Que Google tiene entre sus prioridades mejorar los servicios de traducción no es algo complicado de interpretar, lleva trabajando desde los inicios como empresa en ello, y en los últimos años es pieza clave en cada desarrollo que lleva a cabo, con grandes esfuerzos en tecnología de reconocimiento de voz y en las traducciones automáticas. Lo más reciente que podemos recordar es la inclusión de la traducción de textos en aplicaciones como Google Goggles.
Entrando en el campo del reconocimiento de voz, también os informábamos que Google está trabajando en un software que permita, mientras conversamos, realizar traducciones prácticamente instantáneas desde diferentes idiomas, y que en un par de años tendríamos los primeros sistemas reales funcionando. Aprovechando los avances realizados, el siguiente paso en esta aventura serán los navegadores webs.
No hablo desde el punto de vista de la traducción, sino de la incorporación del reconocimiento de voz en navegadores web, en primera instancia en Chrome, pero con un destino abierto a el resto de “competidores”.
Diríamos que su idea es poner las bases de lo que podría ser un estándar en este tipo de tecnología, tanto en navegadores de dispositivos móviles, como en versiones de escritorio. Así podemos interpretarlo de las palabras de Ian Fette, PR del Google Chrome Team:
“We’re hoping that the text-to-speech APIs as well as the voice input, voice recognition ship in Chrome but also become a Web standard that is implementable by any browser out there”
La lectura automática de textos basada en síntesis de voz, va de la mano del reconocimiento de textos, en ambos caminos Google tiene mucho terreno avanzado, y de forma práctica ya podemos ver como el sistema operativo Android en sus últimas versiones es todo un ejemplo de ello. Según Ian Fette, cuando la tecnología esté disponible en navegadores, se abrirá todo un campo por explotar de nuevas aplicaciones webs.
En definitiva, la tecnología utilizada para mejorar la accesibilidad es algo en que todas las compañías que tuvieran la posibilidad, deberían estar trabajando, y es elogiable si alguna lo está haciendo para luego compartir con el resto de la industria.
Está claro que los distintos sistemas de entrada de datos coexistirán, pero como hemos comentado, esa variedad siempre es bienvenido desde el punto de vista de la accesibilidad. Paso la pelota a los comentarios, para saber qué opináis: ¿queréis cambiar el teclado y la pantalla táctil por vuestra voz a la hora de hacer una consulta en Google?.
Vía | InfoWorld.
Imagen | Flickr Kote.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Oscar
Lo que está haciendo Google respecto al reconocimiento de voz y las traducciones es realmente impresionante y digno de alabanza. Parecen los únicos que se están tomando en serio que la comunicación y el idioma deben ser una herramienta y no un problema.
tony
Seria interesante gritarle al monitor en un cibercafé lleno de gente:
-¿Que no quiero más SPAM!, ¿que quiero entrar en XATAKA.COM no en GUARRILAS.ES!, ¡callate y ESUCHAME! ¡apunta rápido que no tengo todo el dia!
Oscar
No se, por la calle no quiero tener ir hablando con mi navegador. Y en casa suelo tener siempre música puesta, si reconoce bien mi voz entre el resto de sonidos... Lo bueno es que me imagino que será una posibilidad complementaria al uso del ratón y teclado,
Hikaru
Para no ser evangelista de un software en particular no diré cual, pero hay un navegador que hace años que tiene "de casa" un sistema de comandos por voz.
El que le interese, o el redactor, por relevancia directa, que lo busque o lo mire ;)
Jose Manuel
La verdad que es un opción interesante pero que la probaremos dos ratos para ver como funciona y ya esta...La única utilidad que le veo es para las personas discapacitadas, de esta manera les sera mas fácil navegar por internet. Personalmente prefiero mi teclado mientras hago otras cosas...De todos modos es una opción interesante.
Álvaro López Vega .
Pronto podremos tener también quien sabe, los programas como Skype, TeamSpeak, Ventrilo implementando al naufragador ^^
alberto barbero tomas
La tecnologia de reconocimiento de voz es interesante pero la verdad es que paso que la gente que este cerca se entere de que paginas visito con mi navegador.
loryber
jaja buenisima la foto... O los chicos de Google se lo curran muchisimo (que sera lo mas seguro) o veo a más de uno como el de la foto. Prove una vez el reconocimiento de voz de mi ordenador.. y diooos!! desesperante!!
patriot
pero por su puesto que me encanta la idea. lo veo genial. recuerdo hace años, como me sorprendí con el Microsoft Speech Recognition, y eso que era una basura.
La idea de agregar un tercer teclado es bienvenida (hablo por mi) así tenemos uno físico y dos virtuales de donde escoger, la comodidad y la practicidad de cada uno en diferentes situaciones nos puede resultar mas que util.
CAMC
simplemente es variedad y como josema89 las personas que mas se veran beneficiadas seran los discapacitados y me alegra que google piensen en todas las personas y que no lo van a limitar a chrome.
tampoco se nos haga raro que tambien lo implemente Gmail.
WoRMs
Esto lo tiene implementado Opera desde hace varias versiones, aunque no le encuentro mucho uso. Quizas en otros ambitos que no sean delante de un pc se le pueda sacar mas jugo.
lakhuaman
Suena realmente interesante, yaque muy pronto estaremos conectados y hablando con quien nos antoje, mejor aun en la mayoria de los navegadores que nos ofrece la red mundial; muy interesante, la pregunta es hasta donde llegara google apoderandose casi de todo.
stfu
Utilizarlo con el móvil puede parecer incómodo y una chorrada pero si algún día pretendemos tener robots humanoides de verdad, una de las cosas más importantes es que sean capaces de interpretar lo que les decimos. Si miramos más allá de 4 comandos cutres con la voz, los avances en esto pueden cambiar nuestras vidas más de lo que parece
chapu_ales
claro que quiere... que preguntas xD como seria la mejor manera de interactuar con una pantalla de mas de 40 pulgadas que tienes en el salon?
pacu_r
cada dia me gusta mas google
marcoshipe
nadie vio iron man 2??? a mi me gusta eso, quiero que la compu me reconozca lo que le estoy diciendo, no teniendo que estar siempre mirando el monitor, sino que para pedirle un dato o para escuchar musica solo tenga que decirselo. el monitor es algo realmente muy molesto. falta lo de la holografia, que no se como ira, y todo el motor que hay detras de todo eso, para interpretar cosas no tan "roboticas" como son la programacion, sino que sea algo mas "charlado".
cperez9771
me recuerda a la pelicula inteligencia artificial cuando le consultaban al Dr Know....