klaus Gromenauer
No seré yo quien los eche de menos... ¿que se quieren pasar a Chrome OS? Me parece genial. A ver cuantas unidades venden en Europa... Salu2 Klausete
precision220
Resulta sorprendente ver como altos ejecutivos de grandes empresas tienen un pensamiento tan simple, ¿de verdad alguna vez se creyeron que la salida de windows 8 iba a estimular la venta de PCs? ¿como es posible que microsoft se la haya colado (otra vez)? Mas le vale diversificar el negocio, si no acabarán como Dell
Land-of-Mordor
Ya de paso se podrían pasar al lado oscuro del lado oscuro y ofrecer sus equipos con Linux, pudiendo el cliente elegir si quiere Windows 8 como si de una ampliación más se tratara (evidentemente a otro precio que los 80-130€ que cobrará Microsoft a todo hijo de vecino a partir del 1 de febrero).
neo3587
No sé porqué pero tengo la impresión de que Chrome OS acabará igual de mal que como lo hizo la versión de Android para ordenadores en su día. Por cierto, que acer haga lo que quiera, no importa el SO que use, seguirán haciendo malos productos.
Orbayo
El otro día tenía delante un windows 8, me di cuenta de que sabiendo utilizar windows (hasta el 7), linux, y Mac, formatear, reinstalar, cd.. format c: no tenía ni idea de como apagar el equipo, o cerrar una ventana.. Por no decir que si la pantalla no es táctil, no le veo ningún sentido a w8, pero menos sentido le veo a una pantalla táctil en un portátil no convertible parecido al de DELL. Por no decir, que los ultra portátiles, valen tres huevos.. No tienen gráfica dedicada.. y si la tienen como el desaparecido asus zenbook ux32dv con core i7, te cuestan 1150€..
cigarrero
Acer es de los fabricantes que tien portatiles con precios más ajustados. Que es a cambio de tener materiales peores.... pues seguramente... en casa hay dos portatiles acer, y de momento muy contentos... sobre todo por la relación calidad precio. Lo que si me gustaría es que en lugar de tirar por Chrome OS, se acercaran más a linux!!
dornop
No hay güevos, Acer. Yo tengo un Acer y ningún problema con él, pero no tienen pelotas de dejar de lado a Microsoft, se iban a comer un colín.
enigmaxg2
Ya decía yo, que todos los que despotricaban contra Windows 8 es porque éste en la gran mayoría de casos no amerita un nuevo equipo para ser disfrutado, ya que es más liviano que el 7. Estos tipos deseaban de nuevo el fenómeno Vista, que hiciera una venta explosiva de equipos aunque el OS fuera una mierda.
kelkian
Yo he instalado Windows 8 en mi ordenador principal y estoy contento sólo a medias, eso sí, al instalarlo desde cero en un disco duro SSD va como un tiro aprovechando un procesador Intel i7 920 a tope. Veo que tienes que usar el escritorio antiguo demasiadas veces si quieres usar más opciones que tenías en el Windows 7. También es muy pesado el cerrar las aplicaciones arrastrándolas.
benjoexe
Seria bueno que vendieran equipos sin SO asi uno le pone el que uno quiera y asi de paso de ahorrarnos el sofware basura q viene con cada equipo podriamos ahorrar unos pesos instalando software libre u otro SO q nos convenga
cronos26
Yo lo siento por este señor. Su mala fama les precede. El W800 se me llegó a plantear como una opción para renovar mi PC pero es que no me fío nada de ellos...
Klaus Gromenauer
No seré yo quien los eche de menos... ¿que se quieren pasar a Chrome OS? Me parece genial. A ver cuantas unidades venden en Europa... Salu2 Klausete
jacawitz
Windows 8 funciona perfectamente en cualquier equipo, incluso una netbook, por lo que es mejor pagar 50 dolares por una actualización, que comprar un equipo nuevo. Los unicos equipos que valen la pena son aquellos con pantalla tactil, y la verdad están carísimos. Por el momento me quedo con mi w500 y mi equipo de escritorio, que con eso tengo más que suficiente por algunos años más.
pableras
Hay veces que leo declaraciones de gente poderosa que no termino de comprender. No se, es como si viene ahora el dueño de Tata y dice que no se venden sus coches (fuera de la india) porque llevan neumáticos de una determinada marca. Pues lo mismo. Y ya que te pones a amenazar, hazlo en serio, ¡caramba! Chrome OS no tiene mala pinta, pero necesitar una conexión permanente a internet para poder trabajar no tiene tan buena pinta. Por no hablar del inmensísimo catálogo de aplicaciones que hay para Windows.
pab1291
El problema no es ni el nuevo Windows ni Microsoft, el problema son ellos ya que ellos no se han dado cuenta de que Acer por lo general es una ultima opción para los compradores
jacal...
de que se quejan los de Acer? sacan equipos de dudosa calidad casi siempre, ahora sacan un buen producto pero del que justamente (y repito JUSTAMENTE) nadie se fia porque la gente no asocia esa marca a algo de calidad, yo desde luego no me gastaría así a priori 1800 euros en un hacer, sí en un Sony, HP, Asus y algunas (pocas) otras marcas, es una cuestión de imagen.
