Chrome OS parece estar definitivamente cerca de llegar al mercado, a pesar de tener ya varios años de vida en forma de proyecto. Así lo atestiguan un par de modelos de Acer y Samsung con apariencia de ultraportátil (11-12 pulgadas) y que llegarán a España a partir del mes de junio.
Para los que no busquen portabilidad también existirán ordenadores de sobremesa con Chrome OS. Si bien es cierto que por ahora no hay grandes fabricantes que hayan anunciado sus respectivos productos, el proyecto Chromium PC de Xi3 es interesante: permitirá tener un pequeño ordenador construido a base de módulos y donde la escalabilidad es la gran protagonista, pues permitirá mejorar las prestaciones con tan sólo añadir un nuevo módulo hardware. La idea modular es propia de Xi3.
En este caso concreto, el Xi3 Chromium PC constaría de tres módulos:
-
Processor Module: procesador, placa base, memoria RAM...
-
Primary I/O Module: puertos de comunicación externa (USB, eSATA, etc.).
-
Secondary I/O Module: puerto de red Ethernet, salida de vídeo y conexión con la corriente.
Nota: I/O significa Input/Output, del inglés Entrada/Salida

La idea es que estos módulos sean fácilmente intercambiables, de forma que si necesitamos un mejor procesador simplemente compraremos un módulo superior al que tenemos y lo intercambiaremos. Lo mismo si queremos USB 3.0 en vez de 2.0, por ejemplo. El proceso de cambio es muy simple, según Xi3, y sólo ocupará 8 sencillos pasos descritos en su página web y para los que únicamente necesitaremos algo de tiempo y un destornillador.
Ésta es la idea básica escondida tras el Xi3 Chromium PC. Características más concretas sobre él son aún desconocidas, siendo lo único confirmado es que tendrá unas muy pequeñas dimensiones y una carcasa de aluminio. A mi me recuerda mucho a un NAS tanto en forma como en tamaño.

Lo más probable es que en el interior tengamos un procesador de tipo Intel Atom o AMD Fusion de características básicas. Nada hay confirmado – tampoco el precio – si bien se espera que ofrezcan nueva información en los próximos días, pues su lanzamiento está pensado para el día 4 de julio.
Me gusta el concepto de ordenador modular, y sigue gustándome la idea tras Chrome OS: un sistema operativo en la nube que podría revolucionar el mercado, si bien es cierto que está levantando muchas críticas entre el público.
Un ordenador modular

La realidad es que los actuales ordenadores ya están construidos en base a módulos: el módulo procesador, el módulo de RAM, el módulo gráfico. Todos se interconectan entre si gracias a la placa base, como una construcción de varios circuitos individuales.
La idea de Xi3 va por esa línea pero intenta ser algo mucho más sencillo de lo que actualmente es un ordenador. Sí, los que nos movemos en este sector decimos que abrir un ordenador y cambiarle la RAM, por ejemplo, lo vemos muy fácil. Xi3 quiere ir un paso más allá y hacerlo todavía más fácil para que incluso un nonato en la materia sea capaz de hacerlo.
Lo bueno del Chromium PC, así como en general del diseño modular de Xi3, es que son módulos muy básicos que van montados dentro de una caja de aluminio muy sencilla, de forma que su coste será – o debería ser – relativamente barato. El precio debería rondar el que actualmente tiene un netbook, o de lo contrario su futuro será bastante complicado.

