Chrome OS continúa llegando al mercado español con nuevos productos, como es el caso del último equipo presentado por LG: el LG One 22CV241, un todo-en-uno con Chrome OS que aterriza en nuestras tierras por un precio realmente bajo.
Es un equipo de características comedidas pero suficientes como para ejecutar un sistema simple como Chrome OS. LG One 22CV241, que en otros mercados ha denominado LG Chromebase, incorpora una pantalla IPS-LED FullHD de 22 pulgadas, un procesador Intel Celeron 2955U (doble núcleo a 1,4 GHz.), almacenamiento flash de 16 GB y 2 GB de memoria RAM, todo por un realmente atractivo precio de 299 euros en España.

Se trata de una opción atractiva para los que quieran un equipo para lo básico. Chrome OS está en crecimiento gracias, principalmente, al sector educativo, donde se demandan equipos para un uso sencillo. Evidentemente las diferencias frente a un ordenador con otros sistemas (Windows, Mac, Linux) son abismales, pero con Chrome OS pueden realizarse tareas sencillas: navegación por Internet y ofimática (a través de Google Drive), o juego 'casual' también a través del navegador.
El precio de 299 euros es muy seductor, sobre todo teniendo en cuenta la pantalla de 22 pulgadas con la que, siendo un todo-en-uno, ahorraremos espacio. El apartado gráfico se sustenta sobre una GPU integrada (tampoco necesitaremos mucho más para navegar por Internet) e incluye WiFi, Bluetooth, Ethernet, entrada de vídeo vía HDMI, un trío de USB 2.0 y por último un USB 3.0. El nuevo LG One 22CV241 ya está a la venta en España, según ha confirmado la marca.
Más información | LG
Ver 78 comentarios
78 comentarios
googlade
He montado aulas enteras con con equipos (de segunda mano) por menos de 300€ y que hunden en la misera en cuanto a posibilidades a a estos enjendros. Equipos con los que se puede instalar cualquier SO y cualquier aplicación educativa, equipos en los que no se depende de Chrome OS y su limitación de aplicaciones, equipos en los que una distribuición Linux va fluida y en los que se puede 'enseñar' informática de verdad, equipos con los que poder aprender a usar programas, instalarlos y desinstalarlos, equipos con los que controlar el aula fácilmente con programas de supervisión, equipos con los que si se estropea alguna cosa cambiarla o repararla es muy fácil ya que la torre y la pantalla van separados, en definitiva equipos que permiten libertad para elegir, que es lo que debería pretenderse en educación.
doiron
A mi cada vez me da mas miedo los sistemas operativos de google y su obsesión por "espiarte" para optimizar al máximo sus ingresos en publicidad... No soy muy partidario de los Chromebooks estos...
brickeador
Risa me dan los que sufren con cada chromebook que se vende, de verdad no los entiendo, cada quien gasta en lo se les de LA GANA, por favor ya no sufran mas.
javier.sagra
Entrada HDMI... Se le podría conectar otro ordenador o una consola!
Pues no está mal por el precio que tiene...
azahn
Pisapapeles. Creo que mi teléfono tiene las mismas o mas funciones que esto.
adrigl
Pues a mí me parece un producto interesante: lo enciendes en nada, te permite consultar correo+navegación básica en instantes y lo puedes utilizar como monitor/TV. Puede que no sea perfecto, pero sí le veo un nicho de mercado. Eso sí, hay que pensar en él como "Monitor 2.0" más que como ordenador.
mrbean
Le sobran 100 euros (por lo menos), sería interesante en el ámbito escolar, de hecho en EEUU los chromebooks se están expandiendo en los colegios.
brickeador
¿Porqué te hace tanto mal que se vendan los cheomebooks? ¿pierdes algo con cada uno que se vende?
Javi Gonzalvez
Se parece bastante al iMac... a el antiguo
hakirojimmy
De verdad que no entiendo a qué viene ChromeOS, y yo creo que medio Google se esta preguntando qué leches hacen con ChromeOS. No se a dónde llegara, pero lo que es ahora...
no_me_digas
Pues a mí no me parece caro. Por 300 leuros no te compras un portátil full HD (sin contar que son 22' de monitor).
Sí, el portátil tiene disco duro, más menoria RAM, más potencia... pero se trata de satisfacer al usuario típico que navega, usa redes sociales, spotify, descargas P2P (disco externo requerido) y ofimática básica.
Un equipo para tener en la mesa de trabajo de tu casa para el que no quiera complicaciones y con una resolución muy adecuada.
tony_gpr
Sólo recordar que hay muchos juegos en HTML5, y que no necesitan precisamente poca potencia gráfica..
pijuliyo
¿Entrada HDMI? ¿Para ponerle, además, un chromecast y una RaspberryPi? Me mola tu rollo xD
Klaus Gromenauer
Lo único interesante que ofrece es poder probar Chrome OS en una pantalla grandecita, pero, tampoco me voy a pulir 300 Euros para experimentar algo que ni siquiera me resulta interesante.
Si, vale, es barato, pero, joder, es que tampoco sirve para gran cosa... :-D
zakatolapan
¿Y se le puede instalar un linux completo?
zakatolapan
A juzgar por los comentarios de este artículo, Chrome OS debería haber sido un fracaso completo, sin embargo siguen apareciendo estos equipos.
Me suena a lo mismo que pasó cuando salió el iPad. Le dieron el premio al fiasco del año (antes de que saliera a la venta). "Qué basura". "Un iphone grande". "Y ni siquiera se pueden hacer llamadas". "No tiene ni teclado". "Es mejor un portátil con windows".
Por lo visto el perfil de gente que comentan en estos blogs no es representativo de la mayoría de los usuarios.
troll_police
Me pregunto si se le puede instalar un Windows o un Linux, y como???
asturel
Pues yo no lo veo tan mal si le metes GNU/Linux, el hecho de tener todo en un monitor me parece una buena solución para el escritorio y que no ocupe mucho espacio.
Y el DNIe se puede usar en Ubuntu, sólo hay que buscar un poco en internet