Mucha gente aún está esperando que esos nuevos factores de forma lleguen al mercado, de momento he visto un par de Atom (Que conste que he comprado un Envy x2 y estoy encantado, pero aún espero a que salga un buen convertible con Intel Core i5 o i7) y tan solo el Sony ha sacado un "convertible" realmente competitivo (Dell lo dejo a parte porque no se le puede ver en tienda) y no convence a todo el mundo debido a su "compromiso" como Tablet y como portátil (el Dell XPS 12 en ese sentido me convence más). Yo me gastaría 1800 euros (al fin y al cabo trabajo con el ordenador y no compro uno cada año), pero seguramente no en un Acer y no en algo que no es bueno para ninguna de las cosas que se propone (véase el w510 que da pena en cuanto a construcción y tiene drivers increíblemente malos para el touchpad en modo docked o el w700 que es un Tablet gordo y no tiene opción a dockarse con un teclado, haciendo el dock prácticamente inútil), que quede claro, no digo que no tengan su mercado, pero no creo que lo barato sea lo único en lo que piensa la gente, hoy por hoy se busca una buena relación de calidad precio, es tiempo de crisis y se tiende a no tirar tanto el dinero.
lordofthecoffee
¿Abandonar Windows para irse precisamente a ChromeOS? Vaya amenaza más chunga. Si almenos hubiesen dicho alguna distro de Linux con entidad o Android...
kbz4
No tiene nada que ver, pero aquí uno que se siente un poco mosca, tras comprobar que después de comprar uno de esos servidores para empresas tan monos que tienen con la finalidad de ser usado para backups. Pues resulta que sus servidores (gateways) no tienen wake on lan xDDD. Después de llamarlos y de preguntarles me dicen que no, y que tampoco esta la posibilidad de una tarjeta de red aparte para añadir esta función. De esto aprendí, a mirar bien los detalles y no dar por hecho cosas tan normales como esta funcionalidad.
ricardoril
Que pena que HP abandonara WebOs, esto solo confirma que los directivos de las empresas no se merecen ni una infima parte de sus sueldos y primas. Es logico que salgan mas posibilidades se software, windows hace tiempo que no innova, para que vas a cambiar a windows 8, si el 7, funciona bien. Y encima con los recortes que esperaban. Ademas, el dinero tira para otros lados, los smartphones y las tablets, donde no predomina windows. El imperio llegara a su fin.
descocidius
EL mercado de ordenadores esta saturado, por eso bajan las ventas, todos los fabricantes incluido Apple, lo sufren. En vez de quejarse, Acer pude abrir las nuevas vías de mercado que Windows 8 ofrece como la tabletas. Un empresa no puede confiar, en que un sistema operativa por sin solo, aumente las ventas , hay que ayudarlo con nuevos productos, innovación y calidad
vgs1983
Ahora mismo pueden decir misa. Si no quieren vender Windows tiene poquísimas opciones para vender equipos completos, porque que yo sepa los únicos sistemas operativos que permitan un uso de ordenador personal son Windows, Apple y Linux, en concreto Ubuntu puede ser su salida. Ahora, van a vender poquísimos.
davizinhox
Simple, para que windows 8 sea un aliciente para que el consumidor cambie de equipo se necesita ver en los equipos hardware nuevo (pantallas tactiles, buenas resoluciones, etc...) y acer no está por la labor. Ellos quieren vender los mismos equipos pero con windows8 por 200 euros mas, y el consumidor no es tonto! Por personajes como este, microsoft ha sacado surface. Están cansados de dejar la evolución de hardware en unos fabricantes que no quieren evolucionar. Hace tiempo que tome la decisión de no gastar un duro en productos acer y este tio cada vez que abre la boca me reafirma
mostoles_2
el windows 8 es la mayor cagada de la historia , el futuro va ser MAC.
makaveli
en Europa domina windows, y en USA, domina MAC