Me atrevería a decir, incluso, que es una interesante opción para que Google apueste oficialmente por ella. Si a la idea de Xi3 respaldado por el buscador le unimos un posible open hardware podría dar lugar a una plataforma muy interesante para los que somos aficionados a este mundillo. Lamentablemente, ésto no son más que – bonitas y utópicas – cábalas.
Vía | Gizmologia, ZDNet.
Más información | Xi3.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
satelitepro
Vaya, parece una fuente de alimentación de gama alta... a mi este invento no me convence, para mi gusto, mejor que TODO el Hardware esté dentro de una caja y que se dejen de "LEGO,s".
satelitepro
[OFF TOPIC]: Gente que te vota en NEGATIVO por no tener una idea como la de esa persona... WTF! y mucho troll suelto por estos lares, que seguro que votan pero no comparten sus ideas...no sea que les voten en negativo. ¡¡Sean mas CONSTRUCTIVOS y PARTICIPATIVOS señores!!.
logoff
móviles modulares, ordenadores modulares... Google lanza muchos globos sonda sobre este tema. a ver que sale de todo esto...
kfr
El diseño me ha encantado ^^ pero salvo que pusiesen a la venta modulos ciertamente potentes...yo no estaria muy por la labor de hacerme con un netbook cuco de sobremesa.
Toñín
La idea me parecería estupenda si no fuera porque tener cada cosa en un módulo separado obliga a tener un bus de datos para intercomunicar los módulos, en lugar de tener todo conectado a la misma placa base. ¿qué significa esto? que habrá un cuello de botella entre cada módulo.
fakiebio
Si ajustan bien el precio uno caerá. Simple.
yavi
El diseño de la carcasa no me gusta mucho, pero el concepto de tener digamos la placa en 4 cachos cubriendo cada pared sí, porque se puede ahorrar bastante espacio, otra cosa será ver a que precio sale, y cuanto las actualizaciónes de hardware.
No se menta de momento nada sobre las características iniciales de lo que quieren lanzar, yo no veo ni un ventilador, no se si es poco potente y no lo necesita, ó lo obvian por hacerlo más bonico, pero si cubrimos las 4 paredes con placas, más le vale tener ventilador, porque será dificil que no se caliente eso si el aire caliente tiende a subir, y la parte superior tiene una placa.
crisct
El diseño mola, quedaria guay como car-PC.
En cuanto a que sea modular, un pc de tan bajo coste y pobres características, pues no sé; no lo veo muy util. Casi nadie que lo use como thin client (ya sea ChromeOS o terminal server o un simple terminal linux) va a tener la necesidad real de 'ampliarlo' para tener sonido, o USB 3.0, o salida en video HD. No es mala idea, pero no creo que tenga mucho exito.
aisak
Para mi gusto es algo muy parecido a un Thin Client
Rai
Ta gracioso, pero no termino de verlo... al final, menos posibilidades de actualización que con el concepto normal de PC (o eso me ha parecido entender), y los mismos problemas de siempre, quiero decir, si necesitas actualizar el procesador, no veo donde puede estar el ahorro, ¿en la fuente? ¿¿los puertos?? ...Si eso no vale na! XD
Pero lo dicho, que al menos está simpático...
tasiogurria
La idea es cojonuda, me recuerda a las antiguas uniones de sistemas Pentium III.
Si no contamos los comentarios sin sentido que ya se han hecho, va enfocada directamente a un uso totalmente doméstico e incluso ligeramente profesional, siempre y cuando su precio sea módico y no elevado.
Podemos tener, en casa, un ordenador para trabajar, navegar y cuando nos apetezca, ver películas enchufadas a la tele. Y a nivel profesional, que empresa no querría tener sistemas básicos a buenos precios los cuales pueden ser llevados sin problemas de un lado a otro sin necesidad de torres o mini-torres, que al fin y al cabo, tienen un peso, un coste y por supuesto en la mayoría de veces, la fuente de alimentación externa.
Anda que no he oído a amigos y clientes, tanto empleados como jefes, quejarse por los temas de precios a gran escala, el tamaño, consumo y demás facetas diarias, esto podría ser la solución.
Si se lo curran, les dan una buena publicidad (Lo más importante) y no se flipan con los precios, tendrá futuro, y muy prometedor.
smaik
Parece que ya venden un modular de estos, en vez de chrome os con suse, y ni hardware libre ni módico precio, 849 dolares la configuración estandar. Espero que ajusten ese precio para versión chrome, ya que me a gustado la idea. Gracias por el curro que os pegais haciendo estos blogs, este es mi primer comentario pero hace mucho que lo sigo.
http://www.xi3.org/buy_now.php
75401
si tuviera wifi estaria genial, conectado a una tele y con teclado y raton inalambricos...
arriaca
El diseño es molón,pero no hace falta que sea tan pequeño.En un par de años cuando bajen los SSD........este concepto puede ser el futuro para el 99% de los usuarios (incluidas PYMES).Pero eso si , con su disco duro interno y un micro potente.Por que para cucadas pequeñas ,portátiles (que te lo puedas sacar de la habitación al tv del salón)y con micro poco potente ya tenemos los netbook ,que ademas tienen pantalla. En conclusión , con un micro tipo E5400, 4 gb ram y disco duro propio y si no se cantean con el precio ....mando el armatoste de mi pc cerca.......
alvaro1a
Me encanta la idea el diseño pero me pregunto si no serian mejor con un procesador ARM que es mas economico y consume menos.
¿El Chrome OS no puede funcionar sobre ARM?
alvaro1a
Los precios estan en su web y son muy elevados. Muy buena idea pero malos precios.
Entiendo que no llevan ARM porque estan orientados a un mercado de mas potencia y precio.
n4k0
si me dijeras que tiene algo de inovador se compraria, pero para eso me compro un pc que se que es muy bueno, con mucha mas ventilacion, ¡como mola! si no puedo jugar al crysis comprate otro modulo y asi tendras un super pc (por el dinero que me compro muchos modulos me compro un pc mucho mejor y con teclado, raton, altavoces,cascos,monitor y hasta si me lo permiten escritorio) es un gasto muy elevado comprar uno como para que tengas que comprarte varios, amen de tener que estar con un DiscoDuro portatil