Se preveía que los MacBook que Apple presentó hace unos meses sentarían las bases de un nuevo segmento de portátiles ultradelgados, y hoy tenemos a uno de los claros contendientes en este mercado: el nuevo HP EliteBook Folio que además llega con una pantalla opcional con resolución 4K (o más bien, UHD).
Aquí HP se ha propuesto romper barreras en materia de dimensiones y peso, y lo primero que destaca de este dispositivo es esa delgadez de 12,4 mm y un peso que es inferior a 1 kg, algo destacable teniendo en cuenta que nos encontramos con un modelo con pantalla de 12,5 pulgadas.
Procesador modesto, eficiencia y autonomía como dudas
En ese diseño los responsables de HP han destacado la posibilidad de abrir la pantalla 180 grados para poder tener la pantalla totalmente desplegada sobre una mesa y así compartir contenidos con otros usuarios más fácilmente. La certificación MIL-STD 810G para equipos destinados a usos militares también garantiza la resistencia a vibraciones, al polvo o a caídas, además de poder trabajar en ambientes especialmente duros.

El equipo cuenta con procesadores Intel Core M de sexta generación (m3, m5 o m7, hay variantes para todos) que por el momento plantean dudas en cuanto a rendimiento -no os esperéis una potencia desmesurada- pero que deberían ayudar a garantizar una buena autonomía. A eso hay que unirle unidades SSD de entre 128 y 512 GB, y memoria RAM de 8 GB.
En este portátil ultradelgado encontramos dos puertos USB-C y el conector de auriculares, y los responsables de la firma indican que estará a la venta a partir de marzo por un precio de partida de 999 euros sin IVA en el modelo base con pantalla 1080p. Veremos cuánto cuesta el modelo con pantalla 4K, cómo rinde y, por supuesto, cuál es el impacto de esa pantalla en una batería que con esa delgadez extrema no tendrá demasiado margen de maniobra.
Más información | HP
Ver 13 comentarios
13 comentarios
thejeansboy
Procuro no meterme en estos rollos mucho la verdad, pero he de decir que tras leer este artículo, veo como todo, absolutamente todo, son pegas negativas, que si la pantalla, que si el precio, que si la bateria, que si el rendimiento del Core M.... No puedo evitar relacionar este producto con el nuevo Apple Air (este que solo tiene un USB type-C), y ver como con aquel, no dejábais de tirarle flores a todo, absolutamente todo, incluso algo tan negativo como solo tener un conector para todo, le sacábais el lado positivo elevado a la máxima potencia.
Son dos ordenadores destinados a lo mismo, con infinidad de cosas en común, incluido el procesador.
Suelo mantenerme a ralla en estos aspectos ya que siempre creo que la imparcialidad, depende de quien escriba las entradas, se decantará hacia uno u otro, pero es que leer 50 líneas de PEROS contínuos sobre algo ya cansa.
Un saludo y Feliz Año.
lahuevo
New MacBook eres tu?
Usuario desactivado
Una pregunta para cualquiera que viva en España:
¿Dell tiene poca presencia ahí?
Vivo cerca de una tienda Dell y a menudo veo cosas interesantes, pero en Xataka no tiene mucha presencia.
juanfranstark
De momento, no veo que ninguno de estos portátiles con Windows puedan hacerle frente al Dell XPS 13 en su máxima configuración...