Si juntamos una mente brillante como la de Jinha Lee con el MIT y lo aderezamos con un apoyo por parte de Microsoft, concretamente su grupo de trabajo Microsoft Applied Science, el resultado es SpaceTop, un ordenador transparente y cuya interfaz tridimensional podemos manejar con nuestras propias manos, sin nada más de por medio.
SpaceTop se mostró hace unas semanas en una conferencia TED en California, y con él se vislumbró un camino a seguir en interfaces tridimensionales. ¿Quizás un Windows 3D? Por ahora la combinación de información en dos y tres dimensiones no parece mal implementada.

A través de una pantalla transparente, el sistema recrea una especie de caja donde mediante gestos y gráficos en tres dimensiones, podemos controlar diferentes aspectos del sistema. Todo ellos sin olvidarse del teclado, al que podemos pasar de forma inmediata en cualquier momento.
El sistema basa su funcionamiento en dos cámaras con tecnología Kinect, una dedicada a la captura de nuestros gestos, y otra que se fija en nuestros ojos para adaptar de la mejor forma posible la perspectiva de la interfaz.
A continuación os dejo con un vídeo demostrativo de cómo funciona y la base de su funcionamiento. Todavía está en una fase de desarrollo muy temprana pero seguramente, junto con la voz, los gestos en tres dimensiones tienen todas las papeletas para ser la manera en que controlemos las interfaces informáticas en unos pocos años:
Ver 23 comentarios
23 comentarios
acerswap
Esto requiere algun tipo de guante para notar realimentacion al tacto. Mover elementos "fantasmas" no es comodo ni agradable.
nanouk
Algo de lo que me he percatado rápidamente es de que el chico que sale en el video maneja el teclado físico muy bien, es decir, que tiene conocimientos de mecanografía.
Son muchas las personas que tienen que mirar el teclado para ver dónde está cada letra. En el propio video, se observa como en más de una ocasión, la imagen que aparece en la pantalla traslúcida tapa el teclado. Es decir, que sería un engorro para los que no tienen conocimientos altos en mecanografía. Por otro lado, está excesivamente lejos del individuo lo que hace que, anatómicamente, sea muy incómodo estar con las manos extendidas un tiempo prolongado (o así me lo parece)
La idea es interesante: llevar el "3D" al mundo real y no al revés. No obstante, le queda mucho que madurar.
Es una opinión más, no me la tengáis muy en cuanta.
Un saludo.
sj9
Creo que eso solo sirve en lo profesional...
Para el uso del hogar prefiero el raton y teclado.
cadmio_1
Un teclado de un iMac y en el proyecto colabora Microsoft. WTF??!!!
gutyman_1
Que me corrijan si me equivoco pero esto para mi es un April fool´s Day (inocentada).
estarguars
Cada quien, pero la verdad es el inicio de algo que puede venir a revolucionar todo, que bueno que hay personas que piensan fuera de la caja. Y si prefieren seguir ustedes usando la hoguera para cocinar en lugar de algo mas moderno ps cada quien.
aps
En fin, se que tocará enfrentarme dentro de muchos años (espero) al "PC" que se use por esas fechas, con la boca entre abierta, cara de estar haciendo un esfuerzo sobre humano y una sensación de inseguridad, mientras los nietos se escojonan viendo al abuelo manejar el PC. Los interfaces avanzan, te puede gustar o no, pero lo que se usa lo marca la mayoría, si la mayoría encuentra más intuitivo ir usando los nuevos interfaces que vayan sacando, pues ajo. De momento los niños de 4 ya asimilan el uso de las pantallas táctiles y hacer zoom con 2 dedos (pinch) como algo normal, habrá que ver que interfaz propone esta generación cuando les toque a ellos diseñarlas. Espero ver un sistema de control "pensamiento-ojo" que permita hacer acciones con pequeños movimientos del iris y alguna gama pensamientos.
eduxlive
para los que decian que los smarphones remplasaran a los ordenadores zas en la boca
odracir_llb
No le veo el sentido a esta tecnologia, mas parece enfocada para simulaciones de operaciones medicas, pero para un uso cotidiano, prefiero usar un raton y 2 dedos, hasta me parece mas util usar unicamente la mirada para leer un texto como en el s4 pero eso de necesitar estar al frente y usar tus 2 manos no me parece nada interesante ni cómodo, prefiero una pc superpotente conectada a una pantalla 4k y usandola desde mi sofa con el raton inalambrico, si hasta teclado en pantalla tiene windows y lo puedes usar desde el sofá hechado usando solamente la palma de la mano y 2 dedos. Esto no me parece futuristico para nada!
chilaveri
la verdad es muy interesante ese tipo de proyectos, me gustaría ver esta interfaz 3d en unas gafas tipo google glass aun que uno pareciera loco estar moviendo los dedos en el aire jeje, soñar no cuesta.